Página 1 de 1

Publicado: 15 May 2009, 03:07
por Parejo
Hola, por el tema de conservar un poco los suelos de olivares, almendros,etc.  quería preguntaros si alguno siembra algún tipo de veza, titarros, yeros, etc. para aportar nitrogeno a la tierra, evitar erosión, etc. y qué tal le va.

Publicado: 15 May 2009, 17:17
por Firi
yo he sembrado veza y alfalfa,  pregunta lo que quieras. Firi2009-05-15 17:23:28

Publicado: 21 May 2009, 00:13
por Parejo
Hola, pero entre los olivos? Qué faenas hay que hacer...para cosecharlo será un poco problemático. ¿Dejas la semilla que caiga de un año para otro?

Publicado: 23 May 2009, 02:24
por Firi
si, como cubierta, lo desbrozo y dejo una banda de medio metro para semillado.

Publicado: 27 May 2009, 00:01
por Parejo
Hola Firi, sigo preguntando:
1.- ¿Has notado mejoría en el olivar?
2.- ¿Se cubren gastos a la hora de sembrar, cosechar, semillas, con lo que se recoge?
3.- ¿Sigue saliendo mala hierba y hay que tirar de herbicida? ¿Cual aplicas si es así?
4.- ¿En qué época se siembra? ¿Sigues labrando alguna vez o lo dejas que la semilla que cae vuelva a nacer?
 

Publicado: 30 May 2009, 11:59
por Firi
mejoría: producciones similares pero mayor salud del suelo, mayor biodiversidad, aparecen muchas más lombrices, hormigas y aumenta el contenido de materia organica y por tanto mejor retención de agua y nutrientes. En general el gasto economico es parecido al laboreo, pero disminuye muchisimo la erosión. Se necesita mayor preparacion del agricultor que en laboreo convencional, y estar mucho más pendiente de las malas hierbas, periodos etc..
 
Mi consejo es que no siembres para recoger, sino para tener el suelo cubierto, porque estás extrayendo del suelo materia organica y además porque la epoca de recogida de la mayoria de lo que siembres será casi en verano, para entonces te habrá competido mucho con los arboles y te bajará la produccion de estos.
 
Por lo demás la siembra de la mayoria de especies es en sept-octubre, un abonado ligero de fondo, luego un desbrozado en primavera y de nuevo siembra en otoño, todo esto con matices segun lo que siembres, su evolución, competencia de malas hierbas, necesidad de un abonado de cobertera etc. No hay recetas.
 
saludos
 

Publicado: 30 May 2009, 14:46
por Parejo
Hola, eso de que compita con el cultivo si que preocupa, aunque si no se siembra muy cerca del olivo o almendro tampoco le quitará tanto (estoy hablando por ejemplo de sembrar veza, siempre en secano).
Sigo preguntando:
¿Dosis por hectarea de semilla? Mas o menos que distancia tienes entre los olivos y la forma de sembrar (abonadora y pase cultivador, sembradora de rejas, sembradora de botas con preparador).
Gracias Firi.

Publicado: 30 May 2009, 19:12
por Tazio
Parejo, en olivar tradicional con marco de 10 x 10 m las raices de los olivos llegan al medio de la calle, y aun cuando son mas pequeños se extienden bastante, te lo digo por que los he visto despues de arrancarlos a donde pueden llegar, por eso hay que tener un control sobre cuando vayas a segar la hierba y no sea tarde como dice Firi. Un saludo.

Publicado: 30 May 2009, 20:48
por Gimba
firi , te agradeceria si es posible unas fotos del olivar
salu2