Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Frankpoz »

Eso juraría q es hielo. Luego el bicho pone los huevos pero ese tipo de grietas tengo a montones en la arbequi a helada
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Hombre yo al que ha puesto lo de la cooperativa, le voy a decir que ya por lo menos va a liquidar mejor que en privado seguro! Otra cosa sería que uviera liquidado a 3,6en enero! Y eso se fue tardaremos años en verlo, o por qué se coman el aceite, o por qué hayga sequía en toda Europa y Marruecos, y lo veo eso ahora mismo muy mal!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

La media de aceite en Dcoop metiendo todo los aceites era de 3,19el otro día! Así que virgen extra era sobre los 3,5, yo digo que liquidará el extra a 3,3,y si Dcoop no líquida a eso ya sabe cada uno lo que hacer,
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

El año pasao estando a 4 y 3'90 fue la liquidación a 3'25 en decoop a 3'30 va ser que no si no ya se verá claro algunas copes si likidan más alto pero te quitan 3 puntos igual que los privados y la que te quita 1 o 1 y algo te quitan 50 ctm o más del precio
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cepeda »

En mis fincas ya ha comenzado a abrir las primeras flores, estará todo abierto en 10 días..
Para mí zona en concreto es un retraso de 15 días con respecto a un año normal.
La primera impresión, es que viene bien, y viendo las previsiones de temperaturas entre 24 y 28 grados, pues debería ser una buena floración.
Magnun Sess
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cepeda »

Llevo bastantes días sin leeros y por supuesto participar...
He tenido un problemilla de salud, ya estoy recuperado...
Pero, he estado al día de como ha evolucionado el mercado..
Y desconozco si alguien, ha puesto algo del señor Presidente de delcopon..
Él ha sido quien ha reventado el mercado..
Estaréis contentos los cooperativistas de dicho grupo.
Magnun Sess
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Hombre,...es que esas fotos cambian mucho a las que tienen publicitadas en su web.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por PAPAPERI »

Frankpoz escribió:Eso juraría q es hielo. Luego el bicho pone los huevos pero ese tipo de grietas tengo a montones en la arbequi a helada
No creo que eso sea de las heladas. Es una zona donde no hiela, parece ataque de algún insecto
Si anochece, nos vamos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

PAPAPERI escribió:Por cierto, alguien sabría decirme estas heridas de que son? Parece algún insecto que mete debajo de la corteza. Esto estoy harto de verlo pero este año hay muchísimo más
Podría ser el mosquito de la corteza, un bicho que aprovecha las heridas en la planta para prosperar entre la corteza y la madera.

http://www.agroes.es/cultivos-agricultu ... a-oleisuga
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

PAPAPERI escribió:Yo no creo que por nuestra zona Paco abra la flor tan tarde.... No le falta 10 días. Mirad lo que me encontré ayer cuando fui a una parcela que tengo próxima a Jaén
En mi zona antes de junio no creo que abran las flores; y caso de hacerlo, será por zonas puntuales.

Ahora mismo la flor, no está siquiera como estaba el día 29 de abril del pasado año:
Adjuntos
PREFLOR01.jpg
PREFLOR01.jpg (397.64 KiB) Visto 1255 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

En la misma parcela de la foto anterior, el día 17 de mayo, que recordemos,...hacía un calor del carajo.

Por tanto, y dependiendo del tiempo, lo menos lo menos hasta primeros de junio no abre la flor por esta zona.

Resumiendo: floración muy diferenciada entre campiñas y sierras.
Adjuntos
quebradas04.jpg
quebradas04.jpg (448.65 KiB) Visto 1253 veces
quebradas02.jpg
quebradas02.jpg (406.05 KiB) Visto 1254 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por siberiano1968 »

carlonso escribió:
mentesa_bastia escribió:
carlonso escribió:http://www.expansion.com/directivos/est ... b457d.html

El Mejor Picual del Mundo, es Manchego.
Esos no saben ni donde tienen la mano derecha; un premio de una tal escuela de no se qué, mejor aceite del mundo, olivos intensivos, aceitunas negras...etc.

Puro marketing.
Este es el picual que ha ganado.
20 premios en lo que va de campaña, que caerán más, no se van a equivocar.

