Página 1 de 2
Publicado: 17 Oct 2009, 22:35
por Isidro27
por fin las 3 opas juntas convocan un paro nacional para el 20 de noviembre
y un amnaifestacion el 21 en madrid
Publicado: 17 Oct 2009, 23:16
por Javigarci78
a ver si le hechamos c*** y nos movilizamos pero ya veras como luego salen los listos de siempre, yo no voy ,yo no puedo ect ect
Publicado: 18 Oct 2009, 00:46
por Isidro27
hombre javi eso depende de las 3 opas, nosotros a obedecer loque digan, ya pagar tb jjajjaj
en fin el dia 20 pararemos no javi
Publicado: 18 Oct 2009, 07:30
por Tricuspide
Para quien no se haya enterado, pego la noticia:
Las principales organizaciones de agricultores y ganaderos, COAG, UPA y Asaja, anunciaron hoy la convocatoria de una manifestación el próximo 21 de noviembre en Madrid, así como dos jornadas de paro agrario los días 20 y 21 de noviembre.
Según explicaron en rueda de prensa los máximos responsables de estas organizaciones, Pedro Barato (Asaja), Miguel López (COAG) y Lorenzo Ramos (UPA), estas movilizaciones se efectuarán para denunciar "la ruina del campo" y los “abusivos márgenes comerciales”.
Para ejemplificar la grave crisis que sufre el campo, Barato explicó que mientras en los últimos cinco años la renta agraria ha sufrido un descenso del 26%, los costes de explotación se han encarecido un 34%. Como consecuencia, la población activa del sector primario se ha reducido en 124.000 personas.
Asimismo, denunció que en lo que va de año la mayoría de producciones agrarias han bajado su precio más de un 20% y pidió a la sociedad que “imagine la que se podría liar si a cualquiera le ocurre eso en su salario”.
Por su parte, Ramos explicó que con estas movilizaciones los agricultores y ganaderos quieren que se les aseguren unas rentas dignas y justas, defender la sostenibilidad de la economía del sector primario, garantizar la independencia y seguridad alimentaria de Europa, mantener vivo el mundo rural y luchar contra el cambio climático.
“Hay dinero suficiente con lo que pagan los consumidores para que cada uno se lleve lo que se tiene que llevar, para que haya justicia en el mercado y para que se mantenga el empleo en el sector agrario”, prosiguió.
A este respecto, afirmó que “el único que soporta la bajada de precios es el agricultor y el ganadero, ya que el resto (distribución, industria y logística) mantienen sus beneficios a nuestra costa”.
Finalmente, Miguel López aseguró que “el campo vive la mayor crisis de la historia y estamos lanzando un SOS que tiene que llegar a la sociedad, a las instituciones, al Gobierno y a los partidos políticos”.
“Nos están desmantelando el sector desde la UE con políticas agrarias radicales e irresponsables para beneficiar a la gran distribución agroalimentaria que controla las producciones y el mercado”, concluyó.
EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, INTENTAD ACUDIR.
Saludos.
Publicado: 18 Oct 2009, 10:53
por Pavosabiote
Vamos todos, porque a todos nos afecta. Ya era hora de que se pusiesen de acuerdo y organizasen algo todos juntos, ahora nos toca a todos los agricolas no fallar. Esto no es de la leche, del porcino o de los tomates, es de todos. O vamos todos a chillar o vamos todos a la ruina, vosotros vereis.
Publicado: 18 Oct 2009, 16:09
por Isidro27
que bien documentado tricuspide, eres un lujo en este foro tio, sin peloteos lo digo
pavo aver si tu el dia 20 paralizas ala gente de sabiote(ubeda)
-comentalo con la gente de coag, que tienesede en sabiote, los de asaja tb la tienen y los de upa
y todos en unidad decir loque vais aorganizat en el pueblo , esto paraquesalga bien hay que planificadlo bien con tiempo, yo hare igual en mi zona
aversi jaen separaliza el dia 20 todoslos pueblos del campo y las cooperativas del campo tb, los negocios del campo tb,
en fin ya tenemos la unidad ,estemos alas circunstancias
Publicado: 18 Oct 2009, 20:16
por Alvarocc
yo tambien lo comentare en la cooperativa de mi pueblo y por las cooperativas de la zona norte de caceres para que se corra la noticia haber si fueramos capaz de hacernos oir
Deberiamos hacer como la huelga de camioneros una semana todo el campo paralizado, entonces seria cuando se notara y le intentarian dar alguna solucionAlvarocc2009-10-18 20:22:17
Publicado: 18 Oct 2009, 22:48
por Isidro27
hombre alvaro, con que lo consigamos un dia no esta mal. esto nos daria repercusion en las televisiones y seguro quealgo sacamos
Publicado: 19 Oct 2009, 09:34
por Josefernando
tal y como estan las tv y lo partidistas que son, seguro que ni hacen mencion de esto y si lo hacen sera al final del telediario donde la gente ya este despistada y no pendiente. Abriran los telediarios con que si Rajoy ha hecho, o otra visita INTERPLANETARIA (zp-obama) algo asi para camuflar lo que tenemos encima.
Publicado: 19 Oct 2009, 17:46
por Isidro27
jose fernando, si ers paro nacional veras com las tv lo dicen, tanto las nacionales, como las autonomicas
lo que tenemos esque hacerlo bin el dia 20 , cada uno en su lugar puede influir mucho
- jose mira la manifa del aborto 1mill de personas, hasido retrasmitida por 3 cadenas de tv,
lo que hace falta es movilizar mucha gente, no podemos pretender que con 20000personas nos hagan caso
venga fernando ve aver las opas de tu pueblo ,asaja , coag , upa ,
Publicado: 19 Oct 2009, 20:09
por Josefernando
si yo me apunto, y si tengo que ir el primero para hacer bulto (100kg de bulto) contar conmigo, tal vez me cuenten como a 2. si vamos muchos como yo va a ser una manifestacion multitudinaria (jeje).
Ya as visto las declaraciones de la (nosequien) de agricultura en bruselas "que no se le pida mas dinero que lan esplumado los lecheros" tendra complejo de gallina. Con este camino no llegamos a ningun sitio. Porque no se regala el aceite igual que hacen ellos con la leche (seria la leche), Huy he dicho leche, jo pues si que tiene esto mala leche, UFFFFFFFFF otra vez con la leche.
Bueno Isidro pues eso que conteis conmigo
Publicado: 19 Oct 2009, 22:47
por Tricuspide
Considero que, independientemente de las ideologías de cada uno, es fundamental asistir o secundar el paro. Tenemos que hacernos oír, y bien fuerte. DM, y si el tiempo no lo impide, quisiera ir a Madrid.
Aquí os dejo un pequeño recordatorio de las frases celebres del Zp, más que nada, para que no caiga en el olvido, el tipejo que nos gobierna:
Frases célebres del Gobierno de ZParo, pásalo
25 de abril de 2007
Solbes: "Yo no veo afectado para nada el sector de la construcción. Específicamente, sigue funcionando igual, con una ligera desaceleración que permite ajustarse a una realidad que lógicamente va a exigir una demanda ligeramente inferior".
3 de julio de 2007
Zapatero: "Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo".
17 de agosto de 2007
Solbes: "Los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto relativamente pequeño en la economía española".
21 de agosto de 2007
Zapatero: "España está a salvo de la crisis financiera".
6 de septiembre de 2007
Zapatero: "Tenemos la tasa de paro más baja de la historia. El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia".
11 de septiembre de 2007
Zapatero: "Haciendo uso de un símil futbolístico, se podría decir que España ha entrado en la Champions League de la economía mundial".
16 de octubre de 2007 Zapatero: "No hay atisbo de recesión económica. La economía española tiene muy buenos fundamentos".
24 de octubre de 2007 Solbes: "Rajoy tiene una visión apocalíptica de la economía. Incluso en un entorno exterior hipotéticamente menos favorable, pensamos que el 3,3% de crecimiento en España es una cifra razonable".
11 de diciembre de 2007 Solbes: "La economía española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que avanzará en torno a un 3%".
9 de enero de 2008 Zapatero: "Crear un alarmismo injustificado en torno a la economía de un país puede dañar las expectativas. Permítanme que diga que es lo menos patriótico que conozco".
10 de enero de 2008 Solbes: "Estamos ante una gradual desaceleración. Se trata de una evolución natural y un fenómeno saludable. Si llegaran las vacas flacas, las afrontaríamos con gran tranquilidad gracias al superávit de las cuentas públicas".
14 de enero de 2008 Zapatero: "La crisis es una falacia, puro catastrofismo. Estamos creciendo por encima del 3%. Aunque mañana crezcamos al 3% o al 2,8%, que es un crecimiento bueno, vamos a seguir creando empleo y teniendo superávit".
4 de febrero de 2008 Propaganda electoral del PSOE: "Por el pleno empleo". "Soñar con los pies en la tierra". "Motivos para creer".
11 de febrero de 2008 Solbes: "Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía. Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterías que oigo últimamente sobre el mundo económico. La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3% , lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa.
25 de febrero de 2008 Zapatero: "Las cuentas públicas han tenido superávit todos los años, 70.000 millones de euros de superávit, que nos permiten tener una garantía, una fortaleza para atender cualquier necesidad. La desaceleración no va a ser ni profunda ni prolongada. Va a ser una desaceleración para la cual nuestro país está más preparado que nadie. Debería haber tomado nota del debate entre el señor Solbes y el señor Pizarro, para darse cuenta de que no vale la demagogia en la economía".
3 de marzo de 2008 Zapatero: "Prometo crear 2 millones de nuevos empleos".
7 de marzo de 2008 Zapatero: "España está en condiciones para llegar al pleno empleo".
26 de abril de 2008 Zapatero: "La peor previsión de paro que podamos tener por delante será siempre una previsión de paro mejor que la que mejor tuvo el PP".
28 de abril de 2008 Zapatero: "La actitud de quienes exageran sobre el alcance de la actual situación económica es antipatriótica, inaceptable y demagógica".
8 de mayo de 2008 Solbes: "De hecho, nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economía ya en el segundo semestre del 2009, que en 2010 nos permitirán crecer a un ritmo medio cercano al 3%".
12 de junio de 2008 Solbes: "El Estado tendrá superávit presupuestario, a pesar de una coyuntura económica desfavorable".
3 de junio de 2008 Solbes: "El Producto Interior Bruto podría crecer en el actual ejercicio en el entorno del 2%. España está capeando el temporal".
29 de junio de 2008 Zapatero: "Como todo, es opinable y depende de lo que entendamos por crisis. [...] Por un concepto como el de crisis habría que preguntar a los economistas, y seguramente no se pondrían de acuerdo".
"Más allá de baches como el de ahora, España tiene condiciones para ambicionar llegar a los niveles de empleo de la media europea y de pleno empleo técnico. Vamos a trabajar por ello. El Gobierno ha sido el que más ha acertado en sus previsiones". 2 de julio de 2008 Zapatero: "La economía vive una situación difícil y complicada".
4 de Julio de 2008 Zapatero: "Ser optimistas es algo más que un acto de racionalidad, es una exigencia moral. [.] A trabajar, y también conviene que consumáis"..
8 de julio de 2008 Zapatero dice por primera vez la palabra crisis: "En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad".
16 de julio de 2008 Solbes: "Para mí, que he vivido la crisis del 93-94 y algunas otras indirectamente, ésta es posiblemente la crisis más compleja por la cantidad de factores que están encima de la mesa".
21 de julio de 2008 Solbes: "Si el crecimiento es claramente por debajo de 2,3%, vamos a ver un ligero déficit, pero no me preocupa"..
24 de julio de 2008 Solbes: "A recesión no llegaremos en ningún caso, y a crecimiento negativo espero que tampoco. No es esa nuestra hipótesis de trabajo, sino que el comportamiento de la economía será de un crecimiento próximo a cero, pero no por debajo. La situación es la más compleja de las últimas décadas. No es que hayan fallado nuestras previsiones, es que han fallado las de todo el mundo".
27 de agosto de 2008 Zapatero: "Sería absurdo pensar que la crisis originada en EEUU no afecte a la economía internacional en general y a la española en particular".
23 de septiembre de 2008 Solbes: "Yo no sé si es la peor; pero, sin duda alguna, desde que yo tengo uso de razón, y tengo sesenta y seis años, sí es la peor crisis de la que yo tengo conocimiento".
24 de septiembre de 2008 Solbes: "Nosotros no hemos negado nunca la crisis".
19 de octubre de 2008 Zapatero: "Yo creo que el segundo semestre del año que viene estaremos ya con una actividad económica de crecimiento intertrimestral".
