verticillium
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 09 Jul 2009, 12:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castro del rio
soy nueva en el foro. Tengo en mi olivar problemas de verticillium desde hace dos años, he probado de todo incluso he llegado a usar cal, lejía y nada me ha dado resultado me han hablado varias personas respecto a un producto que sale en la revista de ASAJA que se llama frenotrom, que cuando se aplica no se ven los resultados inmediatamente pero los que lo han usado ven una mejoría importante, si se aplica por la hoja y en el suelo como ellos indican, alguien más lo ha probado o a oído algo al respecto?. Gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Me temo que no existe, por hoy, solucion a verticilium. He oido hablar del producto que comentas y no con muy buenos resultados.
Ahora mismo hay como dos lineas de investigacion: por un lado se esta estudiando una planta, el jaramago, ya que parece que puede luchar contra el hongo. Por otro lado se lleva mucho tiempo investigando el injerto de variedades suceptibles en patrones de variedades que toleran bien la enfermedad.
En mi caso la solucion que estoy aplicando es arrancar el olivo afectado, quemarlo en el mismo sitio y plantar uno de variedad frantoio, que es una de las variedades que mejor toleran el hongo.
Ahora mismo hay como dos lineas de investigacion: por un lado se esta estudiando una planta, el jaramago, ya que parece que puede luchar contra el hongo. Por otro lado se lleva mucho tiempo investigando el injerto de variedades suceptibles en patrones de variedades que toleran bien la enfermedad.
En mi caso la solucion que estoy aplicando es arrancar el olivo afectado, quemarlo en el mismo sitio y plantar uno de variedad frantoio, que es una de las variedades que mejor toleran el hongo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
[QUOTE=Alex1234]
soy nueva en el foro. Tengo en mi olivar problemas de verticillium desde hace dos años, he probado de todo incluso he llegado a usar cal, lejía y nada me ha dado resultado me han hablado varias personas respecto a un producto que sale en la revista de ASAJA que se llama frenotrom, que cuando se aplica no se ven los resultados inmediatamente pero los que lo han usado ven una mejoría importante, si se aplica por la hoja y en el suelo como ellos indican, alguien más lo ha probado o a oído algo al respecto?. Gracias [/QUOTE]
Alex1234 no me parecemuy correcta tu forma de intentar vendernos la moto.
En primer lugar ni tienes verticilium ni olivos, corrigeme si me equivoco, te llamas Alejandra y te podemos encontrar en el tfn957374095, que es el de frenotromb.
Te voy a poner otros foros para que lo intentes tambièn. mundoforo olivares, pistalmendro, infoagro.... si necesitas mas direcciones donde tu producto no sale bien parado dimelo y muy gustosamente te las darè, ahora es cuando tengo decidido que no te voy a comprar ni un litro de tu abono magico.
Guzifer esta chica ni te va a agradecer tu respuesta ni tu tiempo intentando ayudarla.
soy nueva en el foro. Tengo en mi olivar problemas de verticillium desde hace dos años, he probado de todo incluso he llegado a usar cal, lejía y nada me ha dado resultado me han hablado varias personas respecto a un producto que sale en la revista de ASAJA que se llama frenotrom, que cuando se aplica no se ven los resultados inmediatamente pero los que lo han usado ven una mejoría importante, si se aplica por la hoja y en el suelo como ellos indican, alguien más lo ha probado o a oído algo al respecto?. Gracias [/QUOTE]
Alex1234 no me parecemuy correcta tu forma de intentar vendernos la moto.
En primer lugar ni tienes verticilium ni olivos, corrigeme si me equivoco, te llamas Alejandra y te podemos encontrar en el tfn957374095, que es el de frenotromb.
Te voy a poner otros foros para que lo intentes tambièn. mundoforo olivares, pistalmendro, infoagro.... si necesitas mas direcciones donde tu producto no sale bien parado dimelo y muy gustosamente te las darè, ahora es cuando tengo decidido que no te voy a comprar ni un litro de tu abono magico.
Guzifer esta chica ni te va a agradecer tu respuesta ni tu tiempo intentando ayudarla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 16 Sep 2008, 19:32
Eucaliptus despues de consultar con los fabricantes de la pocima magica, consultè o intentè buscar usuarios de foros, paginas, en fin de todo sobre el producto (No voy a decir el nombre comercial por no hacerles propaganda, que en definitiva es lo que intentan) y voilà no encontrè nada, digo nada en la red, si alguien fuese capaz de matar el hongo habria multitud de paginas al respecto y no necesitaria hacer publicidad de su producto.
Esta señora me llamò para intentar que hiciese el pedido y le comentè que no lo iba a hacer (Al menos de momento) por no encontrar nada de informaciòn, usuarios contentos etc.... y por eso cuando entrè ayer y me encontrè el post no me pude contener ya que intenta que haya informaciòn en internet y seguro que se registraran con otros Nick hablando maravillas del producto para que cuando otro agricultor con ganas de salvar los olivos inviertan sus ahorros en un producto de dudosa eficacia.
Por eso creo que el moderador o moderadores deberian de borrar el post ya que se trata de una forma de publicidad engañosa.
Es lo que pienso no sè lo que el resto de foreros "legales" pensaràn, espero que me respalden y le digan cuatro cosas a esta gente.
saludos.
Del ignorante vive el listo
Esta señora me llamò para intentar que hiciese el pedido y le comentè que no lo iba a hacer (Al menos de momento) por no encontrar nada de informaciòn, usuarios contentos etc.... y por eso cuando entrè ayer y me encontrè el post no me pude contener ya que intenta que haya informaciòn en internet y seguro que se registraran con otros Nick hablando maravillas del producto para que cuando otro agricultor con ganas de salvar los olivos inviertan sus ahorros en un producto de dudosa eficacia.
Por eso creo que el moderador o moderadores deberian de borrar el post ya que se trata de una forma de publicidad engañosa.
Es lo que pienso no sè lo que el resto de foreros "legales" pensaràn, espero que me respalden y le digan cuatro cosas a esta gente.
saludos.
Del ignorante vive el listo
Usuario experto Ingresó: 05-Abr-2005 Online Status: Offline Mensajes: 161
Publicado: 27-Jun-2009 a las 19:02
el frenotromb es un abono foliar o enterrado depende como quieras ponerlo y dicen que elimina el verticiliun porque da a la planta los elementos que necesita (milongas) y de esa forma se puede sobreponer al stres que padece, pero eliminar el hongo ni mijita
Córdoba2016
Usuario avanzado Ingresó: 31-Ago-2006 Online Status: Offline Mensajes: 46
Publicado: 28-Jun-2009 a las 18:12
El freno tromb es una m*** cara que además no funciona, garantizado. Porque lo he probado, de hecho, a la dosis que recomiendan y con la cantidad de agua que se debe gastar lo que ocurre es justo lo contrario, que la oliva se seca en días. Yo ya me he gastado las pelas, espero que los demas os las ahorreis. Un saludo.
Alex1234 supongo que la gente que ha leido el post està esperando que desmientas mis afirmaciones o las confirmes, despues de las ciento y pico lecturas veràs que los agricultores se preocupan y seguro que estarian dispuestos a comprarlo si garantizais los resultados, vamos me comprometo a usarlo y si es efectivo a la vuelta de 1 o dos años te lo pagaria con intereses y mucho gusto, no creo que yo estè dentro de ese 2% de no efectividad.
A la espera de noticias tuyas quedamos. att.
A la espera de noticias tuyas quedamos. att.
[QUOTE=Dimo11] Alex1234 supongo que la gente que ha leido el post està esperando que desmientas mis afirmaciones o las confirmes, despues de las ciento y pico lecturas veràs que los agricultores se preocupan y seguro que estarian dispuestos a comprarlo si garantizais los resultados, vamos me comprometo a usarlo y si es efectivo a la vuelta de 1 o dos años te lo pagaria con intereses y mucho gusto, no creo que yo estè dentro de ese 2% de no efectividad.
A la espera de noticias tuyas quedamos. att.[/QUOTE]
Dimo después de leer el post... te aseguro que eres mi ídolo...jeje!, que ca***... eres un lince...
A la espera de noticias tuyas quedamos. att.[/QUOTE]
Dimo después de leer el post... te aseguro que eres mi ídolo...jeje!, que ca***... eres un lince...
[QUOTE=Jusgam] [QUOTE=Dimo11] Alex1234 supongo que la gente que ha leido el post està esperando que desmientas mis afirmaciones o las confirmes, despues de las ciento y pico lecturas veràs que los agricultores se preocupan y seguro que estarian dispuestos a comprarlo si garantizais los resultados, vamos me comprometo a usarlo y si es efectivo a la vuelta de 1 o dos años te lo pagaria con intereses y mucho gusto, no creo que yo estè dentro de ese 2% de no efectividad.