Pues yo ese aceite verde no lo quiero ni regalao ,y no soy el único ...si me presento en casa con aceite de ese tipo mi señora me echa de casa ...pero hay gustos y gustos ,en casa debemos tener el paladar atrofiado.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Anlo »

Así andan algunos más adelantados por mi zona.
Adjuntos
IMG_20180513_5637.jpg
IMG_20180513_5637.jpg (98.39 KiB) Visto 1145 veces
IMG_20180513_45683.jpg
IMG_20180513_45683.jpg (116.7 KiB) Visto 1145 veces
IMG_20180513_14923.jpg
IMG_20180513_14923.jpg (81.19 KiB) Visto 1145 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Más o menos así por aquí también, probablemente para la última semana del mes abrirá de manera generalizada.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Casa Poli en Llanes (Asturias): podéis ver la calificación en Tridadvisor; el aceite de las freidoras todo virgen extra. Cuando estuve trabajando con él, todo el aceite era verde de noviembre...y hablo de finales de los 90. Sobre 3 palets de aceite al año.

3 freidoras industriales: carne, pescado y verduras, más las sartenes. El aceite quemado para proteger las vigas de madera.

Vacas propias para leche de los postres, colmenas para el orujo-miel, ahumadero de embutidos, salmonetes de 3 kgs. del puerto de Llanes y cosas del estilo.

Tan malo no será el aceite verde.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_R ... urias.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

En otro sitio que estuve, "Mirador de Toró" en Llanes,...el marisco lo tenían en el mar. Bajabas al mar por un carril y 3 bombillas, llegabas a unas pocetas con andamios, seleccionabas al "bicho", lo cogían con una pértiga y una red, y flipabas en colores. Allí el marisco estaba vivo, nada de expositores, al menos el Buey de mar, centollos, langostas y bogavantes.

Los albariños cosecha familiares pequeñas, de lo que no encuentras en el mercado.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_R ... urias.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por siberiano1968 »

Yo no digo q el aceite verde sea malo ,simplemente no gusta en casa .En la coop hay 3 tipos de aceite a disposición del socio y del público en general ...0.3 ,0.6 y 0.8 ,ni q decir tiene q el menos demandado con diferencia es 0.3( dicho sea de paso proviene del perdigón verdeado de cacereña q se coge en Octubre).Y no es desde luego por la diferencia de precios q es pírrica pues tanto 0.3 como 0.6 es extra.Tb suelen tener algo de aceite del año anterior q se utiliza para fabricar nuestros dulces típicos ...los biñuelos de San Antón , quien entiende de estos menesteres dice q salen mejor con aceite viejo .
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Siberiano! El aceite verde déjalo 20dias hombre, no lo pruebes el mismo día! Y verás cómo te gusta más que el otro!yo lo menos no me gustaba pero por eso sí lo como seguido no sirve, pero si lo dejas que repose ,ese es mejor que ninguno para todo
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por siberiano1968 »

Prefiero el aceite de color del oro Juancar , he perdido los dientes de leche hace algunos años y soy duro de mollera para cambiar.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Una de las pruebas que hacía a los restauradores era freír patatas "a lo pobre", en dos tipos de extra diferentes. El aceite lo costeaba yo. Con el verde las patatas salían tan dulces, que ni metiendo el salero entero se salaban, y en un extra de batallón, con nada de sal no había quien las comiese. Ni parecían las mismas patatas. Eso mismo es lo que hace Casa Lucio en Madrid, que hasta los huevos son de gallinas doctoradas en música clásica.

Otra de las pruebas era calentar al máximo dos aceites, el verde y el de batallón. El primero olía a dulce al calentarse, el segundo en nada de tiempo, sacaba todos los defectos que eran inapreciables en frío.

Hablo de picual, y hablo de aceite Premium; la cacereña me encanta en crudo, pero no la he probado en la cocina. La picual la he puteado al máximo, y puedo hablar.

Mis amigos, unos de los más laureados en Premium a nivel nacional e internacional, que en aquellas épocas fabricaban Batallón, no se podían creer que pudiese vender verde embotellado sin filtrar para cocina, o para crudo; en menos de 6 meses vendí cerca de 50 mil kilos, y después de ello, aprendieron y bien la lección.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder