COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Efectivamente Huescar yo la campaña pasada heche cuatro meses de aceituna empezando en octubre con el verdeo en una empresa de servicios chiquita con guitarras sopladores remolque etc que no llevavamos ni frontales ni pinzas pues mi jefe un buen amigo mío hechabamos números con las bonificaciones de cooperativas con los rendimientos por que era aceituna menuda para así hacerle las muestra o llevarla a tablilla
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Muchas veces en noviembre llevábamos a tablillas que no daba eso para más y eran arenas y menuda a lo que voy este año cuando mi buen amigo tenga que ir a todas las parcelas al precio que está el gasolina y saque la calculadora tal como están la mayoría de los olivos saldrán en muchas números rojos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Esto es un mundo y el seto del que yo conozco es una porquería con mis respetos a otros foreros por que lo he visto y vivido esquilmando el río genil a su paso entre exija y Palma del Río
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Eso es todo artificial vamos don Simon que injusticia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Ecija quería decir que lo puesto como si fuese un gallego jeje
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Allí hay género.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑03 Jul 2022, 19:45 Esto es un mundo y el seto del que yo conozco es una porquería con mis respetos a otros foreros por que lo he visto y vivido esquilmando el río genil a su paso entre exija y Palma del Río
No sólo seto.
Cereal, naranjas, verdeo, seto... todo. El clima y la tierra lo dan de sí. Écija, Osuna, Carmona, Lora del Río, Palma del Río, La Campana, Fuentes de Andalucía...
Y del aprovechamiento del Guadalquivir ya no vamos a hablar.
En las cabeceras de los ríos no podemos regar. El agua es para los señoritos de la campiña andaluza.
Ah! Y para el seto del desierto de Almería...
No vamos a necesitar ninguna plaga para extinguirnos. Nos vamos a auto-exterminar.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Ser claros,,el riego ahora mismo es del esto!! Pero como todo,,,el final se sabe!,,yo sigo opinando por la igualdad!!por qué dar a unos y otros no,,,hay que pagalo vía PAC o otras cosas ,,,,todos sabemos años secos como este ,,se benefician los regadios de precios altos,,con una ganancia muy buena,,,,y pedimos muchas cosas pero no la regulación e igualación del sector,,,,,y punto!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Así mismo es.carlonso escribió: ↑03 Jul 2022, 22:36En Andalucia la mala gestión del agua durante décadas con el gobierno progre tienen ahora sus consecuencias.HUESCAR escribió: ↑03 Jul 2022, 20:53Allí hay género.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑03 Jul 2022, 19:45 Esto es un mundo y el seto del que yo conozco es una porquería con mis respetos a otros foreros por que lo he visto y vivido esquilmando el río genil a su paso entre exija y Palma del Río
No sólo seto.
Cereal, naranjas, verdeo, seto... todo. El clima y la tierra lo dan de sí. Écija, Osuna, Carmona, Lora del Río, Palma del Río, La Campana, Fuentes de Andalucía...
Y del aprovechamiento del Guadalquivir ya no vamos a hablar.
En las cabeceras de los ríos no podemos regar. El agua es para los señoritos de la campiña andaluza.
Ah! Y para el seto del desierto de Almería...
No vamos a necesitar ninguna plaga para extinguirnos. Nos vamos a auto-exterminar.
Una cuenca que es de risa comparada con la del Tajo, con menos lluvias, y que soporta una presión de regadíos brutal.
Concesiones donde el sentido común dice que no se pueden dar porque no se sostiene. Y este es el resultado.
Para muestra: nuevas concesiones de riego en Doñana.
¡Viva el vino!
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Entonces Carlos los estudios publicados como el de la AEMO u otros similares están todos inventandos para engañar a la gente, verdad?
Podrias aportarnos los estudios en los que tu te basas para que los podamos estudiar?
Podrias aportarnos los estudios en los que tu te basas para que los podamos estudiar?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Buenas cuentas son esas. Estás hecho un fenómeno.
800 kilos de aceite son 4000 de aceituna (un 20 industrial ehh) que a 20 cts de gasto directo a la producción (pongamos 15 cts de recolección y 5 cts de escandallo en almazara o cooperativa) ya tienes los primeros 800 euros. Si tuvieras un 20 bruto o 17 industrial te sale 940 euros de coste. Pero pongamos 800 euros.
Suponiendo que estan a 10x10 son 100 olivos a 3 kilos de abono, 300 kilos a 70 cts son 210 euros.
3 pases foliares a 200 euros el atomizador de 3000 entre foliares, aminoácidos y cobre, y a 370 olivas por atomizador ya tienes otros 180 euros. Eso quien de únicamente 3 pases.
Poda y desvareto: un año si y otro no la poda y el desvareto anual, a 1,20 euros el olivo aproximadamente, pongamos 180 euros al año por H.
Herbicidas: 150 euros puso un compañero el otro día.
Ya tienes los 1500 euros. Todavía te quedan desbroce bajo copa y de cubierta, trocear la leña y aislar el ramon, picarlo, recoger leña, gasoil, amortizaciones (del activo + reposición ya sea de sopladoras, motosierras, mantillas etc), averías, gestoria, seguros, impuestos de vehiculos etc
Casi na…
Ahora que también te eche 800 kilos de media a 5 años, que la pasada campaña muy bien pero hay que hacer media con un año como este, que igual tienes 300 kilos de aceite..
Eso el secano. Con el riego se incrementa la producción pero cuánto cuesta regar?
En fin..
800 kilos de aceite son 4000 de aceituna (un 20 industrial ehh) que a 20 cts de gasto directo a la producción (pongamos 15 cts de recolección y 5 cts de escandallo en almazara o cooperativa) ya tienes los primeros 800 euros. Si tuvieras un 20 bruto o 17 industrial te sale 940 euros de coste. Pero pongamos 800 euros.
Suponiendo que estan a 10x10 son 100 olivos a 3 kilos de abono, 300 kilos a 70 cts son 210 euros.
3 pases foliares a 200 euros el atomizador de 3000 entre foliares, aminoácidos y cobre, y a 370 olivas por atomizador ya tienes otros 180 euros. Eso quien de únicamente 3 pases.
Poda y desvareto: un año si y otro no la poda y el desvareto anual, a 1,20 euros el olivo aproximadamente, pongamos 180 euros al año por H.
Herbicidas: 150 euros puso un compañero el otro día.
Ya tienes los 1500 euros. Todavía te quedan desbroce bajo copa y de cubierta, trocear la leña y aislar el ramon, picarlo, recoger leña, gasoil, amortizaciones (del activo + reposición ya sea de sopladoras, motosierras, mantillas etc), averías, gestoria, seguros, impuestos de vehiculos etc
Casi na…
Ahora que también te eche 800 kilos de media a 5 años, que la pasada campaña muy bien pero hay que hacer media con un año como este, que igual tienes 300 kilos de aceite..
Eso el secano. Con el riego se incrementa la producción pero cuánto cuesta regar?
En fin..
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Claro que depende de la cosecha. Has descubierto la pólvora. Por eso hay que hacer la cuenta a 5 años.
Yo las cuentas del seto no me las se. Me se las mías, unos 2300 euros la H para sacar unos 1000 kilos de aceite, unos años 1300 como el pasado y otros 600 kgs, como presumiblemente será el próximo.
Sin contar amortización de la compra de la finca.
Yo las cuentas del seto no me las se. Me se las mías, unos 2300 euros la H para sacar unos 1000 kilos de aceite, unos años 1300 como el pasado y otros 600 kgs, como presumiblemente será el próximo.
Sin contar amortización de la compra de la finca.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Ángel, yo no conozco tus parcelas. Pero si tienes de gastos 2.300€/Ha, pienso que pueden pasar 2 cosas:AngelGT77 escribió: ↑04 Jul 2022, 01:19 Claro que depende de la cosecha. Has descubierto la pólvora. Por eso hay que hacer la cuenta a 5 años.
Yo las cuentas del seto no me las se. Me se las mías, unos 2300 euros la H para sacar unos 1000 kilos de aceite, unos años 1300 como el pasado y otros 600 kgs, como presumiblemente será el próximo.
Sin contar amortización de la compra de la finca.
O que sacas muchísima aceituna y por eso necesitas mucha mano de obra (que eso sería muy bueno).
O que quizás deberías plantearte hacer algún cambio en el manejo.
Son actitud, ¿eh?. Tan sólo es mi punto de vista.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
En lo de la mano de obra te equivocas, primero pq cada vez hay menos y segundo pq te eleva los costes muchisimo.HUESCAR escribió: ↑04 Jul 2022, 07:48Ángel, yo no conozco tus parcelas. Pero si tienes de gastos 2.300€/Ha, pienso que pueden pasar 2 cosas:AngelGT77 escribió: ↑04 Jul 2022, 01:19 Claro que depende de la cosecha. Has descubierto la pólvora. Por eso hay que hacer la cuenta a 5 años.
Yo las cuentas del seto no me las se. Me se las mías, unos 2300 euros la H para sacar unos 1000 kilos de aceite, unos años 1300 como el pasado y otros 600 kgs, como presumiblemente será el próximo.
Sin contar amortización de la compra de la finca.
O que sacas muchísima aceituna y por eso necesitas mucha mano de obra (que eso sería muy bueno).
O que quizás deberías plantearte hacer algún cambio en el manejo.
Son actitud, ¿eh?. Tan sólo es mi punto de vista.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Jajaja!!!josejuanmart escribió: ↑04 Jul 2022, 08:04En lo de la mano de obra te equivocas, primero pq cada vez hay menos y segundo pq te eleva los costes muchisimo.HUESCAR escribió: ↑04 Jul 2022, 07:48Ángel, yo no conozco tus parcelas. Pero si tienes de gastos 2.300€/Ha, pienso que pueden pasar 2 cosas:AngelGT77 escribió: ↑04 Jul 2022, 01:19 Claro que depende de la cosecha. Has descubierto la pólvora. Por eso hay que hacer la cuenta a 5 años.
Yo las cuentas del seto no me las se. Me se las mías, unos 2300 euros la H para sacar unos 1000 kilos de aceite, unos años 1300 como el pasado y otros 600 kgs, como presumiblemente será el próximo.
Sin contar amortización de la compra de la finca.
O que sacas muchísima aceituna y por eso necesitas mucha mano de obra (que eso sería muy bueno).
O que quizás deberías plantearte hacer algún cambio en el manejo.
Son actitud, ¿eh?. Tan sólo es mi punto de vista.
Sería buenísimo necesitar mano de obra porque haya muchísima aceituna. No que necesitar mucha mano de obra (a secas), sea muy bueno.
Compréndame, Sr.
Ya sé que la mucha mano de obra se come las ganancias, dicho con "acotaciones", claro.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Gracias Huescar.
No te preocupes, puedes opinar lo que quieras, que para eso está el foro. Si ves donde puedo mejorar yo encantado de leerte.
En mi caso como he puesto obtengo (de media a 5 años) al menos 1000 kgs de aceite por hectárea, pero al ser generalmente tierra de calar y recolectar relativamente pronto necesito más kilos aceituna para producirlos, aproximadamente un 18% industrial son 5.555 euros por hectárea pues aquí ya tienes los primeros 1100 euros de gasto por H entre recolección y molturación.
Tener otros 1200 de gastos por H al año entre el resto de faenas no me parece exagerado, pero todo puede ser.
No te preocupes, puedes opinar lo que quieras, que para eso está el foro. Si ves donde puedo mejorar yo encantado de leerte.
En mi caso como he puesto obtengo (de media a 5 años) al menos 1000 kgs de aceite por hectárea, pero al ser generalmente tierra de calar y recolectar relativamente pronto necesito más kilos aceituna para producirlos, aproximadamente un 18% industrial son 5.555 euros por hectárea pues aquí ya tienes los primeros 1100 euros de gasto por H entre recolección y molturación.
Tener otros 1200 de gastos por H al año entre el resto de faenas no me parece exagerado, pero todo puede ser.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
A ver si el compañero Carlonso nos explica su detalle de gastos para producir en un secano un año con otro por debajo de los 2 euros el kilo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Jaja, unos buenos extras salen de ahí, si señor. El que presume todo el día de sacar calidad.
Y encima cornicabra, que no es nada vecera y mantiene producciones muy estables, jaja.
Sigues sin poner tus números, cualquiera pensaría que una vez más te has vuelto a pasar de frenada y ya hemos empezado a recular. A ver si vas a ser como el maestro ciruela, que no sabe leer y funda una escuela.
Y encima cornicabra, que no es nada vecera y mantiene producciones muy estables, jaja.
Sigues sin poner tus números, cualquiera pensaría que una vez más te has vuelto a pasar de frenada y ya hemos empezado a recular. A ver si vas a ser como el maestro ciruela, que no sabe leer y funda una escuela.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Mis costes de producción, exclusivamente míos y de mis clientes. Incluyo todos los trabajos a terceros, amortizaciones, etc. No estan actualizados a el aumento de precios del último año y medio:
Olivar superintensivo: 1-1'2€/kg aceite. Aproximadamente 2.000 a 2.500 kg/ha de medias, de 2.500 a 2.800€/ha de gasto.
Olivar intensivo con buen riego : 1'7 €/kg aceite . Aproximadamente 1.500 kg/ha de media, en torno a 2.500 €/ha de gasto.
Olivar tradicional secano: 2'57€/kg aceite. Aproximadamente 700 kg/ha de aceite, en torno a 1.800€/ha de gasto.
Llevo superintensivos mejores, que producen 3.000 kg de aceite de media con 2.800€ de gasto, e intensivos que producen 2.000 kg/ha de media, pero como no es lo más común, mejor centrarnos en lo que más se puede ver.
Y ojo, que por aquí 700 kg de aceite por hectárea en un tradicional es muy optimista. Es lo que te van a decir la mayoría en el bar, pero se olvidan de contar mucho de los años que han estado de vacío. Las medias son traicioneras y suelen ser más bajas siempre de lo que el olivicultor piensa.
Olivar superintensivo: 1-1'2€/kg aceite. Aproximadamente 2.000 a 2.500 kg/ha de medias, de 2.500 a 2.800€/ha de gasto.
Olivar intensivo con buen riego : 1'7 €/kg aceite . Aproximadamente 1.500 kg/ha de media, en torno a 2.500 €/ha de gasto.
Olivar tradicional secano: 2'57€/kg aceite. Aproximadamente 700 kg/ha de aceite, en torno a 1.800€/ha de gasto.
Llevo superintensivos mejores, que producen 3.000 kg de aceite de media con 2.800€ de gasto, e intensivos que producen 2.000 kg/ha de media, pero como no es lo más común, mejor centrarnos en lo que más se puede ver.
Y ojo, que por aquí 700 kg de aceite por hectárea en un tradicional es muy optimista. Es lo que te van a decir la mayoría en el bar, pero se olvidan de contar mucho de los años que han estado de vacío. Las medias son traicioneras y suelen ser más bajas siempre de lo que el olivicultor piensa.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Bueno, ya que se ha abierto el melón...
Media de 10 años en la finca:
1.4€/kilo de aceite
1.75€/kilo de aceite (con amortizaciónes)
Olivar 9x9, un pié, secano y ecológico.
Media de 10 años en la finca:
1.4€/kilo de aceite
1.75€/kilo de aceite (con amortizaciónes)
Olivar 9x9, un pié, secano y ecológico.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura