Página 1 de 1
Publicado: 05 Feb 2009, 14:06
por Periquito24
por el norte se esta empezando a poner bastante olivar arbequino en superintensivo?lo veis vosotros como un cultivo rentable?ablo de castilla y leon,la rioja,navarra...
Publicado: 05 Feb 2009, 19:57
por Jumilla
Yo opino k eso es un buen negocio para los viveristas.
Publicado: 05 Feb 2009, 21:24
por Elpistachero
esto es en toledo. y hay muchas platanciones asi. arbequina con 3 años .estan heladas , es una lastima.
http://cajonero.favshare.com/previews.p ... 2009-02-05 21:25:41
Publicado: 05 Feb 2009, 22:38
por Periquito24
aqui las bodegas an debido de ver su oportunidad ya que algunas(de las grandes)ya comercializan aceite.Y a precio de oro(12 euros,medio litro).
Publicado: 06 Feb 2009, 08:25
por Elpistachero
aqui se vende a 2 euros el litro en envase de 5 litros .
Publicado: 06 Feb 2009, 16:27
por Dimo11
Pues pondremos pistacho kerman nò jesus?
Publicado: 06 Feb 2009, 17:03
por Elpistachero
dimo , dime , que tal por el otro foro , parace mentira que por copiar y pegar informacion totalmente publica de internet , hagan eso , cuando nunca he puesto informacion privada de ningun usuario , ni se me ocurriria , y sin embargo el blog de pistachos esta hecho con fotos privadas mias , eso si que tiene delito , me he informado y en ningun momento he cometido ninguna falta , yo si quisiera si les podia buscar las cosquillas por mis fotos , pero yo no soy asi , y lo dejo estar , al final cada uno queda como lo que es . Elpistachero2009-02-06 17:04:02
Publicado: 06 Feb 2009, 19:07
por Tazio
Pues si esta poniendo olivo por el Norte, me parece un poco arriesgado por que el olivo si algo le afecta es el frio y por alli hace mucho, mucho frio.
Publicado: 06 Feb 2009, 22:55
por Villafran
[QUOTE=Tazio]Pues si esta poniendo olivo por el Norte, me parece un poco arriesgado por que el olivo si algo le afecta es el frio y por alli hace mucho, mucho frio.[/QUOTE]si crees que se estan poniendo muchos olivos por el norte vete al alentejo portugues con el pantano mas grande de toda europa al lado y veras si hay olivos dentro de poco los vamos a hechar por las orejas
Publicado: 08 Feb 2009, 22:17
por Ahyur
Jesus2 ánimo y un saludo q yo tb frecuento y participo en el foro de Pistachero, de todos modos ya sabemos donde te tenemos para tratar acerca del tema de los pistachos q es un tema con una perspectiva de futuro muy interesante a tratar con muchos pros y alguna q otra contra, pero lo hablaremos en el foro adecuado...
Con respecto al olivar superintensivo yo me anime a poner 5 hectareas hara cosa de año y medio animado x el precio al q se paga cada Kg. pero de todos modos no sabemos q pasara en un futuro puesto q este tipo de cultivo se esta poniendo en sitios como Marruecos y los precios pueden tirarse. Lo mejor es q el control del gasto lo haces tú practicamente, dependiendo menos de multinacionales q otros cultivos. Yo soy de Ciudad Real, y a mi se me helaron unos cientosd olivos x los protectores ciegos q me pusieron, los quite la primavera pasada y de momento ni una sola baja, empiezo a darles tijera mañana.
Para todo aquel q se anime en este cultivo decirle q hay una variedad muy interesante sacada x la universidad de Cordoba, q se llama chiquita o chiquitita o una cosa x el estilo y parece ser es mejor q la arberquina xq es una cruce d esta con picual.
Un Saludo a todos, y si alguno tiene alguna duda o cosa q preguntarme EN EL AÑO Y MEDIO Q LLEVO CON EL OLIVAR q sepa q aqui me tiene.
Publicado: 08 Feb 2009, 22:22
por Alvarocc
¿cual es el coste por hectarea de una plantacion de este tipo?
Publicado: 09 Feb 2009, 00:43
por LucioJunio
Hola!
El futuro del olivar superintensivo está en estos momentos en manos de la mejora genética. Las variedades que existían hasta ahora no eran genéticamente enanas para tratarlas como setos, con lo que a los pocos años era imposible reducir el vigor con la poda y todo se iba al traste. Las plantaciones más duraderas están en suelos inferiores porque aquí la planta es más controlable, al tener menor vigor. La nueva variedad Chiquitita habrá que verla, porque lo crean o no, es producto del azar de un ensayo que nada tenía que ver con su uso actual. Salió de una investigación hecha con dinero público y espero que algún día sea de interés público. El día que existan variedades verdaderamente enanas para setos esto estará muy fácil. Plantar, cultivar, cosechar con un sólo operario, todo un chollo, aunque con el paso de los años tendrá el mismo problema que tiene el trigo actual, vender a un precio digno, que eso si que es difícil.
Saludos
Publicado: 09 Feb 2009, 01:26
por Eucaliptus
pienso que todos lo que pensais en superintensivo no sois agricultores sois especuladores el autentico olivarero piensa en labrar sus tierras,cultivarlas,criarlas,osea un olivarero,lo demas todo es pura especulacion teniendo el olivar como segunda actividad y asi es como funciona todo.VIVA Y ARRIBA EL OLIVAR TRADICIONAL,MARCOS DE 10X10 EL DE TODA LAVIDA Y LO DEMAS ES PURA ESPECULACION. adios
Publicado: 09 Feb 2009, 18:56
por Ahyur
Eucaliptus ¿te parece q tener 24 hectareas de olivar tradicional es especular? ¿te parece q estar mes y medio recogiendo aceituna haga frio, calor, nieve, agua, agua-nieve... es reirse de los agricultores? ¿te parece q llevar maquinaria x valor de mas de 25 millones de pesetas, solo en maquinaria, es menospreciar el trabajo del olivarero? joder, pues bien vamos, sobre todo cuando yo soy agricultor al 100 x 100, no soy funcionario, ni vidente, ni nada x el estilo. Lo q pasa es q el futuro, nos guste o no, es el que es, y hay q modernizarse o morir.
Contestando a LucioJ decirle q otra vez llevas razon, teniendo un tope maximo de 15 años el olivar consigue tal vigor q se hace imposible su recoleccion mecanica quitandole su gran baza, pero como dicen los expertos de este cultivo de aqui a 15 años ya se ira viendo q hacemos xq la teconologia y las maquinas avanzan una barvaridad y ya se estan agrandando muchisimo pero aún asi te adelanto antes de tu contestacion q el olivo tiene q tener ramas, no troncones. De todos modos aunque haya q cortar eso a mi no me preocupa xq teniendo la raiz q tiene en dos años vuelves a tener el olivar, si lo peor amigo mio es hasta q tienes la 1ª produccion y sobre todo el primer año....
Y ya finalizando con el perogrullo queria responder al compañero q pregunta el coste x hectarea de este sistema. Depende de muchisimas cosas con lo q no t puedo dar una cifra ni tan siquiera aprox.: De si tienes sondeo, de, SOBRE TODO, con q empresa t impliques, olivos de nebulización, etc. Lo minimo segun mis numeros; 4000 € hectarea, pero de ahí como digo te puedes ir a cifras muy superiores.
Un Saludo a todos.
Publicado: 09 Feb 2009, 19:28
por Eucaliptus
Ahyur,si tienes 24 hras que tienes aparte calmas o pretendes arrancar los olivos viejo y poner superintensivo?que maquinaria tienes valorada en 25 millones?de que dispones?creo que mes y medio recolectando 24 hras es muchos dias no crees?quizas llevaras vibro frontal y 5 o 6 personas y la vas cogiendo poco a poco o me equivoco,que variedad tienes?no tienes nada en intensivo?riego o secano?de que zona eres?
Publicado: 09 Feb 2009, 19:51
por Adametech
Yo veo la cosa muy rentable a corto plazo, a largo plazo no lo se, es inestimable, debido a que si ahora coorren rios de aceite por españa, cuando todas estas producciones digan de producir, veremos a ver como se ponen los precios, obviamenteal ser superproductivos se reducen costes, una ventaja a una posible bajada de precios, lo que mas tenemos que temer es a nuestro vecinos marruecos, que se esta plagando de estas superproducciones y no es cosa buena ya que estamos q un tiro de piedra, y lo peor es que me parece que esas producciones arabes son propietarios españoles con lo que imaginarse la que se puede liar. Solo nos queda rezar por que todo vallabien. En conclusion todo esto como en todo, solo veneficia al que tiene mucho terreno, y cuando digo mucho no son 50 Ha, son cientos de hectaresas.
Publicado: 09 Feb 2009, 20:02
por Elpistachero
yo lo veo muy bien para las zonas buenas de andalucia y extremadura , pero no, para mi zona y mas arriva , ya que se resienten mucho del frio .
la foto que puse antes son 9ha y les costo 9millones hace 4 años , haciendo los dueños toda la mano de obra de la plantacion y el sistema de riego , los materiales y las olivas los 9 kilos , en marco 4*1.2m .