Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:Pero que ola de calor, jaja.

Si viene 2 días a 30-32 grados y luego vuelve a bajar a 22-25 grados.

Lo que va a poner en su sitio es que se va a completar el 80 % de la floración en Andalucía con una temperatura medíande 25 grados.
Igual para ti ola de calor en mayo son 40 grados 10 días pero te aseguro que en zonas de Jaén y Córdoba serán 35-36 grados 3-4 días y con aire fuerte y de sur parecerán al olivo 40 grados
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Ming »

Episodio de muy altas temperaturas u ola de calor para inicios de mayo
El tiempo primaveral de finales abril de 2020 va a cambiar radicalmente a inicios de mayo de 2020 con prematuras temperaturas muy altas, superando en muchos lugares los 30-35 ºC ¿Será un episodio de muy altas temperaturas o una ola de calor?

Francisco Martín León
Francisco Martín León
Hoy

El intenso calor se hará muy presente a primeros de mayo de 2020 después de un confinamiento generalizado por el nuevo coronavirus: riego potencial en puertas. PXHERE.com
En pleno confinamiento por la pandemia generada por el nuevo coronavirus, abril de 2020 se despide como uno de los más húmedos en los registros modernos. Las borrascas atlánticas de baja latitud han traído temperaturas suaves. Las tierras de gran parte de España han vistos las precipitaciones de algunas manera, desde las precipitaciones intensas, a las generalizadas ligeras y moderadas. No han faltado las granizadas y las inundaciones locales.

De régimen de los oestes a dorsal cálida temporal: episodio de temperaturas muy altas a primeros de mayo
La situación cambiará por la ondulación muy marcada del chorro en altura que traerá una dorsal y un potente anticiclón, de forma que gran parte de España quedará bajo el paraguas de tiempo estable seco y soleado en un entorno de entrada de aire cálido en capas bajas.

Las temperaturas subirían entre 8-10 ºC e incluso 12-15 ºC por encima de lo normal a primero del nuevo mes. Y esto es mucho para un inicio de mayo.

Anomalías térmicas en 850 hPa (1.500m) para el 1 - 6 de mayo de 2020 según el modelo HRES-ECMWF. WXCHARTS
¿Episodio de muy altas temperaturas u ola de calor? Calor muy tempranero en mayo
Que se den temperaturas altas a primeros de mayo del orden de 30 y 32 ºC no es raro. Ha habido Puentes de Mayo donde el calor ha hecho acto de presencia. El problema está, y aunque estamos aún lejos del 1, 2 y 3 de mayo, es que las temperaturas en muchos lugares van a alcanzar los 33-35 ºC e incluso en algunos lugares se podrían alcanzar los 36 y 37 ºC para el domingo 3 y lunes 4 de mayo. Estos valores, si se alcanzan, serían de pleno verano en ciertos lugares. Por dicho motivo, es posible que en muchos lugares de la Península se alcancen valores récords térmicos absolutos de primeros de mayo en las temperaturas máximas y mínimas, porque el calor será intenso en 2 o 3 días.

No es momento de volver a definir que se entiende por ola de calor desde el punto de vista meteorológico y climatológico. Los próximos días se podría estar cerca o en el límite de definición amplia de AEMET de ola de calor, aunque este episodio duraría dos días y a lo sumo tres días por los “pelos”, y las zonas afectadas serían amplias.

Un hecho que destaca la OMM y el IPCC es que las olas de calor (y las olas de frío), donde no hay definición oficial, está se englobada dentro de los fenómenos que afectan a la salud de forma notoria con fallecimientos, aumento de pacientes en hospitales, problemas de salud, perdidas económicas, etc. Aunque se podría estar en los límites definitorios de olas de calor, desde el punto de vista de la salud, valores de 30-32 ºC no suponen tales riesgos para la salud, incluso los 35 ºC, en latitudes españolas. La subida durante esta semana de las temperaturas será paulatina y lo mismo podría ocurrir con la bajada.


CésarRgzBallesteros
@crballesteros
· 27 abr. 2020
En respuesta a @crballesteros
#ProbabilidadPrecipitación prevista del jueves 30 al domingo 3 de mayo

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

CésarRgzBallesteros
@crballesteros
#TemperaturasMáximas previstas del jueves 30 al domingo 3 de mayo. Ambiente veraniego para el previsible primer paseo tras el confinamiento. Por eso hay que apelar a la responsabilidad para no repetir los errores de la primera salida de los niños

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
8
16:49 - 27 abr. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de CésarRgzBallesteros
Desde mi punto de vista, y en términos generales de salud, no estamos frente a una ola de calor al uso, típica de los meses cálidos (junio, julio, agosto e incluso septiembre): sería mejor denominarlo como un episodio prematuro de muy altas temperaturas de inicio de mayo.


Temperaturas máximas previstas para el 3 de mayo de 2020. Imagen de César Rodríguez Ballesteros @crballesteros https://climaenmapas.blogspot....

Predicción determinista para Córdoba para los próximos días donde el domingo y lunes, 3 y 4 de mayo de 2020, se podrían alcanzar los 35 y 37 ºC, respectivamente. Tiempo.com
Una vez más, hay que considerar que los efectos "isla de calor" en las grandes ciudades podría aumentar 1 o 2 ºC los valores previstos.

Riesgos puntuales térmicos y de fuerte calor
La confinación generada por el nuevo coronavirus ha hecho que muchas personas dejaran de practicar deporte o sus paseos en el exterior. Muchos saldrán el sábado y domingo, 2 y 3 de mayo (o incluso el lunes 4), de forma desaforada para hacer su actividad al aire libre y buscar el sol. Pero cuidado, durante este fin de semana las temperaturas suben a niveles veraniegos, el sol pegará fuerte, la radiación solar será alta, la radiación ultravioleta alcanzará valores máximos, etc.

Podríamos encontrarnos con "problemas puntuales" de salud por condiciones actuales impuestas por la pandemia y las altas temperaturas diurnas, la sequedad y la insolación solar.

Así que cuidado, aunque estamos a primeros de mayo, las condiciones meteorológicas durante dos o tres días serán equivalente a las veraniegas pero condicionadas por muchos días de confinamiento en blanco.

Lo bueno de todo esto es que los valores urbanos de contaminación están entre un 40 y 60 % por debajo de los valores normales en NO2, SO2 y micropartículas (PM2.5 y PM10). Con el calor, el ozono troposférico, O3, de niveles bajos puede aumentar.

Disfruten con responsabilidad y feliz salida parcial del confinamiento.

Nota. Agradecimientos a José Ángel Núñez y César Rodriguez Ballesteros de AEMET por algunas ideas y datos aportados.

Esta entrada se publicó en Noticias en 28 Abr 2020 por Francisco Martín León
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2692
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por AngelGT77 »

cuartero escribió:Bueno como ya pronostique hace un mes aquí viene la primera ola de calor. Viene con aire africano y solano. Una delicia que va a poner algunas cosas en su sitio.

Mayo seco y otra ola de calor en ese mes
Pues será en tu zona. No se de donde eres. En el Condado vienen 30-32 de máxima y solo 2 días, los demás días de 25 de máxima, en lo que se refiere a temperaturas mejor imposible.

En una semana empezará a abrir lo más temprano con temperaturas ideales.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cuartero »

AngelGT77 escribió:
cuartero escribió:Bueno como ya pronostique hace un mes aquí viene la primera ola de calor. Viene con aire africano y solano. Una delicia que va a poner algunas cosas en su sitio.

Mayo seco y otra ola de calor en ese mes
Pues será en tu zona. No se de donde eres. En el Condado vienen 30-32 de máxima y solo 2 días, los demás días de 25 de máxima, en lo que se refiere a temperaturas mejor imposible.

En una semana empezará a abrir lo más temprano con temperaturas ideales.
Diseños a los de todo el valle del Guadalquivir hasta Sevilla, pero ya lo he dicho la sensación para el olivo debido al aire será mayor.
En cuanto a que serán 2 días lo veremos pero son suficientes para hacer de las suyas. Incluso con 1 Fiat basta, pues el momento fenologico es muy delicado
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MatiasGu »

30-35 grados con la fuerza que traen los olivos no le hace ni cosquillas.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

Lo malo para la floración es calor con aire solano, eso si se cepilla la flor aunque halla jugo.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Entrar de golpe en el verano, eso puede pasar factura, y a parte que no hay gran acumulación de agua en el suelo. No me puedo creer que algunos con la experiencia que ya tienen piensen que vamos a poder tener cosechon. Estamos hartos de ver todos los años buenas floraciones y luego las cosechas ser medias o bajas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Y ckn la flor cerrada no pasa nada! Pero es que por qué vengan 2dias a 35grados no pasa nada! Ya lo hemos visto otros años y ha salido cosecha! El problema es como dice José! El aire solano a las 12,como empiece a esa hora se cepilla la flor, pero si no hace aire no hay problema, no será para tanto! Además, como el día 9pone agua, llueva otros 30litros vais a ver el cosechon! Que no es que sea de 1,8 pero que los 1,6no os los quita nadie! Eso sí hay que guardar para el siguiente año!
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Juancar ya tenías que llevar dos horas.luego dices que te pones entradito en carnes...
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Haber una pregúntame an ofreció para arar a dinero 3000 olivas.cuanto se cobra por hay.las parcelas las hay desde 65 olivas a 900.quitado uno que tiene laero y algún arranque lo demás llamo yo calculo que será una vuelta cada camada seria cruzarlo.por aquí los precios van desde 0,85 la oliva a 0,70 o así.la idea es que no se escape asique le e dicho que le cobro a 0,65
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

A,estas horas no sulfato tampocoo,,,,,yo trabajo menos que,sanchez,,,,,mañna a las 7estoy liado,,,hasta las 12 mas o menos,,y asi acabamos pronto pal lunes,,,,luego me lio con el suelo,,,todo de una vez este año y poco a poco no vayamos a extresarnos que si no pasa nada las faenas no nos comen,,,bueno hay algun liquido que queme las varetas ahora,,,ya que vamos a,tratar el suelo a pistola???algo qie con el glifosato las queme,,,y no tiren ya que le hechamos a la,solera,,,un poco a la,vareta y quemadas,,,y asi luego hay menos que quitar por que este año habra bastantes,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Pero para,ararlas o parq talarlas????si es para talarlas 80cm,,,y si es para ararlas,,a 25euros la hora,,,,que,es,poco,pero te quedas con ellas,,aqui ya se cobra hora de tractor,,,30 euros o 35,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

A 27euros hora,,,,3000olivos,,,,eso son 2000euros,,yo creo que ests bien,,,no???segun las hectareas,,,,aqui por olivo eso no lo hemos escuchado nunca,,,,aqui es por horas siempre,,,y depende del tractor y apero,,,,a mas grande mas se,cobra,,,ejemplo si el conquirde es,de 17brazos,,,pues 35euros,,,,si es de 15 pues 30,,,y si es un tractor pues 35,,,,calcula,,,1hora por 6000metros las 2vueltas,,,cada 10000metros es 1hectarea aqui,,,,eso seria sobre 1hora y media,,,eso son 50euros,,,,calcula,,,si son 35hectareas,,,,el precio que le has puesto es lo que es,,,,
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Yo tengo un apero de 13 chisel y un semichisel de 15 que será el que lleve.tampoco es plan de meterle una cuarta de lavor
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Yo les echo mcp sulfato amónico y glifosato y no queda ni tarranco
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

A 27 la hora es muy poco en 20 horas me tengo que haber machacado casi todo
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cateto »

Mala cosa ese golpe de calor q se anuncia para la floración, al menos por estos pagos. Ha empezado ya a abrir la flor y ese golpe va a hacer que en tres dias suelte pétalos y lo que haya q soltar.
Mejor me espero antes de hablar, que a veces nos volvemos agoreros en exceso.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

No creo que se pierda la floración! Pero no se sabe, ya lo hablaremos!! José! Aquí a 35hora de retro! Y a 30la hora de tractor aquí! En 10horas,50litros de gasoil! Y 250eurosca la saca! Aquí 1hora de tractor con picadora! 60 o 65euros,, y vale el tractor y la picadora 100000euros,por eso digo que las cosas según valgan los cacharros así se cobran! Pero luego tenemos los takadores, que con una máquina de 650euros,cobran 15euros la hora! Y ganan lo suyo! Por eso un tractor debería cobrar 50euros hora por arar esos olivos, pero aquí lo menoss yo araba antes a gente y 30euros la última vez, ya hace años, así que habrá subido,,
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MatiasGu »

JoseAnAbarca4 escribió:Haber una pregúntame an ofreció para arar a dinero 3000 olivas.cuanto se cobra por hay.las parcelas las hay desde 65 olivas a 900.quitado uno que tiene laero y algún arranque lo demás llamo yo calculo que será una vuelta cada camada seria cruzarlo.por aquí los precios van desde 0,85 la oliva a 0,70 o así.la idea es que no se escape asique le e dicho que le cobro a 0,65
45-50€ hectárea real.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

MatiasGu escribió:45-50€ hectárea real.
Pavo real, águila real, búho real...¡pero hectárea real!, todas las hectáreas son reales, no hay hectáreas comunes y hectáreas reales, blancas o negras, chicas o grandes...todas son iguales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder