Página 1 de 8

Publicado: 19 Feb 2010, 18:21
por Fran34
Estoy dudando sobre hechar a los olivos un abono complejo (nitrojeno,fosforo, potasa y demas elementos) de liveralizacion lenta,   del 21 o hechar alguno que lleve sobre todo nitrojeno ,pero me dicen y he visto en algunos foros que la potasa y el fosforo no la asimila la tierra , con la consecuencia de perdida de dinero y con lo que vale la aceituna no esta como para tirarlo ,me podeis ayudar para salir de mi duda, gracias.

Publicado: 19 Feb 2010, 18:32
por Yitan124
yo personalmente no me gasto ni un duro en abono por el suelo cres que como esta la aceituna se puede permitir uno gasta 7 u 8 mil euros en abono ni loco vamos.

Publicado: 19 Feb 2010, 18:37
por Anlo
Yo te recomendarias que echaras el triple 0( o patasa 0fosforo y o nitrogeno) es el que mejor resultado te va a dar y sobre todo el mas economico, no estan las cosas como para mas gastos, si te sirve de ayuda te dire que yo les echo abono cada 3 o 4 años y a mi me va  bien y ahora desde que esta asi el panorama pues no lo ven a no ser que el de la parcela de al lado eche. Tambien te dire que si sigues en tu empeño  pues creo que el mejor seria la urea que se compone de un 46% de nitrogeno ya que este año va a ser de una de las cosas que mas carezca el olivo.

Publicado: 19 Feb 2010, 19:46
por Guzifer
Fran, solo puedes saber si tienes la potasa y el fosforo bloqueados en el suelo o si necesitas un abono con microelementos haciendo un analisis de suelo y otro de hoja, de esta manera sabras si los niveles de abono en hoja se corresponden con los del suelo. Es la mejor manera de no equivocarse.
No todos los suelos bloquean el fosforo y el potasio, esto suele pasar en suelos calizos.

Publicado: 19 Feb 2010, 20:00
por Pavosabiote
 Fran, yo en esto estoy con Anlo (y es raro que coincidamos), con la cantidad de agua que está cayendo no necesitan más abono, el año que viene habrá buena cosecha seguro. Para que gastar entonces?

Publicado: 19 Feb 2010, 20:12
por Alpepaulo
Buenas tardes caballeros,Tiene razon guzifer y es raro que yo lo diga.Lo mejor es un analisis de hoja.NO se vosotros por vuestra zona como vais ,pero aqui nosotrso tenemos convenios con la caj rural y la diputación y los anlisis nos cuestan la mitad.De todas maneras es raro que se te bloque la potasa y el fosoforo no es muy comun a no ser como ha dicho guzifer que tengas un portentaje de cal en el suelo altisimo.En el tema de dejar de abonar por completo,yo no soy partidario de dejar de abonar totalmente.Yo lo que hare sera reducir un 30% LA DOSIS.pero en el superintensivo desde luego no la voya bajar esto tien que echar fuego.Un saludo

Publicado: 22 Feb 2010, 09:54
por Candidin
Dispongo de unos cien olivos centenarios, y ya les tengo preparados unos 45.000 kgs. de estiercol para enterrarselo en cuanto deje de llover y el suelo lo permita, y despues cuando corresponda, sus tratamientos de insecticida, abono folial, cobre etc.... En cuanto a lo que hablais del bloqueo de fosforo y potasa en suelos muy alcalinos, he de preguntar: ¿si estos elementos los echas en  forma de liquido, en los tratamientos del arbol, abra bloqueo igualmente? Os agradeceria que alguien me pudiese echar un cable, pues dispongo  una plantacion en una zona con un nivel bastante alto de cal.

Publicado: 22 Feb 2010, 10:48
por Guzifer
Candidin, si teienes riego lo mejor es aplicar Potasio mediante fertirrigacion. Si no, las aplicaciones foliares en primavera, verano y otoño con nitrato potasico, cloruro potasico o sulfato potasico van muy bien.
Un saludo.

Publicado: 22 Feb 2010, 11:31
por Candidin
GUZIFER, VEO QUE TIENES BASTANTE EXPERIENCIA,  PERO VUELVO A PREGUNTAR, LA TIERRA TIENE UN ALTO INDICE DE CAL, ¿EN FERTIRRIGACION SE BLOQUEARIA  EL POTASIO? 

Publicado: 22 Feb 2010, 14:46
por Guzifer
En suelos calizos, en secano y en años secos es muy facil que el potasio se bloquee en el suelo. Con la fertirrigacion se mejora la absorcion de potasio. De todas formas, lo mas recomendable, si crees que tienes problemas de bloqueo de potasio debido al tipo de suelo, es hacer un analisis de hoja.