A la espera de noticias tuyas quedamos. att.[/QUOTE] Dimo después de leer el post... te aseguro que eres mi ídolo...jeje!, que ca***... eres un lince...[/QUOTE]
Jusgam lo que me jo..e de estos vendedores sin escrupulos es que juegan con la ilusiòn y el dinero de la gente que se deja el sudor destripando terrones.
espero que en un futuro muy proximo haya una soluciòn efectiva para el verticilium y estos vivos vendan su producto como abono foliar que es lo que es.
saludos
A la espera de noticias tuyas quedamos. att.[/QUOTE] Dimo después de leer el post... te aseguro que eres mi ídolo...jeje!, que ca***... eres un lince...[/QUOTE]
Jusgam lo que me jo..e de estos vendedores sin escrupulos es que juegan con la ilusiòn y el dinero de la gente que se deja el sudor destripando terrones.
espero que en un futuro muy proximo haya una soluciòn efectiva para el verticilium y estos vivos vendan su producto como abono foliar que es lo que es.
saludos
Biel igual es un super abono que no lo discuto, lo jodio del tema es que empiezas a comprarlo, y si recupera al arbol del estres lo vuelvea a comprar otro año, y otro, y otro, hasta que al final se seca, pero les has dado unos cuantos miles de euros y te has quedado sin dinero y sin arbol.
hay que joderse
hay que joderse
Fernan69 su publicidad dice que lo venden directamente, sin intermediarios, del fabricante al usuario, te dan un telefono 902, pero como tienes adsl llamalos al normal que es gratis.
902104131 957374095 te atenderà Alejandra y despues te pasarà con el "Tecnico", si lo pruebas esperamos que dentro de un par de años nos digas como estàn los olivos SUERTE
Has leido el post por completo?Dimo112009-07-14 12:55:09
902104131 957374095 te atenderà Alejandra y despues te pasarà con el "Tecnico", si lo pruebas esperamos que dentro de un par de años nos digas como estàn los olivos SUERTE
Has leido el post por completo?Dimo112009-07-14 12:55:09
Freno que? Fernan69 compra cualquier abono foliar que seguro vale menos de la mitad que ese y los resultados son los mismos, si es verticilium se secaràm igual y te habràs gastado mucho menos dinero.
Yo que tù lo que haria es utilizar el sol me parece que se llama solorizaciòn o algo asì, De momento no hay productos efectivos contra esta enfermedad aunque se està investigando en varias direcciones, el dia que se encuentre algo efectivo serà una noticiabomba, seguiremos a la espera.
Hasta luego
Yo que tù lo que haria es utilizar el sol me parece que se llama solorizaciòn o algo asì, De momento no hay productos efectivos contra esta enfermedad aunque se està investigando en varias direcciones, el dia que se encuentre algo efectivo serà una noticiabomba, seguiremos a la espera.
Hasta luego
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
el verticilium se contagia con los aperos de labranza al pasar de unas raíces de un árbol a otro, no? entonces en ese caso es mejor la cubierta vegetal ya que no infectas a otros árboles.y como abono foliar el mejor que hay y encima es gratis, es purín de ortiga. y Dimo, mucha culpa tenemos nosotros de estas casas ya que lo primero que hace un agricultor de "hoy en dia" cuando surge un problema es ir donde suele comprar todo, almacén, cooperativa, etc tengo este problema que solución me aconsejas y allí le "venden" algo que irá bien o no irá bien pero ya te lo han "vendido". Es mejor indagar, buscar información en la raíz del problema y en soluciones naturales o trucos que son muchísimo más baratos, más efectivos y a largo plazo y sobretodo más sanos.saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
Por supuesto que los culpables somos los agricultores fijate en la gravedad del post y solamente tres o cuatro foreros han dado su opiniòn, incluso uno llega a preguntar que donde puede encontrar el producto.
En principio el post nace precisamente por indagar,y por la desfachatez de estos comerciales que intentan crear informaciòn positiva de su producto de una forma un tanto irregular, lo bueno es que se les cortò por lo sano y creo que no se registren ya para meter datos positivos, cuando alguien busque en la red se van a encontrar con esto y creo que los haga desistir en la compra del producto en cuestiòn.
saludos biel y demas foreros "legales"
En principio el post nace precisamente por indagar,y por la desfachatez de estos comerciales que intentan crear informaciòn positiva de su producto de una forma un tanto irregular, lo bueno es que se les cortò por lo sano y creo que no se registren ya para meter datos positivos, cuando alguien busque en la red se van a encontrar con esto y creo que los haga desistir en la compra del producto en cuestiòn.
saludos biel y demas foreros "legales"
Os dejo un enlace sacado de pistalmendro y con el permiso de Santi (creo que entiende un poquito de arboles) y aunque en inglès se dice que a dia de hoy no existe nada para combatir el verticilium que como vereis no ataca solamente al olivo y parece ser que en el otro continente està haciendo de las suyas.
Te traduzco su contundente respuesta: "Lo siento, no hay tratamiento. El mejor manejo es evitar plantar en sitios con ese patógeno". http://forums2.gardenweb.com/forums/loa ... __________
Te traduzco su contundente respuesta: "Lo siento, no hay tratamiento. El mejor manejo es evitar plantar en sitios con ese patógeno". http://forums2.gardenweb.com/forums/loa ... __________