Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Ya han quitado toda el agua . Y lo peor es que también han quitado la bajada en las temperaturas que pronosticaban.
Re: Y sigue sin llover...
El ritmo de salidas será alto hasta la próxima cosecha al menos, pues la mayor parte del aceite está aquí en España. Con alto me refiero a más de 120 mil tn, con algún pico de 135-140 mil tn.carlonso escribió:Mantienes el ritmo de salidas y consumo aunque suban los precios?Subbetico_75 escribió:Muy buenas, os doy mi opinion, en mi zona tambien ha llovido bastante bien y repartido durante este invierno... el problema es que lleva mucho sin llover, se nos ha esfumado marzo sin caer nada, y abril de momento no pinta bien. Venimos de una cosecha bastante grande, en muchos casos particulares de record (como el mio en concreto) otro tema han sido los rendimientos, pero al olivo le ha costado la misma vida sacar adelante esta cosecha con un año tan malo como el anterior, y ya estoy leyendo muchisimos testimonios de agricultores de zonas diversas, tanto de jaen como de cordoba que el olivo se esta llendo a hoja, y no hay brotes florales... Inclusive gente que cogio la aceituna muy temprano los olivos se han quedado peor que los que se cogieron en marzo... tampoco hay que olvidar el tema heladas... los olivos que se quedaron un poco tostados de las heladas este proximo año no tienen ni una...
Asi que mi opinion es que nos adentramos en una epoca que viniendo la cosa muy favorable nos iriamos a una media cosecha larga en españa, y si no viene favorable (dios no lo quiera y lloviese bien...) nos iriamos a una media cosecha corta, con lo cual y teniendo en cuenta las existencias que van a quedar cuando acabe esta campaña, nos iriamos a unos precios sensiblemente mas altos de los que hay ahora, cuanto? esa es la cuestion...
En ese caso yo no veria para nada descabellado 3 euros para el virgen y 3,30 para el extra, y lampantes en el verano rozando los 3 euros... ahi lo dejo.
Es mi humilde opinion, saludos.
Los precios que paga ahora el consumidor son de los aceites que el envasador compró a 2,50.todo lo que ha comprado más caro se lo repercutirá al consumidor.
Ayer se hicieron 200 T de extra a 2,82 para retirada hasta el 30 de Septiembre.
Con respecto a la operación de venta de un extra con retirada hasta el 30/9 francamente es para despedir de inmediato al que haya hecho la venta.
Re: Y sigue sin llover...
Yo opino igual que tú.Calort escribió:Yo opino que a más de una semana, es imposible predecir que va a pasar con el tiempo
Re: Y sigue sin llover...
Ahora mismo, y digo ahora mismo, mis olivos están cargados de trama y muy bonitos. Fijándome en los olivos vecinos, el que recogió la aceituna de enero en adelante y además tiene olivos envejecidos, no lleva nada de trama. Creo que si lloviera (aún estamos a tiempo en abril) se podrían dar cifras razonables para el año que viene.
Lo que sí que opino es que con esta sequía, mejor podar bastante que quedarse corto.
Lo que sí que opino es que con esta sequía, mejor podar bastante que quedarse corto.
Re: Y sigue sin llover...
No Carlonso, el problema aquí por mi zona es que se meten a arrendar tierras y después no son capaces de llevarlas bien, o bien tienen muchas tierras y van al mínimo. Entonces te encuentras fincas estupendas muy mal llevadas, aplicando herbicida y poco más, y luego llorando por los 13 de rendimiento y los olivos que parece que vayan a secarse.carlonso escribió:Totalmente deacuerdo contigo.Calort escribió:Ahora mismo, y digo ahora mismo, mis olivos están cargados de trama y muy bonitos. Fijándome en los olivos vecinos, el que recogió la aceituna de enero en adelante y además tiene olivos envejecidos, no lleva nada de trama. Creo que si lloviera (aún estamos a tiempo en abril) se podrían dar cifras razonables para el año que viene.
Lo que sí que opino es que con esta sequía, mejor podar bastante que quedarse corto.
Llevo 3 años diciendo que en el periodo de pocas lluvias que tenemos con medias entre 300 y 400 L, no es entendible mantener olivos como encinas. Esto, sobre todo lo he visto en Jaén, donde muchos productores de secano no se han dado cuenta todavía de que tienen que tener un olivo acorde a la lluvia que caiga. Lo mejor es cuanso dicen que no le echan nada. Entonces ya pasan a otro nivel. Pasan de productores de leña, a esquilmaores del suelo. Y luego se pretende que sea rentable, y como no llegals "money", echamos la culpa al resto.
Se producirá una criba de parcelas y de productores antes de 5 años.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 01 Feb 2021, 22:44
Re: Y sigue sin llover...
No dudo de que el ritmo de salidas se va a mantener bastante fuerte, cuando acabe la campaña ya veremos que media hemos cogido... Te recuerdo de que España va a ser la despensa de aceite en los proximos meses...carlonso escribió:Mantienes el ritmo de salidas y consumo aunque suban los precios?Subbetico_75 escribió:Muy buenas, os doy mi opinion, en mi zona tambien ha llovido bastante bien y repartido durante este invierno... el problema es que lleva mucho sin llover, se nos ha esfumado marzo sin caer nada, y abril de momento no pinta bien. Venimos de una cosecha bastante grande, en muchos casos particulares de record (como el mio en concreto) otro tema han sido los rendimientos, pero al olivo le ha costado la misma vida sacar adelante esta cosecha con un año tan malo como el anterior, y ya estoy leyendo muchisimos testimonios de agricultores de zonas diversas, tanto de jaen como de cordoba que el olivo se esta llendo a hoja, y no hay brotes florales... Inclusive gente que cogio la aceituna muy temprano los olivos se han quedado peor que los que se cogieron en marzo... tampoco hay que olvidar el tema heladas... los olivos que se quedaron un poco tostados de las heladas este proximo año no tienen ni una...