Publicado: 22 Feb 2010, 23:03
por Alpepaulo
Buenas noches,candidin,si tienes estiercol no lo dudes aplicalo,Fija mucho los nutrientes y aparte tambien te va corregir la cal,es el mejor abono de todos los tiempo y si es de cordero mucho mejor,lo que me plantearia seria tirarlo extendido en la caida de las ramas no enterrarlo,Te lo digo porque vas a cortar muchas raices y eso al olivo no le gusta mucho y aparte tienes el riesgo de que por esos cortes penetren hongos al arbol ejemplo verticilium,bastantes peligrosos sobre todo en picual.Un saludo Pepe

Publicado: 22 Feb 2010, 23:05
por Alpepaulo
Por cierto y si a la basura le tiras unos sacos por encima antes de darle la vuelta y echarla de sulfato de hierro el resultado veras como es expectacular en tu parcela.

Publicado: 25 Feb 2010, 23:24
por Tiroarco
yo aplico purin de cerdo a 10000l por ht y los resultados son unos olivares llenos de orugeras, pero luego viene el buen color del olivo y si llueve las olivas

Publicado: 26 Feb 2010, 07:21
por Tricuspide
Yo soy de la opinión de Yitan y Pavo; este año, al precio que tiene el aceite, ni un duro en abono, al igual que el pasado.Si tuviera que hacerlo, a mi me ha ido muy bien, con el nitrato potásico, aparte de que es un excelente abono foliar, y en el suelo, favorece la descomposición de la materia orgánica (restos de picar la leña, hojas,...etc.), y es barato. Yo con los complejos, del tipo Nitrofosca, no he visto resultados diferenciadores, pero si pican más de cartera.

Publicado: 26 Feb 2010, 08:59
por Firi

[QUOTE=Tricuspide]Yo soy de la opinión de Yitan y Pavo; este año, al precio que tiene el aceite, ni un duro en abono, al igual que el pasado.Si tuviera que hacerlo, a mi me ha ido muy bien, con el nitrato potásico, aparte de que es un excelente abono foliar, y en el suelo, favorece la descomposición de la materia orgánica (restos de picar la leña, hojas,...etc.), y es barato. Yo con los complejos, del tipo Nitrofosca, no he visto resultados diferenciadores, pero si pican más de cartera.[/QUOTE]a mi el nitrato potasico no me parece barato, al contrario.. lo mismo querias decir sulfato amonico..

Re: Duda sobre abono en el suelo.

Publicado: 22 May 2013, 22:00
por alsagui
Hola Foreros:
estoy mirando para aplicar a mis olivos compost de residuos urbanos, limpio de plasticos e impurezas. sale muy economico (6€/ Tm). Alguno de ustedes tiene experiencia en este tipo de abonado orgànico?
cual es el mejor momento para aplicarlo al suelo?.
Mi intención es comprarlo en Julio, para poder entrar bien en el campo, y ademas es una epoca que en la planta de compostage hay mucho y esta seco (pesa menos), dejarlo en el monton mezclado con sulfato de hierro y Urea (ayuda a mejorar la descomposicion), para despues aplicarlo en los pies de los olivos al finalizar la recoleccion (diciembre- Enero- Febrero)
que pensais?
espero vuestras respuestas
Gracias

Re: Duda sobre abono en el suelo.

Publicado: 18 Ene 2014, 18:56
por juanjoton
como se enteren las olivas que no le echas abono luego te enteraras tu que no echaran aceituna como deben de echar

Re: Duda sobre abono en el suelo.

Publicado: 18 Ene 2014, 21:38
por Jimenezjaen
Pues yo llevo mas de 10 años sin echar un grano de abono y hace 2 años cogí la mayor cosecha y este año va por las mismas, a mi me va bien sin gastarme un céntimo en abono para el suelo, para gastarme 5000 € en abono prefiero gastármelo en camiones de tierra, hoja, estiércol... y eso da para arreglar mucho pedazo cada año, por otra parte si que me gasto los dineros en abonos foliares, de 2 a 3 curas anuales pero sin estresar al olivo ya que las tengo todas de secano.

Re: Duda sobre abono en el suelo.

Publicado: 19 Ene 2014, 15:15
por musecruzc
Conoceis alguna planta de compostage cerca de Priego de Còrdoba?

Re: Duda sobre abono en el suelo.

Publicado: 19 Ene 2014, 18:50
por Luque92
Creo que por Lucena o Puente Genil ay alguna. Hace unos años, en la finca en la que yo trabajaba aplicaron compost de residuos urbanos y creo recordar que venia de Lucena o Puente Genil.