Es tan fácil como que en 2023 va a faltar aceite y a partir de ahí que cada uno piense lo que quiera. Pero si falta ya sabemos lo que puede pasar, está pasando con muchas materias primas, algunas de ellas sin escasez, pero sacadas a cuenta gotas. El problema no van a ser los precios, sino tener y producir.AngelGT77 escribió: ↑30 Jun 2022, 15:44 Si hoy por un extra te pagan 3.50 casi sin muestra, decir que en diciembre estará entre 3 y 3.50 o lo que es lo mismo 3.25 de media, significa que crees que va a bajar.
A mi me parece válido que alguien piense así, pero me gustaría conocer los argumentos, si los tienes claro.
Yo ya puse mi previsión de precios hace un par de días. El lampante que es el que marca el suelo y el que ahora más demanda tiene, entre agosto y marzo no baja de 3.50 y a partir de ahí los virgenes y extras.
COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Estamos hablando del precio del aceite. Poner los precios de octubre a marzo son 6 meses y ahí pueden pasar muchas cosas, que el otoño sea lluvioso o seco, que haya 1.0 o 1.2 etc, todo eso cuenta.carlonso escribió: ↑30 Jun 2022, 15:59Eso de que creo que va a bajar lo dices tú.AngelGT77 escribió: ↑30 Jun 2022, 15:44 Si hoy por un extra te pagan 3.50 casi sin muestra, decir que en diciembre estará entre 3 y 3.50 o lo que es lo mismo 3.25 de media, significa que crees que va a bajar.
A mi me parece válido que alguien piense así, pero me gustaría conocer los argumentos, si los tienes claro.
Yo ya puse mi previsión de precios hace un par de días. El lampante que es el que marca el suelo y el que ahora más demanda tiene, entre agosto y marzo no baja de 3.50 y a partir de ahí los virgenes y extras.
Yo digo que es esos meses pienso que va a estar como dije.
No hables del lampante, estamos hablando del extra.
Pon los precios a los que piensas que va a estar el extra entre Octubre y Marzo.
Te he puesto que el suelo del aceite será 3.50 y de ahí hacia arriba.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pero seguimos esperando tus argumentos de porqué crees el aceite va a bajar.
Si hoy el extra está a 3.50 por qué piensas que los frescos de diciembre estarán a una media de 3.25?
Luego acusas a los compañeros de regates…
Si hoy el extra está a 3.50 por qué piensas que los frescos de diciembre estarán a una media de 3.25?
Luego acusas a los compañeros de regates…
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Así es Seudo. La mayoría de especuladores han hincao el pico, tanto fabricantes como comerciantes.Seudo escribió: ↑30 Jun 2022, 16:51 ¿Conocéis a alguien que haya hecho dinero con el aceite de oliva yendo de futurólogo? Yo nadie, todo el mundo compra y vende según su necesidad, y mas o menos va promediando en el año. Tratar de adivinar el futuro tiene poco sentido, cuando de momento lo único que sabemos es que el cuaje ha sido malo, y queda toda la campaña por delante para que mejore o empeore (lo mas probable).
Nadie sabe como va a estar el precio en 3 meses. Si alguno lo supiera se hacía de oro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No os pongáis nerviosos todavía, que lo peor está por llegar.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Seguimos con los regates. No hay forma de que justifique porqué cree que los precios van a bajar..
A ver si luego sacas un rato y nos dices porqué vamos a tener 1.5 el año que viene, donde va a estar esa producción.
Ya sabes, si te ves acorralado, utiliza el comodín de estáis nerviosos. Es ya un clásico.
A ver si luego sacas un rato y nos dices porqué vamos a tener 1.5 el año que viene, donde va a estar esa producción.
Ya sabes, si te ves acorralado, utiliza el comodín de estáis nerviosos. Es ya un clásico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Solo hace falta que falte aceite y que se venda por debajo de 4. Merecido todo lo que pase en el sector.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Buenos días.
Al respecto de lo que se comenta de que puede llegar a faltar aceite , históricamente nunca ha ocurrido, los precios harán que nunca falte aceite.
Tambien quiero dar un apunte al respecto de que los precios en el arranque de campaña siempre son más altos que en plena campaña, habitualmente es así, pero ha habido excepciones .
Para más reciente vayamos a la campaña 20/21 y ha habido algunas más.
Al respecto de lo que se comenta de que puede llegar a faltar aceite , históricamente nunca ha ocurrido, los precios harán que nunca falte aceite.
Tambien quiero dar un apunte al respecto de que los precios en el arranque de campaña siempre son más altos que en plena campaña, habitualmente es así, pero ha habido excepciones .
