olivos helados

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Zaratan37
Usuario Avanzado
Mensajes: 440
Registrado: 13 Feb 2009, 23:24

Mensaje por Zaratan37 »

Hola,un saludo a todos,es la primera vez que escribo en este post y quisiera haceros una pregunta,¿como tengo que podar los olivos completamente helados? los olivos estan completamente secos y son arbequina
ESPAÑA....NO TE RECONOZCO
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Corta todo lo que este seco.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Yo que tu esperaria un poco, trataria antes de podarlos y esperaria a ver si brotan tallos nuevos, despues poda por encima de los brotes, hace dos o tres años en la zona de siles (Jaen), hubo mucha gente que podò por el tronco y otros que hicieron esto, aconsejadaos por peritos y estos ultimos ya cojen cosecha los otros no.
 
saludos
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Evidentemente, deja las ramas que tengan savia, porque estas brotaran. Pero si la helada es muy severa y las ramas estan totalmente secas puedes tener un problema con el barrenillo si las dejas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Kanena
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 28 Mar 2010, 01:35

Mensaje por Kanena »

pienso que el barrenillo seria el mal menor, se puede tratar, pero puede caber la posibilidad de recuperar las ramas que broten
LoraDelRio
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 12 Jul 2008, 18:31

Mensaje por LoraDelRio »

El barrenillo se soluciona quemando las ramas que cortes.
 
Un saludo
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

Yo hace algunos años sufrí unas heladas en una finca de  arbequinos jovenes donde se alcanzó los -18ºC , estuve a punto de frailar o cortar a ras de tierra pero fui paciente con vistas a que con el tiempo la madera por su color me fuese diferenciando la que estaba muerta de la que no y me fuese mas facil la tarea . Si la cosa es grave pronto empezarás a oler a madera muerta por tu finca . Al final casi todos empezaron a brotar y se vistieron , ni que decir que ese año no tuvieron aceituna y que tomaron algunas ramas ciertas formas caprichosas pero como este arbol no es para varearlo sino para peinarlo con la Stihl sp 90, la olivium u otro similar pues como que da igual porque estas maquinas se meten muy bien por cerrado que esté.
Me percaté de que los pequeños picuales aparentemente habian sufrido menos pero luego empezaron a secarse mientras que a la arbequina , que tan pronto con el frio se le pone amarilla la hoja , empezó a brotar hojas por sus tallos. Es como si la picual tuviese mas fuertes la hojas pero mas debiles los vasos vasculares de sabia y la arbequina fuese mas debiles sus hojas pero mas fuertes sus vasos .
El primer año tendrás problemas de barrenillo pero este es un mal menor y como te dicen , se puede tratar , yo no lo hice y tan poco fue para tanto .
Zaratan37
Usuario Avanzado
Mensajes: 440
Registrado: 13 Feb 2009, 23:24

Mensaje por Zaratan37 »

Muchas gracias por vuestros consejos
ESPAÑA....NO TE RECONOZCO
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Zara esque tu zona lo primero no es olivera,y puedes tener siempre las olivas helas,yo creo  que lo mejor es cortar todo lo helao y aber si otro año echan otra vez
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Zaratan37
Usuario Avanzado
Mensajes: 440
Registrado: 13 Feb 2009, 23:24

Mensaje por Zaratan37 »

si,toledadno,hay olivos centenarios,y muchos que se arrancaron,pero serian variedades mas autoctonas y mas duros que los de ahora
ESPAÑA....NO TE RECONOZCO
Responder