Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

Si este año salen los sécanos a 2000 kg/aceite/hectárea o más, al igual que el seto...cuál será la cuenta entonces?
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

Lo que está claro que esa forma de calcular la huella hídrica o cómo se le quiera llamar no es correcta.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por AngelGT77 »

Es un debate estéril. Que el secano tenga que pedir perdón porque le llueva encima es ya lo último.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

La diferencia entre el secano y el riego está muy clara.

Por ejemplo, se coge un secano medio un año, y 1 seto.

Todo lo que tenga de más un riego con respecto al secano ha sido la diferencia entre regar y no regar. Haciendo los mismos tratamientos y labores culturales, cada uno en su modo de hacer las cosas.

Y sobre esa diferencia se calcula lo que ha costado producir de más, sabiendo el agua que se ha utilizado.

Ejemplo:

Secano de referencia obtiene 800 kgs. de aceite por hectárea.

Riego de referencia obtiene 1400 kgs. de aceite por hectárea.

1400 - 800 = 600 kgs. de aceite extra a favor del seto.

Si para producir esos 600 kgs. de aceite extra, hubo que meterle 2000 m3 a la hectárea de seto desde el mes de marzo hasta octubre tenemos.

16.000 m3 de agua para producir 600 kgs. de aceite EXTRA con respecto al secano por hectárea.

Es decir, se necesitan 26,6 m3 de agua para producir 1 kg. de aceite EXTRA en el olivar seto de riego con respecto al secano.

Teniendo en cuenta que 1m3 de agua son 1000 lts. esos 26,6 m3 de agua son 26600 lts. de agua.

26.600 lts. de agua es lo que consume cada kg. de aceite extra que produce un seto con respecto a un secano.

¡Eso da hasta vergüenza ajena!.

Y los caraduras no se conforman con eso, sino que dicen que gastan menos agua que el secano, y que tiene huella hídrica, a tal punto de cinismo llegan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

Aceite de seto BOTELLA DE LITRO: MI DUEÑO HA NECESITADO UN TRÁILER DE 3 EJES más una cuba de tractor con agua para producirme, pero dice que no consumo agua y tengo riego deficitario.

Un olivar de 4000m3 la hectárea, es de suponer que necesitará más del doble de agua.

Eso teniendo en cuenta que sea agua total, y no agua efectiva que tenga en cuenta la evapotranspiración, roturas de mangueras y etc.

¡LA CARA DEL MISMO MATERIAL QUE EL CEMENTO DE UN SILO DE MISILES!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

Hombre,...ya ha cambiado el Carlonso al Tachuela para soltar la parida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Con la lluvia...? ¡venga hombre no digas paridas!. Si no le metes agua a tu seto, no es que produzca menos es que se seca directamente.

Nosotros por aquí sin agua, y con las temperaturas de Andalucía, obramos milagros. Eso es ser un agricultor y saber.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

carlonso escribió:El problema José es que se quiere hacer un debate, y no lo digo por ti, donde no lo hay.

Los sistemas de regadío, sea seto o intensivo, son mucho más eficientes que el secano tradicional. Con lo mismo se obtiene mayor rendimiento en producción.
Pero igual pasa con el tema de Tratamientos. Se ataca al seto diciendo que aporta infinitamente más fitos que el tradicional. Y no es cierto. La comparativa tiene que ser con la cantidad de caldo que se aplica al año a la Ha en un sistema y en otro.

Si un seto da 4-5 Tratamientos gasta 400 L, sin 1.600-2.000 L de caldo por Ha al año. Un tradicional gasta 800-1.000 L por Ha por pase. Si da 3 pases son 2.400-3.000 L al año.
A ver, tambien estamos cometiendo un error que es meter el agua de lluvia en la huella hídrica. Depende como se mida, pero en lo general esto no es correcto ya que el agua de lluvia que no se utiliza se "pierde", igual que se pierde la que desemboca de los rios al mar.
mentesa_bastia escribió:La diferencia entre el secano y el riego está muy clara.

Por ejemplo, se coge un secano medio un año, y 1 seto.

Todo lo que tenga de más un riego con respecto al secano ha sido la diferencia entre regar y no regar. Haciendo los mismos tratamientos y labores culturales, cada uno en su modo de hacer las cosas.

Y sobre esa diferencia se calcula lo que ha costado producir de más, sabiendo el agua que se ha utilizado.

Ejemplo:

Secano de referencia obtiene 800 kgs. de aceite por hectárea.

Riego de referencia obtiene 1400 kgs. de aceite por hectárea.

1400 - 800 = 600 kgs. de aceite extra a favor del seto.

Si para producir esos 600 kgs. de aceite extra, hubo que meterle 2000 m3 a la hectárea de seto desde el mes de marzo hasta octubre tenemos.

16.000 m3 de agua para producir 600 kgs. de aceite EXTRA con respecto al secano por hectárea.

Es decir, se necesitan 26,6 m3 de agua para producir 1 kg. de aceite EXTRA en el olivar seto de riego con respecto al secano.

