Buggy contra demas vibros de aceituna.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Cartujano
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 15 Ene 2008, 18:22

Mensaje por Cartujano »

Otra cuestion dificil de contestar.... Viendo la cantidad de marcas de vibros acoplables a los tractores y su manejabilidad mas torpe o tosca incluso contando con la opcion de colocar un vibro a una minicargadora que dicen que es muy rapida .,
 hasta que punto merece la pena comprarse un buggy solo para 3 meses de uso como mucho viendo el precio que tiene?
es verdad que coje el doble de aceituna que un vibro convencional acoplado a un tractor o minicargadora ya sea moremar halcon, martinbohorque, topavi, solano horizonte etc?
 
Bueno me gustaria que dierais vuestras opiniones en concreto del buggy frente a un tractor o minicargadora acoplada a un vibro...
Muchas gracias
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

depende de las cantidades. Si tu tienes que coger por ejemplo 800.000kgs, necesitas coger al menos 16.000kg diarios para que la campaña te dure unos 50-55 días, que es una duración razonable. Con un buggy coges facil eso o más, el conjunto bugy-quad tirando de mantones sale al mismo precio o incluso cunde más que un paraguas porque no hay tiempos muertos, con la ventaja de que el bugy se adapta a fincas de distintos tamaños, marcos etc, y tambien es más versatil que el vibrador frontal..

De todas maneras el precio excesivo de pellenc está originado porque están practicamente en situación de monopolio, tienen un producto sin apenas competencia y lógicamente se aprovechan de ello. Parece mentira que no haya ninguna casa española capaz de hacer algo parecido..
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

comparativa:
 
bugy pellenc = 100.000 euros
telescopica merlo + frontal= 100.000 euros
 
ambos son maquinas practicamente para la recogida, porque la merlo sirve para cuatro cosas el resto del año y suele ser una maquina poco fiable, aunque evidentemente sirve para más que el bugy
 
otra posibilidad:
bugi = 100000€
tractor+vibro= quizás algo menos..
 
con la ventaja de que el tractor sirve el resto del año..
 
por otro lado el paraguas necesitas unas 5 personas, 1 con la maquina y otras 4 o 5 ayudando etc, con el bugy unas 10-11
 
con el paraguas, debido a los tiempos muertos, ponle unos 10.000 kg de media. El bugy facil puede llegar al menos a 18000 diaros. A cambio necesitas llevar mucho material, un quad etc, pero bueno.. y la desventaja de que hay que poner otro tractor para llevar el bugy por carretera..el paraguas apenas material y se auto transporta. Ademas el vibro del bugy se adapta a distintos tamañós y marcos, el paraguas menos..
 
Desventaja del paraguas que yo veo y gorda: supongamos un año como el pasado que se cae el 80 de la aceituna al suelo: no tienes gente en nº suficiente para soplar y recoger aquello..
 
¿que opinais?Firi2009-10-12 14:06:27
Cartujano
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 15 Ene 2008, 18:22

Mensaje por Cartujano »

Entonces es mas rentable y rapido un buggy con 10 hombres o mas ya que para que no haya tiempos muertos tienes que tener un juego de fardos increible con quad y ademas un equipo de dos hombres mas para pasar las aceitunas de los fardor grandes a los chicos y cargarlos en el remolque, o es inevitable parar el buggy una hora y media para cargar la aceituna en los remolques?
 
No ahy buggy con paraguas?
Cartujano
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 15 Ene 2008, 18:22

Mensaje por Cartujano »

[QUOTE=Firi]
 
con el paraguas, debido a los tiempos muertos, ponle unos 10.000 kg de media. El bugy facil puede llegar al menos a 18000 diaros. A cambio necesitas llevar mucho material, un quad etc, pero bueno.. [/QUOTE]
 
Tiempo muerto con el paraguas te refieres al tiempo empleado en descargar las aceitunas en el remolque?
 
Y para no tener tiempo muerto con el buggy con 12 personas ahy? no son pocas?
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

permitidme que os de mi opinion, como conductor de frontal y ahora de buggy, hace años antes de tener buggy teniamos dos frontales montadas en tractores y unas 27 personas de cuadrilla, y hoy dia con un solo buggy pellenc, y unas 14 personas se coge más aceituna que antes con los dos, el record por una jornada el año pasado fué de 28,8 Tn, pero no es el más alto, ya que hace dos años, se llegó un día a 32 Tn. claro está que sin faldos, toda al suelo, pues los faldos tambien dan tiempos muertos.
Sin lugar a duda un buggy hace más trabajo que dos frontales.
El precio la verdad que es caro pero yo creo que es debido a la falta de competidores, y claro está que para fincas pequeñas no es amortizable, aunque este año ha salido algo que podria ser bastante interesante, y es comprarlo de segunda mano, como ellos le llaman reconstruido que sale bastante mejor de precio, y podria ser bastante interesante.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

gracias emil por la opinion, la verdad es que es impresionante 32tm ¿que llevais el maxi1200 de pinza negra o amarilla? ¿como lo organizais, como distribuis la 14 personas?
 
los reconstruidos aun siguen subidos de precio, una maquina con 7 u 8 campañas 11kilos, es demasiado.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

pero después la oliva del suelo se aspira para recogerla? entonces ya son dos máquinas, más gastos, más personal y más amortización también. perdonad es que no termino de entender que los vibros y/o bugyys pellenc no lleven lonas para recoger la oliva. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Cada explotación es de una forma, y por tanto necesita una maquinaria. Es cierto que el buggy es el más agil, y por tanto el que más aceituna derriba, pero no es menos cierto que es el más caro, y además completamente inútil el resto del año. En fin, cada uno que saque sus conclusiones.  Yo tengo una merlo con un paraguas topavi, evidentemente, como hace Emil20, os puedo decir que un día cogí 14000 kilos con mis dos hermanos y mi padre, pero no siempre es así, porque me gustaría a mi ver a los catorce tíos coger 32 t todos los días. Yo he trabajado con un buggy a jornal, y también a destajo, con cuadrillas de 12 o 13 personas, y lo normal suele estar entre 9 o 10 t hasta 16 o 17 t, ahora es evidente que tienes que pagar esos jornales, o destajos, y por supuesto hay formas y formas de hacer las cosas. No es lo mismo coger toda tu aceituna sin hacer daño, o casi toda intentando hacer el menor daño posible, que ir cogiendo sólo lo gordo y tirándo a muerte al olivo, al buggy, al quad y a la madre que los parió. Yo sinceramente os digo que no compro un buggy, un quad, y mantones todos los años, para que 10 tíos les tiren a muerte, se harten de ganar dinero y encima me destrocen los olivos.
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

Lo que hay que tener muy claro es que si se coge mas o menos kilos de aceituna, esto depende de lo mecanizado que estemos siempre claro está en función de cada explotación. Nosotros la aceituna va toda al suelo y se recoge con maquinas las personas que llevamos no recogen la aceituna sino que se la preparan para que las maquinas la recojan, lo normal va entre 18 y 24 Tn. dependiendo de la cantidad de aceituna por olivo. El buggy es el pellenc maxi 1200 con pinza amarilla de cierre y apertura automatica. Y lo de ir forzando maquinas para nada, es mas  muchos días no da la jornada completa para no distanciarse demasiado de la cuadrilla. Y diria que en 9 campañas que lleva de 60,70 dias/año  no ha dejado de trabajar ni un solo día completo por averia. Firi, si no recuerdo mal pregunté en expoliva y tenian de segunda mano reconstruidos desde 39000€ + Iva, lo que es cierto que es una maquina que solo sirve para la temporada de recolección, el resto del año está parada, pero aun asi es muy rentable.  
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

pavo las olivas te las pueden destrozar en cualquier sistema, sea vareo manual, con paraguas o bugy, para eso estás tu, para controlar quien te trabaja y como
 
y 12 personas coger con bugy entre 9-10tm hasta 16-17... lo dudo, porque los mios a destajo van 8 con vareo manual y salen de media a 1000kg/persona, así que echa cuentas lo que cogerian con bugy, eso si arboles buenos con unos 70-80 kg
 
emil el problema es la aceituna al suelo, aquí se paga mejor la de vuelo, no merece la pena tirarla, luego está el tema de residuos..
 
¿que es el cierre automatico?
 
sobre los reconstruidos, ese precio es para maquinas con 8-9 campañas, si quieres algo en 6 años o así te vas a 11 kilos ¿tu crees que un bugy con 8-9 años estará muy trillado o no? te lo digo porque lo mismo compro uno, y no se cual y con cuantos años, y si merece la pena gastar más o menos, tampoco se si merece la pena la pinza negra porque tengo arboles de todos los diametros, desde unos 15cm...
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Aqui cada uno hace las 'medias' como quiere, Firi, si me tengo que creer que tus tios salen a 1000 kg de media en una campaña de 60 días, me lo creo pero me cuesta mucho digerirlo. Ahora, que un día salgan a eso ya es otra cosa.
Cartujano
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 15 Ene 2008, 18:22

Mensaje por Cartujano »

[QUOTE=Pavosabiote]  Cada explotación es de una forma, y por tanto necesita una maquinaria. Es cierto que el buggy es el más agil, y por tanto el que más aceituna derriba, pero no es menos cierto que es el más caro, y además completamente inútil el resto del año. En fin, cada uno que saque sus conclusiones.  Yo tengo una merlo con un paraguas topavi, evidentemente, como hace Emil20, os puedo decir que un día cogí 14000 kilos con mis dos hermanos y mi padre, pero no siempre es así, porque me gustaría a mi ver a los catorce tíos coger 32 t todos los días. Yo he trabajado con un buggy a jornal, y también a destajo, con cuadrillas de 12 o 13 personas, y lo normal suele estar entre 9 o 10 t hasta 16 o 17 t, ahora es evidente que tienes que pagar esos jornales, o destajos, y por supuesto hay formas y formas de hacer las cosas. No es lo mismo coger toda tu aceituna sin hacer daño, o casi toda intentando hacer el menor daño posible, que ir cogiendo sólo lo gordo y tirándo a muerte al olivo, al buggy, al quad y a la madre que los parió. Yo sinceramente os digo que no compro un buggy, un quad, y mantones todos los años, para que 10 tíos les tiren a muerte, se harten de ganar dinero y encima me destrocen los olivos.[/QUOTE]
 
Merlo con paraguas topavi con 3 personas aprox 10000 kg al dia a 3333 kg hombre y dia mas un tractor con remolque
 
Buggy con 13 personas 15000kg a 1153 kg hombre y dia mas quad o barredora mas tractor con remolque.
 
esto es lolo que me ha quedado claro mas o menos aparente mente el merlo con paraguas o tractor con paraguas mas remolque es mas rentable que el buggy con mantos o tirandola al suelo.
 
Existe buggy con paraguas?
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

Firi, un buggy con 8 o 9 campañas, teoricamente si se le ha practicado su mantenimiento, de aceites, filtros y engrases, debe de estar en muy buen estado, te lo digo porque el mio tiene 8 campañas y tiene 2600 Horas, solo trabaja 60 a 70 días al año. y está muy bien. Lo de la pinza automatica es que cuando metes la pinza en el tronco se le dá a un pulsador y el solo se encarga de cerrar la pinza y presionar el tronco y para abrir se le dá a  otro y abre sin tener que estar accionando ninguna palanca este sistema ofrece una mayor rapidez y menor esfuerzo para el conductor.
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

Yo tiro toda la aceituna al suelo porque a mi me pagan lo mismo la del suelo que la del arbol y uso barredoras, si tuviese que usar paraguas o faldos en vez de tener 70 días de recolección tendría muchisimos más, y eso no me interesa pues aunque salga mas barata la cogida me llegaria el verano. Para mi lo que más me interesa es coger la mayor cantidad de kilos en el menor tiempo y al menor costo posible, y considero que mi sistema va muy bien, ya que elimina los tiempos muertos y las maquinas van a su ritmo sin parar.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

[QUOTE=Pavosabiote]  Aqui cada uno hace las 'medias' como quiere, Firi, si me tengo que creer que tus tios salen a 1000 kg de media en una campaña de 60 días, me lo creo pero me cuesta mucho digerirlo. Ahora, que un día salgan a eso ya es otra cosa.[/QUOTE]
 
no se porqué no me crees, yo si me creo que tu con el paraguas coges lo que dices, aquí la mayoría somos profesionales que venimos a aportar y aprender, no a tirarnos faroles. Mi cuadrilla en un año medio-alto salen siempre de media a más de 1000kg, y pienso que con buggy deberian coger, al menos 1700 para arriba, porque son muy buenos, por supuesto solo trabajan a destajo, motivados, el jornal no lo quieren ni yo tampoco.
 
el paraguas pienso que es una maravilla por economia y simplicidad, solo le veo dos problemas, que no tengas todas las fincas de a pie, y que se caiga el fruto al suelo, porque con 4 personas soplar, recoger etc no es suficiente creo.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Todo es muy relativo, en mi zona las fincas tienen de media poco más de una hectárea, por tanto, son poco rentables para mecanizar. Evidentemente Firi, intento empezar pronto para evitar en la medida de lo posible la caída al suelo, y entiendo a Emil20, al suelo le sale mejor, pero tenemos que concienciarnos que vendemos un zumo de frutas y hay que vender el producto. No se Emil si te comerías unas peras que son vibradas, tiradas al suelo, destrozadas y rebozadas en barro, llevadas a granel en una bañera de 20000 kg, etcc....   Yo no digo que el paraguas sea lo mejor, yo lo que digo es que para mi, con mis fincas y mi situacion, con mi empresa familiar, etc, etc, el sistema del paraguas es el mejor, porque me permite coger mis fincas sin problemas, sin gente, y casi sin coste. Entiendo perfectamente que el que tenga que coger 200.000 olivos por decir una barbaridad, prefiera buggys con menos averías y mecanismos, con cuadrillas de destajistas que no le compliquen la vida y se apañen solos.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

A mano, y a + de 1000 kgs. por persona, ya tienen que estar bien motivados los sujetos. Ahora bien, supongo, que no todos los años estarán igual de motivados, especialmente, cuando quien no están motivados son los olivos,...vamos, digo yo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

[QUOTE=Pavosabiote]  Todo es muy relativo, en mi zona las fincas tienen de media poco más de una hectárea, por tanto, son poco rentables para mecanizar. Evidentemente Firi, intento empezar pronto para evitar en la medida de lo posible la caída al suelo, y entiendo a Emil20, al suelo le sale mejor, pero tenemos que concienciarnos que vendemos un zumo de frutas y hay que vender el producto. No se Emil si te comerías unas peras que son vibradas, tiradas al suelo, destrozadas y rebozadas en barro, llevadas a granel en una bañera de 20000 kg, etcc....   Yo no digo que el paraguas sea lo mejor, yo lo que digo es que para mi, con mis fincas y mi situacion, con mi empresa familiar, etc, etc, el sistema del paraguas es el mejor, porque me permite coger mis fincas sin problemas, sin gente, y casi sin coste. Entiendo perfectamente que el que tenga que coger 200.000 olivos por decir una barbaridad, prefiera buggys con menos averías y mecanismos, con cuadrillas de destajistas que no le compliquen la vida y se apañen solos.[/QUOTE]
 
te entiendo, si el paraguas es un invento cojonudo...  supongo que cuando elegiste el paraguas es porque lo tienes todo de un pie ¿no? ¿y los años que se cae como el pasado, como te las apañaste con una cuadrilla tan pequeña?
 
tricuspide, estamos hablando del centro de Jaén, aquí con un buen regadio y una buena gestión, los arboles siguen esta secuencia de medias siempre y cuando no haya un desastre climático: un año bueno 80 para arriba, un año malo, 50-60 kg/arbol
 
Con esas produccionesFiri2009-10-16 14:44:01
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

 Yo empiezo pronto Firi, a mi la aceituna pasada, la cosecha del olivar de a pie vió en el molino como la otra se caía. 
Responder