Para más reciente vayamos a la campaña 20/21 y ha habido algunas más.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Así es, los precios son los que hacen que no falte, sino mal vamos.cepeda escribió: ↑01 Jul 2022, 08:21 Buenos días.
Al respecto de lo que se comenta de que puede llegar a faltar aceite , históricamente nunca ha ocurrido, los precios harán que nunca falte aceite.
Tambien quiero dar un apunte al respecto de que los precios en el arranque de campaña siempre son más altos que en plena campaña, habitualmente es así, pero ha habido excepciones .
Para más reciente vayamos a la campaña 20/21 y ha habido algunas más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Por eso mismo cd se habla de que por encima de X el consumo baja, eso no es válido para cuando la producción es baja, pq el consumo va a bajar si o si pq no hay.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No queremos que nos expliques porque el aceite de diciembre es más barato que el de octubre, eso ya lo sabemos todoscarlonso escribió: ↑01 Jul 2022, 07:03 Hay que volverlo a repetir?. Da igual lo que haya de cosecha al final en la campaña, en el momento de la molturación.los precios bajan aunque luego vuelvan a subir en primavera una vez se sepa la cosecha y las lluvias.
Todos los años bajan los precios en Diciembre /Enero respecto a los primeros de campaña, y este no va a ser diferente. A ver si queda clara la explicación y no lo tengo que volver a repetir. Que no te guste mi explicación no significa que no la haya dado.
Ahora te vuelvo a preguntar por cuarta vez, y a ver si contestas. Luego hablas de regates, jaja. Dinos tu previsión de precios del extra entre Octubre y Marzo.
Lo que queremos es que nos des tus argumentos de porque un extra viejo vale hoy 3.50 y un extra de diciembre fresco nos darán 3.25. Entendemos ya que no quieres contestar. Mal asunto cuando se opina tan a la ligera, luego pasa lo que pasa.
En cuanto a mi previsión de precios te contesto por cuarta vez. De 3.50 el lampante y a partir de ahí los virgenes y extras. Como los diferenciales son pequeños, pues entre 3.50 el lampante a 3.70 el extra y en medio todo el pelotón. Ahora si quieres dime que te de el precio por semanas, o por variedades.. jaja
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No te calientes más la cabeza Ángel. La cosecha de 1.5 de este año sólo está en su imaginación.AngelGT77 escribió: ↑01 Jul 2022, 10:47No queremos que nos expliques porque el aceite de diciembre es más barato que el de octubre, eso ya lo sabemos todoscarlonso escribió: ↑01 Jul 2022, 07:03 Hay que volverlo a repetir?. Da igual lo que haya de cosecha al final en la campaña, en el momento de la molturación.los precios bajan aunque luego vuelvan a subir en primavera una vez se sepa la cosecha y las lluvias.
Todos los años bajan los precios en Diciembre /Enero respecto a los primeros de campaña, y este no va a ser diferente. A ver si queda clara la explicación y no lo tengo que volver a repetir. Que no te guste mi explicación no significa que no la haya dado.
Ahora te vuelvo a preguntar por cuarta vez, y a ver si contestas. Luego hablas de regates, jaja. Dinos tu previsión de precios del extra entre Octubre y Marzo.
Lo que queremos es que nos des tus argumentos de porque un extra viejo vale hoy 3.50 y un extra de diciembre fresco nos darán 3.25. Entendemos ya que no quieres contestar. Mal asunto cuando se opina tan a la ligera, luego pasa lo que pasa.
En cuanto a mi previsión de precios te contesto por cuarta vez. De 3.50 el lampante y a partir de ahí los virgenes y extras. Como los diferenciales son pequeños, pues entre 3.50 el lampante a 3.70 el extra y en medio todo el pelotón. Ahora si quieres dime que te de el precio por semanas, o por variedades.. jaja
Aquí lo que no se puede hacer es hablar a la ligera y tener menos papeles que una liebre y el tipo jamás ha puesto una fuente de todas esas informaciones que postea por aquí.
Recordemos que hablamos de un tipo con highlights tan conocidos como:
El que ande listo liquida a 2,50
Viene el cosechon del siglo en
Portugal que tirará los precios
El precio estará en x y bajará en noviembre como siempre ha pasado
O los clásicos 1.8 tn en España
Estamos ante un troll profesional, no es que no te quiera decir dónde ha visto ese aceite, es que, no te lo puede decir sino, adiós al disfraz.
A partir de ahí, que cada cual busque sus fuentes, aquí hay gente profesional de verdad y no puedes estar escuchando tonterías tales como que el precio en octubre son 5€ y en diciembre 3,50€. Eso lo hemos leído aquí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Es insultante lo que se lee en este foro. Ya es muy descarado.Viktorlo escribió: ↑01 Jul 2022, 11:41No te calientes más la cabeza Ángel. La cosecha de 1.5 de este año sólo está en su imaginación.AngelGT77 escribió: ↑01 Jul 2022, 10:47No queremos que nos expliques porque el aceite de diciembre es más barato que el de octubre, eso ya lo sabemos todoscarlonso escribió: ↑01 Jul 2022, 07:03 Hay que volverlo a repetir?. Da igual lo que haya de cosecha al final en la campaña, en el momento de la molturación.los precios bajan aunque luego vuelvan a subir en primavera una vez se sepa la cosecha y las lluvias.
Todos los años bajan los precios en Diciembre /Enero respecto a los primeros de campaña, y este no va a ser diferente. A ver si queda clara la explicación y no lo tengo que volver a repetir. Que no te guste mi explicación no significa que no la haya dado.
Ahora te vuelvo a preguntar por cuarta vez, y a ver si contestas. Luego hablas de regates, jaja. Dinos tu previsión de precios del extra entre Octubre y Marzo.
Lo que queremos es que nos des tus argumentos de porque un extra viejo vale hoy 3.50 y un extra de diciembre fresco nos darán 3.25. Entendemos ya que no quieres contestar. Mal asunto cuando se opina tan a la ligera, luego pasa lo que pasa.
En cuanto a mi previsión de precios te contesto por cuarta vez. De 3.50 el lampante y a partir de ahí los virgenes y extras. Como los diferenciales son pequeños, pues entre 3.50 el lampante a 3.70 el extra y en medio todo el pelotón. Ahora si quieres dime que te de el precio por semanas, o por variedades.. jaja
Aquí lo que no se puede hacer es hablar a la ligera y tener menos papeles que una liebre y el tipo jamás ha puesto una fuente de todas esas informaciones que postea por aquí.
Recordemos que hablamos de un tipo con highlights tan conocidos como:
El que ande listo liquida a 2,50
Viene el cosechon del siglo en
Portugal que tirará los precios
El precio estará en x y bajará en noviembre como siempre ha pasado
O los clásicos 1.8 tn en España
Estamos ante un troll profesional, no es que no te quiera decir dónde ha visto ese aceite, es que, no te lo puede decir sino, adiós al disfraz.
A partir de ahí, que cada cual busque sus fuentes, aquí hay gente profesional de verdad y no puedes estar escuchando tonterías tales como que el precio en octubre son 5€ y en diciembre 3,50€. Eso lo hemos leído aquí.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Si los precios son más altos al inicio de campaña que en plena campaña como afirmas, explícanos por qué no vendiste isofacto cuando recolectaste?. Ya lo hemos explicado antes, llevamos ya algunos años que cuando sale todo el aceite del seto al inicio de campaña los precios se aflojan, y luego empiezan a repuntar de nuevo cuando esos aceites ya están fuera del mercado, y el más claro ejemplo lo tenemos en ti este año, que no vendiste hasta febrero, y hasta en eso te equivocaste, que si te esperas unas semanas hubieras cogido la subida.
Imagino que tendrás contentos a los socios de tu cooperativa si les asesoras en las ventas, por que llevas 2 años seguidos vendiéndoles justo antes de la subida.
Desde que entra el seto y Portugal en juego en Octubre, los precios suelen flojear, que aunque esos precios sean más altos que las medias a las que liquidamos los mortales, no se pueden comparar, ya que son aceites diferentes, en teoría son “aceites top”, y esas operaciones no se suelen ni meter en las medias de poll y demás índices.
A mi, mi almazarero, también me suele pagar un poco más si recojo en unas fechas determinadas, pero esas operaciones de esos aceites no tienen que ver nada con los índices de referencia para el precio de las distintas calidades.
Imagino que tendrás contentos a los socios de tu cooperativa si les asesoras en las ventas, por que llevas 2 años seguidos vendiéndoles justo antes de la subida.
Desde que entra el seto y Portugal en juego en Octubre, los precios suelen flojear, que aunque esos precios sean más altos que las medias a las que liquidamos los mortales, no se pueden comparar, ya que son aceites diferentes, en teoría son “aceites top”, y esas operaciones no se suelen ni meter en las medias de poll y demás índices.
A mi, mi almazarero, también me suele pagar un poco más si recojo en unas fechas determinadas, pero esas operaciones de esos aceites no tienen que ver nada con los índices de referencia para el precio de las distintas calidades.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cuando hay más consumo que producción el que manda es el vendedor, no el comprador.
Creer que con un enlace justo y una producción escasa el vendedor se va a poner nervioso a vender de forma generalizada es creer en los Reyes Magos
Creer que con un enlace justo y una producción escasa el vendedor se va a poner nervioso a vender de forma generalizada es creer en los Reyes Magos
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Y respecto a los precios, si se sigue confirmando la merma en la cosecha que vamos a tener, y que como ya han dicho por ahí puede ser histórica, a 3,50€ le va a parecer barato a el comprador, por que vamos a tener un periodo con los aceites a 4€ seguro, y repito, si se confirma la merma que parece que hay en la próxima cosecha.
Y los precios no se van a aflojar por mucho que llueva en el otoño invierno sino hay disponibilidad de aceite. Pueden bajar en un momento dado, pero sino suben ahora, será cuando se vea lo que hay de verdad.
Supongamos que en Febrero llevamos una producción acumulada que no llega a el millón de Tm…, el precio subiría si o si, aunque yo pienso que lo hará antes.
Y los precios no se van a aflojar por mucho que llueva en el otoño invierno sino hay disponibilidad de aceite. Pueden bajar en un momento dado, pero sino suben ahora, será cuando se vea lo que hay de verdad.
Supongamos que en Febrero llevamos una producción acumulada que no llega a el millón de Tm…, el precio subiría si o si, aunque yo pienso que lo hará antes.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Este tío es un marrajo y no merece perder el tiempo con el ignórele porfa voz y que seria de su pu...Viktorlo escribió: ↑01 Jul 2022, 11:41No te calientes más la cabeza Ángel. La cosecha de 1.5 de este año sólo está en su imaginación.AngelGT77 escribió: ↑01 Jul 2022, 10:47No queremos que nos expliques porque el aceite de diciembre es más barato que el de octubre, eso ya lo sabemos todoscarlonso escribió: ↑01 Jul 2022, 07:03 Hay que volverlo a repetir?. Da igual lo que haya de cosecha al final en la campaña, en el momento de la molturación.los precios bajan aunque luego vuelvan a subir en primavera una vez se sepa la cosecha y las lluvias.
Todos los años bajan los precios en Diciembre /Enero respecto a los primeros de campaña, y este no va a ser diferente. A ver si queda clara la explicación y no lo tengo que volver a repetir. Que no te guste mi explicación no significa que no la haya dado.
Ahora te vuelvo a preguntar por cuarta vez, y a ver si contestas. Luego hablas de regates, jaja. Dinos tu previsión de precios del extra entre Octubre y Marzo.
Lo que queremos es que nos des tus argumentos de porque un extra viejo vale hoy 3.50 y un extra de diciembre fresco nos darán 3.25. Entendemos ya que no quieres contestar. Mal asunto cuando se opina tan a la ligera, luego pasa lo que pasa.
En cuanto a mi previsión de precios te contesto por cuarta vez. De 3.50 el lampante y a partir de ahí los virgenes y extras. Como los diferenciales son pequeños, pues entre 3.50 el lampante a 3.70 el extra y en medio todo el pelotón. Ahora si quieres dime que te de el precio por semanas, o por variedades.. jaja
Aquí lo que no se puede hacer es hablar a la ligera y tener menos papeles que una liebre y el tipo jamás ha puesto una fuente de todas esas informaciones que postea por aquí.
Recordemos que hablamos de un tipo con highlights tan conocidos como:
El que ande listo liquida a 2,50
Viene el cosechon del siglo en
Portugal que tirará los precios
El precio estará en x y bajará en noviembre como siempre ha pasado
O los clásicos 1.8 tn en España
Estamos ante un troll profesional, no es que no te quiera decir dónde ha visto ese aceite, es que, no te lo puede decir sino, adiós al disfraz.
A partir de ahí, que cada cual busque sus fuentes, aquí hay gente profesional de verdad y no puedes estar escuchando tonterías tales como que el precio en octubre son 5€ y en diciembre 3,50€. Eso lo hemos leído aquí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Definitivamente algúnos se les va la vida aqui engañando o intentantando engañar a 4 pardillos. Que vergüenza.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Ha sido gracioso lo de que el comprador va a comprar como quiera con mayor consumo que producción.
Jaja
Jaja
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Mejor te lo pongo por semanas, por calidades y por variedades..
Ahora dentro de un rato, ok?
Ahora dentro de un rato, ok?