precios justos para el olivar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: precios justos para el olivar
Agradezco a Firy que se haya adelantado y le haya contestado a Carlonso. Me parece que no hay razones para hablar de esa producción mundial de la que hablas y lo sabes bien como lo sabe la práctica totalidad de los que nos movemos en este mundo. Las producciones en los últimos años, con ligeras variaciones, se vienen ajustando a los consumos. El año que viene, y creo que todavía quedan muchas incognitas, las cosas seguiran siendo lo mismo.
No quiero, por último, dejar pasar el momento para preguntar a Carlonso: de donde va a sacar Italia, con una producción de 174 mil toneladas, lo que le falta para llegar al millon de toneladas que viene manejando todos los años? Estamos hablando de más de 800 mil toneladas¡¡¡¡
Esto para mi es un enigma
No quiero, por último, dejar pasar el momento para preguntar a Carlonso: de donde va a sacar Italia, con una producción de 174 mil toneladas, lo que le falta para llegar al millon de toneladas que viene manejando todos los años? Estamos hablando de más de 800 mil toneladas¡¡¡¡
Esto para mi es un enigma
Re: precios justos para el olivar
¿Cuánto lampante compra Italia?
No habría que olvidar la calidad del aceite que tiene en bodegas España.
No habría que olvidar la calidad del aceite que tiene en bodegas España.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Carlonso!pero si en SEPTIEMBRE como no llueva en septiembre los riegos tienen el agua cortada en Andalucia seguro!!!que no me extraña!!!Carlonso aquí estos dias los 7ultimos no más!!los olivos han pegado un viaje pa tras que no veas!!!queda agosto!!!y septiembre que si no es de tormentas es casi seco!!!si no caen tormentas que es por calor además por lo que se producen!!!yo diría que la cosecha excepto el riego está muy mal!!!peor que 2017sin ninguna duda!!!luego los países de fuera como no se habla!!!!por que yo diria Portugal tiene sequía pero creo que más producción!!Grecia e Italia ya veremos cómo acaban el año pero casi seguro también más!!!de Marruecos no se habla de estas olas de calor como será la cosecha???por que no creo que sea mayor a la pasada!!!Túnez sube,,y Siria y Turquía,,,pero vamos que hasta octubre no nos enteramos,,,,,y eso es lo malo que no suben el aceite por qué no quieren ,,,y no por que haya cosechon en el mundo está así!!yo creo que esperan bajadas de consumo!!!tampoco dicen los datos de consumo mundial ahora mismo,,,por que????yo pienso por no alterar el mercado en los precios!!!!así de claro y que aceite habrá menos del que dicen estoy casi seguro!!!!si solo al año con que hayga aumentado el consumo 1litro no queda aceite en el mercado y ya lo sabemos eso es muy factible que pase!!!!!y las este año con precios menores yo digo que aceite en el mundo queda menos que el año anterior,,,,,así de claro!!!!!y que digan laa noticias lo que quieran,,,,leer olimerca y comentáis lo que opina Italia de nuestro aceite,,,,,,pa pegarles fuego!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Entrepeñas al 34%, y Buendia al 17%. La cuenca del Tajo está peor ahora mismo que el año de la sequía 2017.
https://www.embalses.net/cuenca-3-tajo.html
https://www.embalses.net/cuenca-3-tajo.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Carlonso no me parece justo que consideres malos agricultores de secano a aquellos que se van a quedar apenas sin cosecha. Ya puede uno ser el mejor agricultor y echarle gloria bendita todas las veces que le da la gana que si no llueve y la tierra es mala no se le puede pedir peras al olmo. En mi caso a todas las parcelas les hago exactamente lo mismo, y la diferencia entre unas y otras es abismal, directamente relacionado con la diferencia abismal de suelos de diferentes parcelas. Al final hagas lo que le hagas, si falla el agua y no hay suelo, hay poco que hacer en años así.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: precios justos para el olivar
Es una pena que la bola sea tan negra para ciertas cosas y tan translucida para otras, Carlonso.
