Jose6230 escribió:Segun mi fabricante los grandes grupos nos estan jodiendo, Hojiblan...Oleoes..., por que no hay compradores, les estan suministrando todo el aceite que necesitan y no salen a comprar, y lo peor, que lo hacen a precios como mucho de mercado, que normalmente suelen ser algo inferiores, entonces, donde esta el beneficio de tanta union??. Si la union fuera para comercializar embasado con un plus en el precio, yo le veria algun sentido, pero para vender a granel a los mismos de siempre a los precios de siempre o peores... de que sirve entonces??, si es que vamos a peor....creo que se avecinan tiempos duros para el sector.
Jose llevas más razón que un santo.
La UNIÓN hace la fuerza y tal es un mantra en este sector que no hay por donde cogerlo.
El año pasado muchas Cooperativas independientes se tiraron 6-8 meses sin vender un kilo de aceite.
Dile a Luque con 250 millones de kilos que se tire, no ya 8 meses, sino solo un par de meses sin vender y verás cómo se descojona de la risa.
El año pasado Deol** no salía al mercado porque "alguien" le estaba suministrando aceite a caño tieso,.....
Después pasó lo que pasó,..., y la culpa fue del chachachá.
La culpa fue de las Cooperativas que no tenían bodegas suficientes para una cosecha tan grande ( a lo que se ve han tenido la mala suerte de integrarse aquellas con menor capacidad de almacenamiento... cuando es evidente que tanto las indedpendientes como las UNIDAS andan igual de bodegas).
Y dio con la solución: más bodegas. Y por tanto más endeudamiento a costa de los agricultores. Y ahí viene lo de los 20 millones de bodega con Aceites Toledo.
Etc, etc, etc.....
Al final, a más de uno hace tiempo se le está pasando por la cabeza que para enchufar a caño tieso permanentemente a todos los envasadores "a precio de mercado"... mejor ahorrarse ese viaje. Porque al final es hasta contraproducente.
Y porque para "vender a precio de mercado y cobrar es ya un éxito" no se necesita a nadie...
chis, chis, chi

, pero no lo digas muy alto que entonces te acusarán de los mayores crímenes contra la humanidad, de que tienes intereses ocultos, de que eres de la distribución, de que eres del PCO, de los envasadores etc etc etc etc etc...
P.d: Y la pregunta estrella: ¿Cuál es el precio de mercado cuando quien vende le suministra permanentemente "sin tensión" al que compra porque tiene mucho volumen, se acojona, y hay que colocarlo??.
¿ Cuál es el precio de mercado cuándo no hay mercado porque se está suministrando a to trapo bajo cuerda??.
¿ a quién les teme más los envasadores y quien tensiona más el mercado:
* a LOS UNIDOS que les suministran permanentemente porque tienen mucho volumen (y se acojonan)
* o aquellos independientes que, como el año pasado, son capaces de estar meses sin salir al mercado y no hay huevos de saber lo que van a hacer mañana, ni el mes que viene, ni cuanto van a vender, ni si se lo van a llevar al año que viene o qué???.
Etc, etc, etc.
En fin, lo dicho:
Diagnóstico equivocado, soluciones equivocadas.... (menos para los de arriba)
.