Página 1 de 2

Publicado: 05 Ago 2009, 00:03
por Javigarci78
hola 

pues parece que el precio empieza a moverse que recomendais vender manterner no se que opinais
 
este año el mercado esta un poco sospechoso ya que en años anteriores era dificil que el mercado se moviera en pleno verano a ver si hay suerte y sigue subiendo a un precio en el cual se pueda vivir del campo
 
saludos

Publicado: 05 Ago 2009, 18:13
por Isidro27
hombre javi el almacenamiemto privado de la cee
 mientras no legue  a 3e nadfa


Publicado: 05 Ago 2009, 18:15
por Isidro27
mira javi   enque cooperativa estas¡¡
 
las cooperativas lo venden la juntas , tan solo hay un  caso que no
 si estas en privados ve ya acobrar
 
 yo estoy en coope........... y estoy tranquilo

Publicado: 05 Ago 2009, 23:30
por Javigarci78
hola isidro yo soy de alcala la real
 
 
estoy en la martinez montañez
 
 
saludos

Publicado: 05 Ago 2009, 23:54
por Isidro27
hombre esta cooperativa lo vende todo en comun, y se ha unido al grupo malagueño de hojiblanca  como bien sabras

Publicado: 06 Ago 2009, 00:13
por Javigarci78
a ver como sale el tema porque el año ese que se vendio caro   se entretuvieron en venderlo barato  ese año lo dificil era venderlo barato pero lo consiguieron
 
bueno isidro tu donde las llevas ????
 
 
saludos

Publicado: 06 Ago 2009, 15:27
por Isidro27
hombre el tema de la sventas  es muy complicado  es necesario  quese cumplan los acuerdos  que adopte la asmblea
en fin esperemos quel la union con hojiblanca sea buena para todos  nosotrs
 un saludo y dtb

Publicado: 10 Ago 2009, 18:07
por Javigarci78
pues ha dia de hoy el precio del aceite se mueve no me lo creo ni yo que en el mes de agosto tome este movimiento nos viene como agua de mayo estos precios
 
aki lo podeis mirar  http://www.oliva.net/poolred/Publico/Pr ... spx?tipo=0

Publicado: 17 Ago 2009, 14:33
por Javigarci78
vaya repunte en 10 dias como esta el mercado

Publicado: 17 Ago 2009, 23:40
por Tricuspide
En mayo o junio del 2008, coincidiendo con la mayor subida de los combustibles en muchos años, se disparó la inflación; todo ello acompañado de una subida espectacular del precio de las hipótecas.
 
¿Os acordáis?.
 
Esto quiere decir que el precio de los salarios, incluidas las revisiones anuales, estaba por debajo del incremento del precio de los productos de primera necesidad, o más sencillamente, que con la misma cantidad de dinero, se compran menos cosas.
 
¿Cuáles son los productos de primera necesidad?...pues, el pollo, los huevos, el cerdo, la leche, azúcar, las hortalizas de temporada, el pescado,...etc., y entre el etc. encontramos: EL ACEITE DE OLIVA. En fin, los productos que a diario compramos para poder alimentarnos.
 
Misteriosamente, y con los precios del combustible altos, al igual que los insumos (fitosanitarios, abonos, jornales,...etc.), el precio de todos los productos de primera necesidad empezó a bajar de manera desproporcionada.
 
Evidentemente, luego vino todo el cataclismo bursátil, y la crisis en la que actualmente, y por mucho que se empeñe el tio de la ceja, estamos inmersos. Pero bueno, a lo que vamos, el primer efecto del bajón de los productos de primera necesidad fue la bajada de la inflación.
 
Inflación baja, para suavizar la crisis, e inyecciones colosales de dinero público para ayudar a los bancos, y bajar el precio del dinero, y por consiguiente, de las hipotecas, sin embargo, todas esas medidas no han servido de nada para la gente normal y corriente, ni para el empresario, ya que los bancos han utilizado el dinero para sanearse, y evitar su quiebra.
 
Así, tenemos bajadas de precios sin precedentes, en todos los productos de la cesta de la compra, sobre todo los que se pagan a los agricultores, y no tanto, aunque se ha notado, en los lineales de los supermercados.
 
Bien, pues luego viene la deflación, esto quiere decir, que ni aun bajando los precios, por debajo del IPC estimado para un año, se incrementa el consumo. De confirmarse la deflación, estaríamos inmersos en una profunda recesión, aparte que los sindicatos no tendrían argumentos legales para los incrementos salariales, y aqui señores, ¡con la iglesia hemos topado!.
 