13 de diciembre de 2008 Zapatero: "Nadie quedará a su suerte ante el drama del desempleo. Mi prioridad, es que no haya una sola familia en este país que pueda tener una situación de grave angustia o preocupación por la pérdida del puesto de trabajo".
18 de diciembre de 2008 Zapatero: "No; nadie lo sabía". En cuanto hemos entrado en una situación objetiva de crisis, he sido el primero en hablar de una crisis del sistema financiero internacional y de una crisis económica. En marzo comenzará a crearse empleo de manera intensa".
18 de enero de 2009 Solbes: "Hemos utilizado todo el margen que teníamos contra la crisis".
23 de febrero de 2009 Solbes: "Envidio a Bermejo porque es ex ministro".
16 de marzo de 2009 El Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, durante la celebración del Foro Económico Innovae y, en presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, opina sobre la situación de la crisis en España: "Las perspectivas económicas de España son aterradoras. La situación económica es especialmente difícil en España. Los próximos años van a ser muy difíciles para los españoles. El camino de salida de la crisis para España será doloroso o extremadamente doloroso".
29 de abril de 2009 Zapatero: "Es probable que lo peor de la crisis económica haya pasado ya".
Y la mejor de todas, la de Rubalcaba:
"NECESITAMOS UN GOBIERNO QUE NO NOS MIENTA"
Publicado: 19 Oct 2009, 23:11
por Isidro27
hombre esta es una mani de todo el campo español,pero detodos,esto alo mejor tarda tiempo en darse otravez, supomgo que no habra sido facil llegar aun acuerdo, poreso no debemos fallar el 20 y el 21 en madrid
Publicado: 28 Oct 2009, 20:53
por Isidro27
venga quel 20 esta pronto ahi quel aceite esta el precio bajo
no os desanimeis
Publicado: 29 Oct 2009, 19:21
por JoseAlmendralejo
Todos debemos unir posturas y defender nuestros intereses, pues sino pronto acabaran con el paro. Desde Almendralejo (Badajoz) todos a Madrid el 21.
Publicado: 29 Oct 2009, 22:11
por Tricuspide
Para esas fechas, todos habremos iniciado ya la recogida, y habrá mucha gente (los votantes del ZParo), que no le haga ni pizca de gracia el paro. Tanto si vamos a Madrid, como si no lo hacemos, hay que parar la recogida esos días. Creo que no pasará nada, pero siempre está el típico jilipuertas protestón, y a ese, finiquito y a casa.
Publicado: 29 Oct 2009, 22:21
por Isidro27
hombre poe el 20 no creo,aqui habren el dia 1 dediciembre
Publicado: 02 Nov 2009, 10:45
por Candidin
JODER TRICUSPIDE, VAYA TESTAMENTO QUE HAS ESCRITO, PERO CON UN PAR DE c*** Y LUEGO RESULTA QUE NADIE A VOTADO A ZPARO Y SUS ECUACES. HAY QUE SALIR A LA CALLE Y MANIFESTARSE PARA QUE NO SE NOS ECHEN ENCIMA. SALUDOS A TODOS CHICOS.
Publicado: 02 Nov 2009, 16:08
por Isidro27
vamos aver tricuspide, nose cual estu zona, te digo queaqui la mayoria de llos agricultores somos explotaciones familiares agrarias
en mi zona gozan de gran predicamento las opas y te digo que en mi opa hay mucha pluralidad, ten encuenta que en las oficina comarcal de mi opa somos 1000agricultores,aqui hya de todo, como en botica, yo siempre veo que los atp en este centro somos los que damos la cara, y en los atp, hay mucha diversidad ,espero me hayas comprendido, esbueno familiarizarse con la jerga sindical agraria,
unsaludo y el 20 me gustaria saludarte el 20 en los madriles........... unsaludo y dtb
Publicado: 08 Nov 2009, 09:18
por Aljibe
a por ellos el dia 20 y a ver si este gobierno se entera de una p... vez como esta este pais y mas concretamente como tiene el campo, que ahora bien que se ha acordado de el para que integremos la cantidad de paraos que hay cuando durante mucho tiempo ni ha mirado al campo, prueba de ello que quito hasta el ministerio de agricultura por otro mas "moderno" rural y marino " que verguenza"