Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Cual fue el aforo de la cosecha récord hasta ahora?...creo que aquel año también de aforo bastante menos de lo que salió al final...ojalá me equivoque...
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:Si se supera 1.6 a las salidas de 120.000 T/mes enlazamos con 400.000 T no nose genera tensión en los precios.

Solo podría subir si las previsiones para la próxima son malas. Olvidaros de ver solo la producción de España, ya hay que valorarlo en global con la producción mundial.
parece ser que los países que no han tenido cosecha este año, han tenido lluvia para preparar la próxima. La próxima la veremos.
Pues precisamente por eso hay que mirar en global ahora también, y no hay aceite en el resto del mundo este año.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Ruben88gr
Usuario Avanzado
Mensajes: 224
Registrado: 15 Mar 2016, 20:40

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ruben88gr »

En Lucena no se puede llevar aceituna desde el 17 al 24 de febrero, porque las primeras no se les puede llevar más orujo.
MarcosCatenaacx
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 13 Abr 2018, 08:47

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por MarcosCatenaacx »

Ya vamos por 2,70-2,80. Nos falta menos para los 3
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Isidro27 »

no vender nada, esto no puede ser
saludos olivareros
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cuartero »

Jose6230 escribió:Para conseguir buenos precios y menos altibajos en el mercado hay que vender envasado, yo ahí estoy totalmente de acuerdo con Carlonso. Unirse para vender a granel caro es una tontería, nos podemos unir todos y fijar un precio, y que?...si el envasador o comprador no ve su beneficio no comprará, y se dedicará a otra cosa, o a ver pasar el tiempo y le dará igual, y dirá venderlo vosotros si podéis,....que por cierto es lo que va a pasar ahora...

Por aquí están diciendo otra vez que van a cerrar las orujeras y que van a tener que cerrar forzosamente almazaras y cooperativas el lunes, así que a ver el aceite que sale en Febrero, todo el mundo dice que esto está finiquitado pero las tolvas en las almazaras todos los días llenas....
madre mia que cosas hay que leer. Decir que los envasadores en caso de union del sector productor para manejar el granel, dejan el negocio y que lo vendamos nosotros. Claro si un negocio de esos es una tiendecita de barrio que se cierra y ya está.

Si el sector productor se uniera en eso pues provocaria que el envasador querria negociar y es de lo que se trata, como han hecho en Italia pues un año como este se mantienen unos precio dignos y si viene otro de mala produccion pues el productor actua razonablemente y acepta un prcecio tambien digno y todos contentos.

A partir de ahi a comercializar cada uno con sus armas y caracteristicas de aceite y a ganar cuota de envasado y nichos nuevos. Si esto es mas viejo que la tos. Que creeis que hicieron los finlandeses con el mercado de la madera pues controlarlo por produccion y a hablar con ellos por huevos
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Insider »

carlonso escribió:Operaciones grandes en Córdoba de 150 y 200 T, cerradas a 2,40 y 2,45.

A alguno que no vendió a mejores precios ya Le están temblando las rodillas. Seguro que que son cooperativas. No sólo vamos a echar la culpa a Delcopon de todos los males del mercado. El resto de cooperativas ayudan poco.
ahora se ac_jonarán y venderán en estampida a la baja como hicieron el año pasado para luego hacer liquidaciones de risa a los socios.
A ver Carlonso, que parecemos nuevos joder, no simplifiques tanto en el tema del precio porque me temo que induces a error a la gente.
Al igual que en el automóvil cada coche tiene un precio distinto dependiendo de prestaciones, motorización, potencia, años, etc, en este sector no se puede simplificar en absoluto en un solo precio como sueles hacer tú.

No tiene nada que ver el precio de un extra de primeros de Noviembre (con su frutado intenso) con el precio de un extra de Enero (cuyo frutado es mínimo...) y menos este año con la incidencia negativa de las lluvias de Noviembre en la calidad. Y ya no digamos nada si es un virgen "del chorro", es decir de los normalillos, o un lampante.
Y ese extrita de Enero que el comprador de turno lo considere como tal y no diga que no le "encaja" con su perfil, forma fina de decir que para él no da la talla o que tiene mejores opciones que elegir.

Es literalmente mentira que la gente no haya querido vender a los precios que has dicho de 2.70-2.80, por la sencilla razón de que los compradores a muchíiiiisimos no les ha ofrecido por su aceite 2.60 ni aproximado. Un poco de humildad al respecto vendría bien.

No todo el mundo tiene intensivo como tú, y no todo el mundo puede coger su cosecha el 5-6 de Noviembre como tú. Ni hay demanda para vender un millón de toneladas en un mes.

Un virgen del montón apenas si ha pasado algún día de las 2.30 desde mitad de Diciembre y bien sabrás, si estás bien relacionado, que una de las firmas que marca el paso en el mercado no ha pagado más de 2.25 en ningún momento.

Un poco de humildad y menos prepotencia.
Última edición por Insider el 18 Feb 2019, 00:12, editado 2 veces en total.
.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Que no hombre, cómo se van a acojonar de que bajen más, si solo de mirar ahora mismo la página de Maldonado se le pone a uno el cuerpo malo. Por cierto, el olivo andando ya por algunas zonas que he visto, empezando a brotar. Se viene una floración super temprana en abril y que acabará llena de abortos florales.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Insider escribió:
No tiene nada que ver el precio de un extra de primeros de Noviembre (con su frutado intenso) con el precio de un extra de Enero (cuyo frutado es mínimo...) y menos este año con la incidencia negativa de las lluvias de Noviembre en la calidad. Y ya no digamos nada si es un virgen "del chorro", es decir de los normalillos, o un lampante.

Y ese extrita de Enero que el comprador de turno lo considere como tal y no diga que no le "encaja" con su perfil, forma fina de decir que para él no da la talla o que tiene mejores opciones que elegir.

Es literalmente mentira que la gente no haya querido vender a los precios que has dicho de 2.70-2.80, por la sencilla razón de que los compradores a muchíiiiisimos no les ha ofrecido por su aceite 2.60 ni aproximado. Un poco de humildad al respecto vendría bien.

No todo el mundo tiene intensivo como tú, y no todo el mundo puede coger su cosecha el 5-6 de Noviembre como tú. Ni hay demanda para vender un millón de toneladas en un mes.

Un virgen del montón apenas si ha pasado algún día de las 2.30 desde mitad de Diciembre y bien sabrás, si estás bien relacionado, que una de las firmas que marca el paso en el mercado no ha pagado más de 2.25 en ningún momento.

Un poco de humildad y menos prepotencia.
:YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE:
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Un privado de los grandes de la zona con puestos en varios municipios, cierra dentro de 4 o 5 días, no se esperan ni a la rebusca. La campaña puede darse por finiquitada...no quieren más aceite.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

De los dos privados que yo les llevo aceituna, a uno le queda entorno a un mes, el otro no cierra hasta Mayo..., pero vamos, aquí este mes está todo el mundo todavía funcionando.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por ieplayer »

Jose6230 escribió:De los dos privados que yo les llevo aceituna, a uno le queda entorno a un mes, el otro no cierra hasta Mayo..., pero vamos, aquí este mes está todo el mundo todavía funcionando.
A mí me pasa algo parecido con los dos privados a los que les llevo. Uno va a estar hasta mayo sobre todo por muchísima rebusca, y el otro está ya deseando cerrar el próximo fin de semana

Por cierto, tanto los dos molinos como yo mismo como productor, hemos batido todos los récords de kilos de aceituna recolectados y molturados
La violencia es el último recurso del incompetente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

El castellano tiene numerosas acepciones para definir, o calificar cualquier palabra, y por consiguiente, dar mayor énfasis a una frase.

Por ejemplo,...con el adverbio "lejos", el olivar está lejos, el olivar está muy lejos, el olivar está lejísimos...y como ya no se puede alejar más con el RAE en la mano, la problemática se ha solucionado con una utilización más sexual del vocabulario.

¡El olivar está en el quinto co.ño!. Es decir, ya no puede estar más lejos el olivar.

Con cerca, pasa exactamente lo mismo: el olivar está cerca, está muy cerca, está cerquísima...está en los mismos co.jo.nes.

El olivar es bueno, muy bueno, buenísimo,...el olivar es cojonudo.

El olivar es malo, muy malo, malísimo,...el olivar es un co.ña.zo.

Los actuales precios del aceite, también son sexuales.

La mente humana tiene un primitivo mecanismo de autodefensa que niega todas las realidades que producen demasiado estrés para que el cerebro las maneje. Se llama negación. Uno tiene a negar cuando no puede aceptar lo que le duele.

Dicho lo precedente, he oído hablar de la negación de la evidencia, pero NO creo que exista.

Sin más dilación me voy al siestón, porque no es que esté cansado, muy cansado o cansadísimo...estoy fo.llao.

Y la tierra se está quedando más seca que una empanada de talco.

