Solución problema aceite. Unión y colaboración

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo defiendo a todos los que vais, aquí algunos irán hasta con la piqueta.

Personalmente me veo en la tesitura de ir para ayudar a gente como el Carlonso, que en vez de ganar 5 gane 10 y me pongo enfermo nada más pensarlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo creo que con la desbrozadora y un disco afilado,...te la dejo de tierra calma para que siembres melones igual que tus ancestros durante generaciones y generaciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Serás la única generación que ha pasado del melón al olivo. Se pierde poco por el camino.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

efctivamente del 28 al 30 hay protestas por toda españa y en diversos sectores.. frutas y hortalizas, ganadería, cítricos.. los problemas son transversales, comunes a muchos sectores... Uberizacion (trabajar para integradoras, centrales lecheras, grandes empresas compradoras..) y concentracion de la demanda, dumping (precios bajo costes) por parte de la gran distribución, importaciones sin igualdad de condiciones, falta de control de la cadena alimentaria....

la gente tiene que saber que carrefur, El Roig y los mercadonas de turno les están metiendo gato por liebre, que los productos de aquí hay que tirarlos porque no salen las cuentas y a cambio les venden casi al mismo precio que valdría un producto nacional, m_erda que no sabe a nada y sin control de fitosanitarios, y que genera un gasto enorme de agua virtual, y consumo de carburantes y CO2 en esos megabarcos... y todo eso mientras los políticos nacionales y los de bruselas miran para otro lado y lo justifican con la miseria que nos dan de la p_ta PAC, que es con lo único que se malvive, eso si a costa de hacernos pasar ante la opinión publica por cazaprimas que viven del cuento..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Oretano4 »

Anlo escribió:Yo no sé lo que pasará ni la gente que irá pero yo e puesto mi defender a disposición de mi tajo de 9 personas para ese día irnos todos a Ubeda que es la que más cerca kos pilla. Un servidor y algunos mas si Dios quiere por allí estaremos el 30. Esto es un problema de todos y TODOS debemos de apoyar.
:-BD :-BD :-BD Cuantos más mejor.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Oretano4 »

Haber que no se trata de joder al personal que no tiene culpa de nada.

Toda la gente de la provincia sabe perfectamente el peso que tiene el sector para la economía.
Por un día de movilizaciones no nos van a poner malas caras, no se trata de hacer un Cataluña y joder a nuestros vecinos.

Se trata de hacer ver que toda una provincia no quiere la deriva que esta tomando esto,lo que nos hace vivir y mantener a nuestras familias y nuestros pueblos.

Dar un paso adelante,darnos visibilidad por un día y después poder darles caña a los políticos,que son una parte del problema.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por juancardelga »

Lloviendo mas problemas tenemos todavia!!!que desastreee!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Seudo »

La solución no es dividir, si no estar todos a una. Efectivamente a las protestas se unen hortícolas, los de la fruta de hueso, la naranja, ganaderos, etc. El problema es mas o menos el mismo para todos.

Una buena medida a pedir, ahora que estamos con las medidas verdes, es meter un arancel a todos los productos importados que compitan con productos locales. Por contaminantes en el transporte, es absurdo traerse naranjas de sudáfrica mientras aquí las tenemos que tirar al suelo, por poner un ejemplo.
.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por lucio350 »

Yo sigo en mis trece¡¡
La culpa de todo esto la tiene la clase política y las grandes cadenas de distribución.
Yo no tengo facilidad de palabras y de escribir y no me gusta faltar el respeto a nadie.
El enemigo está claro quién es, a ese es al que tenemos que derrotar.
NO VOY A VOTAR Y NO TENGO NADA QUE VER CON EL COMERCIO, lo mismo alguno cree que tengo intereses en algo de eso.
No cortemos carreteras y J.damos a inocentes¡¡¡
y YA de paso... que se casen los curas¡¡¡
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por fernandezpascual »

Ustedes tienen derecho a la huelga de momento ,lo que si aconsejo es no aportar máquinas matriculadas que luego vienen las recetas .se mojen los sindicatos y se pongan al frente que para eso están . para bloquear una autovía lo más efectivo es recojer las llaves de los vehículos que paren a pie de piquete , así se garantiza el eco del evento y no hace falta quemar nada nadie avanzada ,se deja un paso de emergencia y todo sale bien .despeñaperros es el sitio ideal ida y vuelta un viernes medio día a la noche.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por lucio350 »

fernandezpascual. Lo del corte ya lo sabe todo el mundo, la Guardia Civil, camioneros etc,etc. Van a quedarse atrapados cuatro descuidados y poco mas.
Los HIPER Y LAS DELEGACIONES DE GOBIERNO SON NUESTRO BLANCO.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por fernandezpascual »

Error ,a los hiper hay que ir a dar degustación del aceite .si Ami como cliente de un comercio me das 1 degustación y me gusta compro ,si me ostaculizas mi libertad de consumo me incitas a lo contrario .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por lucio350 »

Con esa misma, nos vamos a las delegaciones políticas y les regalamos tropocientas botellas de aceite, seguro que se las llevan TODAS.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Dg818 »

Firy escribió:efctivamente del 28 al 30 hay protestas por toda españa y en diversos sectores.. frutas y hortalizas, ganadería, cítricos.. los problemas son transversales, comunes a muchos sectores... Uberizacion (trabajar para integradoras, centrales lecheras, grandes empresas compradoras..) y concentracion de la demanda, dumping (precios bajo costes) por parte de la gran distribución, importaciones sin igualdad de condiciones, falta de control de la cadena alimentaria....

la gente tiene que saber que carrefur, El Roig y los mercadonas de turno les están metiendo gato por liebre, que los productos de aquí hay que tirarlos porque no salen las cuentas y a cambio les venden casi al mismo precio que valdría un producto nacional, m_erda que no sabe a nada y sin control de fitosanitarios, y que genera un gasto enorme de agua virtual, y consumo de carburantes y CO2 en esos megabarcos... y todo eso mientras los políticos nacionales y los de bruselas miran para otro lado y lo justifican con la miseria que nos dan de la p_ta PAC, que es con lo único que se malvive, eso si a costa de hacernos pasar ante la opinión publica por cazaprimas que viven del cuento..
Amén

En mi sector tratan ( que ya lo están consiguiendo y eso que somos 4 ya ) de que seamos como una integradora a la hora de pagar el producto, pero tú te quedas con los problemas y los dolores de cabeza.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Seudo escribió:La solución no es dividir, si no estar todos a una. Efectivamente a las protestas se unen hortícolas, los de la fruta de hueso, la naranja, ganaderos, etc. El problema es mas o menos el mismo para todos.

Una buena medida a pedir, ahora que estamos con las medidas verdes, es meter un arancel a todos los productos importados que compitan con productos locales. Por contaminantes en el transporte, es absurdo traerse naranjas de sudáfrica mientras aquí las tenemos que tirar al suelo, por poner un ejemplo.
Y entre las locales sin agua y las locales con agua,...un arancel a las del agua porque son más contaminantes, esquilman acuíferos, destruyen flora y fauna...etc., y contaminan más porque la energía es contaminante.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Por lo que veo, se cortan carreteras locales y perjudican la economía local. El que baje de Madrid para Antequera ni se entera, tampoco se entera el de Córdoba, Sevilla o Málaga.

Sin embargo, caso de haberse realizado los cortes en el Despeñaperros se entera todo Dios,...pero no, los perroflautas de la Junta son intocables, y los besahuevos de los sindicatos le hacen la ola.

Lo encuentro una tontería supina.

Como siempre Jaén, dando por qlo a Jaén y robándole a Jaén.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Oretano4 »

Jolines mentesa algo tendremos que hacer,estoy de acuerdo contigo que los agricultores no podemos seguir detrás de unos sindicatos politizados,pero en estos momentos no somos lo suficiente fuertes para ir solos.

No nos ponemos de acuerdo,ni en como emprender acciones conjuntamente.Primero necesitamos que nos vean como un sector moderadamente unido,luego ya tendremos tiempo de acordar como efectuar una agricultura moderna y respetable con el medio ambiente,en la que todos podamos sobrevivir.

Que este es un gran debate,pero mientras que los precios sigan este camino,me temo que a la gente le dará igual contaminar más y despilfarrar agua.Con precios por debajo de 1.80 a los agricultores le trae sin cuidado todo esto y con razón.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Oretano4 »

Joer tachuela,tampoco hay que ponerse así.

Aquí cada uno puede opinar lo que quiera,esta en su derecho.

Si alguien de los que queremos que nos escuchen, nos ven aquí tirandonos piedras perdemos toda la razón.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

1977: Tirando de hemeroteca.

Pasada la jornada electoral, la provincia (Jaén) parece sestear, pero el otoño va a ser movido. Ese otoño jiennense viene marcado sobre todo por la protesta de olivareros. Es el momento de D. MANUEL LARROTCHA, el médico que lidera la Unión del Olivar Español. La coyuntura es mala para el aceite de oliva, víctima de la creciente competencia de otros aceites, la soja sobre todo, que se está introduciendo desde EEUU, y la política de precios impuestos de un producto esencial para la provincia pero sobre el que ésta ejerce un mínimo control

Se generaliza la protesta, pero ésta es mal comprendida por el Gobierno Central y la opinión pública que, influida por los grandes medios, tiene a ver sólo, con simplismo, una defensa corporativista de los "ACEITETENIENTES". Se pide un freno a las importaciones de soja y se negocian mejores precios para el aceite de oliva, con posiciones que oscilan entre las 90 y las 112 pesetas litro. El conflicto es largo, en algunos momentos llegan a situarse en las carreteras de la provincia varios miles de tractores y en la plaza de toros de la capital se reunirán a finales de noviembre 6000 olivareros. Incluso llega a constituirse una comisión interministerial, con sede en Jaén.


La soja, los usanos y la comida basura. Tenemos que defender en Europa el aceite de oliva y gravar a la soja.

Cualquier lata, cualquier alimento procesado hoy en día,...LLEVA SOJA USANA o ACEITE DE PALMA; ¡Arancel a la soja ya!.

https://books.google.es/books?id=vXm4tQ ... 80&f=false
Última edición por mentesa_bastia el 23 Ene 2020, 21:56, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

tachuela escribió:
mentesa_bastia escribió:
Seudo escribió:La solución no es dividir, si no estar todos a una. Efectivamente a las protestas se unen hortícolas, los de la fruta de hueso, la naranja, ganaderos, etc. El problema es mas o menos el mismo para todos.

Una buena medida a pedir, ahora que estamos con las medidas verdes, es meter un arancel a todos los productos importados que compitan con productos locales. Por contaminantes en el transporte, es absurdo traerse naranjas de sudáfrica mientras aquí las tenemos que tirar al suelo, por poner un ejemplo.
Y entre las locales sin agua y las locales con agua,...un arancel a las del agua porque son más contaminantes, esquilman acuíferos, destruyen flora y fauna...etc., y contaminan más porque la energía es contaminante.
nacistes TONTO .. eres el mas TONTO con diferencia del foro y moriras siendo un P. TONTO .. :-BD
Si yo soy tonto,...¿tú qué eres...?, un analfabeto que no sabe siquiera escribir.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder