La solucion es la concentracion en hojiblanca en oleoestepa en aproliva en donde sea y el que quiera verlo bien y el que no que nos deje en paz y menos chiripitiflauticos economicos del tres al cuarto
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Deoleo obtiene un beneficio neto de 4,2 MM de euros en el primer semestre de 2013
La deuda financiera neta se ha reducido en 86 millones de euros respecto al primer semestre de 2012 y 71 millones de euros en lo que va de año
Olimerca.- La firma Deoleo, líder mundial en aceite de oliva, acaba de presentar su balance del primer semestre de 2013 con un beneficio neto de 4,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 4,2 millones del mismo periodo de 2012.
No obstante, según el comunicado de Deoleo, el EBITDA en los seis primeros meses del año alcanzó los 27,5 millones de euros, un 27,7% por debajo de la cifra del primer semestre de 2012, motivado, en parte, por el aumento de la inversión en publicidad ante la caída del consumo y la presión en precio de las marcas de la distribución.
Aun así, el margen de EBITDA/ventas fue del 7,2%, una cifra que está por encima de la media histórica del sector, lo que confirma que la compañía mantiene su competitividad a pesar de la negativa coyuntura.
Pero en el balance no todo son buenas noticias. De hecho,las ventas bajaron un 4,5%, un descenso que la empresa lo considera leve si tenemos en cuenta que, desde el inicio de la campaña, el consumo de aceite de oliva ha caído en España un 9,29% según datos de Anierac, y un 10,1% en Italia, ambos países muy golpeados por la crisis económica y en un entorno de volatilidad en los precios de la materia prima. Y es que la disminución de la facturación se ha debido también al descenso de la venta de aceite a granel y marca blanca, por la estrategia del grupo de centrar el negocio en las marcas propias.
Situación financiera
La deuda financiera neta se ha reducido en 86 millones de euros respecto al primer semestre de 2012. Sólo en el primer semestre del año, desde el 31 de diciembre de 2012, ha bajado en 71 millones de euros.
La gestión del capital circulante ha supuesto una mejora de 46 millones de euros en la deuda financiera neta. Así, el saldo de tesorería disponible a 30 de junio de 2013 es de 138,4 millones de euros, tras haber amortizado deuda en este periodo por importe de 44,8 millones.
Por otra parte, se han reducido gastos de explotación recurrentes en 9,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 18,8% con respecto al año anterior, gracias a la estrategia de optimización de recursos y contención de gastos.
Actividad internacional
En los mercados internacionales, tras un ligero retroceso como consecuencia de la subida de precios del aceite de oliva, a partir de abril la situación se ha normalizado y se están recuperando las ventas y cumpliendo con los presupuestos previstos.
Sur de Europa se mantiene como la región que más contribuye a la facturación total del grupo (un 34,2%), seguida de España (26,4%) y Norteamérica (21,1%). Esta última es, sin embargo, la que más aporta al EBITDA (48,6%), seguida de otros mercados internacionales (27,8%) y Sur de Europa (24%).
Por otra parte, la expansión internacional se consolida con la inauguración de una oficina comercial en China, que se añade a las recientes aperturas de India (Bombay) y Malasia (Kuala Lumpur).
Balance del semestre y perspectivas
A pesar de la difícil coyuntura, las medidas de gestión comercial han permitido mantener la competitividad de las marcas y sus posiciones en los mercados, lo que sienta las bases para el próximo cambio de ciclo, cuando los precios de la materia prima previsiblemente bajen, ya que la buena climatología hace prever una elevada producción para la próxima campaña.
Al centrar la actividad en las marcas propias, la compañía seguirá profundizando en la optimización de recursos y estructuras. En este contexto se enmarca el reciente acuerdo con Sovena para la externalización de la producción de semillas, así como el plan para un nuevo ajuste industrial en Italia.
Además, a final de año se espera poder activar el nuevo programa de innovación en el que ya está trabajando el departamento de I+D+i y que servirá de impulso para el desarrollo futuro del grupo.
Por otra parte, desde el 1 de junio se han incorporado ya las operaciones de la marca Hojiblanca en los estados financieros y la integración industrial se encuentra en pleno proceso.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
El grupo dijo que, hasta junio, obtuvo un beneficio después de impuestos de 4,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 4,2 millones de euros de hace un año.
La alimentaria, que ha llevado a cabo un importante proceso de reestructuración tras la entrada de la banca en el capital por los problemas financieros y judiciales de sus antiguos dueños, la familia Salazar, vio reducidas sus ventas en un 4,5 por ciento a 381 millones.
