COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Aquí que está ya a 6,7? Yo no lo sé,,en almazaras sale 6,38
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Gracias por tu aclaración , no pasa nada. Un saludo.Gorostiola escribió: ↑20 Jun 2023, 08:14 No, es que contestaste a Matias , no a mi ,y yo no me di cuenta .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya explique, que nada tiene que ver la información que yo doy, con lo que los olivareros y las almazaras tienen acordado.juancardelga escribió: ↑20 Jun 2023, 15:58 Aquí que está ya a 6,7? Yo no lo sé,,en almazaras sale 6,38
La información que doy, se refiere a las ventas que se hacen a envasadores,comerciantes,exportadores ect. con muestra del aceite y en cantidad mínima de 25.000 Kg.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
https://www.olimerca.com//noticiadet/el ... 629ef144ee
No parece que esté haciendo demasiado daño al consumo el precio del aceite. A ver si no es tan caro?
No parece que esté haciendo demasiado daño al consumo el precio del aceite. A ver si no es tan caro?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Exacto. Eso es lo que hay que aprender de esta mala situacion y que no vuelvan a engañarnos, aunque me temo que va a ser difícil sin unidad.Mathis escribió: ↑20 Jun 2023, 23:22Al final va a resultar que el mercado no se paraba cuando el precio subía de 3€ como vendían los grandes de la industria simplemente para quedarse con todo lo que podían del pastel y que los agricultores malviviéramos…Oleobueno escribió: ↑20 Jun 2023, 22:42 https://www.olimerca.com//noticiadet/el ... 629ef144ee
No parece que esté haciendo demasiado daño al consumo el precio del aceite. A ver si no es tan caro?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Y una vez aprendido ¿ qué hacemos para que no vuelva a ocurrir?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues no vender por debajo de ese precio almacenando para años de menor producción, pero sin unidad difícil.Gorostiola escribió: ↑21 Jun 2023, 08:26 Y una vez aprendido ¿ qué hacemos para que no vuelva a ocurrir?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Estoy de acuerdo con José Juan pero la solución no duraría mucho porque una buena rentabilidad en el olivar atraería todavía más plantaciones y en pocos años una producción difícil de barajar a buen precio.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pero no es igual una oferta de 3 millones de tm a nivel mundial que de 2 millones de tm. Y ahora estamos en unas circunstancias económicas que no se han dado antes. Estamos en un contexto en el que todo en general ha subido, y yo pienso que el consumidor en general acepta mejor la subida del aceite, y no solo el consumidor sino también el envasador, exportador y vendedor final.
Creo que hay otro factor a tener en cuenta, y es que el consumidor no se esta cambiando a otras grasas. Pienso que los consumidores han entendido, o están empezando a entender y a diferenciar el aceite de oliva de las otras grasas, están empezando a tener cultura del aceite, e intentan mantenerlo en su dieta. Si hay menos consumirán menos, no hay otra, pero no lo dejan del todo.
Creo que hay otro factor a tener en cuenta, y es que el consumidor no se esta cambiando a otras grasas. Pienso que los consumidores han entendido, o están empezando a entender y a diferenciar el aceite de oliva de las otras grasas, están empezando a tener cultura del aceite, e intentan mantenerlo en su dieta. Si hay menos consumirán menos, no hay otra, pero no lo dejan del todo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Mas dificil todavia, sino se hace envase para mantener al menos una cosecha entera sin vender por un plazo de 6 meses , y con una financiación, via créditos que permita el almacenamiento. El aceite se acaba vendiendo todo, siempre, solo hay que esperar.josejuanmart escribió: ↑21 Jun 2023, 09:12Pues no vender por debajo de ese precio almacenando para años de menor producción, pero sin unidad difícil.Gorostiola escribió: ↑21 Jun 2023, 08:26 Y una vez aprendido ¿ qué hacemos para que no vuelva a ocurrir?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Lo que está claro es que a 3€, 3,5€ e incluso 4€ no se paraliza nada o casi nada el consumo como han hecho creer. Lo que sí pierden ellos es algo de beneficio. Es mejor para ellos tener a productores en el límite de la rentabilidad. O se espabila o se seguirán riendo siempre.Jose6230 escribió: ↑21 Jun 2023, 11:36 Pero no es igual una oferta de 3 millones de tm a nivel mundial que de 2 millones de tm. Y ahora estamos en unas circunstancias económicas que no se han dado antes. Estamos en un contexto en el que todo en general ha subido, y yo pienso que el consumidor en general acepta mejor la subida del aceite, y no solo el consumidor sino también el envasador, exportador y vendedor final.
Creo que hay otro factor a tener en cuenta, y es que el consumidor no se esta cambiando a otras grasas. Pienso que los consumidores han entendido, o están empezando a entender y a diferenciar el aceite de oliva de las otras grasas, están empezando a tener cultura del aceite, e intentan mantenerlo en su dieta. Si hay menos consumirán menos, no hay otra, pero no lo dejan del todo.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pero es que eso, cuando halla quien produzca en España o el resto del mundo con costes mas bajos, no va a servir de nada, por que siempre habrá alguien que venda. Por eso los años de grandes cosechas no se va a poder hacer eso nunca. Y luego también mucho aceite ya se vende por antelación con contratos firmados, envasado, etc, etc. Yo pienso que el almacenamiento así no es la solución, que las almazaras y cooperativas deben de tener envase para guardar aceite en situaciones de precios muy bajos?, pienso que si, pero aguantar sin vender hasta cuando?, hasta que precio?... Por que si se pone a 2€ y queremos venderlo a 6€ igual hay que esperar 20 años.Gorostiola escribió: ↑21 Jun 2023, 11:44Mas dificil todavia, sino se hace envase para mantener al menos una cosecha entera sin vender por un plazo de 6 meses , y con una financiación, via créditos que permita el almacenamiento. El aceite se acaba vendiendo todo, siempre, solo hay que esperar.josejuanmart escribió: ↑21 Jun 2023, 09:12Pues no vender por debajo de ese precio almacenando para años de menor producción, pero sin unidad difícil.Gorostiola escribió: ↑21 Jun 2023, 08:26 Y una vez aprendido ¿ qué hacemos para que no vuelva a ocurrir?
Yo creo que esto esta mas en abrir mercado y vender, y aumentando la demanda aumentara el precio, que eso tiene la gran culpa de los precios de ahora, que hay una gran demanda que se ha ido generando durante los últimos años, cultura del aceite, etc....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Entonces, la cosa está clara , oferta y demanda, si hay mucha oferta , bajará hasta que deje de haberla , y si hay demanda ,subirá hasta que deje de haber demanda .
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues lo mismo que ahora!!!pero vuelvo a decir que no hay que crear existencias,,y ir vendiendo pues unas veces más y otras menos según precios,,,y cada uno ponga su precio no creo que las coopes quieran que sus socios pierdan dinero,, el aceite estará a buen precio hasta 2025 por lo menos,,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
El aceite esta al precio que debe estar siempre. Ver el aceite de nuevo a 3€ seria una ruina, el coste de vida a subido mucho y el precio del aceite pues tiene que subir tambien si queremos que siga siendo rentable. Asi funciona la economia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
No te falta razón, pero cuando haya cosechon no lo verás a 3, sino a 2. Y la culpa no la tienen ellos que intentan comprar lo más barato posible y sacar la máxima rentabilidad. Los productores tenemos mucho que mejorar sobre todo en unión, cosa que cada vez me se antoja más imposible.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Lo siento, pero todo eso es filosofía, o se plantean acciones, o lo demás, solo sirve para hacer cabalas.
A lo que interesa hoy,,,, Jaen ya esta vendiendo a 7€ Kg. aceite extra convencional, para sacar y pagar antes del dia 10 de Julio, y es para Italia en su mayoria, asi que alli esta a 8 , sino, no venían. También se pide ese precio para España, pero al comprador le tiembla el pulso.
Pero también se ha operado a 7,20 € en Sevilla, aceites especialmente buenos, que solo se encuentran allí, y con destino a envasador nacional.
A lo que interesa hoy,,,, Jaen ya esta vendiendo a 7€ Kg. aceite extra convencional, para sacar y pagar antes del dia 10 de Julio, y es para Italia en su mayoria, asi que alli esta a 8 , sino, no venían. También se pide ese precio para España, pero al comprador le tiembla el pulso.
Pero también se ha operado a 7,20 € en Sevilla, aceites especialmente buenos, que solo se encuentran allí, y con destino a envasador nacional.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Una pregunta
¿ A que precio se va a pagar la aceituna, a la venta, no cono aceite , sino a tanto el kilo ?
Alguien tiene idea ? Yo la verdad, no me atrevo a dar ninguna cifra.
¿ A que precio se va a pagar la aceituna, a la venta, no cono aceite , sino a tanto el kilo ?
Alguien tiene idea ? Yo la verdad, no me atrevo a dar ninguna cifra.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 27
- Registrado: 07 Jun 2022, 08:30
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Más de 1€/kgGorostiola escribió: ↑22 Jun 2023, 15:39 Una pregunta
¿ A que precio se va a pagar la aceituna, a la venta, no cono aceite , sino a tanto el kilo ?
Alguien tiene idea ? Yo la verdad, no me atrevo a dar ninguna cifra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya debe de estar más cerca de 2 que de 1.tragabuches escribió: ↑22 Jun 2023, 16:18Más de 1€/kgGorostiola escribió: ↑22 Jun 2023, 15:39 Una pregunta
¿ A que precio se va a pagar la aceituna, a la venta, no cono aceite , sino a tanto el kilo ?
Alguien tiene idea ? Yo la verdad, no me atrevo a dar ninguna cifra.