COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En el mercado va a haber tensión hasta que se vea realmente lo que hay y lo que viene de camino, y para eso faltan 8 meses.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Para que uno compre, otro tiene que vender. Como nos vayamos a una cosecha de 1,2 o similar y no llueva mucho no van a comprar pero no porque no quieran, sino porque la oferta va a decir que esperen sentados.carlonso escribió: ↑04 Sep 2021, 19:38Gran parte de culpa de lo que hacen los precios la tiene la especulación y la mala gestión de venta que se hace.AngelGT77 escribió: ↑04 Sep 2021, 19:29 Si este año se producen entre 1,2 y 1,3 que esto está por ver, significa que con unas salidas medias únicamente de 100 mil tn/mes llegamos a octubre-22 con el mismo enlace que el actual.
Hoy por hoy no hay motivos para que baje de 3 euros la verdad.
El precio bajará cuando llegue otra cosecha por encima de 1,6 o 1,7 y esto hoy por hoy no lo sabe nadie
La teoría puede decir que no tiene porqué bajar de un precio, y basta con que los compradores se quite Dell mercado un tiempo para que se afloje. Estamos hartos de verlo.
La oferta es muy dura Carlos. Olvidas esta parte de la ecuación. Con cosecha corta y sol en lo alto las cooperativas no venden.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
He mirado la comercializacion de este año con precios en origen de 3 euros y mas y segun agroinformacion se han comercializado hasta julio 1388750 tn
o sea en la campaña se va a llegar al 1600000 tn comercializadas
si queda un enlace de 400000 y se producen 1200000 son 1600000
quiere decir que si se vende igual y mas o menos al mismo precio llegamos a la proxima cosecha con enlace 0
Entonces ahi va mi pregunta
Por que dices carlonso que se va la gente al girasol con precios de mas de 3 euros si ha habido record de ventas este año?
ahi va la otra
Donde ves la bajada de precios en primavera si por las previsiones que he comentado antes podriamos llegar con enlace 0?
O no se de matematicas o no me salen las cuentas que haces
o sea en la campaña se va a llegar al 1600000 tn comercializadas
si queda un enlace de 400000 y se producen 1200000 son 1600000
quiere decir que si se vende igual y mas o menos al mismo precio llegamos a la proxima cosecha con enlace 0
Entonces ahi va mi pregunta
Por que dices carlonso que se va la gente al girasol con precios de mas de 3 euros si ha habido record de ventas este año?
ahi va la otra
Donde ves la bajada de precios en primavera si por las previsiones que he comentado antes podriamos llegar con enlace 0?
O no se de matematicas o no me salen las cuentas que haces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hombre!!!!! Señorito lindero!!!! El señor educado!!!!!, Parece ser que ya la educación la va perdiendo poco a poco. Te estás comparando con los que según tú solo saben insultar, !!!! Esto va por buen camino, parece que se te está acabando el jiji y el jaja. Hala señorito lindero a seguir con tus escritos esperpenticos, pero vamos que ya lo que causan es risa. Se te acabó la linde a ti también!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Si la cosecha es corta, la oferta también lo será y eso también lo sabemos los productores, por muy catetos que seamos, y como nos de por no vender igual los compradores son los que se ponen nerviosos.carlonso escribió: ↑04 Sep 2021, 22:09La oferta está dura hasta que los compradores dejen de comprar. Cuando hablen entre los 3-4 grandes y dejen de hacerlo, empezarán los nervios. Es lo de siempre. Nada nuevo. Y como nos metamos en lluvias veremos el temple y aguante de la oferta.AngelGT77 escribió: ↑04 Sep 2021, 21:19Para que uno compre, otro tiene que vender. Como nos vayamos a una cosecha de 1,2 o similar y no llueva mucho no van a comprar pero no porque no quieran, sino porque la oferta va a decir que esperen sentados.carlonso escribió: ↑04 Sep 2021, 19:38
Gran parte de culpa de lo que hacen los precios la tiene la especulación y la mala gestión de venta que se hace.
La teoría puede decir que no tiene porqué bajar de un precio, y basta con que los compradores se quite Dell mercado un tiempo para que se afloje. Estamos hartos de verlo.
La oferta es muy dura Carlos. Olvidas esta parte de la ecuación. Con cosecha corta y sol en lo alto las cooperativas no venden.
Al lío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y por mucho que llueva, si la cosecha es corta no va a hacer que este año haya más, y con eso vamos a tener que tirar hasta la cosecha que viene, que todavía no se sabe cómo será. Así que de momento si nervios y tranquilidad y a verlas venir.
Al lío
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 04 Ago 2021, 21:43
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
! cuando el aceite sube de 3,50. Bajada de consumo, cambio a girasol, y al descenso en las salidas.!
Cuando las existencias son pocas el precio sube, entre otras razones para que algunos vallan dejando de comprarlo y no falte para quien si puede
pagarlo, puede parecer injusto pero en este mundo comercialmente CRUEL, esta es una de las pocas que tiene su lado POSITIVO.
Cuando las existencias son pocas el precio sube, entre otras razones para que algunos vallan dejando de comprarlo y no falte para quien si puede
pagarlo, puede parecer injusto pero en este mundo comercialmente CRUEL, esta es una de las pocas que tiene su lado POSITIVO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Es la oferta y la demanda, no hay existencias sube el precio, baja el consumo y se equilibra la balanza, no es lo mismo tener que dar salida a 1.8 m. de toneladas que a 1.2, si el precio fuera el mismo, en agosto había producto.
Al lío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y si el productor se queda sin producto, este está en manos de la distribución, está ya se encargará de subir el precio por su cuenta. Los precios equilibran el mercado para que nunca haya un enlace 0. Siempre ha sido así. Ver enlaces de menos de 200.000 t. es difícil y esto ha pasado por la vía del precio
Al lío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues me encantaría saber que hablaron estos 3-4 grandes en el mes de febrero pasado cuando el lampante estaba a 2,10 y luego en abril cuando estaba a 3,10.carlonso escribió: ↑04 Sep 2021, 22:09La oferta está dura hasta que los compradores dejen de comprar. Cuando hablen entre los 3-4 grandes y dejen de hacerlo, empezarán los nervios. Es lo de siempre. Nada nuevo. Y como nos metamos en lluvias veremos el temple y aguante de la oferta.AngelGT77 escribió: ↑04 Sep 2021, 21:19Para que uno compre, otro tiene que vender. Como nos vayamos a una cosecha de 1,2 o similar y no llueva mucho no van a comprar pero no porque no quieran, sino porque la oferta va a decir que esperen sentados.carlonso escribió: ↑04 Sep 2021, 19:38
Gran parte de culpa de lo que hacen los precios la tiene la especulación y la mala gestión de venta que se hace.
La teoría puede decir que no tiene porqué bajar de un precio, y basta con que los compradores se quite Dell mercado un tiempo para que se afloje. Estamos hartos de verlo.
La oferta es muy dura Carlos. Olvidas esta parte de la ecuación. Con cosecha corta y sol en lo alto las cooperativas no venden.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Carlonso dice que la tabla de precios de oleoestepa no es real, y nos pones la del poolred. Pues esta semana mi cooperativa ha vendido 200 TM a 3.45 un extra normal. Esa no está reflejada en el polored. Ya te han dicho alguna vez que no todas las operaciones se reflejan ahí
Por otra parte hablas de la especulación. Si la cosecha es corta y no hay grandes lluvias. Quién serán los especuladores?. Aclaralo y como se hará esa especulacion
Por otra parte hablas de la especulación. Si la cosecha es corta y no hay grandes lluvias. Quién serán los especuladores?. Aclaralo y como se hará esa especulacion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues muy sencillo la especulación es traerse don Simón o forraje de otros países que estos van de listos y se le ve el plumero desde lejos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 04 Ago 2021, 21:43
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pienso que si la cosecha es corta y por desgracia no llueve, la forma de evitar la especulacion y sacarle mejor precio a las existencias es vendiendo
cada mes lo justo para abastecer el consumo, retener la oferta y que los envasadores y ""especuladores"" hagan su oferta de precio,¿que es equilibrado
con la realidad? a vender, ¿ que no? quietecitos.
ADMITO QUE SOY SOLO UN AGRICULTOR, DE COMERCIO NO ENTIENDO, PERO ES MI OPINION.
cada mes lo justo para abastecer el consumo, retener la oferta y que los envasadores y ""especuladores"" hagan su oferta de precio,¿que es equilibrado
con la realidad? a vender, ¿ que no? quietecitos.
ADMITO QUE SOY SOLO UN AGRICULTOR, DE COMERCIO NO ENTIENDO, PERO ES MI OPINION.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Los 4 grandes que compran también tienen unos compromisos con la distribución que deben de cumplir, que si, que serán menores en función a lo que se reduzca la demanda también en función de lo que suban los precios, pero todo eso también va a estar en función de lo que se reduzca la cosecha, que es lo que se reducirá la oferta, al final es oferta y demanda y una forma de equilibrar el mercado igual que cuando se producen 1,8 m Tm y nos vamos a los 1,8€, pues lo mismo.
Que nos guste más o menos, que sea peor o mejor para el sector?, pues eso ya cada uno lo verá de una manera. Yo ya lo he dicho que pienso que para el sector no es bueno periodos de precios de 4€ por que se pierde consumo, y luego cuesta recuperarlo, pero si vienen estos periodos ahí que aprovecharlos.
Que nos guste más o menos, que sea peor o mejor para el sector?, pues eso ya cada uno lo verá de una manera. Yo ya lo he dicho que pienso que para el sector no es bueno periodos de precios de 4€ por que se pierde consumo, y luego cuesta recuperarlo, pero si vienen estos periodos ahí que aprovecharlos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No. Como vas a saber tú lo que va a llover en invierno y primavera? Sino llueve los precios no hay narices a que bajen. Lo que sí que me huelo es que entre lo que se está plantando fuera y aquí en España, cuando diga de haber cosechón, los precios van a pegar bien fuerte para abajo, ahí si que habrá que vender antes de diciembre. Pero este año el olivar va con la lengua fuera y los crecimientos del año anterior son malísimos por lo menos en secano. Osea que si llueve bien, habrá cosecha mediana, si llueve poco, el aceite va a ser producto de lujo. Pero que por mucho que llueva, no se monta un cosechón, que es lo único que puede bajar los precios.carlonso escribió: ↑05 Sep 2021, 14:35 Este año, con una cosecha de 1.35, el precio medio del extra de la campaña estamos en 2,80. En el caso de que lloviera en septiembre ni octubre y repito éramos cosecha, los precios medios del año podrían estar entre 2,80-3 €.
Sí que pienso que los que hagan el aceite antes de Navidades sí pueden coger entre 3,5 y 4. Después, no.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Para eso estamos los productores del chapapotecarlonso escribió: ↑05 Sep 2021, 18:08 El tema está en que el aceite virgen extra no es un producto de Primera necesidad. Hay otras alternativas más baratas.
A partir de determinado precio, gran parte de los consumidores de virgen extra normal, se cambia a los aceites de semillas. La garrafa de 5 L por encima de 20 € ya empieza a reducir las ventas.



Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Lo que si es un erros es pensar que porque el canal oreca estuviera serrado por la pandemia se iba a consumir meno aceite de oliva, la hostelería solo consume virgen extra en crudo el resto que es la gran mayoría de freidurías garrafón de semillas, y en cabio en los hogares si se consume aceite de oliva.carlonso escribió: ↑05 Sep 2021, 18:08 El tema está en que el aceite virgen extra no es un producto de Primera necesidad. Hay otras alternativas más baratas.
A partir de determinado precio, gran parte de los consumidores de virgen extra normal, se cambia a los aceites de semillas. La garrafa de 5 L por encima de 20 € ya empieza a reducir las ventas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Sube porque no hay ni se le espera. Tiene que bajar el consumo. Cuando haya, otra vez bajará el precio y aumentará el consumo. Básico.