ATV para tratar los suelos

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Estoy pensando en adquirir, un equipo de fumigación, con el objeto de tratar el suelo de los olivos, e instalarlo en el ATV.Se alega por parte de los distribuidores de este tipo de complementos (para ATV), que es mucho más eficiente, y consume mucho menos producto, que con la clásica utilización; asimismo, pueden tratarse sitios a los que no puede llegar el tractor.Mi problema fundamental es, tener un gran número de parcelas pequeñas, o lo que es lo mismo, muchas linderos, con espesura de olivos, en donde no entra el tractor, ni el coche, pero si el ATV.Estos equipos, como todos los accesorios para el ATV, son caros, y cuestan sobre unos 1600 / 1800 €, con una capacidad pequeña (100 lts.), incluso se puede adaptar un ordenador, que dependiendo de la velocidad, abre o cierra las válvulas, pero con un precio prohibitivo.¿Hay alguien que pueda dar su opinión sobre este accesorio?.Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Ten cuidado sobre todo con la clase de boquillas de herbicida que te montan, piensa que hay barras herbicidas de ultrabajo volumen que utilizan 20 litros de caldo por hectárea y sin embargo hay otras que te gastarán los 100 litros del depósito antes de que el ATV salga andando. Normalmente las boquillas de ultrabajo volumen son puñeteras por los atranques  (como las de las mochilas de pilas) y tienes que tener cuidado con la solubilidad del herbicida que usas y con el agua que le echas al depósito, aunque al ser poca cantidad, la puedes llenar del grifo.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

En cuanto a los sistemas que se montan en la parrilla trasera y delantera del ATV, había opiniones contradictorias a su utilización, fundamentándose principalmente, en que al colocar un gran peso en el ATV, éste, se convierte en un "muerto", aparte de que las suspensiones sufren bastante al ir muy comprimidas por el peso.Por ello, he decidido comprar una cuba FITOSA, arrastrada, de 400 lts. de capacidad, con electro bomba, accionada desde el manillar, y homologada para circular (sin caldo) por carretera. Mi ATV tiene homologado en ficha técnica una capacidad de arrastre de 520 kgs. La cuba tiene también una barra de aplicación de herbicida, que creo tiene 3 mts., con boquillas de bajo volumen, y un motor y bomba para trabajar entre 5 y 8 atm.El precio 1200 €, incluyendo 10 mts. de manguera y una pistola. El artículo es de segunda mano, pero tiene muy buena pinta.Cuando pueda le haré unas fotografías, y comentaré que tal hace el tratamiento; el vendedor dice que aprox. puedes tratar unas 10 fanegas de tierra con cada depósito, teniendo como ventajas frente al tractor, que te puedes meter por todos los sitios, ya que las barras son plegables, y el consumo máximo en un jornada de trabajo no excederá de 15 lts., y ello, echando más horas que un reloj, y sin parar el ATV (un tractor se chupa 50€ rápido).La verdad, es que el ATV, me está dando muchas satisfacciones, y estoy bastante contento con su adquisición. En verano, le colocaré un apero de rastra de los de antes (de los mulos), porque dicen que va de fabula para dar rastra y tapar las grietas, y cuatro hierbas que se escapen al herbicida. Aparte de que gracias a el, llego a los sitios de bosque que no están trillados por los buscadores de setas, los caracoleros, esparragueros...etc., y me estoy poniendo a gusto de sibaritices.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Martin22
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 11 May 2007, 07:10

Mensaje por Martin22 »

Una vez que tienes el quad se le puede dar todo el uso posible, buscando en la red he encontrado algunas paginaseste está muy bien pensado pero es un poco grandehttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://org-img.agriaffaireshardi también tiene algo arrastradohttp://www.hardi.dk/es/Products/INT%20Power%20 ... xCualquier fabricante que tenga carretillas podría adaptarlas para enganchar al quad, yo pregunte a gama espacios verdes y me parece que rondaba los 1100 euros. La ventaja del arrastrado es que tienen más capacidad de liquido que los que van montados en la parrilla y pueden llevar bomba eléctrica o con motor de gasolina, para la parrilla hay muchos más fabricantes, trivimon, corbins, hardi, incluso en ebay y en segundamano vi unahttp://www.segundamano.es/ciudad-real/cuba-her ... 5/?ca=13_s
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Bueno...lo prometido es deuda.Os adjunto unas fotografías del ATV con la cuba de 400 lts. la barra herbicida, y un acople, movible en altura que le he colocado para fumigar el árbol, a ver que os parece:En esta imagen se puede observar la electro-válvula, cuyo accionamiento mediante interruptor va colocado en el puño del manillar izquierdo. Ahora unas vistas de la barra herbicida:Y en las siguientes, unas fotografías de las "trompetas":Y otra donde se observa el interruptor que acciona la electro-válvula.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


