Página 1 de 1
Publicado: 07 Ene 2010, 22:06
por Isidro27
algunos sectores ante el bajo precio del aceite, piden que se pongan los mecanismos de intervencion¡¡ no esposible el nivel de precios tan bajo del aceite de oliva
aqui en mi zona sierra sur de jaen mucha aceituna en el suelo yo tengo aproximadamente un 60% en el suelo , poeso preguntaba poras aspiradoras
aqui llevamos ya 500lit deagua en año agricola
Publicado: 08 Ene 2010, 11:08
por Guzifer
Parece que el aceite esta repuntando algo, esperemos que siga subiendo ya que no es logico que baje cuando se prevee un recorte importante en la produccion debido a las lluvias.
Yo tambien estoy interesado en las aspiradoras, hay un hilo donde se hablo de ellas, he visto un par de videos y parece que van muy bien, pero me han comentado que el brazo aspirador es bastante incomodo para el operario que lo lleva, porque si lo acercas demasiado al suelo se pega aunque quizas se pueda mecanizar con un brazo y un piston.
Publicado: 08 Ene 2010, 13:30
por Anlo
Esta claro que el mercado del aceite esta totalmente manipulado, por las cuatro grandes marcas comerciales. Ayer en el diario Jaen la upa denunciaba a carrefour y otros grandes almacenes de seguir vendiendo aceite a perdidas como producto reclamo, y constata que con las perdidas tan enormes que se han producido de mas del 20% y aun esto no ha terminado pues pueden ser mayores con el proximo temporal que anuncia en inm. pues que tirando de hemeroteca y comparando con situaciones parecidas en años anteriores el precio del aceite deberia de ser de un 30% mas que el actual alrededor de 2,60€ kg. Solo en Andalucia se preveen mas de 180000tn de acite menos de lo anunciado por la junta y en Castilla la mancha tambien se va aperder muchisima aceituna pues por alli los agricultores no suelen preparar los suelos y ahora esta toda incada y casi imposible de recoger
Publicado: 08 Ene 2010, 14:54
por Guzifer
La Upa ha hecho de la venta a perdidas del aceite por parte de grandes superficies una bandera con la que Agustin Rodriguez va pregonando por toda andalucia, pero no deja de ser una estrategia totalmente licita por parte de carrefour, este y otros centros comerciales pueden poner el precio que les de la gana a sus productos. Sin embargo no critican el aforo totalmente desfasado que hizo la junta de la campaña actual, cuando todas la organizaciones agrarias les decian que el aforo era inferior. Este tipo de informaciones si pueden hacer que el precio del aceite baje, ya que se les dice a las comercializadoras e intermediarios que la campaña va a ser muy buena, cuando no es asi.
Publicado: 08 Ene 2010, 21:09
por Isidro27
si guzifer, es verdad que upa protesta mucho por la actitud comercial de lalos grandes almacenez, se manifiestan en la puerta de sus instalaciones,marcas blancas, rebajas puntuales de los precios del aceite
tb es verdad que asaja jaen no tiene mucha preocupacion por la politica de las grandes superficies comerciales, trata de desviar la pelota hacia otro lado,
coag--- sin embargo parece en principio,que su actitud parece la mas profesional
debiera haber maS PUNTOS DE COICIDIENCIA , entre las 3 opas,
cada organizacion representa interes muy particulares, com es normal en una realidad democratica, la clientela de las opas no esmuy homogenea, yo creo que debiera haber 2 opas muy fuertes , no veo mucho sitio para las tres, yo eso selo digo alos de mi opa, en fin la s opas, son muy necesarios para nosotros los agricultores, y tenemos los agricultores que ser mas criticos con ellas
Publicado: 09 Ene 2010, 10:56
por Firy
[QUOTE=Guzifer]La Upa ha hecho de la venta a perdidas del aceite por parte de grandes superficies una bandera con la que Agustin Rodriguez va pregonando por toda andalucia, pero no deja de ser una estrategia totalmente licita por parte de carrefour, este y otros centros comerciales pueden poner el precio que les de la gana a sus productos. Sin embargo no critican el aforo totalmente desfasado que hizo la junta de la campaña actual, cuando todas la organizaciones agrarias les decian que el aforo era inferior. Este tipo de informaciones si pueden hacer que el precio del aceite baje, ya que se les dice a las comercializadoras e intermediarios que la campaña va a ser muy buena, cuando no es asi. [/QUOTE]
¿pues como va a criticar a los politicos del psoe que hacen el aforo, si son sus jefes? porque desde luego el chico Rodriguez se lo curra, a ver si ya le dan un buen cargo en Sevilla, que se lo merece tras años de arrastrarse por despachos y pueblos y cobrando impuestos revolucionarios... Y asaja a lo suyo, que si reconversión en grandes explotaciones, que si superintensivo..y callando ante las entradas de productos de importación de marruecos, por parte de grandes empresas españolas, el año pasado no tuvieron dos narices de salir a la calle a manifestarse cuando la caida de precios..¿a quien representan estos, quien les paga..? a mi no desde luego
pienso que hoy la unica organizacion que puede representar al profesional medio es la coag, y es la unica que se le oye criticar a unos y a otros.. los demás están claramente comprados.
