COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Gorostiola escribió: 04 Abr 2024, 14:33 Ante el retraimiento de la oferta, el mercado parece que deja de caer, y se espera reactivación en los próximos días.
Buena noticia, Gorostiola. Sería lo lógico.
Esperemos que se cumpla y se normalice el mercado. Que cuando no haya suba y cuando haya suficiente, si no se puede evitar, baje.
Y la cosecha del año que viene, que empieza en noviembre y no antes, sea buena para todos.
Y mientras, lo poco que ha habido este año, se compense un poco con el precio en vez de esta quimera que estamos sufriendo.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

Gorostiola escribió: 04 Abr 2024, 14:33 Ante el retraimiento de la oferta, el mercado parece que deja de caer, y se espera reactivación en los próximos días.

Varias cuestiones en orden a elevar un poco los ánimos, que falta va haciendo al personal.
- Los datos de Marzo no sé como serán, sinceramente no tengo buenas vibraciones con la Semana Santa de por medio. No creo que salgan más de 68-69 mil toneladas netas.
- Ahora bien en lo que llevamos de primera semana de Abril hay un meneo de cisternas bastante importante, así que los de Abril espero que sean sensiblemente mejores. Entre otras cosas porque con la bajada los precios españoles son muy competitivos en Italia y traer aceite de fuera ya no es tan atractivo (es decir, lo lógico sería un poco de subida de exportaciones y un poco de bajada de importaciones en los próximos meses). Además de eso ya se van a empezar a hacer promociones en distribución que tirarán algo más del consumo (Lidl tiene una oferta atractiva este fin de semana y el resto de supermercados les va a seguir a la zaga).
Dije hace días que había que ajustar precios al consumidor y aquí al personal no le gustó ni se creyó esa idea. Transcurrido unas semanas de aquello es justamente lo que va a ocurrir.
- Tercera cuestión. Los envasadores con las lluvias han echado un pulso bestial que de momento han ganado claramente, pero a costa muchos de comerse su colchón de existencias. Muchas operaciones de las que se han hecho esta semana se están retirando al día siguiente, es decir compro hoy y retiro mañana.
Un saludo y cuídense.
.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Insider escribió: 04 Abr 2024, 19:18
Gorostiola escribió: 04 Abr 2024, 14:33 Ante el retraimiento de la oferta, el mercado parece que deja de caer, y se espera reactivación en los próximos días.

Varias cuestiones en orden a elevar un poco los ánimos, que falta va haciendo al personal.
- Los datos de Marzo no sé como serán, sinceramente no tengo buenas vibraciones con la Semana Santa de por medio. No creo que salgan más de 68-69 mil toneladas netas.
- Ahora bien en lo que llevamos de primera semana de Abril hay un meneo de cisternas bastante importante, así que los de Abril espero que sean sensiblemente mejores. Entre otras cosas porque con la bajada los precios españoles son muy competitivos en Italia y traer aceite de fuera ya no es tan atractivo (es decir, lo lógico sería un poco de subida de exportaciones y un poco de bajada de importaciones en los próximos meses). Además de eso ya se van a empezar a hacer promociones en distribución que tirarán algo más del consumo (Lidl tiene una oferta atractiva este fin de semana y el resto de supermercados les va a seguir a la zaga).
Dije hace días que había que ajustar precios al consumidor y aquí al personal no le gustó ni se creyó esa idea. Transcurrido unas semanas de aquello es justamente lo que va a ocurrir.
- Tercera cuestión. Los envasadores con las lluvias han echado un pulso bestial que de momento han ganado claramente, pero a costa muchos de comerse su colchón de existencias. Muchas operaciones de las que se han hecho esta semana se están retirando al día siguiente, es decir compro hoy y retiro mañana.
Un saludo y cuídense.
Buen análisis Insider. Yo también creo que las salidas de marzo no van a ser altas, incluso creo que van a ser las más bajas del año. El pulso creo que no ha sido con las cooperativas. Veremos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Los datos de marzo todo el mundo dice que serán bajos por eso de la semana santa. Mejor. Si salen bajos es que ya lo sabíamos. Ahora bien, como salgan altitos igual esto repunta un poco.

Yo lo que vendí el lunes me lo retiraron el miércoles. Lo barato te lo retiran rápido. Lo que tengo atrancado es lo que tengo vendido caro.

El mercado quiero creer que recuperará precio este verano, aunque no creo que llegue a precios de campaña. Hay muy poco aceite. Y cuando lo tenga el envasador lo querrá caro para gobernar ellos y ganarle su margen.

Otra cosa es cuando arranque la campaña. Ahí si creo que se pegará un buen porrazo. Ojalá me equivoque.

Me retiro un tiempo del foro. Estoy un poco saturado. Unicamente un deseo. Que nos llueva y que las salidas sean suficientes para que puedan mantener el precio y que así la próxima campaña sea rentable para la mayoría!

Suerte a todos!
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 04 Abr 2024, 22:39 Los datos de marzo todo el mundo dice que serán bajos por eso de la semana santa. Mejor. Si salen bajos es que ya lo sabíamos. Ahora bien, como salgan altitos igual esto repunta un poco.

Yo lo que vendí el lunes me lo retiraron el miércoles. Lo barato te lo retiran rápido. Lo que tengo atrancado es lo que tengo vendido caro.

El mercado quiero creer que recuperará precio este verano, aunque no creo que llegue a precios de campaña. Hay muy poco aceite. Y cuando lo tenga el envasador lo querrá caro para gobernar ellos y ganarle su margen.

Otra cosa es cuando arranque la campaña. Ahí si creo que se pegará un buen porrazo. Ojalá me equivoque.

Me retiro un tiempo del foro. Estoy un poco saturado. Unicamente un deseo. Que nos llueva y que las salidas sean suficientes para que puedan mantener el precio y que así la próxima campaña sea rentable para la mayoría!

Suerte a todos!
Igualmente. Que te vaya bien. Esperamos verte pronto por aquí Saludos.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

El tema precios! No creo qués esto sea malo ---saldran más ventas estos 2 meses y eso hará subir el precio--ya os dije que Extremadura--mancha y etc---estan vendiendo ellos! Cuando pasen 2 meses les queda poco aceite . Y las coopes no creo que estén regalando aceite estarán vendiendo algo puntual--pero poca cosa ! Todo lo que ahora mismo está pansando hará subir de precios el aceite! Grecia tenía 130000para vender pero estaban esperando precios mejores! Para soltarlo. Por eso no dicen mucho de alli! Solo grecia e Italia tienen 300000 para poner en el mercado! Más 630000de España desde abril yo creo que hay lo justo pal año en Europa! Lo único que haría no subir el precio mucho es que a Turquía su gobierno le de por soltar 300000que tiene ! Y me imagino que en verano si lo dejará qu salga! Con lo cual si eso se escucha! No subira mucho! Pero si Turquía no suelta el aceite! Nos iremos a precios de antes unos cuantos meses! Así que suerte a todos! Y el año qie viene pues ya dirá la cosecha que salga en España! Pero que con 1.2 no sería para alarmarse a precios dd 3 euros ---por qu nl tiene por qué! Pero si para los 4 a 6 euros que si veo el margen en esos precios el año que viene...y que la gente con estos precios están probando a n9 vender!
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