Que conste que te he hecho esta pregunta a sabiendas de que te considero una persona muy bien informada
Que conste que te he hecho esta pregunta a sabiendas de que te considero una persona muy bien informada
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Carlonso cambia esa bola tan negativa siempre por otra que diga cosas buenas hombre.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Carlonso no si al final vas a ser tu quien marcas los precios del aceite jajajajajaja,,,,,,,no me extraña!!!tu vendiste y bajo!!!jajaja y ya no ha vuelto a subir hasta que las finas otra vez más o menos jajajaja,,,,,por que ya lo sabes como seas tú hay muchos,,,que te crujen la vara!!!!jajajaja,,,,,,,vamos yo no cojo las aceitunas cuando tú!!!ni a 3euros,,,,no es viable,,,
Re: precios justos para el olivar
En esa zona hay tierras muy buenas y una de esas cooperativa, nuestra señora de las virtudes que se ve desde la A-92 no ha parado de crecer

Unos de sus aceites de la marca SOBERBIO, curiosa variedad

Unos de sus aceites de la marca SOBERBIO, curiosa variedad
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Como lo sabéis!!yo sigo diciendo,,,Dcoop hizo un laboratorio,,,hizo lo de las juntas para 1000personas,,y supuestamente el laboratorio tendrá gente con experiencia!!!pues resulta yo no veo aceites buenos en España con la marca,,,,ni cremas,,,,ni fitosanitarios nuevos,,,ni nada nuevo solo lo que había antes en cualquier cooperativa!!veo que hay inventan poco!!resulta que el laboratorio solo es de análisis de hoja,,,y aceite,,,,vaya una leche,,,,que tenemos con tanto grupo y dinero,,,solo hay que darse cuanta de la evolución que lleva!!!ninguna!!ese grupo era para que hubiera inventado ya de todo para tener vendida su producción en 8meses,,,con lo cual es imposible,,,,,y con lo cual es inviable,,,de esa manera tanto dinero en esa coope,,,,y solo por vender el producto,,aceite y aceituna y lo que hay más,,,pero todo en su base!!un desastre no inventar y crecer en productos inventados con lo que tienen allí,,,,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
La variedad morona, por cultivarse fundamentalmente en Morón de la Frontera (Sevilla), también se le conoce por manzanilla basta, y en Valencia por manzanilla de zahara. Una variedad para aliño.
En esa cooperativa también hay otros aceites monovarietales de aliño como manzanilla sevillana, hojiblanca, gordal, y la mencionada morona. Y también fabrican aliños de aceitunas. Supongo que las aceitunas que no den el tamaño para aliño se usarán para aceite, y de esa forma todo queda en casa.
Esta es su web con sus precios: http://www.soberbio.com/tienda/
Por lo que se ve en el google earth, aceites de campiña intensivos y súperintensivos.
En esa cooperativa también hay otros aceites monovarietales de aliño como manzanilla sevillana, hojiblanca, gordal, y la mencionada morona. Y también fabrican aliños de aceitunas. Supongo que las aceitunas que no den el tamaño para aliño se usarán para aceite, y de esa forma todo queda en casa.
Esta es su web con sus precios: http://www.soberbio.com/tienda/
Por lo que se ve en el google earth, aceites de campiña intensivos y súperintensivos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Caja de 4 botellas de 5 lts PRIMEROS DÍAS DE COSECHA,...agotado, precio 4,9 euros.
Primero días no son días, ES UN MES, de que empieza "el verdeo" (1 de octubre) hasta el 15 de noviembre.
"Dicho aceite es envasado SIEMPRE SIN FILTRAR, por lo que resulta un aceite más intenso".
¡Vaya!, esta gente no se ha enterado de que hay que filtrarlo porque lo dicen los "sabeores".
Pd: y lo que no me explico, es que un aceite de octubre sea amarillo. El mío era verde el 26 de octubre, y sigue siendo verde el 27 de julio.
http://www.soberbio.com/tienda/producto ... meros-Dias
Primero días no son días, ES UN MES, de que empieza "el verdeo" (1 de octubre) hasta el 15 de noviembre.
"Dicho aceite es envasado SIEMPRE SIN FILTRAR, por lo que resulta un aceite más intenso".
¡Vaya!, esta gente no se ha enterado de que hay que filtrarlo porque lo dicen los "sabeores".
Pd: y lo que no me explico, es que un aceite de octubre sea amarillo. El mío era verde el 26 de octubre, y sigue siendo verde el 27 de julio.
http://www.soberbio.com/tienda/producto ... meros-Dias
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
¡Qué tonterías tan grandísimas dices!, no me explico cómo te puedes dedicar a asesorar al personal.
En el tuyo, también debes decir...de glifosato y herbicidas hasta las pestañas, por no hablar de plaguicidas y de fungicidas. Que necesitas una piscina olímpica de agua contaminada para producir medio litro de aceite, y que debes de consumirlo antes de una semana porque del verde pálido pasa al rojo y se pone rancio. Lleva indicador natural de rancidez.
¡A ver listo!, ¿dónde pone o dónde dice la chorrada que acabas de soltar?.
¡Ah claro!, eso es de tu cosecha inventada, que como eres tan listo y especialmente "sabeor" ya te lo imaginas.
En el tuyo, también debes decir...de glifosato y herbicidas hasta las pestañas, por no hablar de plaguicidas y de fungicidas. Que necesitas una piscina olímpica de agua contaminada para producir medio litro de aceite, y que debes de consumirlo antes de una semana porque del verde pálido pasa al rojo y se pone rancio. Lleva indicador natural de rancidez.
¡A ver listo!, ¿dónde pone o dónde dice la chorrada que acabas de soltar?.
¡Ah claro!, eso es de tu cosecha inventada, que como eres tan listo y especialmente "sabeor" ya te lo imaginas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Vamos. Ver yo os voy a decir una cosilla!!!!ese aceite no es rentable para el socio,,,,lo que pasa pues averigua cómo lo hacen,,,,señores en octubre los rendimientos eran de un 7a un10,,,,,aceite de octubre!!!a un 18no existe el año pasado,,,con lo cual,,,,4euros,,,por un 10son 40centimos,,,por que 4,9no pueden liquidarle a los socios ,,,quita envase,,,,molturacion y gastos en coope!!!hombre veis los números mi bonitos,,,,pero hay tenéis Cepeda,,,,el hombre penso que tardaría como es lógico en pagar las inversiones pero yo creo que ahora piensa que tardará mucho mas!'con lo cual ek negocio de redondo nada!!!para un aceite cogido en octubre se tiene que vender a 15euros ,,,,,para ser rentable en botella bonita,,,,de litro,,y a 10en pero,,,,cosa que ese aceite lo mismo que pet que el de diciembre,,,,a primeros,,,,,,noviembre,,,rendimientos fueron de un 12a un 17,,,,con lo cual,,,,tampoco es rentable a 4euros,,yo no sé de dónde veís tanta rentabilidad!!!!sabiendo que no son aceites se Superintensivos,,,,,los Superintensivos no tienen esas características ni mucho menos!!!el aceite de super se gana ya que se abarata la recolección,,,,coges kilos todo los años!!y el precio al ser en verde pues vale más ,,,pero ya esta muchachos,,,,,,,no deis más vueltas,,,,,que los aceites premium el que quiera negocio,,,,tiene que venderlos por encima de 14euros,,,litro y si no no ve un duro alreves,,,,ve pérdidas estoy seguro!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Para producir un litro aceite en octubre,,,vamos a poner que hacen falta 10kilos,,de aceitunas,,,ahora moltura,,,envasa,,y pon la botellita bonita!!eso puede ser un total,,,de 7euros,,,paga al tio que lo comercializa,,,,paga la marca y métela también en los gastos!!!cuanto aceite hace falta vender para sacar beneficios???y cuántos años eso no se hace en un año!!ni en 3,,,y ojo en pleno boom de explosión dek aceite que va a salir aciete por las cunetas!!!!con lo cual,,,lo veo jodido!!!
Re: precios justos para el olivar
Totalmente de acuerdojuancardelga escribió:Para producir un litro aceite en octubre,,,vamos a poner que hacen falta 10kilos,,de aceitunas,,,ahora moltura,,,envasa,,y pon la botellita bonita!!eso puede ser un total,,,de 7euros,,,paga al tio que lo comercializa,,,,paga la marca y métela también en los gastos!!!cuanto aceite hace falta vender para sacar beneficios???y cuántos años eso no se hace en un año!!ni en 3,,,y ojo en pleno boom de explosión dek aceite que va a salir aciete por las cunetas!!!!con lo cual,,,lo veo jodido!!!
