Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Por aquí han pasado las tormentas de largo mejor por que viéndolas daba susto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Ahora hace ya una calor del copon y los olivos y la cosecha para atras
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Jose ha llovido bastante por puente genil,,y cordoba???o han sido truenos y leches,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
No se por montilla nada pero por la rambla montemayor daba susto pero creo que tampoco un amigo de Fernán Núñez ha estado por allí de senderismo y tampoco
Re: Y sigue sin llover...
aqui calor en poniente grana, fuerte , bochornos , olivos bien ,,, aceituna gorda
agricultores nos lamentamos , el precio, como cogerlas, pero pronto con las baretas y limpiar suelos ..tenemos mas fe queel alcoyano
en fin amigos , estamos perdidos oimos cant de sirena, pero en realidad no sabemos adonde vamos-....... muy triste . que gente tan trabajadora .. no podamos defender nuestro aceite de olivar tradicional ... pero bueno poco poco......
agricultores nos lamentamos , el precio, como cogerlas, pero pronto con las baretas y limpiar suelos ..tenemos mas fe queel alcoyano
en fin amigos , estamos perdidos oimos cant de sirena, pero en realidad no sabemos adonde vamos-....... muy triste . que gente tan trabajadora .. no podamos defender nuestro aceite de olivar tradicional ... pero bueno poco poco......
Re: Y sigue sin llover...
Pues yo agua en agosto y primeros de setiembre si las temperaturas no bajan ni verla, eso no trae nada mas que enfermedades y aforamientos, humedad con mas de 30 o 35 grados de temperatura no trae nada bueno.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Y sigue sin llover...
Llevas mucha razón siberiano. En cualquier caso tu en este momento no eres fiable. Te encuentras en una especie de primavera florida con alguno de tus mayores deseos cumplidos. Algo que en parte comparto. Mis felicitaciones por ello y un fuerte abrazo.[/quote]Anlo escribió:Si bueno...lo de 4 dias de calor debe ser sorna...aqui llevamos a mas de 40 mes y medio y para ser un pueblo de menos de 5000 ...hasta 5 veces hemos marcado el ultimo mes las minimas mas altas de España.Enfin ,ya ira llegando esto a mas lugares ,ya...a ver si nos vamos igualando.
Jejeje,un abrazo desde La Siberia pacense ,Sr.[/quote]
Un abrazo a los dos, aunque lo que para algunos es una alegría para otros es una gran tristeza.[/quote]
Entiendo tu pesar Anlo solo que su señoria maese Siberiano tambien se merece un ligero respiro. Si la razón es que todos aprendamos la lección a mi no me entristece. Si me da pena que alguien cometa grandes errores. Sobre todo si es tan representativo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
¿Grandes errores SIBERIANO...?; la verdad que no tengo ni idea de lo que habláis. Será por otros foros u otros hilos o relaciones personales. La verdad es que SIBERIANO siempre hace grandes aportaciones y es una persona súper sensata y educada. Pero claro, aquí siempre estamos tocando los huevos al personal con el tema personal y etc., especialmente por un sector muy concreto y específico.
Retomando el tema del agua, ¿te acuerdas SIBERIANO cuando hace dos o tres años te dije que el ansia era capaz de vaciar los embalses extremeños...?. Me acuerdo que me dijiste que eso era IMPOSIBLE, y que antes se secaba España; pues ahí lo tienes. Estaba cantado, allá donde haya agua, siempre habrá un grupo inversor sacándola, algún interés partidista en robarla y algún negligente en gestionarla.
Como venga un periodo de sequía igual al de los años 90 que tuvo una duración de 5 años nos quedamos sin agua. Y sin agua no hay turismo, industria, agricultura ni ganadería.
Pd: Para el que no lo sepa, LA SERENA es el embalse más grande de ESPAÑA, y el tercero de EUROPA. A tope de capacidad, podría abastecer a EXTREMADURA durante más de 30 años. Está a un 18%, el año pasado lo estuvo a un 30% por estas fechas, y la media a 10 años igualmente por estas fechas lo era de un 70%. La SERENA es 3,2 veces más grandes que el más grande de Andalucía que es IZNÁJAR.
Retomando el tema del agua, ¿te acuerdas SIBERIANO cuando hace dos o tres años te dije que el ansia era capaz de vaciar los embalses extremeños...?. Me acuerdo que me dijiste que eso era IMPOSIBLE, y que antes se secaba España; pues ahí lo tienes. Estaba cantado, allá donde haya agua, siempre habrá un grupo inversor sacándola, algún interés partidista en robarla y algún negligente en gestionarla.
Como venga un periodo de sequía igual al de los años 90 que tuvo una duración de 5 años nos quedamos sin agua. Y sin agua no hay turismo, industria, agricultura ni ganadería.
Pd: Para el que no lo sepa, LA SERENA es el embalse más grande de ESPAÑA, y el tercero de EUROPA. A tope de capacidad, podría abastecer a EXTREMADURA durante más de 30 años. Está a un 18%, el año pasado lo estuvo a un 30% por estas fechas, y la media a 10 años igualmente por estas fechas lo era de un 70%. La SERENA es 3,2 veces más grandes que el más grande de Andalucía que es IZNÁJAR.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Pues nada,,,, 3años de sequía mente!!! A ver quien aguanta las tonterías,,, y si vienen sequías,, solo se acabará por cerrar los regadíos no queda otra,,, primero es las personas,,, en fin,,, ya veremos vamos a pensar que nos de un riego en septiembre!!! Por que si no está cosecha depende bastante de eso!!!! Que la de septiembre si no es torrencial no llena pantanos!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
A la serena le hace falta sobre 20semanas sin llover para secarse!!! Y eso no creo que pase,, el día 4estaba al 19, 4%,,,pierde un 0,47cada semana,,,, con lo cual queda mucho para secarse,,, pero si es verdad que en un año podrían tener desabastecimiento de agua muchas comarcas de Madrid para abajo si no llueve,,, vamos que se secan todo los embalses así de claro!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Y el de iznajar pierde un 1,33%de la semana anterior,,, con lo cual en iznajar chupan más agua que en la serena,,, o abren más las compuertas que no es lo mismo!!! En fin suerte,, que una sequía no viene mal,, para que aprendamos a defender lo nuestro!!! Y a hacer las cosas lo mejor posible,, qe ya esta bien de sinvergüenzas!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
JuanCar las cosas no funcionan así con los embalses.
Cuanta menor capacidad del embalse, mayor evaporación. Un pantano lleno evapora menos agua que un pantano con el culo del embalse. El agua está más caliente y hace falta menos calor para evaporar ese agua. Si echas un culo de agua a una plancha caliente el agua no tarda nada en evaporarse, si echas un cubo de agua a la plancha enfrías la plancha.
La evaporación de agua en los embalses estando casi secos es bestial.
ES ESPAÑA LA PÉRDIDA DE AGUA POR EVAPORACIÓN, Y MÁXIME CON ESTAS TEMPERATURAS TAN BESTIALES ES DE 1800 A 2000 LTS. DE AGUA POR METRO CUADRADO.
Entre los factores:
1.-RADIACIÓN SOLAR.
2.-TEMPERATURA DEL AIRE.
3.-EL VIENTO.
4.-TAMAÑO DE LA MASA DE AGUA: A menor volumen y menos profundidad MÁS EVAPORACIÓN.
Y hay un QUINTO FACTOR, que es la SUPERFICIE, que está relacionado con el tamaño de la masa de agua pero no es lo mismo.
Por ejemplo, cuando haces una tortilla, intentas que el huevo se expanda por toda la superficie de la sartén para que cuaje rápido y puedas doblarla con facilidad. A nadie se le ocurre volcar la sartén para que el huevo ocupe la menor superficie posible porque se quema por abajo y se queda líquida por arriba.
Mucha superficie y poca profundidad es MUCHÍSIMA EVAPORACIÓN. La misma agua se pudiese meter en un contenedor muy hondo pero con muy poca superfice no evaporaba lo mismo.
https://agro.iberf.es/evitar-evaporacion-embalses/
Cuanta menor capacidad del embalse, mayor evaporación. Un pantano lleno evapora menos agua que un pantano con el culo del embalse. El agua está más caliente y hace falta menos calor para evaporar ese agua. Si echas un culo de agua a una plancha caliente el agua no tarda nada en evaporarse, si echas un cubo de agua a la plancha enfrías la plancha.
La evaporación de agua en los embalses estando casi secos es bestial.
ES ESPAÑA LA PÉRDIDA DE AGUA POR EVAPORACIÓN, Y MÁXIME CON ESTAS TEMPERATURAS TAN BESTIALES ES DE 1800 A 2000 LTS. DE AGUA POR METRO CUADRADO.
Entre los factores:
1.-RADIACIÓN SOLAR.
2.-TEMPERATURA DEL AIRE.
3.-EL VIENTO.
4.-TAMAÑO DE LA MASA DE AGUA: A menor volumen y menos profundidad MÁS EVAPORACIÓN.
Y hay un QUINTO FACTOR, que es la SUPERFICIE, que está relacionado con el tamaño de la masa de agua pero no es lo mismo.
Por ejemplo, cuando haces una tortilla, intentas que el huevo se expanda por toda la superficie de la sartén para que cuaje rápido y puedas doblarla con facilidad. A nadie se le ocurre volcar la sartén para que el huevo ocupe la menor superficie posible porque se quema por abajo y se queda líquida por arriba.
Mucha superficie y poca profundidad es MUCHÍSIMA EVAPORACIÓN. La misma agua se pudiese meter en un contenedor muy hondo pero con muy poca superfice no evaporaba lo mismo.
https://agro.iberf.es/evitar-evaporacion-embalses/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Contadores precintados para el seto, investigaciones de pozos ilegales, mangueras enterradas y etc en el seto, y subida del agua por estar baratísima para el riego. MÁS CARA MENOS RIEGO, ASÍ DE CLARO. Si te gusta lo tomas, y si no te gusta te vas al ORINOCO.carlonso escribió:Quien cree que no vendrá algún ciclo de lluvias abundantes.
Posiblemente si seguimos teniendo años de lluvias tan escasas, en la Cuenca del Guadalquivir recorten el agua a los campos de golf en la costa, parques y jardines, y riego a herbáceos. Hasta que llegue el recorte a los leñosos todavía queda mucho. Y todo esto vendría después de poner patas arriba los pozos ilegales.
Seguramente un campo de GOLF genere más dinero y empleos que un seto, y por tanto, el agua estará mejor empleada.
Los herbáceos son necesarios porque evitan la evapotranspiración del terreno, generan más biodiversidad, y NO MATAN PÁJAROS.
A los pájaros del seto es a los que hay que disparar, y con el trabuco de CURRO JIMÉNEZ.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Mente,,,,,, piensa lo que dices,,,,, una cosa es la capacidad en altura y otra la extensión,,,, la serena es más extenso,,, debería evaporarse más agua por haber más pedazo expuesto al sol no??esto es sencillo,,,, coge un cubo de 10litros de agua,,,, y lo pones,,, al sol,,,, y coge otros 10litros de agua,,, en una piscina,,, de plástico,,, de los niños,, y lo pones al sol,,,, cual se evapora antes??? Yo creo que la piscina,, por tener más extensión y más exposición al sol,, no??
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Mente,, la serena es 3veces el de iznajar,,, pero mira la extensión,,,, y la profundidad,,,, todo eso influye,, repito la serena da menos agua que iznajar para regadío,,,y consumo propio,,,, estoy seguro,,,, de esto es una cosa qu no pierdo,,,, otra cosa es los 2,,,,,y la misma extensión en hectáreas!!! Pero uno con más profundidad que otro,,,,, cual le queda más agua pues al menos profundo,,, es lógico también,,,, pero la dimensión en anchura hace que se evapore más agua,,, por estar más expuesto al sol,, no hay otra!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Eso mismo es lo que quería decir.juancardelga escribió:Mente,,,,,, piensa lo que dices,,,,, una cosa es la capacidad en altura y otra la extensión,,,, la serena es más extenso,,, debería evaporarse más agua por haber más pedazo expuesto al sol no??esto es sencillo,,,, coge un cubo de 10litros de agua,,,, y lo pones,,, al sol,,,, y coge otros 10litros de agua,,, en una piscina,,, de plástico,,, de los niños,, y lo pones al sol,,,, cual se evapora antes??? Yo creo que la piscina,, por tener más extensión y más exposición al sol,, no??
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
En los PIRINEOS, fresquitos como nadie, los embalses PIERDEN UN 6% ANUAL Y UN 2% DEL CAUDAL DE LOS RÍOS QUE LOS ALIMENTAN AL AÑO POR EVAPORACIÓN. ¡ESTUDIO DEL AÑO 2008!.
Ojo, PDF, no abrir si no estás interesado.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... f1tQIj85NN
En Andalucía, JULIO del 2007 y MÁLAGA una piscina de 10 x 5 x 1,5 de profundidad PIERDE 428 LTS. AL DÍA. En el siguiente enlace que no es PDF se hace mención al anterior artículo.
https://www.tiempo.com/noticias/ciencia ... acion.html
Esa piscina si no me equivoco tiene 75000 lts. de agua o 75 m3. POR TANTO, LA EVAPORACIÓN DIARIA ES DE 1,7%.
Estos gastos NO LOS TIENEN EN CUENTA LOS REGANTES, Y LES LLEGAN LOS M3 LIMPIOS DE POLVO Y PAJA, Y ELLO TAMPOCO DEBE DE SER ASÍ. NADIE TIENE EN CUENTA LA EVAPORACIÓN TAN BESTIAL QUE HAY LOS MESES DE CALOR. SE PIERDE EL AGUA EN EL EMBALSE, SE PIERDE EN LA CONDUCCIÓN, SE PIERDE EN LAS BALSAS, y lo mismo por cada M3 se ha perdido otro M3 por el camino.
¿Cuánta agua puede estar perdiendo un embalse cuando los ríos están secos an ANDALUCÍA y sacando agua en plan bestia...?.
Y ya digo, LA EVAPORACIÓN, es únicamente UNA VARIABLE MÁS, PERO LA MÁS IMPORTANTE EN ANDALUCÍA.
Más del 80% del agua embalsada para los regantes, en un país seco, con el cambio climático, NO SE PUEDE PERMITIR. Dejar los embalses al 20% en JULIO O EN AGOSTO...¡es una canallada!.
Ojo, PDF, no abrir si no estás interesado.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... f1tQIj85NN
En Andalucía, JULIO del 2007 y MÁLAGA una piscina de 10 x 5 x 1,5 de profundidad PIERDE 428 LTS. AL DÍA. En el siguiente enlace que no es PDF se hace mención al anterior artículo.
https://www.tiempo.com/noticias/ciencia ... acion.html
Esa piscina si no me equivoco tiene 75000 lts. de agua o 75 m3. POR TANTO, LA EVAPORACIÓN DIARIA ES DE 1,7%.
Estos gastos NO LOS TIENEN EN CUENTA LOS REGANTES, Y LES LLEGAN LOS M3 LIMPIOS DE POLVO Y PAJA, Y ELLO TAMPOCO DEBE DE SER ASÍ. NADIE TIENE EN CUENTA LA EVAPORACIÓN TAN BESTIAL QUE HAY LOS MESES DE CALOR. SE PIERDE EL AGUA EN EL EMBALSE, SE PIERDE EN LA CONDUCCIÓN, SE PIERDE EN LAS BALSAS, y lo mismo por cada M3 se ha perdido otro M3 por el camino.
¿Cuánta agua puede estar perdiendo un embalse cuando los ríos están secos an ANDALUCÍA y sacando agua en plan bestia...?.
Y ya digo, LA EVAPORACIÓN, es únicamente UNA VARIABLE MÁS, PERO LA MÁS IMPORTANTE EN ANDALUCÍA.
Más del 80% del agua embalsada para los regantes, en un país seco, con el cambio climático, NO SE PUEDE PERMITIR. Dejar los embalses al 20% en JULIO O EN AGOSTO...¡es una canallada!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Y sigue sin llover...
De La Serena no derivan directamente canales de riego ,tan solo es un reservorio o deposito de agua ,gracias a un tunel trasvasa el agua a la presa de orellana q es la q se encarga de irrigar el potente sistema de regadios de las Vegas Altas .Si se agota La Serena el tema va chungo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17154
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Pues como no llueva este año,, si que vamos a tener una sequía más severa que la del 95..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Y sigue sin llover...
Parece que este martes y miércoles ya refresca algo. Incluso anuncian un poco de agua. Esperemos que no sean tormentas
Con un poco de suerte, los calores fuertes ya han pasado
Con un poco de suerte, los calores fuertes ya han pasado
La violencia es el último recurso del incompetente