Página 1 de 1

Publicado: 03 Nov 2009, 09:00
por Aj2005
Hola, soy nuevo en este mundillo, y me interesaria saber que pasos debo dar para que este año pueda dar de alta al personal que me va a coger la aceituna.
 
Muchas gracias

Publicado: 04 Nov 2009, 19:40
por Ertri
de que parte eres?

Publicado: 04 Nov 2009, 19:43
por Ertri
o lo haces a traves de asesoria o lo haces tu, pero si no lo has hecho nunca es complicado y no vayas a meter la pata y te cueste una ruina, un gestor o asesoria normalmente cobran una cantidad fija por trabajador al mes y una cuota fija mensual a la empresa o autonomo.

Publicado: 05 Nov 2009, 15:32
por Aj2005
gracias, por la contestacion, solo hare solo los primeros pasos, despues la gestion la hara una gestoria, o algo parecido

Publicado: 05 Nov 2009, 23:32
por Isidro27
tencuidao el darlos dealta por internet , tu eiempre que teden el resguardo

Publicado: 12 Nov 2009, 15:11
por Porumbaru
si qieres personal yo te puedo ofreser daos de alta y todo llamamae soi autonomo 649280622

Publicado: 12 Nov 2009, 17:57
por LoraDelRio
Ami me los realiza un gestor, es la mejor manera de evitar problemas.
 
Un saludo

Publicado: 15 Nov 2009, 18:52
por Steven50
[QUOTE=LoraDelRio]
Ami me los realiza un gestor, es la mejor manera de evitar problemas.
 
Un saludo[/QUOTE]
 
En mi zona, que está lejos de todos los lugares importante, no "aprietan" con este requisito legal y que debemos cumplir que es dar de alta en la SS a los trabajadores.En cambio en los campos de Madrid hasta el familiar que lleva la comida al campo ha sido empapelao. Se debería buscar cauces para facilitar el dar de alta a los trabajadores rumanos, en mi caso. Esta campaña seguro que los pongo en la SS. Las multas suelen ser de 6000 €.
 
Saludos

Publicado: 15 Nov 2009, 18:55
por Emil20
haber si alguien me aclara una duda, respecto a la cotizacion por los trabajadores. ¿Se cotiza igual por un trabajador del regimen general que por uno del regimen agrario?, Yo se lo consulté a mi gestor y me dijo que sí, que la unica diferencia es que si se perdian días por lluvias si no los dabas de baja esos dias tenias que cotizar por los del regimen general, aun sin trabajarlos, por lo cual la solucion era si hoy no se trabaja por lo que sea, de baja todos, si mañana se trabaja de alta y así, un lio. Sin embargo ablando con otros agricultores me han dicho que se cotiza más por un trabajador en el regimen general que por los del regimen agrario y como ya han sido más de uno, me han echo dudar. ¿Es cierto esto?.
Un saludo y gracias de antemano.

Publicado: 15 Nov 2009, 18:55
por Steven50
Hay zonas que es difícil encontrar la persona o gestoria que te facilite los trámites necesarios y eficientes. Las variantes puden ser varias: que llueva ¿qué haces con los acituneros contratados? . En Madrid, Asaja lo hace muy bien: pagas una catindad, sobre 60 €, y ellos se encargan  de todo, incluido el hospedaje..
 
Saludos

Publicado: 15 Nov 2009, 19:08
por Steven50
A veces es  de aurora boreal. La campaña pasada me volvi loco yendo de un sito a otro para enterarme un poco de como contratar a trabajadores de manera legal. No en todo los sitios te encuentras  las gestoria que te soluciona el  asunto.Al final los llevé de manera fraudelenta y me parece que por allí lo hacen todos igual: iba a un bar a las 7  h de la mañana y había más de 100  personas para contratar. Este año se facilita la contratación porque los rumanos son ciudadanos europeos  y  con fotocopia de DNI tuya  y fotocopia del NIE de los rumanos cualquier gestoria debe solucionarlo  de manera correcta.¿Problemas? Cosecheros que tienen una semana sólo , otros 3 días y otros que necesitan 5  unos 10 días.Pienso que habra medidas para que yo pague los día que trabajen conmigo. Pregunto
 
Saludos

Publicado: 15 Nov 2009, 19:18
por Anlo
El regimen agrario no funciona asi, aparte que no se cotiza igual que en el general, en el agrario solo cotizas por dias trabajados que son alrededor de 9 € por jornal, si un dia llueve o no va por lo que sea pues ese dia no se paga. Al final de mes hay que llevar a la gestoria los jornales de cada uno de los trabajadores si uno dentro de ese mes solo a trabajado 10 dias pues eso es lo que pagas no se paga por todo el mes sino por jornadas trabajadas, aqui por Jaen las gestorias estan muy puestas en eso y lo tramitan sin ningun problema

Publicado: 15 Nov 2009, 19:44
por Emil20
Anlo, yo tambien soy de jaén, en concreto de andújar, y lo que me dices sé que es así, pero mi pregunta cuando digo un trabajador del regimen general, por ejemplo cuando contrato a un albañil para la aceituna este pertenece al regimen general y por lo general no quieren pasar al regimen agrario pero aun así pueden trabajar en tareas agricolas y es a este trabajador al que el dia que no se trabaje tengo que darlo de baja en caso contrario aun sin trabajar tendré que cotizar por el, y mi pregunta aparte de esto es que si por uno del regimen agrario se cotiza aproximadamente 9€ al dia por alguien en el regimen general se cotiza lo mismo o nó. 

Publicado: 15 Nov 2009, 19:52
por Anlo
Los trabajadores incluidos en el regimen general no te conviene contratarlos porque SI que tendras que pagar por ellos todo el mes trabajen o no y por supuesto mucho mas que por los del regimen agrario, la solucion que hay para esto es que se den de baja del general y se den de alta en el agrario sino mas vale que no les contrates

Publicado: 15 Nov 2009, 19:57
por Emil20
Gracias por tu respuesta, esto mismo me habian dicho sin, embargo mi gesto me decia que nó sabrias decirme cuanto mas se cotiza por día trabajado.

Publicado: 17 Nov 2009, 08:55
por Aj2005
Buenos dias, a mi esto de la contratacion y demas lios formales, me lo va a llevar UPA, y ser socio tiene unos precios muy asequibles, y una asesoración bastante buena.

Publicado: 17 Nov 2009, 18:37
por Anlo
Hola Emil20 me he informado con el gestor que me lleva a mi los papeles y me ha dicho que se paga igual  en el regimen agrario que el el general la diferencia consiste que en el agrario pones los dias trabajados y en el general se cotiza todo el mes, es decir que si pierde algun dia por cualquier motivo o esta lloviendo y no se va al tajo pues tu tienes que seguir cotizando por el  trabajador. Ya es decision tuya  si te merece la pena contratarlo

Publicado: 17 Nov 2009, 18:55
por Emil20
Anlo, ayer estuve en una reunion de asaja y se abló de este tema, y la verdad que es un lio, lo mas sano es dia que no se trabaje por el motivo que sea a los del regimen general darlos de baja aunque al dia siguiente se tenga que dar de nuevo de alta, pero han dicho que este sistema vuelve a cambiar en enero y volverá a sercomo antes, todos como los del regimen agrario, a final de mes se cotiza por los días que tenga trabajados cada trabajador sea de un regimen u otro, hasta entonces, intentar contratar solo del regimen agrario para quitarnos de calentamientos de cabeza.