Aqui, estos del Gobierno, quieren hacernos ver que todo va bien, y que todo es ji, ji, ja, ja, ja, y que la crisis ha sido algo pasajero, y por cierto, culpa del otro partido de la oposición.
 
Entrar en recesión, y en deflación no interesa al Gobierno, aunque en realidad lo estemos, pues eso, unido a un paro galopante, maquillado constantemente por el Gobierno, perjudicaría y mucho, a la deuda inmesa que ha tenido que emitir el Estado para poder sufragar el enorme gasto que ha desembolsado para ayudar a los bancos, a los Ayuntamientos, y a los parados.
 
Y ahora, misteriosamente, sin ningún argumento que pueda justificar el incremento de precio de los productos de primera necesidad...¡suben su precio!.
 
Vamos a ver, si cuando todo era ji, ji, ji, ja, ja, ja, y no estabamos en crisis, el precio bajó a niveles de hace muchos años, y por supuesto no rentables para el agricultor, ahora, con un 18% de paro oficial (y por supuesto más de un 22% de paro real), con toda la economía en recesión, el turismo por los suelos, los bancos no dando un duro, los Ayuntamientos quebrados,...etc., el precio del aceite sube, la bolsa sube, y todo sube.
 
Aquí señores, lo que hay es una manipulación bestial, por parte de manos invisibles, que hacen con los precios lo que les viene en gana, y por supuesto ahora interesa subirlos, pues de lo contrario, la deflación sería inocultable.
 
Este es el nabo de la anécdota, que se le ponía a la mula para que tirase de las piedras del molino, y que nunca podía acalzar, pero que la incitaba para que desarrollase su trabajo. Ahora, estamos todos muy contentos, el precio ha subido, tenemos una buena perspectiva de cosecha, y todos nos vamos a tirar al campo para recolectar la aceituna, comprando maquinaria, empleando a gente,...etc. y a final, la de siempre, cuando esté toda la aceituna en el molino, nos volveran a pegar la ostia, y a bajarnos los precios, sin embargo, para lo que interesa a quien interesa, habremos empleado mucha mano de obra, y contribuido a bajar el paro.
 
Muy poca gente se va a beneficiar de esta subida anormal del precio del aceite, todos habremos liquidado en una horquilla de 300 a 340 pts./kg. a lo más, -salvo excepciones-, y a quien va a beneficiar por supuesto, es a los grandes compradores, que ya se han aprovisionado de aceite.
 
En mi vida, y llevo mucho tiempo en el mundo del olivar, he visto una subida a final de la campaña de verano. Siempre han existido 3 buenos momentos de venta, uno a principios de campaña (los aceites tempranos de buena calidad), otra a principios de la campaña de verano (finales de mayo y junio), y otra en octubre-noviembre, esta subida, es artificial, irreal, e ilógica, y por supuesto, en nada va a beneficar al agricultor.
 
Otros países que nos compraban, están en la misma situación nuestra (bueno, eso es un decir, están mucho mejor, pero mal), y para ellos, el aceite de oliva virgen extra, ó virgen, es un producto de lujo, por lo tanto, las exportaciones de productos de lujo, en época de crisis, también se han resentido, al igual que los derivados del cerdo ibérico, y otras sibariteces, es decir, tampoco cuela la "peníncula" de las exportaciones.
 
Conclusión: Nos están poniendo el nabo (vegetal) en las narices para que sigamos trabajando, dando jornales, y gastando dinero.
 
 
 
Perdón por el tostón, y saludos.
 Tricuspide2009-08-17 23:57:29

Publicado: 18 Ago 2009, 01:07
por Javigarci78
un comentario  muy curisoso tricuspide y parece que se acerca a la logica  la verdad que la subida del aceite ahora en agosto es supersospechosa





saludos

Publicado: 18 Ago 2009, 12:30
por Isidro27
es verdad mi cooperativa la media dicen quesea de 300ptc

Publicado: 18 Ago 2009, 14:31
por Firi
un buen analisis tricuspide, llevas razón en muchas cosas.

Publicado: 18 Ago 2009, 23:13
por Tricuspide
No quiero decir que esté en posesión de la verdad, lo que sucede, es que si se analizan con detenimiento muchas noticias, y se van encadenando, se puede llegar a conclusiones bastante verosímiles:
 
Ejemplo:
 
Las Cajas de Ahorros, están controladas por los políticos. En Andalucía, que duda cabe, que el partido que controla las Cajas de Ahorros, es el PSOE.
 
Unicaja, Caja Sur y Caja de Jaén, se van a fusionar, al parecer por problemas económicos; no entro a discutir el fondo del problema para no desviarnos del tema.
 
GRUPO SOS CUETARA, el principal comprador de aceite de oliva con marcas como Carbonell, Koipe, y otras más en otros países, ESTÁ PARTICIPADA EN UN 13,92% por las 3 Cajas de Ahorros, es decir, SON LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS DE LA EMPRESA, que como ya he dicho, están dirigidas por los políticos.
 
http://www.eleconomista.es/buscador/res ... 0&pagina=0
 
Es decir, si el Gobierno quisiera controlar los precios del aceite de oliva, no tendría más que hacer una llamadita telefónica a su amigo Braulio Medel (jefazo de Unicaja), y pedíserlo.
 
¿A que se dedica el Grupo SOS CUETARA, y otras cadenas alimentarias?: ya lo sabemos a pactar precios, y por ello, ya fueron multadas por la Audiencia Nacional, lo que sucede, es que las multas son de risa, y es más sencillo y económico pagar, y seguir manipulando el mercado, ello por no decir, los problemas a los que nos enfrentamos presentando demandas, con un Organo Judicial controlado igualmente por el Gobierno.
 
http://www.eleconomista.es/buscador/res ... 0&pagina=0
 
Ignoro la participación estatal en las grandes superficies y canales de distribución, pero fijo que también las tienen controladas, ya que últimamente, todas las grandes empresas, están participadas de una manera u otra por el Estado, que invierte su dinero en estas empresas, sacando una gran rentabilidad por una parte, y por otra teniendo el control absoluto de la actividad economica del País. Es decir, en vez de tener el dinero guardado para destinarlo a un fin, por ejemplo el Fondo de Reserva de la Seguridad Social (para pagar a lo jubilados), lo destina a invertir el bolsa y comprar acciones, sacando jugosos beneficios, que de otra forma no podría obtener.
 
De esta forma matamos muchos pájaros de un tiro:
 
Controlamos el IPC a nuestro antojo.
Obtenemos grandes beneficios.
Controlamos la actividad económica.
...etc.
 
saludos.
 Tricuspide2009-08-18 23:29:39

Publicado: 18 Ago 2009, 23:45
por Tricuspide
Luego vienen a dar un mitin, descamisados, contando cuatro chistes, tomándose cuatro cervezas y con un vocabulario muy popular, y creemos que son como nosotros, cuando en realidad son auténticos lobos, y unos dictadores peor que a quién critican constantemente, y recuerdan lo malo que era, llevan unas escoltas de dos c***, viajan en mercedes últimos módelos, llevan jet privados, se alimentan como marajas, y por supuesto la ropa del mitin directamente la tiran a la basura, y se ponen sus armanis, sus rolex,...etc.
 
Y los cuatro xxxxx los siguen votando por cuatro duros, muy ilusionados por lo buenos que son, y lo parecido a ellos que piensan, sin haberse enterado ni pajolera de lo que han dicho.
 
Por la mañana, cada vez que le den al interruptor de la luz, el tio de la camisa se llevará el 50% de la factura, cuando compre un paquete de tábaco, se llevará el 75%, el gas, la gasolina, el iva,...etc. la sanguijuela le chupará hasta el tuétano.
 
Y asi estamos.

Publicado: 19 Ago 2009, 00:54
por Javigarci78
vaya subida hoy a 2.42 o para los que aun entienden en pesetas a 405 ahora que ya esta en algunas coperativas todo vendido y en algunas un 60 por ciento vendido tambien  que palo nos van a dar este año a la mayoria

Publicado: 19 Ago 2009, 14:00
por Tazio
TRISCUSPIDE, anda callate y sigue doblando la costilla o dejo de subvencionarte. Bueno estoy en Lanzarote por si alguien me necesita.





Publicado: 19 Ago 2009, 23:31
por Tricuspide
La subvención te la puedes meter por donde más te refresque al igual que cualquier otra cosa que rime con Lanzarote.
 
Yo doblaré la costilla, otros abriran sus agujeros.
 
Un saludo.

Publicado: 20 Ago 2009, 00:54
por Javigarci78
tazio que pinta de socialisto tienes  te gusta defender lo indefendible

Publicado: 20 Ago 2009, 13:07
por Tazio
Me he dado cuenta que en  el foro como en la radio no puedes escribir o decir  nada que suene a ironico por que no se pilla. Si es que mirais por un tubo.