Teniendo en cuenta que 1m3 de agua son 1000 lts. esos 26,6 m3 de agua son 26600 lts. de agua.

26.600 lts. de agua es lo que consume cada kg. de aceite extra que produce un seto con respecto a un secano.

¡Eso da hasta vergüenza ajena!.

Y los caraduras no se conforman con eso, sino que dicen que gastan menos agua que el secano, y que tiene huella hídrica, a tal punto de cinismo llegan.
El seto gasta 2.000 m3 por hectarea y AÑO, no al mes, por tanto tus cuentas son mas bajas. Igualmente un seto de 2.000 m3 debe estar produciendo mínimo 1.600 kg/ha de media en aceite. Si restas a tu 800 kg sale un diferencial de los mismos 800kg, lo que pone el kg de aceite en 2.500 litros de agua. No está mal teniendo en cuenta que para un litro de leche se usan 1.000 litros de agua, siendo esta un alimento mucho menos calórico.

Pero esto es un debate mucho más largo sobre sostenibilidad alimentaria, objetivamente el olivar gasta poca agua en comparación con otros cultivos.
.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Ming »

Impresionantes los yerbazales este año.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Pero yerbazales y prays
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

No hace falta ni sarandear la ramas
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Firy »

Seudo escribió:
carlonso escribió:El problema José es que se quiere hacer un debate, y no lo digo por ti, donde no lo hay.

Los sistemas de regadío, sea seto o intensivo, son mucho más eficientes que el secano tradicional. Con lo mismo se obtiene mayor rendimiento en producción.
Pero igual pasa con el tema de Tratamientos. Se ataca al seto diciendo que aporta infinitamente más fitos que el tradicional. Y no es cierto. La comparativa tiene que ser con la cantidad de caldo que se aplica al año a la Ha en un sistema y en otro.

Si un seto da 4-5 Tratamientos gasta 400 L, sin 1.600-2.000 L de caldo por Ha al año. Un tradicional gasta 800-1.000 L por Ha por pase. Si da 3 pases son 2.400-3.000 L al año.
A ver, tambien estamos cometiendo un error que es meter el agua de lluvia en la huella hídrica. Depende como se mida, pero en lo general esto no es correcto ya que el agua de lluvia que no se utiliza se "pierde", igual que se pierde la que desemboca de los rios al mar.
mentesa_bastia escribió:La diferencia entre el secano y el riego está muy clara.

Por ejemplo, se coge un secano medio un año, y 1 seto.

Todo lo que tenga de más un riego con respecto al secano ha sido la diferencia entre regar y no regar. Haciendo los mismos tratamientos y labores culturales, cada uno en su modo de hacer las cosas.

Y sobre esa diferencia se calcula lo que ha costado producir de más, sabiendo el agua que se ha utilizado.

Ejemplo:

Secano de referencia obtiene 800 kgs. de aceite por hectárea.

Riego de referencia obtiene 1400 kgs. de aceite por hectárea.

1400 - 800 = 600 kgs. de aceite extra a favor del seto.

Si para producir esos 600 kgs. de aceite extra, hubo que meterle 2000 m3 a la hectárea de seto desde el mes de marzo hasta octubre tenemos.

16.000 m3 de agua para producir 600 kgs. de aceite EXTRA con respecto al secano por hectárea.

Es decir, se necesitan 26,6 m3 de agua para producir 1 kg. de aceite EXTRA en el olivar seto de riego con respecto al secano.

Teniendo en cuenta que 1m3 de agua son 1000 lts. esos 26,6 m3 de agua son 26600 lts. de agua.

26.600 lts. de agua es lo que consume cada kg. de aceite extra que produce un seto con respecto a un secano.

¡Eso da hasta vergüenza ajena!.

Y los caraduras no se conforman con eso, sino que dicen que gastan menos agua que el secano, y que tiene huella hídrica, a tal punto de cinismo llegan.
El seto gasta 2.000 m3 por hectarea y AÑO, no al mes, por tanto tus cuentas son mas bajas. Igualmente un seto de 2.000 m3 debe estar produciendo mínimo 1.600 kg/ha de media en aceite. Si restas a tu 800 kg sale un diferencial de los mismos 800kg, lo que pone el kg de aceite en 2.500 litros de agua. No está mal teniendo en cuenta que para un litro de leche se usan 1.000 litros de agua, siendo esta un alimento mucho menos calórico.

Pero esto es un debate mucho más largo sobre sostenibilidad alimentaria, objetivamente el olivar gasta poca agua en comparación con otros cultivos.
ya se lo dijimos al Guru el año pasado por activa y por pasiva, que el agua de lluvia no se puede meter en la huella hidrica..

que manera de retorcer la argumentación para concluir que por kg de aceite gasta menos el seto que un secano...estaran contentos los de todolivo con gente así en nomina jaja...

si al final es como han dicho mas atrás, habrá que prohibir los secanos por gastar agua de lluvia, y hasta exigirles que pidan perdón..cuando coja el lobie del seto y saque esto en los medios, ya mismo vemos a los de GREENPEACE contra los secanos por despilfarradores y hacer un uso ineficiente del agua jaja...

