Página 1 de 1
Publicado: 28 Dic 2009, 22:47
por Charanga33
he estado viendo los los olivos y aparte de haber un 25 por ciento de aceituna en el suelo hay mucha aceituna helada aqui por mi zona lo que parecia una cosecha muy buena parece que no lo va aser tanto
Publicado: 28 Dic 2009, 22:55
por Tricuspide
Pues yo soy de los que piensan, -tirando piedras en mi tejado-, que habría que dejar en el suelo la aceituna que ha caído, y recoger solamente la del árbol. Por mi zona, casi todo el mundo, ya piensa en tirar toda la aceituna al suelo y recogerla, sin poner fardos ni nada.Yo no recogeré ni una del suelo, sin embargo, me tocará esperar 3 horas por remolque para limpiar la aceituna de los que recogen barro, piedras y hojas. En las almazaras, si bien no se paga la diferencia de calidad en el producto, podían poner una línea exclusiva para los que recogemos la aceituna del árbol, y las demás, para los que presenten la m**** de todos los años.Por mi zona, no se ven aceitunas heladas.
Publicado: 28 Dic 2009, 23:00
por Antoniopo
por mi zona si hay heladas yo he estado cogiendo hoy y estam bien tocadas se caen bastante bien
Publicado: 28 Dic 2009, 23:09
por Kingquad
[QUOTE=Tricuspide]Pues yo soy de los que piensan, -tirando piedras en mi tejado-, que habría que dejar en el suelo la aceituna que ha caído, y recoger solamente la del árbol. Por mi zona, casi todo el mundo, ya piensa en tirar toda la aceituna al suelo y recogerla, sin poner fardos ni nada.
Yo no recogeré ni una del suelo, sin embargo, me tocará esperar 3 horas por remolque para limpiar la aceituna de los que recogen barro, piedras y hojas. En las almazaras, si bien no se paga la diferencia de calidad en el producto, podían poner una línea exclusiva para los que recogemos la aceituna del árbol, y las demás, para los que presenten la m**** de todos los años.
Por mi zona, no se ven aceitunas heladas.[/QUOTE]
Yo soy de la misma opinion, ademas aqui en mi pueblo no admiten la aceituna si ven que ha estado en el suelo mucho tiempo, el aceite les sale demasiado acido, ademas casi no merece la pena preparar los suelos porque hay muchas piedras.
Publicado: 28 Dic 2009, 23:37
por Tricuspide
¿ De qué zona estáis hablando los de las heladas ?.Puede ser que en alguna bajera, al lado de un arroyo, o en sitios por donde pasen corrientes de aire frío haya heladas, pero creo, si no me equivoco, que solamente hemos tenido dos días con temperaturas por debajo de los cero grados.Por lo menos al lado de Jaén.
Publicado: 29 Dic 2009, 00:23
por Isidro27
el aceite del suelo es un problema, la cosa no pinta bien ylos costes de produccion que tenemos , y los bajos precios , y la crisis del pais , un cuadro no bonito
Publicado: 29 Dic 2009, 20:43
por Anlo
Coger la aceituna del suelo representa menor costo que cogerla del vuelo pues la que esta en el suelo ya no tienes que derribarla ylka que queda esta mucho mas tierna y se cae mejor, ya no tiene que ir nadie al lado de la guitarra y ese ya puede ir haciendo otra cosa, lo malo la calidad del aceite es algo peor, ahora por lo pronto como la mayoria aunque la tires se recoge rapido y va directa a la almazara no influye tanto en la calidad del aceite otra cosa es cuando lleve mucho tiempo en el suelo . Teniendo bien preparados los suelos se recoge muy bien
Publicado: 30 Dic 2009, 16:03
por Tiroarco
el mayor cachondeo es lo que pasa en mi coperativa, que todos los agricultores somos repetuosos y las separamos y luego las de arbol las atrojan formando montones algunos años de hasta tres millones de quilos que luego tardan un mes en moler, lo cojonudo es que si un dia traes un saco de un carrasqueño que las tenia todas en el suelo y por no dejarlas las revuelves con las de arbol te penalizan esto son las coperativas grandes sin caveza
Publicado: 30 Dic 2009, 23:47
por Tricuspide
Normalmente, si la aceituna tiene mucha humedad, y se forman las llamadas "pastas difíciles", a las que hay que añadir talco o coadyuventes, es preferible dejarlas 2 ó 3 días en el troje, para no añadir esos aditivos.Un mes, me parece una burrada, habría que tratar con sal.Solución: vender la aceituna a una almazara privada.
Publicado: 31 Dic 2009, 13:14
por Anlo
Las almazaras privadas te pegan unos viajes de miedo entre escandallos y los indices correctores que aplican sobre el rendimiento industrial, comprended que las almazaras privadas son NEGOCIOS y que como es de suponer siempre barreran hacia dentro por pura logica, encambio una cooperativa los gastos son los reales y los indices correctores igual, hay no hay beneficios pues todo se reparte entre los socios. Para mi las almazaras privadas son la peor solucion de todas, luego cada cual es libre de hacer con sus aceitunas lo que quiera
Publicado: 02 Ene 2010, 19:21
por Gimba
Por mi zona está toda helada, yo es la 1ª vez en mi vida que veo una cosa así, había oido hablar a personas mayores que eso ocurria pero no lo había visto hasta este año, aún estando helada el rendimiento suele estar sobre lo normal por esta zona, 22 %, en el suelo tambien hay muxa cantidad debido a los dias de fuertes vientos que hemos tenido
Respecto a lo que comentais de los indices correctores, me gustaria que alguien me explicara lo que es
Saludos
Publicado: 04 Ene 2010, 17:10
por Anlo
El indice corrector es la diferencia que hay entre rendimiento industrial y el rendimiento graso. Cuando hacen los analisis el rendimiento que sale es una aproximacion pero no es exacto. En las cooperativas al final decampaña se ve el aceite que hay en total y se divide entre los kilos de aceituna que se han molido y ese es el rendimiento graso total asi que para equiparar el aceite de bodega con los rendimientos industriales se aplica el llamado indice corrector, te quitan lo justo para que coincida el aceite con los rendimientos industriales. En el caso delas cooperativas suele ser bajo pues hay no hay ganancias como ocurre con las almazaras privadas que como ellos lo que quieren es sacar dinero pues de golpe y porrazo te quitan 3 o 4 puntos y ellos se curan en salud. en lascooperativas suelen rondar entre 1 o 2 puntos
Publicado: 05 Ene 2010, 04:54
por Tiolavara
alguien sabe a que precio esta la aceituna por aqui por cordoba?
Publicado: 06 Ene 2010, 07:50
por Gimba
gracias anlo por la explicacion
saludos