Asi que mi opinion es que nos adentramos en una epoca que viniendo la cosa muy favorable nos iriamos a una media cosecha larga en españa, y si no viene favorable (dios no lo quiera y lloviese bien...) nos iriamos a una media cosecha corta, con lo cual y teniendo en cuenta las existencias que van a quedar cuando acabe esta campaña, nos iriamos a unos precios sensiblemente mas altos de los que hay ahora, cuanto? esa es la cuestion...
En ese caso yo no veria para nada descabellado 3 euros para el virgen y 3,30 para el extra, y lampantes en el verano rozando los 3 euros... ahi lo dejo.
Es mi humilde opinion, saludos.
Los precios que paga ahora el consumidor son de los aceites que el envasador compró a 2,50.todo lo que ha comprado más caro se lo repercutirá al consumidor.
Ayer se hicieron 200 T de extra a 2,82 para retirada hasta el 30 de Septiembre.
Respecto de esa venta, directamente no me la creo, no es extra, o ya se esta pretendiendo crear miedo con el mercado de futuros... He vendido muchos kilos de aceite a lo largo de mi vida y se de lo que me hablo... Ojo que si es cierto pues es para despedir al que lo haya hecho, o hay dobles intenciones (como poner la mano por debajo) para hacerlo. Seamos optimistas, el tiempo no acompaña y con lo que ha subido todo parece que hay miedo de que el aceite pase de los 3 euros... No se puede estar con el miedo toda la vida...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Más que en la poda, la clave en estos últimos años está en el manejo del suelo.
Muchos se has sumado a la moda del ecologismo y lo tienen todo lleno de broza hasta bien avanzada la primavera.
Muchos se has sumado a la moda del ecologismo y lo tienen todo lleno de broza hasta bien avanzada la primavera.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Y sigue sin llover...
Yo copio y pego los comentarios de jose, paco etc... Invierno perfect pero la primavera se está maleando... Veremos a ver pero esperemos que lo menos la segunda quincena de abril sorprenda, por qué ya en mayo podemos decir que cuatro tormentas y cruzar dedos que no se conviertan en daño.
Veremos pero en mi caso en particular el año que viene me toca bastante cosecha y iba la cosa muy bien, pero la primavera no ha entrado de la mejor forma joeeer. Suerte a todos y que nos llueva lo mejor posible.
Veremos pero en mi caso en particular el año que viene me toca bastante cosecha y iba la cosa muy bien, pero la primavera no ha entrado de la mejor forma joeeer. Suerte a todos y que nos llueva lo mejor posible.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Y sigue sin llover...
La hierba lo menos la del ruedo debe de estar a 0... Y más con este panorama.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Pues cada día que pasa las perspectivas de lluvia son peores, ojalá cambie esto ya que falta hace.
Re: Y sigue sin llover...
Empieza a ser preocupante la falta de agua.
La posible borrasca para la siguiente semana, ya no parece que se vaya a formar en el estrecho (según pronósticos)
Todo parece indicar que lo que tendremos serán tormentas por las altas presiones, en esta semana que entra.
A lo tonto, nos metemos a mediados de abril, tal y como estámos.
La posible borrasca para la siguiente semana, ya no parece que se vaya a formar en el estrecho (según pronósticos)
Todo parece indicar que lo que tendremos serán tormentas por las altas presiones, en esta semana que entra.
A lo tonto, nos metemos a mediados de abril, tal y como estámos.
Re: Y sigue sin llover...
La peña, esta semana tirando abono... Tener fe es tener fe...
A falta de procesiones, remolques cargados de abono, con el capataz en plan Jesucristo subido en el remolque tirando abono...
A falta de procesiones, remolques cargados de abono, con el capataz en plan Jesucristo subido en el remolque tirando abono...
Re: Y sigue sin llover...
carlonso escribió:Así. Hecha ceniza.
Bonicas fotos.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
En la cabecera del guadalquivir no ha llovido 4 gotas desde que terminamos la aceituna en enero, imaginate como esta todoOretano4 escribió:Empieza a ser preocupante la falta de agua.
La posible borrasca para la siguiente semana, ya no parece que se vaya a formar en el estrecho (según pronósticos)
Todo parece indicar que lo que tendremos serán tormentas por las altas presiones, en esta semana que entra.
A lo tonto, nos metemos a mediados de abril, tal y como estámos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Esta el tiempo penoso. Por cierto, se echa en falta a Mente, hace mucho que no se le ve por aquí.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
La hierba ya no puede estar ni seca. Hay que desbrozarla si tiene mucha altura como los jaramagos.
Re: Y sigue sin llover...
Pues sí, con sus más y sus menos, le daba vidilla al foro...paco_798 escribió:Esta el tiempo penoso. Por cierto, se echa en falta a Mente, hace mucho que no se le ve por aquí.
Tal vez se haya tomado un tiempo y este con sus cosas. A saber...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Parece que ha llovido algo por montefrio noo?aqui tormentas pero sin proboemas buen remojo al suelo,,,,,y limpia,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Antes os metiais con el,,ahora lo hechais dd menos,,jajajaa,,,,el otro dia me meti yo,,y salia abajo como si lo estuviera mirando ,,con su nik,,,asi que estara bien el hombre,,,,un saludo,,, estara de cosecha todsvia,,