Carlonsadas...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Chueco »

Carlonso quiere defender lo indefendible,eso poco menos que decir que la Tierra es plana.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Chueco »

tachuela escribió:el que tenga secano , pues ya sabe .. que se las busque .. y haga sondeos y se arriesgue si tiene lo que tiene que tener .. que en muchos casos tienen menos c***,es que un grillo y quieren el agua en su finca a huevo .. ya .. pues que espabilen ..
y luego estos son los que piden agua para todos ... despues de 40 años pasando olimpicamnnete del tema .. y luego quieren agua .. jajjaj
yo gasto mas del doble .. y triple en mucho cultivods y tengo concesiones privadas , que en su dia me constaron lo suyo y los vecinos se reian .. ahora me rio yo jajajajjajaj
Pues nada a seguir super produciendo que ya este año podréis pro
ducir a menos cero campeones =)) =))
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Un debate absurdo y enrevesado y patético si algún productor de aceite de seto pretende vender eso con el fin de engañar a la gente haciendo ver que el seto es muy sostenible. Eso es ya lo que faltaba, que se diga que el secano malgasta el agua y consume recursos hídricos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Chueco »

tachuela escribió:
Chueco escribió:
tachuela escribió:el que tenga secano , pues ya sabe .. que se las busque .. y haga sondeos y se arriesgue si tiene lo que tiene que tener .. que en muchos casos tienen menos c***,es que un grillo y quieren el agua en su finca a huevo .. ya .. pues que espabilen ..
y luego estos son los que piden agua para todos ... despues de 40 años pasando olimpicamnnete del tema .. y luego quieren agua .. jajjaj
yo gasto mas del doble .. y triple en mucho cultivods y tengo concesiones privadas , que en su dia me constaron lo suyo y los vecinos se reian .. ahora me rio yo jajajajjajaj
Pues nada a seguir super produciendo que ya este año podréis pro
ducir a menos cero campeones =)) =))
quien c*** habla de aceite ...
Es que has leido aceite en algun sitio, pero vamos que la uva es fácil que te la tengas que comer com papas campeon. :-Q :-Q
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Galizur »

tachuela escribió:el secano malgasta todo .. energia y tiempo .. y solo crea miseria ...
el regadio crea riqueza , en eso si ...
no siendo años como este que cuadra la cosa , no genera gran cosa los secanos en esta piel de toro , que nos toco gregar ..
años buenos ya sabeis los que hay .. en un ciclo de 10 .. jejejej
Bueno según nos quieres contar perteneces a la masa de agua Mancha Occidental II, ya que dices que estás por Alcazar de San Juan, pues que curioso que en esa masa ya desde hace más de un año son obligatorios los caudalimetros y aparte ya no existen los derechos de aguas privadas, son concesiones que marcan las confederaciones hidrográficas, aparte que cada año ya se marcan los caudales máximos de extracción. Con lo cual no presumas tanto de riego que no se puede hacer lo que quieras, salvo que lo hagas ilegalmente claro.

Pero vamos que todos sabemos que no es allí donde vives, más bien en la provincia de Carlonso y en una población cercana a la autovía A4.

Depende del día escribe uno u otro, pero lo sabréis los dos, que tal van los motores con 30.000 y 40.000 h, es una pena que ya no puedan estar todo el día sacando agua y el Ford cuantas horas tiene ya.

El secano por nuestro clima y más con lo que se ve cada año en este país tiene que seguir y casi ser la alternativa, no se puede seguir malgastando el agua que no tenemos y cada vez tendremos menos.
Secretorum Fidelium non sit tutum
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

A ese cabr.ón lo que tienen que hacer es hacerle una búsqueda, inspección y apretarle bien las tuercas. Esa gente o aprende a os.tias o a multas.

Pero como no es más que un mari.cón acomplejado, lo mismo hay que tenerle hasta lástima.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

Se han dicho aquí unas cuantas cosas interesantes ¿que es malgastar agua? ¿tirarla al mar o utilizarla para regar cultivos que crean riqueza en la zona? Dejarla en un acuífero o sacarla respetando la recarga del mismo? Yo lo tengo claro.

Concesión, caudalímetro y volumen de riego máximo anual tenemos todos los que nos la hemos jugado pinchando y reconvirtiendo el secano en regadío, supongo que lo tiene Tachuela también, claro. Carlonso no, creo que él riega de canal, ojalá yo también pudiera. Para mi en el riego tiene cabida todo el mundo mientras tengamos agua para repartir, y de momento hay.

En cuanto al gasto de recursos por kg de producto el seto pierde si tenemos en cuenta el agua, pero gana si tenemos en cuenta fitosanitarios, y empata o gana si tenemos en cuenta abonos, según que circustancias.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

Personalmente creo, que el Carlonso tiene 3 multinick al menos, y uno de ellos es el Tachuela. Y vive como es normal,...que da pena.

Carlonso...Greco...y Tachuela casi confirmados, aunque el hombre se esfuerce por demostrar lo contrario.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder