Dios lo quiera carlonso y se mantengan como mínimo en ese rango los próximos años. Aunque éste para ser justos debe estar más bien rondando los 3.carlonso escribió:Juancar, el consumo seguirá subiendo, y es lo que mantendrá los precios medios de las campañas en unos niveles razonables (2,5-3) . No hay que agobiarse.
Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pacoooooo,,,,,,,nos van a crujir vivos!mientras no suba a 3no ganamos naaaa,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
1mesesito para acabar!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
carlonso escribió:"Si la cooperativa para, el socio parará". Veo que eres un hombre de fé.Oleae escribió:Que barbaridad. ¿ Cómo va a continuar el socio cogiendo aceituna? ¿dónde la mete? ¿en su casa?. Que cosa más absurda. Si la cooperativa para el socio parará de recolectar. La aceituna sigue en el árbol y la acided actual no pasa de 0,20 %. El aceite de enero no va a ser premium pero sí, en su mayor parte, virgen extra, salvo los cuatro listos que la tiran toda al suelo para "ahorrar" en la recogida.carlonso escribió:Ya sabéis la consecuencia de parar las cooperativas. Dejará de entrar aceituna 1 o 2 días, pero el socio no parará. La consecuencia es aceituna sobremadura atrojada de la que no saldrá extra, si basura, y que se meterá en el depósito que se estaba llenando antes del parón. Se j_derá todo el depósito y una semana después veremos una operación de extra a 2,20, y claro, es que no era extra, era un virgen malo.
A otro perro con ese hueso.
Salu2
Sabemos que unos pararán y otro no.
Que la aceituna esté en el árbol, es lo suyo.
"la acidez no supera 0,2". Vuelves a generalizar. Ya hay muchas partidas de árbol que pasan de 0,4. Contando, claro, zonas sanas sin problemas de hongos o jabonosa. En esos casos, la aceituna de árbol supera el grado de acidez.
Si no tiene defectos saldrá un aceite extra mediocre, con poca vida por delante, y precios de venta por debajo de 2,60.
Os pongo un ejemplo de mi comarca. Han estado ofreciendo entorno a 2,70-2,80 a las cooperativas de la zona, y una ha conseguido cerrar operación a 3 €. Por algo será.
Aceite de calidad, no el de ahora. Y no digo que sea malo, digo que es de menor calidad que el de hace 6 semanas. Y seguramente extraido por debajo de 30 grados (a 27-28 máximo). Pero claro, si queremos apurar hasta el último punto de rendimiento de la la masa y subo la temperatura de la batidora a 37 grados, luego no estéreos que nos den más de 2,50.
Por eso la horquilla de precios que vemos algunas veces. El comprador sabe lo que compra y lo que paga.
lleva razón oleae carlonso, desconoces como funciona el tema en las grandes zonas productoras... tras la experiencia de otros años de que una se cerraba y los agricultores se mudaban colapsando la de al lado (iban cayendo como fichas de domino...) ahora lo que normalmente se hace cuando se ha llegado a saturación (ocurrió en la cosecha gorda..) es coordinar el cierre por pueblos o zonas.. así todo el mundo a descansar y se acaba esa tentación..
pero vamos en una década ha sido increíble como se han armado las almazaras, ahora entra una bestialidad, y tanto en recepción como en molinos y bodegas hay muchisima capacidad..
este año mismo esta entrando bien y seguido, y para las 19,30 ves pocas colas en la entrega en patios.. y los molinos sincronizados con lo que va entrando, pues al poner lineas nuevas la mayoría han sido conservadores y dejado algunas de las antiguas para estos casos, averías etc..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Es imposible que salga más aceite en Jaén que en diciembre. Ni la mitad de las colas que había. Al menos en Jaén es segurísimo que se va a quedar muy lejos el aforo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Países como China tienen un enorme potencial de crecimiento en consumo, a ver si es verdad.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ademas ,,,,europa el dia 1empieza,con asia los aranceles quitados mejor para las,ventas! Ademas si en jaen no llega a su aforo a eso estamos todos esperando! A ver lo cogido en jaen en enero! Asi que no creo que,se llegue ni de coña a 680000pero bueno mientras no sepamos lo cogido en enero mejor callar y ya veremos!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ni a 600000 Juancar. Hemos acabado muchos, solo quedan los grandes.juancardelga escribió:Ademas ,,,,europa el dia 1empieza,con asia los aranceles quitados mejor para las,ventas! Ademas si en jaen no llega a su aforo a eso estamos todos esperando! A ver lo cogido en jaen en enero! Asi que no creo que,se llegue ni de coña a 680000pero bueno mientras no sepamos lo cogido en enero mejor callar y ya veremos!
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
1,5m a nivel nacional si que hay, vamos seguro, si no se superan... pongo la mano en el fuego con Carlonso jejjjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo no digo nada! Pero las cuentas no salen a mas de 1500000,,,,,os digo mas andalucia 1200000y el resto 300000ni de coña creo yo no? Jaen se quedara sobre 590000,,,,,,y cordoba 270000,,,,haciendo la cuenta y poniendo que fuera de andalucia haiga 300000no salen las cuentas pero eso ya lo veremos al final! Sobre 1500000seria lo correcto! Aqui queda todavia aceituna,,pero claro esto es lo ultimo y con lo que queda no se nota rn los aforos! Asi que yo creo que la gente esta semana que viene acaba la mayoria! Pero si no lllegais a 600000,,,,a eso estan esperando para subir el aceite a,ver que pasa muchachos! Ojala subaaa,,,,,,,a 3,3si quiera maximo,,,y una media de 3euretes!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y qué más da que salga 1,5 o 1,4 o 1,3. En el resto del mundo la cosecha es floja si nosotros tenemos el aceite nosotros tendríamos que tener peso en el juego de la oferta-demanda
Y habrá años en el futuro que haya más de 2m solo en España, pero la clase media mundial es cada vez más grande y tiene acceso a estos productos, China y la India, son dos países con 2800 millones de personas entre ambos y no son productores, imaginad si consiguieramos que tomen 0,5 litros de media por habitante de forma anual cada uno que es casi nada y factible.
Publicidad, hacerles ver que esta bueno y es saludable.
Y habrá años en el futuro que haya más de 2m solo en España, pero la clase media mundial es cada vez más grande y tiene acceso a estos productos, China y la India, son dos países con 2800 millones de personas entre ambos y no son productores, imaginad si consiguieramos que tomen 0,5 litros de media por habitante de forma anual cada uno que es casi nada y factible.
Publicidad, hacerles ver que esta bueno y es saludable.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso! Esto se basa en opiniones! Ya lo veremos en enero cuando el 13de febrero salgan los aforos,,,,,vas a ver jaen!vaya lo veremos y discutiremos! Tu crees que jaen ha cogido en enero 300000toneladas no? Cuando desde octubre a enero llevaban 240000?pues tu imaginate,,,que en enero salen 300000,,,cuanto falta para el aforo? 145000toneladas cosa que no salen de jaen en febrero ni de coooññaaaa,,,,,luego sevilla,,,tambien menos! Y de granada! De las 145000llevaban 50000no? Tu crees que van a,slair en enero 80000,,,,ni de cooñaaa,,,,vamos que los aforos inflados,,van bien! Pero que ya lo veremos,,,y ojo que son opiniones ,,de cada uno yo respeto las de carlonso como las de todos,,,,y ya se vera la realidad de españa y las ventas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Currilan escribió:Y qué más da que salga 1,5 o 1,4 o 1,3. En el resto del mundo la cosecha es floja si nosotros tenemos el aceite nosotros tendríamos que tener peso en el juego de la oferta-demanda
Y habrá años en el futuro que haya más de 2m solo en España, pero la clase media mundial es cada vez más grande y tiene acceso a estos productos, China y la India, son dos países con 2800 millones de personas entre ambos y no son productores, imaginad si consiguieramos que tomen 0,5 litros de media por habitante de forma anual cada uno que es casi nada y factible.
Publicidad, hacerles ver que esta bueno y es saludable.

"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Currilan,,,solo con esos se coman 1litro al año! Nos,falta aceite,,,si el problema son las demas grasas que deberian decir lo malas que son cada una! Pero que sigo diciendo 3euros,,,con un año como este! No lo veo desproporcionado ni nada raro es que es lo normal,,,,pero estan jugando a ver como ganar mas los envasadores y os digo mas! Las compras este año van a comprar solo el aceite de hasta el dia 15de enero,,,,lo demas eso muy poco lo que estan recibiendo ya que no pagan virgen extra! Tendran que comprar en las coopes para poder envasar!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo esto del poolred cada día lo entiendo menos. Si le doy al número de operaciones de la semana anterior dice que se han hecho 89.. me parecen muy pero que muy pocas, seguro que se han hecho muchas más. ¿Quién pasa los datos al poolred? A las cooperativas e industriales de mi zona les he preguntado y ellos dicen que los del poolred nunca les preguntan, que ellos solo dan parte a la agencia del aceite de oliva...
Y otra cosa, pone que se han vendido 7.984 TN, de las cuales 6.509 TN son de extra... pero vamos si lo que más se vende es lo que más se produce: vírgenes y lampantes (aunque este año habrá poco lampante porque la aceituna apenas se ha caído). Con estos números, siendo casi todo lo producido extra, no existirían las refinerías.
Y otra cosa, pone que se han vendido 7.984 TN, de las cuales 6.509 TN son de extra... pero vamos si lo que más se vende es lo que más se produce: vírgenes y lampantes (aunque este año habrá poco lampante porque la aceituna apenas se ha caído). Con estos números, siendo casi todo lo producido extra, no existirían las refinerías.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por cierto ya para esta semana pone agua, yo mañana y pasado aprovecho para tirar abono a todo lo que ya he cogido
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
El poolred solo refleja las operaciones de las entidades asociadas, no todas las que se producen en el mercado diario.
Yo también creo que vamos a pasar los 1,5 m Tm, pienso que vamos a estar más cerca de 1,7 que otra cosa. En Enero se ha recogido más aceituna que en diciembre y con mejores rendimientos. Además mirando el histórico de producciones lo normal sería eso.
En fin, ojalá no lleguemos a 1,5, pero es lo que pienso. Y si que hay diferencia de producir 1,45 a 1,7 m Tm, ese margen puede hacer perfectamente tanto repuntar los precios acia arriba o hundirlos, y la mayoría lo sabéis, por eso estáis todo el tiempo repitiendo lo mismo....que no llegamos a 1,5...
Yo también creo que vamos a pasar los 1,5 m Tm, pienso que vamos a estar más cerca de 1,7 que otra cosa. En Enero se ha recogido más aceituna que en diciembre y con mejores rendimientos. Además mirando el histórico de producciones lo normal sería eso.
En fin, ojalá no lleguemos a 1,5, pero es lo que pienso. Y si que hay diferencia de producir 1,45 a 1,7 m Tm, ese margen puede hacer perfectamente tanto repuntar los precios acia arriba o hundirlos, y la mayoría lo sabéis, por eso estáis todo el tiempo repitiendo lo mismo....que no llegamos a 1,5...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
José! 1,7es imposible! Si lo ponen bruto a lo mejor! No digo nada de 16 pero 1,7 imposible.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Imposible es estar vivo y muerto a la vez, o que llueva o no llueva al mismo tiempo...lo demás puede ser más o menos probable, pero imposible ....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aquí no mentimos. De hecho, estamos diciendo que hay muy buena cosecha este año, pero que los rendimientos son menores a los previstos por la Junta, así que habrá que restarle mínimo 100000 o 200000 a los 1,6.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"