Página 1 de 1

Publicado: 16 Dic 2009, 18:44
por Maria5555
hola:
Por motivos personales, vivo fuera DE jAEN, y no tengo ni dea de olivos, este año he de gestiona una finca de 1500 olivas de riego, cerca de un pueblo llamado Bailen. No se como se hace, encima, soy mujer y eso es doblemente , parece ser, grave.
 
Me gustaria saber si podeis ayudarme. Ahora en la recogida, que me aconsejais, busco una persona que se encague de llevas trabajadores y......, quien los da de alta, el o yo???.
 
Debo   contemplar y estudiar que las recojan, a  x el kg., donde puedo enterarme de a cuanto se pagan y si es rentable???.
 
En fin amigos, espero vuestro consejos, y tambien como no???. Esun buen momento de venderlas??. Yo no puedo ocuparme y no se como esta ahora este tema con la crisis.
 
                                                                                                                            cordialmente
 
                                                                                                                                 Maria

Publicado: 16 Dic 2009, 18:57
por Gimba
tal  como planteas la situacion, lo mejor seria que contactaras con alguien de la zona que haga trabajos a terceros, y que te dé un presupuesto de lo que te costaria la recoleccion

Publicado: 16 Dic 2009, 20:47
por Isidro27
 lo que te recomiendo  es que te hagas socia   de una  opa, asaja , coag , upa,
2º habla con gente del azona
3º habla con perito agricola
 
4º veaun agestoria
 5º  lleva siempre gente  legal, trabjadores , empresa ,
 6º busca un aempresa de servicios de prestigio y legalizada

Publicado: 16 Dic 2009, 21:31
por Toledano23
Lo mejor creo es que se lo des a una empresa de trabajos a terceros y ella se encarga de la gente y de todo,pide presupuesto a varias de la zona y la que mas afine se queda con el trabajo

Publicado: 16 Dic 2009, 21:49
por Elpistachero
hola maria , haz caso a los compañeros , y ademas hecha un vistazo al subforo del olivar que hay aqui , muchas de las preguntas estan  hay , tienes que tener paciencia y buscar , suerte.
la finca la puedes poner en venta , mira bien como esta el mercado , y si viene alguien con pasta , a por el je je.
mientras tanto cogele todo lo que puedas .

Publicado: 16 Dic 2009, 21:57
por BprBpr
hola maria,tambien tienes la opcion de un arrendamiento,una renta fija de kilos x planta,y no tener mas preocupaciones de nada,informate de la gente de confianza de tu zona que te pueda asesorar ,suerte,un saludo.

Publicado: 17 Dic 2009, 08:34
por Tricuspide



Muy buenas María: Ser mujer, no es ningún impedimento para ser buena labradora, ni hoy, ni antes. Aspecto muy distinto es, tener la residencia fuera, o no disponer de tiempo físico para una mínima dedicación.Al día de hoy, es mal momento para la venta, no obstante, se siguen haciendo operaciones, pero a menor precio, o mejor, a un precio más razonable, ya que antes era pura burbuja y especulación. Hace unos días en Torredelcampo (Jaén), se han vendido a 2.500.000 pts. la fanega (6263 mts.), aprox. unos 60 olivos (finca llana, frutera, y con riego).En el campo, como en cualquier otro negocio, tienes que llevar un plan contable, y evaluar perfectamente las inversiones y la rentabilidad. 1500 olivos buenos, con riego, pueden dar para vivir relativamente bien, llevando una dedicación exclusiva. Si ello no es posible, puedes conseguir un arrendamiento.Hay mucha variedad y pactos posibles. El más sencillo es el denominado del 1/3. Lo que supone que,  el dueño de la finca se llevará 1/3 de la producción libre de gastos, y los 2/3 restantes son del arrendador. Pero los arrendamientos son peligrosos, si topas con una mala persona, y gravosos en cuanto a condicionantes legales, y ampliamente  regulados a favor del arrendatario en nuestro Ordenamiento Jurídico.Puedes pactar también, un contrato de servicios, fijando un tiempo de inicio y de finalización  improrrogable, mediante el cual, la empresa de servicios se encargue de todas las labores necesarias (especificando todas ellas), a cambio por ejemplo, de un precio cierto en base a la producción de "x" kgs. de aceituna. Es parecido a un arrendamiento, sin ser un arrendamiento.Por ponerte un ejemplo, ayer conocí un pacto, mediante el cual, el dueño de la finca se queda con la producción de 10 kgs. de aceituna por olivo, y la subvención, el resto, es para el arrendatario. Esto es, para olivos regulares.En fin, como ya te digo, hay mucha variedad.Si puedes, hazte con un balance de las últimas cosechas, y de los rendimientos grasos (pidiéndoselo al dueño, o a la cooperativa o almazara donde llevase la producción), te será muy útil.Si contratas a una empresa de servicios, los trabajadores los da de alta la empresa, pero también los puedes dar de alta tu. Los destajos, con producciones medias de aceituna, están a 22-25 pts./kg. recolectado. Depende también del tipo de terreno (pendiente o llano).Yo si quisieras, podría informarte de un Sr. que coge la aceituna con vibradora y no es el típico "ñu" de campo, pero tendría que hablar con el.Y cualquier cosa que necesites, incluso asesoramiento personal,  no dudes en consultarlo.Un saludo.


Tricuspide2009-12-17 08:50:43

Publicado: 17 Dic 2009, 21:31
por Cuencaj2
Buenas Maria soy de un pueblo cerca de Bailen y estoy dedicado a trabajos a terceros, si necesitas hacer alguna consulta mi telefono es el siguiente 653 78 31 63, en Bailen ya hemos cogido una finca de 1500 olivos.
Un saludo

Publicado: 18 Dic 2009, 13:26
por Maria5555
Hola:
 
Buenos dias, soy Maria, ya soy socia de la cooperativa del pueblo, los trabajos de poda, riego, sulfaos etc. me los lleva un persona que contrate de un pueblo cercano hace unos dos años. Mi problema, y el que no entiendo, esla recogida. El año pasado al ser nueva, me hizo este sr, creo......, las cuentas del gran capitan. Este año me gustaria, antes de darle carta blanca, tener alguna idea.
 
Si pago los jornales que me diga, por lo del año pasado, me llevo casi el doble de gente que se necesitaba.
Ante mi pegunta me dijo que era su cuadrilla y no podia dejar a varios. El seguro se lo pague a él, no sabendo si los dio o no de alta. Este año me gustaria estar un poco mas espabilada, no se , que me aconsejas???
 
Gracias por tu tiempo, un cordial saludo
 

Publicado: 18 Dic 2009, 14:22
por Biel
el que lleve más gente no tiene porque ser un engaño, al revés, si están bien coordinados, uno por el otro todo va con más rapidez, además en mucho menos tiempo se hace el trabajo.Lo que seguramente sabes lo que le pagaste el año pasado, con esa cifra y si la producción es similar, pidiendo presupuestos a otras empresas de servicios a terceros y mirando si los precios son similares o hay un abismo de diferencia, sabrás si fue honesto o te engaño.saludos y suerte, desearte buena cosecha como a tod@s.

Publicado: 18 Dic 2009, 14:55
por Cuencaj2
Yo hay gente que los dan ellos de alta en la S.S. para eso te tienes que hacer patronal y pagas los seguros de los obreros que lleves, que creo que son de 9€ al dia, yo estoy cobrando a 24 ptas puesta en la fabrica, pero claro en olivar de campiña que no tienes problemas de cerros para mecanizar y olivos con unos 50 kg más o menos

Publicado: 18 Dic 2009, 15:26
por Maria5555
Hola: te agradezco muchisimo tus comentarios y consejos. Para mi, al vivir en Barcelona, y por motivos de enfermedad del dueño (un familiar) tener que ocuparme de esta finca de momento, hasta que se venda o reparta, es un problema. Si se pudiera vender seria lo mejor y si no, pues he de llevarla con todas misn carencias, sobre todo profesionales, ya que mi profesion es otra.
 
Queria preguntarte, que significa el precio que me dices se han vendido  por fanegá,da igual el tiempo que tenga
la oliva??  si es de un pie o de tres?? yo creia que las olivas se vendian segun los años que tuvieran y el marco..
En fin, creo, que la venta, por la crisis, hay que esperar.
 
En las labores y sobre todo la recogida, dependiendo de manos ajenas, puesto que ni entiendo ni vivo alli,es lo que mas me preocupa y donde no se que hacer. Estos pueblos son comunidades pequeñas, que no funciona como en las grandes ciudades, donde se actua de una manera Y ALLI LAS DESCONOCES.
 
En fin muchas gracias por todos vuestros comentarios y consejos, que me han ayudado un monton
 
                                                                                                                                              saludos
 
                                                                                                                                               Maria
 
 
 

Publicado: 18 Dic 2009, 21:20
por Cuencaj2
El precio es lo que se cobra por recoger cada kilo de aceituna 24 ptas puesto en la cooperativa, y sobre la venta se pueden vender por olivos, fanegas etc... y se valoran muchas cosas, si tienen riego,terreno no muy quebrado, cercania de caminos o carreteras, etc... Ahora mismo no es momento para vender dice mucha gente pero que lo peor está por llegar, porque a pesar de la crisis el campo tiene aún más cisis todavia y cuando quiten la subvención se ven todos los olivos perdidos.
 
                          Un saludo