Las "trompetas", van acopladas a una barra con unos agujeros, y se pueden regular en altura, en las fotografías, se pueden observar, bajadas al máximo.El ATV se lleva la cuba sin problema, y pasa por el barro, igualmente sin problema. Es sumamente maniobrable, y será imposible, dejar un olivo sin tratar (me refiero a las lindes espesas).Es una bomba y un motor pequeñito, pero se pone a casi 20 kgs. de presión, suficiente para tratar.La barra herbicida es ya la re-os-tia, y con los olivos "claros", casi se lleva una calle en una pasada, si quedase algo, sería muy poco, en olivos espesos, se lleva la calle sin problema, además podemos mantener una buena velocidad.Aunque la cuba es pequeña, el ATV, se mete por todos lados, y en los desplazamientos, es muy rápido, aparte, puedes atrochar por cualquier sitio, en donde el coche es incapaz de pasar.En fin, que estoy bastante contento con la adquisición de esta máquina.Saludos.pd: Por cierto, los olivos son de una parcela que ha vibrado un buggy. Este año, se ha notado un fenómeno, los olivos vibrados con buggy, y los olivos vibrados con guitarra. Los del buggy, están muy mal de aspecto, sin embargo, los vibrados con guitarra, tienen un color y unos retalles estupendos. 
Tricuspide2010-03-04 14:21:36
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

¿Vas a hacer con el mismo equipo los tratamientos fitosanitarios y los de Herbicida?. No sé , no sé. ¡¡¡¡¡ PELIGROOOOOOOOO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

vaya, peligro de muelllteeee
Yitan124
Usuario Avanzado
Mensajes: 270
Registrado: 28 Dic 2008, 16:15

Mensaje por Yitan124 »

[QUOTE=Firi]vaya, peligro de muelllteeee [/QUOTE]

A mi lo que mas preocupa son los pinchos que lleva detras del asiento supongo que seran para tiran de mantones pero no veas si te vas para atras por cualquier cosa
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

No pasa absolutamente nada por hacer los tratamientos del suelo y del arbol con lamisma cuba yo llevo haciendolo 30 años y los olivos estan fenomenos ahora eso si cuando termines de tratar de una cosa hay que enjuagar y lavar un poco la cuba por dentro para quitarle algun residuo que le pueda quedar, haciendo esto no hay ningun problema
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
LoraDelRio
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 12 Jul 2008, 18:31

Mensaje por LoraDelRio »

Yo tambien utilizo la misma cuba para fumigar y para el herbicida, y siempre que termino pues le pego un buen limpiado y no hay problema.
 
Un saludo
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

El ATV con la cuba, va muy bien, y en mis parcelas es lo ideal. Evidentemente, tendré que hacer más viajes, pero el ATV es una máquina rápida que circula sin apretarle mucho a 60 kms., y por donde no pasa un tractor.En mi caso, tenía que optar por un tractor (lento) del tipo Antonio Carraro, o Pasquali (de los nuevos) que con todos los aperos se me iba a más de 50.000 €, o por un vehículo de este tipo.Como no aro la tierra, y la tengo de no cultivo, he decido probar con una solución más económica, y la expongo, por si hubiese otras personas que le puedan ser de utilidad.El único apero que me hace falta es una trituradora autónoma arrastrada, para hacerla ya...¡¡molineras!., y que tengo controlada.Y una rastra de pinchos que ya pondré el bricolaje,...DM.Yo no sé si seré más listo, o más tonto que el resto, pero mido la peseta al mm., y hoy estoy especialmente contento, porque después de muchos días salir a 750/800 kgs. de aceituna por persona...,sin buggy, he cogido 924 ksg. y con mudanzas.Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Eucaliptus
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 16 Sep 2008, 19:32

Mensaje por Eucaliptus »

como siempre.....sobrado en todo
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


Eucalipto...muchacho, denoto en tus comentarios, cierta envidia.Ahora está toda la aceituna en el suelo, los olivos los tengo de no cultivo y por tanto, no tengo tanta aceituna clavada como otras personas.Llevo 1 persona por delante, apurando y tirando la poca aceituna que queda en el árbol, 2 sopladoras detrás acordonando, y dos personas  haciendo los montones. En cuanto acaba el vareador, que lo hace rápido, se pone detrás haciendo montones. En una hora y algo, o menos, ya hay para un remolque (de coche), y a partir de aquí, ya es no parar de dar viajes.Ayer, me falló uno, y estuvimos 3 personas y el que suscribe, y fueron:1.- 858 kgs.2.- 799 kgs.3.- 706 kgs.4.- 409 kgs.Ajusta la cuenta, -torpedo-, y comprobarás. Por supuesto sin contar mi jornal, pues me paso todo el día dando portes. Y en cuanto a las mudanzas, la única equipación que hay que llevar son, las sopladoras, el depósito de gasolina, 4 espuertas, 4 rastrillos y 2 varas.pd: Y por cierto, los olivos se me van quedando que no veas, pues no tienen al vikingo de la vibro que los hace carbón.
Tricuspide2010-03-06 07:27:16
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

[QUOTE=Tricuspide]
Llevo 1 persona por delante, apurando y tirando la poca aceituna que queda en el árbol, 2 sopladoras detrás acordonando, y dos personas  haciendo los montones. .[/QUOTE]
 
¿ Pero tu no eras el que llevaba solo a  un morillo de sol a sombra por 60€ ?
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Está la coyuntura como para dejar escapar un día bueno...Echamos 8 horas, con media o una hora de comida, dependiendo de las circunstancias, y todo debidamente ajustado a la legalidad, y a ver si nos dejamos de tocar los XXX con ciertos comentarios, que no conducen ni aportan nada.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

tricuspide deja ya la guerra antivibro, que va a parecer la fabula de la zorra y las uvas    bueno en serio, que algunos vibramos tanto con vibros de mano como con vibro grande y yo por lo menos no veo la diferencia..  muchas veces es las manos, con vibro de mano como el tio sea un cafre te hace daño tambien ¿o no?saludos hombre y se ve muy bien ese conjunto de cuba y atv.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »



Llevo ya unos días pensando una idea, que seguramente será una tontería, pero que no paro de darle vueltas.Sé que a la sopladora de Sthil, la SR-420, trae un kit para convertirla en atomizador, que por cierto, ya solamente podrán adquirirse los que queden en stock, pues ha desaparecido la opción de convertir sopladora en atomizador, en los nuevos modelos (igual en todas las marcas).El funcionamiento, parece ser, por lo que he visto en las fotografías, es un simple depósito en alto, que deja caer el agua por un "macarrón" de plástico, en cuyo fina,l lleva un grifo para regular el caudal,  que va a parar al final del tubo. Este chorrito de agua, junto con la fuerza de soplado, hacen que el chorrito se convierta en una nube, con un consumo de líquido bajo.Entonces, me pregunto, si fuésemos capaces de adaptar el caudal de aire de una sopladora, a la base de las trompetas, mediante una adaptación artesanal, ¿se podría conseguir un efecto de atomizado, con un consumo más bajo de agua, y una mayor fuerza impulsora ?. La idea en general, sería conseguir un menor consumo de caldo, pero con un caudal suficiente para escarchar toda la superficie del árbol, sin que el producto se desperdicie. Y todo ello, claro está, con la finalidad de buscar otra utilidad a las máquinas que tenemos. Aprovechando igualmente, la presión de la bomba, a menos bares, y en forma de pulverización no de chorro.Ya digo, que es una idea, pero que me da buenas vibraciones, lo mismo que pasó con la desbrozadora desvaretadora, y que a mi, me ha ido de maravilla.

Tricuspide2010-03-07 22:08:06
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Tricuspide en mi pueblo hay gente que utiliza la sopladora con es kit de atomizado para curar del suelo y le va bastante bien pues con poco liquido se hacen bastantes ruedos de olivo y algunos hasta lo usan para curar tajo parejo pero esa idea que das tu pue lo veo un poco complicado aunque nunca se sabe a lo mejor te sale algo bueno todo es cuestion de probar
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Eucaliptus
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 16 Sep 2008, 19:32

Mensaje por Eucaliptus »

aunque al final no sirva para nada,seguro que para el que lo anuncia sera lo mejor.SIEMPRE SOBRADO
Responder