El Ebitda del grupo también descendió, en este caso un 27,7 por ciento, pese a la reducción del 18,8 por ciento en los gastos de explotación recurrentes.
La deuda financiera bajó un 11 por ciento respecto a diciembre de 2012 a 553 millones de euros.
El grupo aprovechó la presentación de resultados para anunciar un ajuste industrial en Italia como parte de los esfuerzos de la sociedad en reducir capacidad en un momento de menor demanda y ajustes de precio en los mercados de alimentación.
De hecho, la antigua SOS reconoció que ha aprovechado "el carácter de producto reclamo para practicar una política de precios muy agresiva y en ocasiones por debajo de coste". (Información de Andrés González Editado por Jesús Aguado)
Y me seguiras diciendo que no es culpa de la distribucion ahi que tener morro,o tener el celebro muy bien lavado por los jefecillos distribuidores.
Al olivo al olivo
al olivo subí
por cortar una rama
del olivo caí
Del olivo caí
¿quién me levantará?Los distribuidores y sus siervos sguro que no.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Muchacho esos beneficios de deoleo(minimos), ya se ha explicado aqui tropecientasmilveces de donde provienen, de la venta de las instalciones de Andujar, y de el desfalco de las preferentes, es decir, para que lo entiendas, que debian un dinero "X", y han pagado un 20% aproximadamente de esa deuda a los preferentistas, k se han tenido que conformar con lo que hay, y entonces todo ese dinero que debian de las preferentes al no devolverlo lo han contabilizado como reduccion de deuda y beneficios. Es como si tu tubieras que vender todos los años una fanega de tierra para vivir, y dijeras despues que tu explotacion de olivos es rentable, pues eso es lo que esta pasando en deoleo, si lo quieres ver lo ves, y sino halla tu, pero no intoxiques mas el hilo, ni el foro.
Todo esto que he dicho, tambien se explica en los mismos articulos que has colgado, asi que no entiendo tu actitud. 2+2 son y seran siempre 4, y tu te empeñas en que sean 5 o mas.
Por otro lado, si miras para atras y lees los ultimos comentarios del hilo podras ver que el que ofende y menosprecia a otros usuarios del foro eres tu, asi que aplicate el cuento que tanto predicabas antes.
Podias abrir otro hilo, por ejemplo, beneficios de la opercion hojiblacanca-deoleo, y hay poner todo lo que creas conveniente, y fantasear a tu gusto.
Yo leyendo tus comentarios, creo entender, que los culpables de que el aceite no suba son las cooperativas y almazaras que no estan con hojiblanca, es decir, que si deoleo-hojiblanca quebrara y los agricultores perdieran su dinero la culpa seria del resto del sector, no si al final resultara que la mano en la sombra, los que movemos los hilos, conpramos y vendemos aceite, pedimos creditos millonarios y no devolvemos, hacemos operaciones de riesgo con el dinero de hojiblanca somos nosotros, los pobres y sufridos agricultores que estamos fuera, y sin saberlo.
Después de una "jartá" de copiar y pegar y de una defensa a capa y espada del buen negocio que es Dolor-olio, de su capacidad para generar beneficios, etc., resulta que la justificación y corroboración de la teoría es un artículo (reflejo de su balance al 30.06.2013) en el que se dice que la empresa es incapaz de generar beneficios por su actividad y que solo puede lograrlos por ajustes de plantilla.
Esa caída del olivo te ha hecho mucho daño.
¡Qué dolor!
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Jose6230 escribió:Muchacho esos beneficios de deoleo(minimos), ya se ha explicado aqui tropecientasmilveces de donde provienen, de la venta de las instalciones de Andujar, y de el desfalco de las preferentes, es decir, para que lo entiendas, que debian un dinero "X", y han pagado un 20% aproximadamente de esa deuda a los preferentistas, k se han tenido que conformar con lo que hay, y entonces todo ese dinero que debian de las preferentes al no devolverlo lo han contabilizado como reduccion de deuda y beneficios. Es como si tu tubieras que vender todos los años una fanega de tierra para vivir, y dijeras despues que tu explotacion de olivos es rentable, pues eso es lo que esta pasando en deoleo, si lo quieres ver lo ves, y sino halla tu, pero no intoxiques mas el hilo, ni el foro.
Todo esto que he dicho, tambien se explica en los mismos articulos que has colgado, asi que no entiendo tu actitud. 2+2 son y seran siempre 4, y tu te empeñas en que sean 5 o mas.
Por otro lado, si miras para atras y lees los ultimos comentarios del hilo podras ver que el que ofende y menosprecia a otros usuarios del foro eres tu, asi que aplicate el cuento que tanto predicabas antes.
Podias abrir otro hilo, por ejemplo, beneficios de la opercion hojiblacanca-deoleo, y hay poner todo lo que creas conveniente, y fantasear a tu gusto.
Yo leyendo tus comentarios, creo entender, que los culpables de que el aceite no suba son las cooperativas y almazaras que no estan con hojiblanca, es decir, que si deoleo-hojiblanca quebrara y los agricultores perdieran su dinero la culpa seria del resto del sector, no si al final resultara que la mano en la sombra, los que movemos los hilos, conpramos y vendemos aceite, pedimos creditos millonarios y no devolvemos, hacemos operaciones de riesgo con el dinero de hojiblanca somos nosotros, los pobres y sufridos agricultores que estamos fuera, y sin saberlo.
La solucion es la concentracion en hojiblanca en oleoestepa en aproliva donde sea y el que quiera verlo bien y el que no que nos deje en paz y menos chiripitiflauticos economicos del tres al cuarto
Donde digo yo que que ahi que estar con hojiblanca haber si solo leemos lo que nos interesa
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Si el unico que lee lo que le interesa eres tu, y que no quiere leer, ni ver o excuchar la verdad de las cifras. Entonces los balances economicos y contabilidad de una empresa que cotiza en bolsa no son relevantes, no?.
Personalmente no creo que esos que dices se unan a Hojiblanca, es mas, no creo que encuentre a muchos(ni pocos) que quieran entrar, si fuera posible muchos se saldrian. Si se habriera la puerta se produciria una estampida. Si los que teneis que dejar tranquilos al resto del mundo sois vosotros, que estais a todas horas pidiendo la concentracion.... venid a mi...venid a mi...siente el poder del lado oscuro...dejad vosotros a los demas tranquilos, si estais tan bien...para que los necesitais???, o es que no estais tan bien.... ??... si fuera todo tan bonito estarian haciendo cola para entrar...no crees?.
¡¡Qué buena re-entrada Insider !!, la mejor noticia del día...
Bien,...creo que ha quedado claro qué clase de sandio es el llorón demócrata del QUIRVA, prototipo o arquetipo de una clase social muy abundante en nuestra querida Andalucía. De esos que van últimamente de juzgado en juzgado dando cuentas de los desfalcos, la droga, p***, y metiendo folletitos por debajo las puertas sobre el caso Bar Cenas y sobremesas, cuando entre todos ellos, se han pulido más de 1400 millones de euros.
Volviendo al tema del Floripondio, la conclusión a los resultados publicados del primer semestre es clara:
¡¡ NO HAN GANADO NI UN EURO !!
No solamente no han ganado ni un euro, sino que el EBITDA (beneficio antes de impuestos), es más bajo que en el mismo periodo del 2012.
Precisamente el incremento de EBITDA (creo que de un 40% dijeron) fue el argumento que vieron de más peso, para estimar como muy beneficiosa la fusión con el Floripondio.
Aparte de un EBITDA más bajo, menos ventas, y más gastos en publicidad. A tomar PC trabajadores y preferentistas, pero para publicidad sin problema. Esta película ya la he visto yo antes,...¡ah sí,...con el floripondio!.
El dinerillo circulante, es como muy bien lo ha explicado el amigo Jose, es decir, todos los años vamos vendiendo tierras para vivir, y luego decir que la agricultura es muy buen negocio. En este caso, todos los años vendiendo la empresa por partes, y utilizando esas ventas para hacer creer que son beneficios por actividades del negocio.
Muy pocos activos le quedan ya a Cabronel,...muy pocos.
Pero,...he escuchado más atrás de algún pazcuato decir,... que el Floripondio avisa de todos sus movimientos y operaciones y los socios están plenamente informados.
PREGUNTAS PARA LOS SOCIOS DEL FLORIPONDIO:
1.- ¿Os han comunicado que desde hace dos meses o así, la ceja floreada está comprando acciones de Cabronel por mediación de un bróker USA muy conocido...?.
2.- ¿Os han informado que entre las atribuciones que le habéis conferido a la ceja, entra la de jugar con vuestro dinero a la bolsa...?.
3.- ¿Os ha informado la ceja sobre su intención de comprar con vuestro dinero acciones de Cabronel?.
...
Me retiro a descansar porque me duelen hasta las pestañas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
que yo no pido la union solo con hojiblanca macho estoy cansado de repetirlo que ahi mas grupos al que no le guste hojiblanca ahi otros y muy buenos aproliva,oleoestepa,jaencoop,etc...
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
independientemente de que el quirva le hayan lavado a la criatura el coco con el mantra concentración, y menuda paliza nos pega en los foros que el pobre parece que cobra por la publicidad del tema, yo pienso que la unión no es ni buena ni mala en si, es una herramienta que con peligro de desfalcos, robos y trapicheos inherentes a la concentración en una cupula que maneje todo el cotarro (y ojalá no veamos mas fedeolivas ni coosures..), si estuviese bien usada podría ser buena.. en otros sectores hay grandes grupos cooperativos y no les va mal, todo depende de quien esté al frente, de su integridad y motivación.. y en el caso de los cabecillas de hojiblanca, yo tengo mis dudas, pero prefiero no levantar rumores ni difamar pues no tengo pruebas.
para los compradores, la concetración es una bendición… en vez de tener que estar tirados por 1700 productores, negociar solo con una docena sería una delicia…
y sobre deoleo, pues como co*** quereis que de beneficios una empresa donde estan la mitad enchufetados, las cajas de ahorros, politicos etc..? si encima comprara caro ya habia ido a bancarrota…
los que nos están machacando realmente, aparte del GRANDISIMO FRAUDE del refinado y otras hierbas, para mi es la gran distribución, esa que tiene el flujo del 80% de las ventas en españa y que es el verdadero gran oligopolio de la comida. Y para colmo son en en gran parte franceses, pa mearse. Lo mismo me equivoco, a ver si Insider y los que estais mas puestos haceis mejor diagnostico de los problemas de este sector, porque llevamos 50pags hablando del floripondio, que si la edbita esa, que si tiene deloreo beneficios o no, y todavia no sabemos donde está la madre del cordero..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Por cierto, segunda marca relacionada con el Duque que sale de M,encabrona es Salsas Moreno, como sabéis participada por Floripondio, y ahora creo que las fabrica EL CIDACOS.
Está claro que en la jerarquía nobiliaria, JR es su Alteza Imperial, y el Duque habrá aprendido que al Rey, ni toserle. Pasa que este personaje está acostumbrado a chulear y hacer lo que le sale de los huevos, y piensa que todo el monte es orégano.
Si no fuese por las marcas blancas, más de media España estaría pasando hambre.
Lo de las marquitas y SUS ABUSOS, lo dijo muy bien el Duque en una entrevista que estuvimos comentando en este foro, más o menos algo así como:
"yo me asocio con una marca que vende el aceite 1 euro más caro que la competencia" refiriéndose a Cabronel.
Eso es lo que se denomina: "porqueyolovalgo", ó "l,orealismo", no porque el aceite lo valga, o porque la aceituna la hayan recolectado con la cornamentea, sino poque ello es así.
Ya sabéis que como dijo el insigne don Manuel Machado, en España, de cada 10 cabezas, 2 discurren y 8 embisten.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Por cierto, segunda marca relacionada con el Duque que sale de M,encabrona es Salsas Moreno, como sabéis participada por Floripondio, y ahora creo que las fabrica EL CIDACOS.
Está claro que en la jerarquía nobiliaria, JR es su Alteza Imperial, y el Duque habrá aprendido que al Rey, ni toserle. Pasa que este personaje está acostumbrado a chulear y hacer lo que le sale de los huevos, y piensa que todo el monte es orégano.
Si no fuese por las marcas blancas, más de media España estaría pasando hambre.
Lo de las marquitas y SUS ABUSOS, lo dijo muy bien el Duque en una entrevista que estuvimos comentando en este foro, más o menos algo así como:
"yo me asocio con una marca que vende el aceite 1 euro más caro que la competencia" refiriéndose a Cabronel.
Eso es lo que se denomina: "porqueyolovalgo", ó "l,orealismo", no porque el aceite lo valga, o porque la aceituna la hayan recolectado con la cornamentea, sino poque ello es así.
Ya sabéis que como dijo el insigne don Manuel Machado, en España, de cada 10 cabezas, 2 discurren y 8 embisten.
es 100% española
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)