juancardelga escribió: 05 Abr 2024, 09:45 El tema precios! No creo qués esto sea malo ---saldran más ventas estos 2 meses y eso hará subir el precio--ya os dije que Extremadura--mancha y etc---estan vendiendo ellos! Cuando pasen 2 meses les queda poco aceite . Y las coopes no creo que estén regalando aceite estarán vendiendo algo puntual--pero poca cosa ! Todo lo que ahora mismo está pansando hará subir de precios el aceite! Grecia tenía 130000para vender pero estaban esperando precios mejores! Para soltarlo. Por eso no dicen mucho de alli! Solo grecia e Italia tienen 300000 para poner en el mercado! Más 630000de España desde abril yo creo que hay lo justo pal año en Europa! Lo único que haría no subir el precio mucho es que a Turquía su gobierno le de por soltar 300000que tiene ! Y me imagino que en verano si lo dejará qu salga! Con lo cual si eso se escucha! No subira mucho! Pero si Turquía no suelta el aceite! Nos iremos a precios de antes unos cuantos meses! Así que suerte a todos! Y el año qie viene pues ya dirá la cosecha que salga en España! Pero que con 1.2 no sería para alarmarse a precios dd 3 euros ---por qu nl tiene por qué! Pero si para los 4 a 6 euros que si veo el margen en esos precios el año que viene...y que la gente con estos precios están probando a n9 vender!
Yo ya lo he dicho varias veces, el problema con los precios no va a ser la siguiente (24/25), sino a partir de la otra (25/26) si se dan las circunstancias para cosechón y esta si puede arrastrar a precios de ruina para varios años.
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Hoy se lee que Portugal oferta ya aceite de la próxima a 5 euros.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Si pon la noticia entera de olimerca--poniendo que en el mundo no hay más de 1.3 millones---pero lo qu me he fijado en existencias Turkia y siria juntos --qu no me las creo y tienen mas----pero además de grecia--cuando el otro día me dijo un griego que a últimos de febrero había 130000sin vender por esperar la subida---pero si lo de olimerca es cierto!! Como ellos mismos pusieron la noticia d Turquía el otro dia y ahora publican lo otro---para mi es una vergüenza cuando lo hace una misma revista no saben ni lo que publican----vamos que para enlace tiene que haber 350000toneladas ---el 1 de octubre 3b el mundo y si no lo hay mal mal---con lo cual subida de precios hacia eso apunta la revista...además dice que en cuando salgan los envasadores subida de precios
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

Pogues escribió: 05 Abr 2024, 19:25 Hoy se lee que Portugal oferta ya aceite de la próxima a 5 euros.
Lo peor no es que los envasadores lancen bulos para bajar el mercado (lo cual tiene su lógica), lo peor es que desde el propio sector repetimos esos bulos como papagayos sin pararnos a pensar demasiado.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

juancardelga escribió: 05 Abr 2024, 19:28 Si pon la noticia entera de olimerca--poniendo que en el mundo no hay más de 1.3 millones---pero lo qu me he fijado en existencias Turkia y siria juntos --qu no me las creo y tienen mas----pero además de grecia--cuando el otro día me dijo un griego que a últimos de febrero había 130000sin vender por esperar la subida---pero si lo de olimerca es cierto!! Como ellos mismos pusieron la noticia d Turquía el otro dia y ahora publican lo otro---para mi es una vergüenza cuando lo hace una misma revista no saben ni lo que publican----vamos que para enlace tiene que haber 350000toneladas ---el 1 de octubre 3b el mundo y si no lo hay mal mal---con lo cual subida de precios hacia eso apunta la revista...además dice que en cuando salgan los envasadores subida de precios
Lo del griego flipas en colores.
Grecia ha producido este año unas 155.000 toneladas así que no le puede quedar 130.000 toneladas sin vender de ninguna manera.
La revista Olimerca estima hoy que quedan unas 40.000 toneladas, lo cual es una cifra bastante creíble toda vez que Grecia consume unas 90.000 toneladas, los italianos tiran bastante de allí al inicio de campaña y ellos mismos exportan una cantidad significativa a terceros países.
.
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Insider escribió: 05 Abr 2024, 19:43
Pogues escribió: 05 Abr 2024, 19:25 Hoy se lee que Portugal oferta ya aceite de la próxima a 5 euros.
Lo peor no es que los envasadores lancen bulos para bajar el mercado (lo cual tiene su lógica), lo peor es que desde el propio sector repetimos esos bulos como papagayos sin pararnos a pensar demasiado.
Oiga,lo dice olimerca
A la misma que da Ud credibilidad en el post siguiente refiriéndose a las toneladas de Grecia.
A lo que nos interesa sí creemos,y a lo que no nos interesa que son bulos.
Un poquito más de coherencia,y no llamar a los que no opinen como tú, papagayos y otras lindezas,
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por 10anton11 »

Cuanto más grande sea la caída... más grande será el rebote. Así funciona el mercado de toda la vida.

Veras cuando llegue septiembre y apenas haya aceite... el que tenga lo va a vender como oro de verdad.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

Pogues escribió: 05 Abr 2024, 20:43
Insider escribió: 05 Abr 2024, 19:43
Pogues escribió: 05 Abr 2024, 19:25 Hoy se lee que Portugal oferta ya aceite de la próxima a 5 euros.
Lo peor no es que los envasadores lancen bulos para bajar el mercado (lo cual tiene su lógica), lo peor es que desde el propio sector repetimos esos bulos como papagayos sin pararnos a pensar demasiado.
Oiga,lo dice olimerca
A la misma que da Ud credibilidad en el post siguiente refiriéndose a las toneladas de Grecia.
A lo que nos interesa sí creemos,y a lo que no nos interesa que son bulos.
Un poquito más de coherencia,y no llamar a los que no opinen como tú, papagayos y otras lindezas,
Lo de que los portugueses llevan ofreciendo a 5 euros aceite del año que viene lo han puesto a circular en el sector los envasadores hará como hace más de 1 mes.
A este paso pronto se pondrán a vender la cosecha 25-26.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pogues yo creo que es cuando pusieron las noticias esas de kilos--era de la cuenta total de sus existencias con su inicio dd campaña y de hay mi error--por que es cierto que ninguno tienen las existencias que decía ls noticia a día de hoy y más creíble olimerca -no tienen aceite pero sinceramente eso de 130000--me lo dijo un griego por Facebook y que no vendían ppr que subiría pero bueno. --lo mismo es su prodiccion--final --y se equivoco al explicarlo
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Al final más pronto que tarde hay subidas
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

juancardelga escribió: 05 Abr 2024, 21:46 Pogues yo creo que es cuando pusieron las noticias esas de kilos--era de la cuenta total de sus existencias con su inicio dd campaña y de hay mi error--por que es cierto que ninguno tienen las existencias que decía ls noticia a día de hoy y más creíble olimerca -no tienen aceite pero sinceramente eso de 130000--me lo dijo un griego por Facebook y que no vendían ppr que subiría pero bueno. --lo mismo es su prodiccion--final --y se equivoco al explicarlo
Grrcia e Italia están listas., lo veremos.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pues así lo pienso yo ya---estan listas y la noticia de olimerca es veridica---pero que esa noticia beneficia también al año que viene y no solo este en el tema precios! Ya qu al llegar el mundo sin existencias --sabiendo que todo los años hemos tenido entre 600 y 800000de existencias mundiales--por mucho que haya una cosecha mundial de 3.4 millones de toneladas y no creo que sea más alta ya que esta bien hecha! No pasa nada por que se consuman 3.1otra vez en el mundo---pero si hay cosecha hay que estar deacuerdo en bajar los precios a 5euros por lo menos !! Ya que eso haría tener un consumo estable sin perder consumidores!!! Y buen precio para los agricultores...vamos que 3.4 va bien una cosecha mundial este año que viene....pero que le toca producir a todos eso si---pero no creo que todos juguemos con las mejores condiciones climáticas para ello---por que si todos cargamos este año la cosecha ha sido una porquería entonces.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Veremos qu pasa en abril como no llueva
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

juancardelga escribió: 06 Abr 2024, 22:09 Veremos qu pasa en abril como no llueva
Juanca que hasta el rabo todo es toro, que hasta la próxima quedan muchos días y muchas noche y puede pasar de todo :( :(
Responder