buggy pellenc maxi 5000

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

como van los nuevos buggys? los que lo tienen dicen que van fenomenal. que opinais los que los habeis visto ya?
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

van bien, lo que no va bien es el precio, parece mentira que un cacharro que no vale más de 10 o 12 kilos para lo que lleva pidan 20 y haya quien los pague..
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Joder, 20 kilos ¿como se amortiza esto?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

pos este año estan dificil de amortizar, aqui hay una empresa de servicios agricolas con el maxi 5000 nuevecito tirandose de los pelos por que no lo pueden hacer andar por culpa de la lluvia y el barro, quien los ha visto trabajar dicen que va mejor pero que prefieren el maxi 1200 con la pinza grande, nose, la gente se acostumbra a algo y teme a los cambios, con el iva y todo creo que pasa de los 20 kilos
Jd6520
Usuario medio
Mensajes: 181
Registrado: 09 Jun 2008, 11:47

Mensaje por Jd6520 »

donde podemos ver fotos o videos de maxi 5000, por mas que e buscao por youtube y la web de pellenc no lo encuentro, solo tengo una foto que consegui en el foro, gracias de ante mano. un saludo
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

quiza si pides cita un mes antes (si te dan largas tu insiste varios dias, que al final te haran caso), y algun comercial de pellenc se apiada de ti, pues queden contigo un ratito, no mucho, y te citen en la "catedral" que han montado en la carretera de Jaen a Fuerte del rey, pero ojo alli hay que ir como a misa, bien trajeado y limpio, el sitio lo merece... Lo mismo hasta te lo enseñan y con mucha, mucha suerte, podras arrancarlo y oir el motor. De precios por supuesto no hables todavia, eso es muy vulgar, y por supuesto no les pidas que te expliquen nada de sistema de vibracion, frecuencias, amplitud etc..faltaria mas.. todo eso son datos de alto secreto guardados en una caja fuerte de Suiza.. ya lo veras funcionar cuando pagues los 2o kilos
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

al unico maxi 5000 que hay en mi zona lo poco que a trabajado ya le ha visitado algunas veces la furgonetita de atesa con el mecanico dentro, pero el dueño no dice nada, nose si merecera la pena tanto baluarte para un buggy.
yo tampoco encuentro nada en internet del pellenc nuevo.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

Según les oi lleva mucha electronica y la electronica en el campo.... 
Parece que es capaz de memorizar diversos programas de vibracion .
 
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

desde luego parecen una secta, pero hacen bien, si hay quien les compra pues ole sus huevos..lo que parece mentira es que no haya competencia, porque realemente un bugy no es nada complejo y con lo que lleva no deberia valer mas que un tractor, y a esto añadele que el resto del año esta en la cochera y tu pagando letras.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Normalmente todos los que tienen un Pelenc dicen lo mismo, y llevan razón, es el más ágil para moverse y vibrar, desarrolla mucho trabajo y practicamente no se avería. Llevan razón en todo, yo he trabajado con uno varias campañas y todo eso es verdad pero como casi todo en esta vida, tiene inconvenientes.  Es muy cierto que es el más agil sobre todo en plantaciones antiguas, es decir, de varios pies, cuando la plantación es de un sólo pie la diferencia se reduce bastante. Los tiempos muertos son algo a tener muy en cuenta pues para que un buggy no pare en todo el día se necesita una cuadrilla descomunal y alguna ayuda más, como puede ser un atv para mover mantos, o una barredora para los suelos, a la cual hay que añadir algo que limpie las toneladas de tierra que recoge, es decir, que por lo corto se necesitan:  Un tractor con su remolque para acarrear la carga.................un tractorista  Un buggy...........................................................................................un buggista  Si no es una sola finca, un tractor con batea para      transportar el buggy.....................................................................otro tractorista  Un coche grande con remolque para mantones......................el coche lleno de jornaleros  Un ATV para mover mantones......................................................un motero  Otro coche con remolque para el ATv..........................................etc..etc...etc..... Y al final resulta que el buggy que teníamos antes ahora lo tiene mi primo que era la otra parte de la empresa, tenemos las fincas partidas y con un vibrador con paraguas y 4 o 5 personas cojo la misma aceituna que él, o más según el día.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

el bugy es para lo que es, una finca muy grande bajo una sola linde. Ahi no tiene rival, y en varios pies tampoco. Deduzco que trabajaras en fincas a distancia, ahi el bugy es un coñazo por el tema de  transporte.
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

el buggy de pellenc, tiene el precio tan exagerado en mi opinión porque no tiene competencia en el mercado, porque es muy eficaz y rapido, y porque se sigue vendiendo, lo que me estraña es que nadie haya intentado copiarlo, el secreto está en el equilibrado de peso, para obtener la maxima traccion sobre las ruedas motrices, y el sistema de giro independiente sobre cada rueda motriz, porque pinzas hay otras muy buenas en el mercado.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

pues que quieres que te diga, yo de mi experiencia con un 1200 precisamente la traccion no es su fuerte, en cuanto hay una buena cuesta con barro se desinfla. Eso si los giros alucinante como se mueve.Precisamente estoy buscando un juego de llantas y ruedas de las altas, para ponerle un juego de ruedas gemelas por este problema..
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

el 1200 con nada se levanta del culo o no sube por donde quieres,
el 5000 tres partes de lo mismo aunque algo mejorado en eso.
entonces, cuando hay pendientes que sistema preferis? el buggy o la pinza fb65 en pala sobre tractor?
 
yo tengo 2 fb65 en palas tenias sobre 2 john deere y muchos me dicen que es una tonteria eso, que con un buggy me sobrarian cacharros!
 
Jd6520
Usuario medio
Mensajes: 181
Registrado: 09 Jun 2008, 11:47

Mensaje por Jd6520 »

pavosabiote no dudo de lo que dices pero me parece raro por que un primo mio tiene un buggy y coge acituna por un tubo.en la campaña 2006/07 que estreno su buggy (antes tenia 2 vibradores) le avise yo un dia y ese dia me cogio una parcela de 274 olivas viejas de 3 pies de riego y el buggy las vareo en 7 horas y los jornaleros me hecharon 8 horas (por el tema de quitar la aceituna y juntar todos los mantones) y se peso en la cooperativa de peal 25000 kilos.
un buggy a 1 pie no faltandole mantones se hace una burraa de olivas al dia.
PD:haber si puedo y este verano nos conocemos por sabiote.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Luis1985]el 1200 con nada se levanta del culo o no sube por donde quieres,
el 5000 tres partes de lo mismo aunque algo mejorado en eso.
entonces, cuando hay pendientes que sistema preferis? el buggy o la pinza fb65 en pala sobre tractor?
 
yo tengo 2 fb65 en palas tenias sobre 2 john deere y muchos me dicen que es una tonteria eso, que con un buggy me sobrarian cacharros!
 [/QUOTE]pues yo pienso igual, un bugy te haria lo que dos tractores. Ahora el resto del año alli en un rincon pagando letras..
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

A mi me dan miedo las cuadrillas con buggy  , te dejan las fincas que parece que han pasado por allí los hunos .
En una linde estuvieron cogiendo a un vecino una finca que los tenía preciosos , cargados y con unas buenas metidas y los dejaron con algunos olivos tumbados , varias ramas pegaizas por el suelo y varios desollones en los troncos y otros varios de esos que  sin llegar a descortezar en ese momento luego , en el verano ,ves que la rama pierde vigor como si estuviese barrenillo o verticillium porque le ha cortado o disminuido la subida de sabia.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »


[QUOTE=Jd6520]pavosabiote no dudo de lo que dices pero me parece raro por que un primo mio tiene un buggy y coge acituna por un tubo.en la campaña 2006/07 que estreno su buggy (antes tenia 2 vibradores) le avise yo un dia y ese dia me cogio una parcela de 274 olivas viejas de 3 pies de riego y el buggy las vareo en 7 horas y los jornaleros me hecharon 8 horas (por el tema de quitar la aceituna y juntar todos los mantones) y se peso en la cooperativa de peal 25000 kilos.
un buggy a 1 pie no faltandole mantones se hace una burraa de olivas al dia.
PD:haber si puedo y este verano nos conocemos por sabiote.[/QUOTE]  Si me has leido bien no he dicho nada contra pellenc, al contrario, he dicho que es más agil y mejor para vibrar y no dudo que tu primo te cogiese 25000 kilos, pero sólo dices buggy=25000 kilos y yo digo que no es así, es buggy+tractor+otro para llevarlo+pluma+mantones+mantillas+atv para mantones+coche+10 tios= 25000 kilos  Yo estoy completamente seguro que mi primo con su bubby cogería más kilos que yo si tuviese más gente, más mantones y mas cosas, de hecho, tirando la aceituna al suelo él coge más kilos este año. Pero en los anteriores, con su sistema y su gente, cuando tira 25 o 30 mantones al suelo y anda unos hilos tiene que pararse a sacar, cuando estábamos juntos usábamos ese sistema, y teníamos que sacar 2 veces porque en una sola vez era imposible aún con moto y todo, no puedes tirar de un manton 10 o 12 hilos, y en sacar y cargar 2 veces 30 mantones se te va mucho tiempo. Yo por el contrario tengo la bañera al lado del paraguas, ya que llevo 2 o 3 personas alrededor del mismo y uno de ellos va acercando el tractor, así no hay tiempos muertos, para mi y para mi economía y mi explotación, este sistema es el mejor, ahora cada cual...   Yo he eliminado con el paraguas los mantones, las mantillas, 4 o 5 personas, la moto, la pluma y todo eso es ahorro, tardo menos en empezar y muchísimo menos en recoger, piensa que si llueve y te pilla con los mantones medios tienes una hora, yo subo el paraguas, lo descargo en la bañera y a correr.
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

Yo desde mi experiencia que llevo conduciendo un buggy 1200 ya 10 años, os puedo decir, en primer lugar Firi, con cierta experiencia con el buggy vibra en pendientes en donde un tractor ni se meteria te lo digo por que yo lo hago en terreno de sierra y antes con el frontal ni se me ocurria meterme, es un vehiculo muy seguro, y es capaz de meterse casi por una pared, lo unico es saber como hacerlo y que tenga unas buenas ruedas.
Por otro lado Luis85, que se levante del culo es normal, no supone ningun problema, ello explica su distribucion de pesos, es una ventaja de pellenc que manda la mayor parte de su peso a sus ruedas motrices con lo que se consigue una mayor fuerza de tracción, y ello no supone ningun peligro ni aun en pendientes muy pronunciadas, por otro lado te diré que antes de tener el bugyy, teniamos dos tractores con dos vibradores frontales multidireccionales marca agrimonte, y ahora un solo buggy hace el trabajo de los dos, y sin dar la jornada completa.Y por ultimo Pavosabiote, lo del paraguas está muy bien, pero creo que para una minima parte del olivar de hoy dia, pues para el olivar tradicional no sirve, y otra cosa desde mi inexperiencia en este sistema, pienso que tiene muchos tiempos muertos, pues cada dos o tres olivos (segun cosecha) tienes que ir a vaciar al remolque y como pille un poco lejos, ya me diras si pierdes tiempo o nó.
Ah, Tramperoloco, los pegaizos como dices, caen con un buggy y  tambien con un frontal, y el daño que hace una maquina, muchas veces no depende de ella misma sino del que la conduce, por cuestiones que nada tienen que ver con ella, como son la prisa, demasiada rapidez, o simple inexperiencia.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

llevas razon, el bugy sube por muchos sitios con seguridad porque nunca va a volcar ni para adelante ni para los lados al ser tan ancho, como mucho cabecear la pinza, pero hay que saber como, para adelante o con la pinza atras, quiero decir que tampoco es la releche en cuanto a traccion, logico en cuanto que solo son dos ruedas... mucha gente por eso le pone rueda gemela..
Responder