Algunos aún no se han enterado que el aceite sale de la aceituna y que está tiene un rendimiento
A esos precios de venta ese aceite no es rentable económicamente. Podría ser un señuelo para sacar valor a otros aceites pero con rendimientos del 10-12 hay que vender más caro y mucho para ganar dinero, más cuando al final el grueso de la produccu lo tienes que vender a granel porque otros tienen el mercado
Imaginad que todas nuestras marcas vendieran envasasado el 70 por cien de lo consumido y solo el 30 se comercializará a granel. Pues Mercadona y compañía que lo necesitan pagarían muy caro ese aceite con lo cual nos daríamos hostias por vendérselo a granel pues sus marcas seguirían teniendo una alta cuota de venta. En fin el mundo al reves
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Totalmente de acuerdo. A mí que no me esperan que antes de diciembre no cojo ni una. Y si las cojo en diciembre es por reducir la veceria no por otra cosa.
En el momento que empiecen a aumentar mucho las marquitas te las ves y te las deseas para poder vender el aceite.
Mejor ir a lo seguro conseguir buenos rendimientos y quitarse de calentamientos de cabeza que encima pueden acabar en fracaso.
En el momento que empiecen a aumentar mucho las marquitas te las ves y te las deseas para poder vender el aceite.
Mejor ir a lo seguro conseguir buenos rendimientos y quitarse de calentamientos de cabeza que encima pueden acabar en fracaso.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Pero hombre si no les he metido ni la recolección!!!que esale gratis!!!hombre ,,yo sigo diciendo que no es fácil vender ese aceite,,,y a menos de 14 o 15euros eso no es rentable me da igual lo que me digan,,esos aceite los sacan para promocionar su marca y poder vender darle valor a la empresa!!!sacan un aceite bueno,,,a 18euros,,,,vale,,,tenemos aceites malos pero por nuestra buena marca puedo sacar aceite al mercado con lo cual le doy un pelín de valor a toda la producción y así funcionan los privados!!!jajajaa,,,,y mucha gente ,,,con una marca venden toda la m*** que tienen en los bidones entendéis,,,y de todo su aceite. Lo mejor el 30%solo es extra y lo demás lampante que venden como extra también,,,por eso Cepeda se tropieza esas botellitas así,,,jajaja,,,y ahora viene lo gordo,,,ya que cuartero parece que da ha dado una vuelta por una publicación mía jajajajaja,,,,,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Señores,,,para vender el aceite en cooooerativas solo hay que vender el aceite de granel más caro que el envasado,,para que aprendamos como hacer las cosas,,la vender granel,,,obligas a vender más caro a las empresas que iremos quitando del mercado poco a poco,,con lo cual todo se le da valor,,,y a la vez no vemos aceites de por quería por todos lados!y exigiendo que no se remiten aceite y que cada botella o cisterna lleve lo que se marca,,,con lo cual quitamos escombros del mercado,,revalorizamos el aceite,,,,y obligamos a los que se lo llevan a vender bien ,,,,y como les es más rentable comprarnos envasado!!!!entonces quitamos toda las mezclas del mercado,,,,con lo cual es un buen empezar para hacer las cosas bien y darle valor al aceite,,,,,pero claro quién lucha con tanto hijo,,,,que quiere que el agricultor no gane ub duro y son la mayoría de residentes de cooperativas,,,,,,los más gordos,,,y además empresas como masia y esas cosas,,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Y que no me extraña que estén vendiendo granel en algunas coopes mas caro que el envasado,,,,,pero no nos lo hacen saber a los socios!!!!!
Y Ahora algunos habrá pensando en cucha el tonto este,,,,a veces lo que suelta!!!!hay soluciones para todo esto pero sin unión no tenemos ningún remedio eso es en España por que somos muy nuestros,,ahora lo vamos a pagar y bien pagado!!!!!
Y Ahora algunos habrá pensando en cucha el tonto este,,,,a veces lo que suelta!!!!hay soluciones para todo esto pero sin unión no tenemos ningún remedio eso es en España por que somos muy nuestros,,ahora lo vamos a pagar y bien pagado!!!!!