¡Veremos el próximo año!; ya han salido las chinches rojas o chinches de las malvas, y hay plaga de orugas procesionarias en muchos campos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:
ieplayer escribió:
Jose6230 escribió:De los dos privados que yo les llevo aceituna, a uno le queda entorno a un mes, el otro no cierra hasta Mayo..., pero vamos, aquí este mes está todo el mundo todavía funcionando.
A mí me pasa algo parecido con los dos privados a los que les llevo. Uno va a estar hasta mayo sobre todo por muchísima rebusca, y el otro está ya deseando cerrar el próximo fin de semana

Por cierto, tanto los dos molinos como yo mismo como productor, hemos batido todos los récords de kilos de aceituna recolectados y molturados
Algún compañero sigue negando la producción de este año.
No querer ver la realidad, no arregla el problema.
Admito que finalmente la cosecha quedará en 1,6, pero admitid también la evidencia de que habrá un desastre de cosecha el año que viene.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por ieplayer »

Qué desastre...

Desde luego, cada día tengo más claro que el precio del aceite depende muchísimo de lo que hayamos producido en la provincia de Jaén...por supuesto de forma inversamente proporcional
La violencia es el último recurso del incompetente
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por ieplayer »

carlonso escribió:Por lo que se ve en Jaén habéis tenido una buena cosecha.
Después de tres meses de campaña, la sensación generalizada que yo he podido notar en campiña y en la Loma es de cosecha media-alta tirando bastante a alta. Empezó regular, sobre todo porque lo rendimientos iniciales salieron excesivamente bajos, y mucha gente paró en seco la recolección. Sin embargo, después se pudieron trabajar muchos días seguidos y a partir de las lluvias de enero los rendimientos se normalizaron bastante

Otra cosa muy distinta va a ser la campaña que se avecina...
La violencia es el último recurso del incompetente
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

carlonso escribió:Las operaciones.
;) Todo lo que ha dicho Insider es cierto (sin entrar en las descalificaciones personales)
Eso es aceite del mes de finales de enero o febrero, procedente de aceituna del arbol y que la mayoría de las almazaras ya no han pagado como Aove. La mía, en concreto, desde el 21 de enero las pagaba a precio de virgen + 5 pts.
Como vemos después en la venta por la almazara se siguen clasificando como Aove.
Respecto a los precios de diciembre también es cierto, los precios, aunque el mercado estaba entre 2,70/3 € el real de la mayoría de almazaras acogidas a las referencias manipuladas de Troll o de Infraoliva nunca ha llegado a esos precios. A mi a finales de diciembre me ofrecian, por Aove, practicamente el mismo precio que ahora.
Si este año el mercado se caracteriza por algo es por la tremenda manipulación que se está dando.

Salu2
Venga, alégrame el día
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

Oleae escribió:
carlonso escribió:Las operaciones.
;) Todo lo que ha dicho Insider es cierto (sin entrar en las descalificaciones personales)
Eso es aceite del mes de finales de enero o febrero, procedente de aceituna del arbol y que la mayoría de las almazaras ya no han pagado como Aove. La mía, en concreto, desde el 21 de enero las pagaba a precio de virgen + 5 pts.
Como vemos después en la venta por la almazara se siguen clasificando como Aove.
Respecto a los precios de diciembre también es cierto, los precios, aunque el mercado estaba entre 2,70/3 € el real de la mayoría de almazaras acogidas a las referencias manipuladas de Troll o de Infraoliva nunca ha llegado a esos precios. A mi a finales de diciembre me ofrecian, por Aove, practicamente el mismo precio que ahora.
Si este año el mercado se caracteriza por algo es por la tremenda manipulación que se está dando.

Salu2

Es que insider es mucho insider.. te ha dado un repasito Carlonso, pero ya te digo yo que cuando hace esos comentarios sobre precios y el sector, es porque sabe de lo que habla...

aqui hablar de cosechon en 2020, o de desastre total, como lleva el paco798 dos meses machacaaando, a ver si se hace realidad, es hablar cosas que pueden o no pasar.. es decir, son escenarios, que en el fondo nadie puede asegurar, porque dependerán de lo que llueva en primavera, y eso, no lo sabe ni dios, ni siquiera los que echamos cabañuelas jejjjjee si llueve poco los secanos se resentirán, y son 2/3 del sector.. y si se repite el milagro de la primavera pasada, pues ganarán pasta los compradores pues habrá producto en abundancia y barato dos años seguidos...

y aqui en este sector solo hay tres verdades:
-que el Troll está mas sobado y manipulado que la teta de una vaca..
-que es un sector desunido, y por tanto, en rio revuelto, siempre hay ganancia de pescadores..
-que por el milagro de los panes y los peces, nunca jamas de los jamases ha faltado en ninguna campaña aceite para enlace, ni faltara.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Unos machacamos eso y otros se dedican nada más que a meter miedo y hacernos ver que debemos vender cuanto antes porque sobrará aceite y se pondrá a unos 2€ peligrosamente. Cada uno puede decir lo que le dé la gana mientras haya respeto.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cuartero »

Claro que nunca falta aceite puesto que según la producción el precio regular para que nunca haya escasez
Responder