Publicado: 09 Ene 2010, 14:06
por Tazio
Guzifer la venta a perdidas de mercancias es un delito y como tal esta tipificado en el codigo penal, lo que pasa es que es dificil demostrar que lo esta haciendo, que lo esta haciendo esta claro pero ahora vete a pedir facturas al carrefour veras como esta todo bien, tambien existe la ley de la competencia pero vamos mas bien esto es un monopolio de dos o tres, que podemos hacer si encima quien los tienen que controlar estan de su parte.
Publicado: 09 Ene 2010, 16:22
por Isidro27
hombre guzifer, tenemos los agricultores que por los menos protestar por la politica nefasta de la sgrandes superficies hacia nuestro sector, la verdad upa esta dando la cara en este tema, y semanifesto en el prica en jaen, la verdad asaja, no dice nada de lo de las grandes superficies, centra toda su reiividicacion en pedir soluciones al gobierno
upa, no hace reiinvindicaiones al gobierno, creemos que la s 3 opas debieran reunirse y abordar el problema y die dicarse a defender los intereses generales delos agricultores, el otro dia decia n en el ideal de jaen,que como no esta ya el aceite a2-44e umbral minimo de rentabilidad
seesta viendo quel mercado es muy opaco y esta controlado por muy poca gente , frente aesto, los agricultores debemos protestar , porque anosotrs nos sube todo
es necesario que hablemos cono los directivos de nuestras opas y calentarles l LA CABEZA ???????????
Publicado: 09 Ene 2010, 16:45
por Guzifer
Desconocia que vender a perdidas esta tipificado en el codigo penal, si es asi, ¿como es posible que no se pueda demostrar?
Yo creo que centrar el foco de las criticas en las grandes superficies y sus estrategias comerciales es un error, quizas estas contribuyan a la bajada del precio, pero menos que aforos equivocados al alza, hechos por la administracion, que cualquiera sabe que intereses tienen detras. Coag lleva denunciando desde que se hicieron estos aforos que estaban por encima de los aforos hechos por tecnicos independientes y las organizaciones agrarias. Pero la respuesta fue, por parte de los respectivos delegados provinciales y hasta de la consejera, que sus aforos estaban hechos por tecnicos y que no existia gran margen de error. Despues se ha visto que se han equivocado.
A quien de verdad hay que protestar es ante el estado, porque una de las principales reglas del mercado libre que es la oferta y demanda, no se esta cumpliendo, y el estado es garante de que se cumpla. Tampoco se cumple otra de las reglas que es la de la competencia, cuando los 4 o 5 grupos que compran aceite se reunen para pactar precios de compra.
Basta ya de pamplinas y de protestar delante de Carrefour por tal de no hacerle cara al estado que es el que de verdad puede y tiene el deber de hacer algo en este fregao, porque si vender a perdidas es un delito, donde hay que ir es a los tribunales a denunciarlo. Lo que pasa es que a upa parece que le gusta meterse en el papel del pobre jornalero luchando contra el gran goliat de los centros comerciales.
Lo que tenemos que hacer nosotros como agricultores es exigir a nuestras cooperativas que no vendan ni un kilo de aceite por debajo del umbral de rentabilidad.
Publicado: 09 Ene 2010, 20:26
por Tazio
Guzifer te pongo un enlace de algo relacionado con esto que he encontrado sin buscar demasiado, para que veas que esto por desgracia es una actividad "normal" de algunas empresas. Un saludo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/2 ... 2010-01-09 20:27:01
Publicado: 09 Ene 2010, 21:38
por Guzifer
Muy interesante el articulo, gracias por la informacion ahora veo ampliados mis escasos conocimientos sobre tema penal

.
Aqui la Junta es la que deberia denunciar la venta de productos a perdidas, pero parece que estan mas en otros asuntos.
Dicho esto, no creo que estas practicas repercutan en los precios en origen. Hay otros factores mas importantes que hacen bajar el precio y en esto es en lo que deberian estar las organizaciones agrarias.
Publicado: 10 Ene 2010, 16:32
por Isidro27
hombre las opas en una de las manifestaciones que fuimos amadrid reinvindicamos una nueva ley de comercio,esto tienen que meterle mano nuestras opas, pues elos tienen medios , asesoria juridica,
esto tenemos que pelearlo ya , podiamos mandar emails anuestras opas en jaen , nose , algo , hacer algo,