Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

carlonso escribió:
juancardelga escribió:Carlonso! Nos hemos vuelto mu modernos,,,,cosa que la mayoria no compramos aceite de esas clases! Pero si virgen extra y por eso pagamos,si quereis otro aceite nuevo sacarlo y venderlo nada,mas eso! Pero nunca digais que el aceite de enero es malo!el aceite de noviembre,no fue bueno! Mucha humedad,,,y resulta que lo pagaban caro! Por que? No fue no por propiedades,,,fue por no cogian cosecha y estaban asustados quecno fueran a seguir sin coger en diciembre, elcaceite de octubre,,,fue en seco! Y ese no servia,tampoco! Por que ? Y tu dices que no habia aceites buenos y resulta que los de jaen como valero y esa,gente solo hacia decir que era buenisimo, en fin que ya lo sabeis yo no hago caso a,esas cosas hago caso a liquidaciones,,luego ya lo veremos.
No JuanCar. Yo no digo que el aceite de Enero sea malo. Digo que es de menor calidad que un aceite extraído 4,6 u 8 semanas antes.
Tampoco analizo un año concreto.
Bastantes veces he sacado mejores lotes de aceite (dentro de mi actividad profesional) en el mes de Noviembre que en Octubre. Pero nunca los he sacado de más calidad en Enero que en Noviembre.
Solo tienes que ver quien gana los concursos internacionales donde lo que se valora es la calidad. Siempre, los ganadores lo hacen con lotes tempranos.
No defiendo que todo lo que se coja sea como esta suoercalidad de esta aceituna verde de la primera foto, pero si puede ser como la segunda. Siempre he defendido llegar a un equilibrio entre cantidad y calidad, y eso relacionarlo con el destino final de cada lote (granel o envasado). Desde luego, no esperar a cogerla como la tercera foto que pongo. Es de un picual mío.
Pues a cualquier agricultor que le preguntes, por lo menos por aquí, las cogería cuando estuvieran como las de la foto 3. Porque le pagan por rendimiento no por calidad.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:
mentesa_bastia escribió:Y todo ello con un matiz, de aceitunas precisadas, estén verdes, moradas o negras no saldrá en la vida un buen aceite. Y digo lo precedente porque muchos piensan que no es así. La aceituna tiene que estar gorda y sana, sin enfermedades, sequía o plagas.

A igualdad de aceitunas, será preferible un aceite de sierra a un aceite de campiña. La razón de ello es por el tipo de suelo. No es lo mismo un suelo mineral, que un suelo arcilloso de margas. Ahí están las cepas del Priorato en suelos de pizarra, que producen los mejores y más cotizados vinos de España, o los vinos de Malvasía en Canarias, y los suelos volcánicos.

No es lo mismo tampoco el aceite de un secano, al aceite de un riego, como tampoco es lo mismo un aceite de Zen que el aceite de una estaca. Los sabores del riego, es evidente que se circunscriben al tipo de agua y fertilización empleada. Al igual que no sabe lo mismo un tomate de huerta a un tomate industrial de invernadero, ni un vino de cepas centenarias a un vino de cepas nuevas. Y la razón de ello, es porque un olivo Zen tiene raíces Zen, que exploran muchísimos metros de terreno para encontrar el agua natural, y los nutrientes y minerales naturales, al igual que metros y metros de vasos que conducen la savia. La madera también aporta matices, olores y sabores; de hecho, por eso se maduran los vinos y licores en roble, y no es lo mismo envejecer un vino o un licor en cristal o inox, que envejecerlo en barricas de roble.
Un aceite de máxima calidad sabemos que se obtiene con un buen frito sano, y una buen proceso de extracción.
Vuelvo a decir lo mismo, la calidad la marcan los análisis físico-químico y sensorial. A día de hoy no hay ningún estudio que generalice el hecho de que los aceites de olivos viejos son de mas calidad que los nuevos. Habrá partidas de todo.
por no hablar de ningún caso, solo del mío, la calidad del Arbequino del super recolectado a principios de Octubre, mejor que la de la cornicabra recolectada ahora, con alguna parcela de sierra.
ya he visto análisis de picuales tradicionales que no llegan a 150 de polifenoles, sacando yo en mi Arbequino 220.
Es que comparas cosas distintas. Sí una misma variedad recolectada y tratada en las mismas fechas, proceso de elaboración adecuado, igual, el olivo de sierra produce mejor aceite que el de campiña y el olivo tradicional y centenario mejor que el intensivo y joven. Las razones las ha expuesto muy bien mientras y están corroboradas en distintas comparativas reales y de campo. De ahí que realmente las denominaciones de origen iniciales y más auténticas son las de sierra y centenarios
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Agrolin »

Una cosa es decir que la zona (sierra o campiña) afecta a la calidad, cosa que es lógica y otra muy distinta el marco de plantación (intensivo o tradicional)

Lo mejor es hacer análisis como dice carlonso y establecer más categorías y más controles de calidad, pero claro para eso se tendría que mover la administración y ya sabemos cómo funciona aquí todo
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Ferapa escribió:
carlonso escribió:
juancardelga escribió:Carlonso! Nos hemos vuelto mu modernos,,,,cosa que la mayoria no compramos aceite de esas clases! Pero si virgen extra y por eso pagamos,si quereis otro aceite nuevo sacarlo y venderlo nada,mas eso! Pero nunca digais que el aceite de enero es malo!el aceite de noviembre,no fue bueno! Mucha humedad,,,y resulta que lo pagaban caro! Por que? No fue no por propiedades,,,fue por no cogian cosecha y estaban asustados quecno fueran a seguir sin coger en diciembre, elcaceite de octubre,,,fue en seco! Y ese no servia,tampoco! Por que ? Y tu dices que no habia aceites buenos y resulta que los de jaen como valero y esa,gente solo hacia decir que era buenisimo, en fin que ya lo sabeis yo no hago caso a,esas cosas hago caso a liquidaciones,,luego ya lo veremos.
No JuanCar. Yo no digo que el aceite de Enero sea malo. Digo que es de menor calidad que un aceite extraído 4,6 u 8 semanas antes.
Tampoco analizo un año concreto.
Bastantes veces he sacado mejores lotes de aceite (dentro de mi actividad profesional) en el mes de Noviembre que en Octubre. Pero nunca los he sacado de más calidad en Enero que en Noviembre.
Solo tienes que ver quien gana los concursos internacionales donde lo que se valora es la calidad. Siempre, los ganadores lo hacen con lotes tempranos.
No defiendo que todo lo que se coja sea como esta suoercalidad de esta aceituna verde de la primera foto, pero si puede ser como la segunda. Siempre he defendido llegar a un equilibrio entre cantidad y calidad, y eso relacionarlo con el destino final de cada lote (granel o envasado). Desde luego, no esperar a cogerla como la tercera foto que pongo. Es de un picual mío.
Pues a cualquier agricultor que le preguntes, por lo menos por aquí, las cogería cuando estuvieran como las de la foto 3. Porque le pagan por rendimiento no por calidad.
Ferapa, ¿de donde eres?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Solo dejarlos con la calidad,,pero con eso no comemos! El dinero es lo que cuenta! Y un aceite con un 14a 3,5,,,son 49centimos,,,le quitas molturacion y gastos! Y quedan 45,,,y ahora coges un extra normal,,,a 2,8con un 19de rendimiento,,,son 53,2le quitas gastos y son 49,2Centimos,,,en 100000kilos es la,recoleccion,,,,y hay ni va calidad ni leches,,van dineros,,y es lo que se busca,,,y por otro lado,,aqui han parado la recoleccion,,,asi de claro! Un mes hasta que la aceituna estirace! Seremos torpes o lo que querias! Pero es lo que hay en mi zona!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Jhontravol escribió:https://www.merca2.es/oro-liquido-botel ... e-en-jaen/
99% de valor el envase, marketing, diseño, etc
1% de valor el contenido
El lema es "del campo a su mesa", hace años que Don Musgo tenía ese lema.
Adjuntos
APRETACULO04.jpg
APRETACULO04.jpg (216.82 KiB) Visto 319 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Carlonso! Sera por calidad! Pero yo te voy a decir por que es! Y es por que el de 3euros es,de arberquina! Asi que ya sabeis cual va a,ser el proximo paso! Y es se acaba aceite de arberquina! Y sube el extra a 3euros! Y ahora,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Ahora a esperar el aceite producido en enero y vendido,,y las existencias ,,,yo diria seran mucho menores,,,
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

IMG_20190121_154601-min.jpg
IMG_20190121_154601-min.jpg (486 KiB) Visto 256 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

IMG_20190121_154224-min.jpg
IMG_20190121_154224-min.jpg (483.29 KiB) Visto 252 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

IMG_20190121_154551-min.jpg
IMG_20190121_154551-min.jpg (487.41 KiB) Visto 250 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

El picuál o marteño es el único que se está tirando la hoja.
El hojiblanco, lucio, frantoio nada, ni una hoja.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

No le des más vueltas, eso es una pequeña fitotoxicidad por el cobre. Esa es mi opinión. El cobre se lo aplican a los cítricos para forzar la defoliación, y en proporción de 0,6% en limón, ya tiene defoliaciones importantes, al 0,8% la defoliación es mayor al 70%.

Para pintarlos tan azules tenía que ir bien despachada de cobre la cuba. El color azul es el chivato. O súper mojados y que hiciese ese día mucho calor durante el día. De cualquier forma creo, que se te fue la mano con el cobre.

Lo mismo el picual es más sensible que las otras variedades.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Por aquí mirando un manual sobre las heladas, dice que el olivo en reposo, puede aguantar los -14ºC sin evidenciar daños por heladas.

Los daños por heladas son más importantes en noviembre, cuando todavía no ha entrado el olivo en reposo invernal. En ese momento si se pueden producir daños a partir de -6/-7ºC.

Luego otra,...los síntomas claros del efecto helada, lo constituye la coloración marrón de la hoja, y la curvatura transversal hacia el envés.

También otro síntoma de helada en hoja es la clorosis, como manifestación de la ausencia de clorofila, produciéndose manchas o moteados en las hojas afectadas.

Más,...la defoliación por helada sucede a medida que transcurren los meses de frío, presentando las hojas una coloración marrón oscura. Parecido a la verticilosis pero más oscuras.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Esas hojas si te das cuenta estaban perfectas. A mí me paso con el oxicloruro de cobre al 70%, que me sobraba cobre, y por no guardarlo porque se pone duro, lo aliñé bien y dejé los olivos igual que tú. A los pocos días lo mismo, defoliación importante y de buen color a mal color.

Así se aprende,...a ostias, y menos mal que era una cuba nada más y de las pequeñas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Currilan »

La verdad es que duele dejarse tanto dinero, para luego ver que a duras penas recuperas la inversion y te has tirado un año entero trabajando sin parar. Pero es lo que nos toca el que quiera estabilidad que estudie a funcionario, nostros a sujetar la vela y las tormentas que vengan, ahora mismo puede bajar a 2 euros perfectamente y el olivar bajar el umbral de la rentabilidad, trabajar para perder dinero.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

lonso! Nos hemos vuelto mu modernos,,,,cosa que la mayoria no compramos aceite de esas clases! Pero si virgen extra y por eso pagamos,si quereis otro aceite nuevo sacarlo y venderlo nada,mas eso! Pero nunca digais que el aceite de enero es malo!el aceite de noviembre,no fue bueno! Mucha humedad,,,y resulta que lo pagaban caro! Por que? No fue no por propiedades,,,fue por no cogian cosecha y estaban asustados quecno fueran a seguir sin coger en diciembre, elcaceite de octubre,,,fue en seco! Y ese no servia,tampoco! Por que ? Y tu dices que no habia aceites buenos y resulta que los de jaen como valero y esa,gente solo hacia decir que era buenisimo, en fin que ya lo sabeis yo no hago caso a,esas cosas hago caso a liquidaciones,,luego ya lo veremos.[/quote]

No JuanCar. Yo no digo que el aceite de Enero sea malo. Digo que es de menor calidad que un aceite extraído 4,6 u 8 semanas antes.
Tampoco analizo un año concreto.
Bastantes veces he sacado mejores lotes de aceite (dentro de mi actividad profesional) en el mes de Noviembre que en Octubre. Pero nunca los he sacado de más calidad en Enero que en Noviembre.
Solo tienes que ver quien gana los concursos internacionales donde lo que se valora es la calidad. Siempre, los ganadores lo hacen con lotes tempranos.
No defiendo que todo lo que se coja sea como esta suoercalidad de esta aceituna verde de la primera foto, pero si puede ser como la segunda. Siempre he defendido llegar a un equilibrio entre cantidad y calidad, y eso relacionarlo con el destino final de cada lote (granel o envasado). Desde luego, no esperar a cogerla como la tercera foto que pongo. Es de un picual mío.[/quote]
Pues a cualquier agricultor que le preguntes, por lo menos por aquí, las cogería cuando estuvieran como las de la foto 3. Porque le pagan por rendimiento no por calidad.[/quote]
Ferapa, ¿de donde eres?[/quote]
De un pueblo de Toledo. Orgaz, por...?
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Nada Ferapa, es que aun estoy dandole vueltas a lo que dijistes de los 2,20 y queria saber donde era eso
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

Aquí hay una cooperativa en mi pueblo. En el de al lado, en Mora de Toledo es do de me comentaron lo del privado. Por aquí están pagando eso. La cope no porque creo que aún no han vendido.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Es que a 2,2lo digo claro y ese año fue el de cosechón cuando se pagó el aceite a ese precio! Y no recuerdo más esos precios, así que por eso se han hecho de oro los que han recibido esa aceituna, a ese precio os la hubiéramos comprado cualquiera! Hombre, si eso no la vendes en compra la llevas y llamas a uno que tenga en Andalucía una compra y os la compra por kilo y a granel!
Responder