MasoMenos escribió:Menos mal que estamos en la UE, si no con el percal autóctono... Todavía vigilándonos un poco hay bastante que ver, si les dejan campar a sus anchas, ¡ mamma mía !.
Los que añoran los tiempos de la autarquía que despierten del sueño.
España hace dos siglos y pico que pinta a nivel internacional lo que pinta. Algunos todavía no se enteraron.
Eso si, Aznar plantó los pies encima de la mesa en el rancho de Bush...
PD. A los países de Centro Europa, ( de los Pirineos hacía arriba mas bien ), parece que no les va del todo mal con ese globalismo, quizás tiene algo que ver que no son tan ladrones como los de aquí.
No te enteras de nada.
Trump es patriota y lucha contra los globalistas.
Eso significa que Trump, Presidente de la primera potencia económica mundial, con una economía en la que se encuentran las empresas más punteras a nivel mundial defiende la autarquía???.
No me jo***.
No seas tan simple, hombre!!.
Defiende unas relaciones económicas equilibradas velando por el interés de su clase media y trabajadora.
EEUU arrastraba un doble déficit que lo abocaba al colapso y empobrecimiento de amplias capas de la población.
Un déficit comercial exagerado motivado por la externalización de sus empresas lo cual generaba desempleo creciente, y un déficit fiscal igualmente desorbitado, motivado en parte por esas 60.000 empresas que se habían marchado a países del sureste asiático y a otras zonas con menores costes laborales y que por tanto ni generaban empleo en EEUU ni pagaban impuestos directos o indirectos.
Nadie está en contra de mantener relaciones comerciales con otros países y a favor de cerrarse voluntariamente en si mismo.
Lo que se trata es de defender los intereses generales de la población de tu país.
Y a los globalistas como Soros y cia eso les importa una m***.
A nivel económico desean un mundo sin fronterad.
¿ Para qué???.
Muy fácil. La avaricia de esta élite, el deseo de acumular riquezas y poder, no conoce límites.
En su mundo ideal sin fronteras se llevan la producción a países subdesarrollados con condiciones laborales de semi esclavitud, los productos terminados los venden en los países desarrollados con pingües ganancias y los beneficios, recuerda que no hay fronteras, se las llevan a paraísos fiscales donde no pagan impuestos a nadie.
Esa burra es la que os están vendiendo debidamente disfrazada a través de diversos movimientos e ideologías que financian.
P.d: Esa acumulación de sus riquezas con un mundo sin fronteras (¡como mola un mundo sin fronteras!) conlleva unas consecuencias que obviamente ocultan.
Entre otras, la destruccion de la clase media occidental, por razones obvias, y el colapso progresivo del estado de bienestar de determinados países.
Si se llevan el empleo a países en condiciones de semiesclavitud y no pagan impuestos ¿quién sostendrá el estado de bienestar??.
Imposible. Nadie.
De momento vamos tirando, cada vez menos, a base de incrementar deuda año a año.
Por eso hay que combatirles.
.