COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cómo veis la cosecha por vuestra zona y cómo veis que está calor le puede afectar a la cosecha!!por qué el pronóstico es ir perdiendo cosecha hasta septiembre,,,con estas calores que vienen!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Aquí en la campiña de Jaén anuncian entre 40 y 42 de máxima para toda esta semana que viene. Y lo peor creo que son las mínimas de 25-26
Va a hacer mucho daño al olivo que no se agoste, o sea, a los que se puedan estar regando
Como tú bien dices, esto va a ser perder cosecha por días hasta finales de agosto o cuando refresque ya un poco
El olivo agosta de la misma forma que el oso hiberna.
10 de julio, terminada ya la fase de endurecimiento del hueso y crecimiento del fruto, con 40º a la sombra y poca humedad del suelo, llega el momento del PARÓN estival.
La aceituna, con sus células ya multiplicadas y el hueso endurecido, se agostará hasta mediados del mes de agosto cuando el olivo despertará y comenzará su crítica fase de lipogénesis o formación de ácidos grasos... fase ésta que concluirá en el envero, allá por el mes de noviembre.
Ahora los estomas de las hojas cierran velas y ralentizan la transpiración a la espera de temperaturas más suaves y mayor humedad en el suelo.
Todo lo aquí dicho es aplicable en secano... si regamos la historia es diferente puesto que el olivo sigue evapotranspirando y la aceituna sigue andando, razón por la que las producciones en regadío son mayores y menos veceras.
Por cierto el brillo de la aceituna en este momento se debe al ÁCIDO MASLÍNICO en la epidermis del fruto, sustancia que guarda saludables secretos.
En la foto se aprecia el aspecto ceroso de la piel de la aceituna lista para pasar el duro periplo del verano.
El ácido maslínico, responsable del brillo, es un potente anticancerígeno capaz de aniquilar las células tumorales, así lo demostró científicamente y lo publicó (2016) un grupo de investigadores de las universidades de Granada, Barcelona y Jaén.
Foto: Picual ecológica de secano, Sierra Morena de Córdoba, 10 de julio de 2022.

Va a hacer mucho daño al olivo que no se agoste, o sea, a los que se puedan estar regando
Como tú bien dices, esto va a ser perder cosecha por días hasta finales de agosto o cuando refresque ya un poco
El olivo agosta de la misma forma que el oso hiberna.
10 de julio, terminada ya la fase de endurecimiento del hueso y crecimiento del fruto, con 40º a la sombra y poca humedad del suelo, llega el momento del PARÓN estival.
La aceituna, con sus células ya multiplicadas y el hueso endurecido, se agostará hasta mediados del mes de agosto cuando el olivo despertará y comenzará su crítica fase de lipogénesis o formación de ácidos grasos... fase ésta que concluirá en el envero, allá por el mes de noviembre.
Ahora los estomas de las hojas cierran velas y ralentizan la transpiración a la espera de temperaturas más suaves y mayor humedad en el suelo.
Todo lo aquí dicho es aplicable en secano... si regamos la historia es diferente puesto que el olivo sigue evapotranspirando y la aceituna sigue andando, razón por la que las producciones en regadío son mayores y menos veceras.
Por cierto el brillo de la aceituna en este momento se debe al ÁCIDO MASLÍNICO en la epidermis del fruto, sustancia que guarda saludables secretos.
En la foto se aprecia el aspecto ceroso de la piel de la aceituna lista para pasar el duro periplo del verano.
El ácido maslínico, responsable del brillo, es un potente anticancerígeno capaz de aniquilar las células tumorales, así lo demostró científicamente y lo publicó (2016) un grupo de investigadores de las universidades de Granada, Barcelona y Jaén.
Foto: Picual ecológica de secano, Sierra Morena de Córdoba, 10 de julio de 2022.

La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Juancar cada vez menos aceituna y olivos más vacíos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues así estamos por todos lados,,,cosecha pérdida!!! Y sequía!!!mucha pupa hay estr año,,,seguro que nos aforan por arriba,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues el compañero Carlonso nos ha dejado. Ha eliminado todos sus posts.
Personalmente le voy a echar de menos por aquí. Ojalá cambie de opinión y vuelva pronto.
Personalmente le voy a echar de menos por aquí. Ojalá cambie de opinión y vuelva pronto.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues yo no voy a ser hipócrita, no hay ningún motivo para echarle de menos.
Parece que a algunos se le olvida rápido sus intentos continuados de manipular y engañar al agricultor de a pie arrimando el ascua siempre a la sardina de los envasadores y el desprecio, arrogancia, soberbia con el que les trataba.
Tanta paz lleve como descanso deja, solo espero que dedique su tiempo a otros menesteres más provechosos. Aquí ya tenía todo el pescao vendido, lo tenía calao hasta el último mono.
Sus 1.5 millones de toneladas para la próxima campaña, que el extra estaría a final de esta Primavera entre 2.5-3.0, que en Mayo estamos ya "en los minutos de la basura", que a primeros de Octubre Portugal nos inunda de cisternas y el viejo poco menos que hay que entregarlo a los envasadores a precio de derribo, "que ojalá el mercado se mantenga el año que viene a los mismos precios de este año, ¿Quién no los firmaría??", que el extra no debe subir de 3.50 en ningún caso (salvo el suyo) incluso el próximo año porque es malo para el sector, que el lampante es chapapote que hay que llevar a biocombustible, que el envasador que está comprando en Junio no vuelve a comprar hasta la próxima recolección (todo ello intentos poco disimulados de sembrar nerviosismo a los productores tenedores de aceite sin vender), que el año pasado el extra había que venderlo a 2.50 y dedicarse a preparar la siguiente campaña.. etc etc.. ..son solo algunos de sus "sabios" consejos y opiniones destinados a influir en los demás.
Creo que el mundo y el foro puede continuar a pesar de esa enorme pérdida de sabiduría y ecuanimidad.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El hombre decía algunas cosillas aprovechables.
Pero más que nada, se ponía cansino con sus pronósticos, a favor siempre del desánimo y el malestar de los demás.
Como es posible que aún lea el hombre por aquí, le daré un consejo gratis:
aunque se tenga cierta experiencia, no es agradable para los demás, que les vayan insultando y menospreciando lo que hacen. Cada cual hacemos lo que podemos.
Pero más que nada, se ponía cansino con sus pronósticos, a favor siempre del desánimo y el malestar de los demás.
Como es posible que aún lea el hombre por aquí, le daré un consejo gratis:
aunque se tenga cierta experiencia, no es agradable para los demás, que les vayan insultando y menospreciando lo que hacen. Cada cual hacemos lo que podemos.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hombre yo creo que esta en sus merecidas vacaciones y va a volver con un nuevo espíritu. En el fondo no es mal tío.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Lo extraño es que siguiera tanto tiempo contestando y escribiendo en este foro , que aparte de dedicarle las mas variadas lindezas, nada les parecía bien de lo que él escribía.
Todas las opiniones son válidas, y sobretodo, todas las personas son respetables .En lo sucesivo, en este foro, el aceite siempre subirá.
Todas las opiniones son válidas, y sobretodo, todas las personas son respetables .En lo sucesivo, en este foro, el aceite siempre subirá.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5398
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pero por qué borrar todos sus post?
Claro que todas las opiniones son válidas, y como han y hemos dicho, hay cosas en las que tiene razón, pero eso no le da la razón en todo, y ya no es tener razón o no, es que te quieran hacer ver lo blanco negro y viceversa. Como ejemplo, os recuerdo varias perlas como “un olivar de riego rconsume menos agua que uno de secano”, “o que los costes de producción e insumos este año no han subido”…..y hacérnoslas tragar día tras día, esas cosas son las que le restan credibilidad y le buscaban conflictos, y sus formas. Y la cantidad de páginas que nos hemos tragado con esas cosas.
Claro que todas las opiniones son válidas, y como han y hemos dicho, hay cosas en las que tiene razón, pero eso no le da la razón en todo, y ya no es tener razón o no, es que te quieran hacer ver lo blanco negro y viceversa. Como ejemplo, os recuerdo varias perlas como “un olivar de riego rconsume menos agua que uno de secano”, “o que los costes de producción e insumos este año no han subido”…..y hacérnoslas tragar día tras día, esas cosas son las que le restan credibilidad y le buscaban conflictos, y sus formas. Y la cantidad de páginas que nos hemos tragado con esas cosas.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5398
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
A mi lo que no me gustaba era el menosprecio con el que trataba al agricultor tradicional y de secano en general. Le molesta ese tipo de persona y agricultura. Le molesta por que hace rentable su explotación recogiendo del suelo y tarde la aceituna, por que cobra pac, y por que viven (vivimos) de esa manera, eso lo dejó ver desde que entró a el foro.
Todo no puede ser seto y agricultura 2.0, al menos de un año para otro. Le molesta que el agricultor se queje o salga a manifestarse para defender lo que cree justo, pero en verdad la agricultura siempre está maltratada, por mucha pac y ayudas que halla. Solo hay que ver que nadie quiere el campo, si fuera tan fácil no se iría la gente a otra cosa.
Es muy fácil hablar de invertir y comprar tierras cuando se hace con un dinero que viene de otra actividad, que no se gana en el campo. Vivir solo del campo e invertir en comprar tierras no es tan sencillo, hay que trabajar mucho y pasar muchas fatigas para ahorrar un duro.
Como ya he dicho, pienso que tenía razón en cosas, pero sus formas, falta de empatía, de respeto, y de humildad lo perdían.
Todo no puede ser seto y agricultura 2.0, al menos de un año para otro. Le molesta que el agricultor se queje o salga a manifestarse para defender lo que cree justo, pero en verdad la agricultura siempre está maltratada, por mucha pac y ayudas que halla. Solo hay que ver que nadie quiere el campo, si fuera tan fácil no se iría la gente a otra cosa.
Es muy fácil hablar de invertir y comprar tierras cuando se hace con un dinero que viene de otra actividad, que no se gana en el campo. Vivir solo del campo e invertir en comprar tierras no es tan sencillo, hay que trabajar mucho y pasar muchas fatigas para ahorrar un duro.
Como ya he dicho, pienso que tenía razón en cosas, pero sus formas, falta de empatía, de respeto, y de humildad lo perdían.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Como ya he dicho, pienso que tenía razón en cosas, pero sus formas, falta de empatía, de respeto, y de humildad lo perdían.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puede que tengas razón, sus formas no serian todo lo ortodoxas que debieran, seguro, pero un foro no es un sitio donde se juzgue la forma de ser de las personas,yo creo que es un sitio para intercambiar opiniones e informaciones que le puedan servir a los demas y también, a uno mismo, pero si alguien dice que el picual es el peor aceite del mundo , no hay porque decirle que es un tal o un cual , solo hay que decirle las razones por las cuales está demostrado que el picual es un gran aceite. No atacar a esa persona por una opinión que ,a mi parecer esta equivocada, y aquí se ha atacado mucho mas a su persona, que a sus opiniones.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puede que tengas razón, sus formas no serian todo lo ortodoxas que debieran, seguro, pero un foro no es un sitio donde se juzgue la forma de ser de las personas,yo creo que es un sitio para intercambiar opiniones e informaciones que le puedan servir a los demas y también, a uno mismo, pero si alguien dice que el picual es el peor aceite del mundo , no hay porque decirle que es un tal o un cual , solo hay que decirle las razones por las cuales está demostrado que el picual es un gran aceite. No atacar a esa persona por una opinión que ,a mi parecer esta equivocada, y aquí se ha atacado mucho mas a su persona, que a sus opiniones.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Lo que no se puede es venir aquí a reírse del personal. Llevamos augurando mala cosecha hace 4 meses y que la sequía no es puntual, sino estructural. Compañeros de todas las zonas que veíamos buena pinta en marzo, y que se ha ido todo por la borda en cuanto han llegado las olas de calor de las que estamos disfrutando (nótese la ironía)
Aquí quien más quien menos tiene el culo pelado de andar olivas y ve lo que hay porque son muchos años los que hay detrás.
Y lindeces tales como las que comenta Jose6230:
Cosecha de 1,6 para este año
Precios a 2,50 en esta pasada primavera
Llamar poco menos que paleto a cualquiera que no tenga seto
Trifulcas constantes con el resto de participantes
Jamás darle la razón a nadie y eso sí, cada comentario, sentando cátedra sobre una forma de vida de la que muchos de los que estamos aquí estamos orgullosos. Y que como digo quien más quien menos conoce sobre el terreno que pisa y los dientes de leche se le han caído en el campo y sabe lo que hay.
Por cierto y hablando del hilo un poco, en Europa, han descubierto hoy lo que aquí llevamos 3 o 4 meses diciendo
https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... 4163e26c19
Aquí quien más quien menos tiene el culo pelado de andar olivas y ve lo que hay porque son muchos años los que hay detrás.
Y lindeces tales como las que comenta Jose6230:
Cosecha de 1,6 para este año
Precios a 2,50 en esta pasada primavera
Llamar poco menos que paleto a cualquiera que no tenga seto
Trifulcas constantes con el resto de participantes
Jamás darle la razón a nadie y eso sí, cada comentario, sentando cátedra sobre una forma de vida de la que muchos de los que estamos aquí estamos orgullosos. Y que como digo quien más quien menos conoce sobre el terreno que pisa y los dientes de leche se le han caído en el campo y sabe lo que hay.
Por cierto y hablando del hilo un poco, en Europa, han descubierto hoy lo que aquí llevamos 3 o 4 meses diciendo
https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... 4163e26c19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
eso lleva 2 dias rodando.pero la cosecha sera mucho peor de lo esperado si no llueve en septiembre
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
bueno,Angel,que estimacion de ventas esperais'''''''''''?yo estimo 135000toneladas este mes el total,ojala me equivoque por abajo y sigamos en 150000 todo los meses
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No siempre subirá, cd vengan cosechones de 2.0 probablemente baje y mucho, pero ahora es lo que toca.Gorostiola escribió: ↑11 Jul 2022, 11:10 Lo extraño es que siguiera tanto tiempo contestando y escribiendo en este foro , que aparte de dedicarle las mas variadas lindezas, nada les parecía bien de lo que él escribía.
Todas las opiniones son válidas, y sobretodo, todas las personas son respetables .En lo sucesivo, en este foro, el aceite siempre subirá.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues calculo unas 125 mil tn de salidas + importacionesjuancardelga escribió: ↑11 Jul 2022, 13:33 bueno,Angel,que estimacion de ventas esperais'''''''''''?yo estimo 135000toneladas este mes el total,ojala me equivoque por abajo y sigamos en 150000 todo los meses
Todo lo que supere las 120 mil son extraordinarias. Aunque realmente ya por encima de 100 ya está bien, porque 100 x 12 son 1.2 y si producimos 1.0 pues va faltando aceite y precios altos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues yo paso de carlonso aún nos podemos esperar de todo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues parece que carlonso , nos ha abandonado... O ha borrado su cuenta o los moderadores lo han baneado... Cosa que no creo...
La verdad que yo no entiendo, como se pueden tomar esto (un foro para compartir opiniones) como algo personal o de 'trabajo' algunos foreros... Al final se exponen tanto que tienen que irse...tanto carlonso o mentesa
También decir que le daban vidilla al foro, si volvieran con otra mentalidad serían bien recibidos, al menos por mi parte.
La verdad que yo no entiendo, como se pueden tomar esto (un foro para compartir opiniones) como algo personal o de 'trabajo' algunos foreros... Al final se exponen tanto que tienen que irse...tanto carlonso o mentesa
También decir que le daban vidilla al foro, si volvieran con otra mentalidad serían bien recibidos, al menos por mi parte.