Página 1 de 1

Publicado: 02 Jun 2010, 17:06
por Pogues
Con los tiempos que corren,propongo este tema para ,entre todos intentar reducir costes en los trabajos y hacer algo rentable nuestra ocupacion.Por ejemplo,con el tema siempre polemico de las curas,yo trato con una cuba de 2000 l y un tractor fiat 80 66,y lo hago yo solo,desde el tractor con la puerta derecha quitada y a pistolazo limpio por el hueco.Economizo gasoil y caldo,pues cae al arbol posiblemente un 90 o 95%,mientras que con atomizador el mejor de los casos puede ser un 70%.Así,con 5 o 6 l dejo una oliva mojada entera,mientras que con atomizador necesitas minimo 8 l,y no las mojas igual,salvo si las cruzas,pero entonces ya es ruinoso el tratamiento por caldo y por gasoil.Yo curo asi unas 350 olivas,y creerme que por comparacion con las atomizadas de los vecinos es bastante mas efectiva,y tardo unas tres horas y pico en echarla.No trabajas lo mismo que teniendo que tirar de una goma larga y apenas gastas gasoil pues en mi caso a unas 1000 rpm gasta unos 2 l/h.Ello hace que pese que sigo todos los atomizadores y evolucion desde que aparecieron por aqui ,cada dia me planteo menos su compra .Ojo,que mucha gente por aquí,ya los dejan aparcados y montan a dos curando,que con la diferencia de productos gastados pagan dos jornales.Esto lo hago para unas 2000 olivas en 4 o 5 medias mañanas,y si apreto en dos dias y pico,y repito yo solo.

Publicado: 02 Jun 2010, 17:39
por Tazio
Pogues yo hago exactamente igual que tu, la cuba de 800 litros y a tirar millas, y vas dando al olivo por donde quieras, y he usado atomizador tambien y gastas un monton de caldo y te vuelves loco con los cambios de aire,  solo los veo bien para olivos intensivos donde estan juntos pero en tradicional se tira mas al suelo que otra cosa.

Publicado: 03 Jun 2010, 01:16
por Tricuspide

Pues yo he tratado del suelo y del árbol unos 2500 olivos,...muy grandes.  Lo hago con un ATV que es muy rápido, y muy manejable, y una cuba de 400 lts.Por cierto, he perfeccionado el invento, y le he colocado un motor y bomba de las grandes, para trabajar a buenas presiones.En una mañana, -antes del calor-, podía tirar aprox. 3 cubas, y otra por la tarde a última hora. Tengo una pistola que sale de la bomba, y va colocada en el ATV, para aquellos olivos en donde no quieras meterte, por cualquier motivo, e igualmente, no tienes que bajarte del ATV para fumigar.Con el ATV, la aplicación de fitosanitarios es muy rentable, yo llevo unas "trompetas", y voy trabajando a unos veinte kgs. de presión, y va sobrado. Te puedes arrimar bastante, si no llegas, por cualquier motivo, repasas con la pistola sin bajarte, en carretera o por carriles, tardas dos minutos en llegar al sitio para cargar agua, ya que por lo menos mi ATV, puede subir una cuesta con la cuba cargada a 60 kms., descargada, lo que quieras. Te metes por todos sitios, y no dejas un olivo sin tratar.Un día bueno, de los que tiras 4 cubas, se puede gastar aprox, unos 8 euros, máximo 10, aparte la gasolina del grupo, que es poca cosa.Y por último, mientras con un tractor con el sistema que utilizas haces 100 olivos por hora, con el ATV haces el triple,...o más.En mi caso, por las especiales circunstancias de mi terreno, y tener muchas parcelas pequeñas, es la máquina perfecta de trabajo, y de ahorrar dinero.
Tricuspide2010-06-03 01:17:01

Publicado: 03 Jun 2010, 14:12
por Pavosabiote
  Yo no voy, así no gasto.

Publicado: 03 Jun 2010, 15:57
por Guzifer
Los atomizadores entre otras cosas se usan en todos los cultivos porque cuanto mas pequeño es el tamaño de la gota mas eficiente es el tratamiento. Tambien hay que tener en cuenta que es mas eficaz un atomizador en una plantacion de un pie que en tradicional.
Al final volveremos al burro y el arado.

Publicado: 03 Jun 2010, 19:50
por Pogues
La eficiencia solo es mayor en el atomizador para el fungicida pero en nutrientes es mucho mejor mojar hasta el punto de goteo pero sin llegar .Yo tengo una parcela de olivos enormes(este año han salido a 165 kg de media) y rodeado de vecinos con atomizador todos,ninguno iguala mis producciones ni aspecto de arbol,y solo poresta finca pense en el atomizador ,pero deseché la idea al ver mis olivos mejor tratando a pistola y no poniendo azul el suelo.Lo del burro,si alguien ha curado olivas a mochila  como yo lo hice en tiempos,sabrá la diferencia de resultados.Con ello digo que a menor velocidad de impacto de gota mejor resultado.Lo mismo ocurre con el arado,el burro y el mover la tierra,en mi modesta opinion,la velocidad es enemiga de la labor.La mejor labor la azada,despues el arado de bueyes,despues los burros y mulos,despues los cadenas,y por ultimo los gomas,cuanto mas rapidos peor .Y es que yo pienso que la naturaleza es savia y agradece las cosas bien hechas y sin prisas.Salud

Publicado: 04 Jun 2010, 14:07
por LoraDelRio
[QUOTE=Pogues] .Y es que yo pienso que la naturaleza es savia y agradece las cosas bien hechas y sin prisas.Salud [/QUOTE]
 
Totalmente de acuerdo

Publicado: 04 Jun 2010, 22:52
por Guzifer
Pogues, seguro que eres la envidia de tus vecinos.

Publicado: 06 Jun 2010, 16:50
por Pogues
Pues veras,de 5 vecinos linderos en la finca hay dos que ya hacen exactamente los tratamientos y abonados cuando yo,con lo que han mejorado bastante y uno ha controlado la veceria.Esta es la queme llevo  a esforzarme desde hace 4 años sin escatimar productos  y abonos y sacarlas del ciclo vecero que traian.Y ojo que no es igual controlar la veceria con producciones de 60 o 70 kg  que con producciones superiores a 120.Esta mañana he estado viendo el riego de estas olivas(sin limitacion de agua) ,y este año vuelven a cargar salvo algunas que les he podado ramas grandes y eso va a condicionar su produccion.El secreto esta en saber leer las necesidades del arbol y cubrirlas antes de manifestarlas graves .Además ,junto con la cosecha presente en cuaje ,se está ventilando la cosecha del año próximo con el  retallo que consigas.Salud

Publicado: 06 Jun 2010, 17:01
por Rd3abril

[QUOTE=Pogues]Con los tiempos que corren,propongo este tema para ,entre todos intentar reducir costes en los trabajos y hacer algo rentable nuestra ocupacion.Por ejemplo,con el tema siempre polemico de las curas,yo trato con una cuba de 2000 l y un tractor fiat 80 66,y lo hago yo solo,desde el tractor con la puerta derecha quitada y a pistolazo limpio por el hueco.Economizo gasoil y caldo,pues cae al arbol posiblemente un 90 o 95%,mientras que con atomizador el mejor de los casos puede ser un 70%.Así,con 5 o 6 l dejo una oliva mojada entera,mientras que con atomizador necesitas minimo 8 l,y no las mojas igual,salvo si las cruzas,pero entonces ya es ruinoso el tratamiento por caldo y por gasoil.Yo curo asi unas 350 olivas,y creerme que por comparacion con las atomizadas de los vecinos es bastante mas efectiva,y tardo unas tres horas y pico en echarla.No trabajas lo mismo que teniendo que tirar de una goma larga y apenas gastas gasoil pues en mi caso a unas 1000 rpm gasta unos 2 l/h.Ello hace que pese que sigo todos los atomizadores y evolucion desde que aparecieron por aqui ,cada dia me planteo menos su compra .Ojo,que mucha gente por aquí,ya los dejan aparcados y montan a dos curando,que con la diferencia de productos gastados pagan dos jornales.Esto lo hago para unas 2000 olivas en 4 o 5 medias mañanas,y si apreto en dos dias y pico,y repito yo solo.
[/QUOTE]Hombre Pogues, casi todos hemos sido "pistoleros" alguna vez; en mi caso abandoné la pistola por un pulverizador de boquillas oscilantes (cassotti) porque mi brazo no es como el del Swarzeneger ese y al final de la cuba ya no movia la pistola lo mismo que al principio ( el automatico se puede romper pero no se cansa) por lo que la efectividad en  uno y otro caso se empareja bastante; en  cuanto a mojar el olivo si vas a una velocidad baja (en mi caso 3ª del grupo mas corto, que se correspondería con tu 4ª del mismo grupo, mi tractor es el case jx95 que basicamente es el tuyo con grupo final de 40 km. hora), lo  moja igual (comprobado) en el caso del atomizador si el olivo no tiene aldares se le cierran las boquillas bajas y si no es muy grande se le cierran las de arriba (cinco por lado) y no creas que con el sonar sale tan gastoso, ademas casi todos los productos que usamos exceto el cobre son sistemicos y en ese caso aunque quedase algo sin cubrir no tendria ninguna o muy poca importancia al transportarse por la savia; si es mucho mas importante que los productos sean de buena calidad y que las dosis sean las adecuadas.

Publicado: 07 Jun 2010, 15:46
por Pogues
Yo tb tengo un cassotti y lo he dejado de usar,pues aunque moja al 100% el frente,esta el problema de los laterales que con la pistola turbo y a unas 35 atm los mojo .Voy en 2º o 3ª del grupo intermedio segun tamaño de los olivas(las fincas con las mas grandes las hago en 1ª).De acuerdo contigo en que los preoductos sean de calidad,pues esto es de lo que mas se nota al tratar.Yo he pasado por toda la gama y precios,y tengo 3 o 4 productos estrella de distintas casas comerciales despues de probar y seleccionar durante varios años.Salud