Y si tienes riego eres un criminal, es absurdo las cosas que se leen aqui, en mi zona que ha sido olivarera desde siempre apenas queda tradicional, y lo poco que queda es de gente que no vive del campo, señoritos o de agricultores VAGOS que lo único que han hecho es vivir de la herencia porque para criar un olivar hay que trabajar duro, regarlos, podarlos, colgarse una mochila y aplicarle los tratamientos y estar unos años luchando sin nada a cambio, ya me gustaría a mí ver a muchos con un tradicional de Lechín a ver cuándo durabancarlonso escribió:
No creo que yo con 15 Ha vaya a arruinar a nadie. A mi no me metas en el mismo saco.
Hay muchos señoritos con olivar tradicional, cobrando subvenciones y riego ilegal que hacen más daño que yo. No generalices.
Preocúpate de que tu cooperativa haga los deberes y comercialice y rentabilice bien tu producto. Que entre granel y envasado te liquide a una media todos los años de 3-3,50. Con eso tienes bastante.
precios justos para el olivar
Re: precios justos para el olivar
Re: precios justos para el olivar
Lo normal es que un presidente se preocupe por los agricultores de su país, no entiendo porque lo críticas, si Sánchez hiciera lo mismo te parecería mal?lmcoko4 escribió:Con todo, la multimillonaria inyección de Trump a los agricultores no deja de ser otra paradoja del mandatario, que hace unos meses criticaba las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), a las que se agarró en junio del año pasado para gravar con más aranceles las exportaciones de productos como la aceituna negra. Pero es que, además, la mayor parte de las subvenciones de este paquete de 16.000 millones de dólares -en concreto, 14.500 millones, según el Departamento de Agricultura del Gobierno norteamericano- van destinadas a pagos directos. Las cantidades que recibirán estarán determinadas por el lugar en el que se encuentran los cultivos. Porque, a diferencia de lo que esperaban los agricultores, estos baremos estarán basados en el daño que han sufrido cada uno de los condados por la guerra comercial.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Entonces nos estás llamando vagos a más de la mitad de los olivareros andaluces por tener olivares tradicional de secano. Que comentario más lamentable.Agrolin escribió:Y si tienes riego eres un criminal, es absurdo las cosas que se leen aqui, en mi zona que ha sido olivarera desde siempre apenas queda tradicional, y lo poco que queda es de gente que no vive del campo, señoritos o de agricultores VAGOS que lo único que han hecho es vivir de la herencia porque para criar un olivar hay que trabajar duro, regarlos, podarlos, colgarse una mochila y aplicarle los tratamientos y estar unos años luchando sin nada a cambio, ya me gustaría a mí ver a muchos con un tradicional de Lechín a ver cuándo durabancarlonso escribió:
No creo que yo con 15 Ha vaya a arruinar a nadie. A mi no me metas en el mismo saco.
Hay muchos señoritos con olivar tradicional, cobrando subvenciones y riego ilegal que hacen más daño que yo. No generalices.
Preocúpate de que tu cooperativa haga los deberes y comercialice y rentabilice bien tu producto. Que entre granel y envasado te liquide a una media todos los años de 3-3,50. Con eso tienes bastante.
Te pensarás que el agua es ilimitada y todo el mundo puede permitirse arrancar olivos y regar lo que quiera. Cuando el olivo de toda la vida ha sido un árbol de secano. Si no se hubiese permitido el riego, ahora no tendríamos estos problemas de sobreproducción. Pero que el clima acabará poniendo las cosas en su sitio, y esas superplantaciones, cuando vengan tres años de sequías seguidos y se les acabe el agua no valdrán un duro.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Paco!!!!! Lo que a dicho no tiene gobierno!!!! Si quiere que se venga con migo 3dias y coja esa mochila que yo cojo!!! Y esa motosierra! Y esas cosillas! Y luego en la aceituna que se venga y tire de fardos como yo!!! Se meta en pechos que hay no hay! Y vas a ver roar a uno pa bajo! Y verás como dice que el tradicional es de vagos! Jajajjajaa, vamos a ser muy claros! De vagos es el superintensivo! Que las cogen con la máquina! Lo silfatan con atomizador! Y les Dan el riego! De los ríos que nosotros tenemos todo ese agua or nuestras fincas solo que no nos dejan cogerla! Si no Iván a ver la campiña de Córdoba! De donde viene el agua!! Si no es de Jaén! Pero de las montañas! Y esa campiña pinchas y sacas agua a mantas, claro! Si es del río! Si se acabará el río! Se acaba el sgua en las campiñas de Sevilla y de Córdoba! Así es esto! En fin como el agua no se acabará! Pues que gane el que pueda! Pero repito! Hay más agricultores de tradicional! Y los que han puesto superintensivo! Ha sido por que tenían grano!!!!! Cosa que a lo que voy, esos por cambiar de cultivo la pac, fuera! Vamos a ver lo que duran y quien dura más! El miedo es libre! Pero habemos unos cuantos todavía en la flor del berro!
Re: precios justos para el olivar
Lamentable es tener que aguantar tus comentarios de que me alegro de que baje el precio, que si tengo súper, que quiero que desaparezca el tradicional y demás lindezaspaco_798 escribió:Entonces nos estás llamando vagos a más de la mitad de los olivareros andaluces por tener olivares tradicional de secano. Que comentario más lamentable.Agrolin escribió:Y si tienes riego eres un criminal, es absurdo las cosas que se leen aqui, en mi zona que ha sido olivarera desde siempre apenas queda tradicional, y lo poco que queda es de gente que no vive del campo, señoritos o de agricultores VAGOS que lo único que han hecho es vivir de la herencia porque para criar un olivar hay que trabajar duro, regarlos, podarlos, colgarse una mochila y aplicarle los tratamientos y estar unos años luchando sin nada a cambio, ya me gustaría a mí ver a muchos con un tradicional de Lechín a ver cuándo durabancarlonso escribió:
No creo que yo con 15 Ha vaya a arruinar a nadie. A mi no me metas en el mismo saco.
Hay muchos señoritos con olivar tradicional, cobrando subvenciones y riego ilegal que hacen más daño que yo. No generalices.
Preocúpate de que tu cooperativa haga los deberes y comercialice y rentabilice bien tu producto. Que entre granel y envasado te liquide a una media todos los años de 3-3,50. Con eso tienes bastante.
Te pensarás que el agua es ilimitada y todo el mundo puede permitirse arrancar olivos y regar lo que quiera. Cuando el olivo de toda la vida ha sido un árbol de secano. Si no se hubiese permitido el riego, ahora no tendríamos estos problemas de sobreproducción. Pero que el clima acabará poniendo las cosas en su sitio, y esas superplantaciones, cuando vengan tres años de sequías seguidos y se les acabe el agua no valdrán un duro.
Que no me vengas con el cuento de qué no te puedes permitir arrancar olivos, que ya me gustaría a mí verte con lechines a ver si no los ibas a arrancar
Que si hombre, que lo nuestro no vale un duro, que solo valen tus olivos pues mejor para ti, no te tienes que preocupar lo tuyo es lo mejor del mundo
Y si aquí hay alguien que se alegra del mal ajeno eres tú, que estas deseando que se seque todo y nos vaya mal, miserable eso es lo que eres
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Agrolin, es que llamarnos vagos a los tradicionales sin tener ni idea de las posibilidades de cada zona y de cada uno.
Carlonso, opinará diferente que muchos de nosotros, pero por lo menos siempre habla con respeto, cosa que tú no haces.
El que querrá que no tengamos cosecha los secanos serás tú, que tienes posibilidad de regar. A ver si te piensas que todo el que quiera puede regar. Por desgracia no hay más agua en mi zona para poder regar, y las que tienen ese privilegio veremos qué futuro tienen.
Como comprenderás es la cosa más absurda del mundo arrancar olivos que compensando los años malos por los buenos salen más de 50 kg de media, aún siendo de secano. Arrancarlos para qué, para esperar 5 años a que empiecen a echar algo, y esos 5 años que ganancias hay? De qué se vive sí solo se depende del campo? Y para que en un futuro se acabe el agua y no haya para regarlos.
Carlonso, opinará diferente que muchos de nosotros, pero por lo menos siempre habla con respeto, cosa que tú no haces.
El que querrá que no tengamos cosecha los secanos serás tú, que tienes posibilidad de regar. A ver si te piensas que todo el que quiera puede regar. Por desgracia no hay más agua en mi zona para poder regar, y las que tienen ese privilegio veremos qué futuro tienen.
Como comprenderás es la cosa más absurda del mundo arrancar olivos que compensando los años malos por los buenos salen más de 50 kg de media, aún siendo de secano. Arrancarlos para qué, para esperar 5 años a que empiecen a echar algo, y esos 5 años que ganancias hay? De qué se vive sí solo se depende del campo? Y para que en un futuro se acabe el agua y no haya para regarlos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: precios justos para el olivar
Yo lo que nose es para que votamos un gobierno en andalucia, otro en españa, si a la hora de la verdad no le importamos nada a ninguno, ellos a cobrar sin preocuparse nada por solucionar el problema que tenemos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Por eso hacer como yo!!!!no votar!!!cada papeleta con un voto son dineros para ellos,,eso es lo que quieren por eso estan tan pendientes,de las votaciones!!!! Si ganan 7millones de votos ,,a 50centimos son 3,5millones para el partido!! Mas lo que se pierde en papeletas ,,,,,hacen una cuenta!! La inflan y a tomar por culo el dinero!!!! En las generales 500millones,costaban no?????imajinarse en papeletas y pagarles a los de 8000mesas electorales,,,,,poner 5personas que cobren por mesa y es mucho!!!!!pensarlo!!!! Cobrarian 4millones,de euros!!!! Todo lo otro para pepeletas,,,,y granujas,,,,,manda huevo,,,sssen fin solo seguir apretando al devil!!!!! Que las cosas se caldean!!! Y en breve,,a,cobrar la gente la,doble!!! Todo cotizado por los trabajadores!!!! Hasta donde podemos aguantar????esa,es la,pregunta,,ellos aprietan hasta donde vean que no decimos nada!!!! Y mientras a robar!!!!vamos a acabar con un pais que formaron madres y abuelos!!!! Y esta quedando en un mojon!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Y dejar las discursiones!!!!lo que hay que hacer es las cosas bien!! Y forzar a la industria a,subir el precio!!! Qu el que no quiera que suba!!!! Es un gran,,,,ya lo sabeis!!!
Re: precios justos para el olivar
es verdad , no debemos enredarnos, en tematica demasiado tecnica ,
ir al grano, segun expertos economicos precio moral aceptable, costes de producion 2,5o y 2,63 euros..... portanto precio 3,3oeuros
ir al grano, segun expertos economicos precio moral aceptable, costes de producion 2,5o y 2,63 euros..... portanto precio 3,3oeuros
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Isidro, tal cómo está el panorama que el aceite acabe el año a 2,50 ya sería un milagro y motivo de alegría. Hasta el punto donde hemos llegado... TremendoIsidro27 escribió:es verdad , no debemos enredarnos, en tematica demasiado tecnica ,
ir al grano, segun expertos economicos precio moral aceptable, costes de producion 2,5o y 2,63 euros..... portanto precio 3,3oeuros
Lo peor es que da la sensación de que no hemos tocado fondo todavía y se junta con una mala cosecha previsible para los secanos. Entre las dos cosas acaba con más de uno el año que viene.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: precios justos para el olivar
paco 78, si no tenemos optimismo, vamos al saco, esto eslo que dicen los expertos, si el mercado fuese norma, .... deberia cotizarse a 3.3oeuros
alo mejor sentra en periodo , de negociacion
alo mejor sentra en periodo , de negociacion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Sí eso sería lo más justo y lo razonable , que estuviésemos en 3€ siendo los únicos que hemos producido este año. Es lamentable la bajada de pantalones de nuestras cooperativas que no tienen c*** de llegar a acuerdo y negarse a vender todas hasta que no suba mucho más.Isidro27 escribió:paco 78, si no tenemos optimismo, vamos al saco, esto eslo que dicen los expertos, si el mercado fuese norma, .... deberia cotizarse a 3.3oeuros
alo mejor sentra en periodo , de negociacion
Se están aprovechando además de que casi todo el mundo y medios de comunicación están nada más que hablando de buenas perspectivas de cosecha, y no dicen nada de una de las sequías más grandes del siglo. Cuando nos adentramos en el verano se desmontará y se verá el desastre de cosecha que va a quedar, pero el objetivo ya lo han conseguido, que ha sido hundirlo al máximo posible, para que la remontada sea desde muy abajo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: precios justos para el olivar
Agrolin escribió:Lo normal es que un presidente se preocupe por los agricultores de su país, no entiendo porque lo críticas, si Sánchez hiciera lo mismo te parecería mal?lmcoko4 escribió:Con todo, la multimillonaria inyección de Trump a los agricultores no deja de ser otra paradoja del mandatario, que hace unos meses criticaba las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), a las que se agarró en junio del año pasado para gravar con más aranceles las exportaciones de productos como la aceituna negra. Pero es que, además, la mayor parte de las subvenciones de este paquete de 16.000 millones de dólares -en concreto, 14.500 millones, según el Departamento de Agricultura del Gobierno norteamericano- van destinadas a pagos directos. Las cantidades que recibirán estarán determinadas por el lugar en el que se encuentran los cultivos. Porque, a diferencia de lo que esperaban los agricultores, estos baremos estarán basados en el daño que han sufrido cada uno de los condados por la guerra comercial.
Disculpa Agrolin, pero como comprobarás y comprenderás si lees bien lo que puse, yo no he criticado nada ni a nadie.
Sólo trasladé una información reciente que consideré oportuno compartir en este medio.
Saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Bueno ,,pues ya la,costumbre!!!nos levanta trempano !!!!isidro a 3,3por razonamiento nuestro y la sobra de aceite que hay lo veo raro,,,,pero lo que veo mas raro,,,es lo toooooonnnnn,,,,tosssss,,,,que han sido la mayoria de presidentes y rectoras de las cooperativas!!! Estas campañas hay que empezarlaa con union!!!!y desde noviembre ya tenian que haber tenido una junta general de cooperativas y haberse posicionado en no vender aceite de oliva por debajo de 2,5,,,,y eso desde el principio hasta el final!!!!! Las ventas en el mundo serian las mismas!!!seguro!!y las medias del agricultor mucho mas altas que van a salir!!!!! Lo que no no podemos hacer,es vender aceite por tos laos,,y a ver a quien le gano vendiendo barato!!!sobre todo las que han vendido de febrero en adelante!!!!y luego tenemos aqui!!! Lo mas gordo!!!y es que en supermercado no ha bajado el aceite!!! Solo los que ya sabemos todos!!!!pero otros muchos se venden de 4euros en adelante!!!!y no se han parado a mirarse la gente con esos precios!!!!!que si ponemos las botellitas al publico para que las vean la gran mayoria caras!!!! El consumidor se alarma y no confia en el producto????lo que si voy a ser es razonable,,,,Dcoop,,,en cooperativa el aceite lo menos no es malo del todo como otros que se nota que es virgenn!!!!!! Y luego en supermercado no podemos decir lo mismo de los aceites!!!pero que lo que se nos deberia meter en la cabeza a los cooperativiastas,,,,,es union!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Los remedios de los precios!!!!hacer la calidad que marca la etiqueta!!!!no vender bajo minimos,,,,,que seria para lampante 2,2,,eso es minimoooo! Luego el lampante lo quitaria del mercado,,,,cosa que no pasaria con los chorizos que tenemos!!!y luego no poder vender en los supermercados,,,,aceites malos!!!a 5euros como se ven por hay!!!que es que este año nos hubieramos conformado con una media de 2,7,,,en el extra!!! 2,5en virgen y 2,2lampante!!!pero nada!!!! Aqui mandan otrossss,,,,,,,y la paciencia la estan colmando!!! Ahora ir a votar hoy pa regalar otros pocos dineros a quien no hacen nada por los agricultores,,,,o muy poco!!!!hablo de nuestros alcaldes!!! Que no los vemos salir en la tele defendiendo estas cosas!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Bueno jose!!!!!a ver si me puedes ayudar!!! Cuando hay que tratar la prodima,generacion de prays,,,cuando la aceituna este como un guisante???o como el alfiler???????es mejor guisante no????yo es que estos tratamientos los suelo hacer poco ,,,,,,y pensando si hacerlo!!!!! No es por prays,,,,es por meterle nutrientes!!! Que cuaje algo!!!, media cosecha,,,,,que veo los olivos de la gente con cosechonnnnnn,,,y gordo,,,toda cuajada verde en arbol,eso es un disparate!!!!como va a poner ese olivo el cosechon en la punta!!!!! En fin
Re: precios justos para el olivar
Buenas tardes.
No me quiero salir del tema, pero viene a colación de precios.
Por aquí, justo a punto de empezar la recolección de albaricoque (búlida), ya están saltando todas las alarmas y pintan bastos. Con una cosecha estimada que no llega ni a media, auguran precios de 0'30 €/kg. para la categoría de 1a., y para los de 2a. nada, o sea, no los quieren ni regalados. Este albaricoque tiene un sabor excelente, pero dura y aguanta muy poco para el fresco (o plaza), desde hace unos años su destino es sólo y únicamente para fábrica e industria, pero cada vez quedan menos de estas y su mercado ya lo estáis viendo, está muerto.
Bueno, pues para todos aquellos que hablan de la revolución agrícola o apuntarse a las modas con innovación en el olivar, decir que aquí hubo muchos agricultores que invirtieron muchos dineros en cambiar a variedades modernas y con patrones de laboratorio, hicieron algunos embalses, pusieron goteos, modificaron el cultivo... y todo ello para conseguir producir fruta de plaza, ya que este no es óptimo para la industria... ¿Pues sabéis qué? Ahora después de unos años de meter abundantes gastos en criarlos y hacerlos productivos, se encuentran con un mercado saturado que no les paga más de 0,31 €/kg. en el mejor de los casos, y donde muchos acabarán tirados a un barranco, o simplemente, labrados.
Ahora, los pobres agricultores no saben que hacer para recuperar por lo menos parte del dinero invertido, ni que hacer ya para sobrevivir.
Saludos
No me quiero salir del tema, pero viene a colación de precios.
Por aquí, justo a punto de empezar la recolección de albaricoque (búlida), ya están saltando todas las alarmas y pintan bastos. Con una cosecha estimada que no llega ni a media, auguran precios de 0'30 €/kg. para la categoría de 1a., y para los de 2a. nada, o sea, no los quieren ni regalados. Este albaricoque tiene un sabor excelente, pero dura y aguanta muy poco para el fresco (o plaza), desde hace unos años su destino es sólo y únicamente para fábrica e industria, pero cada vez quedan menos de estas y su mercado ya lo estáis viendo, está muerto.
Bueno, pues para todos aquellos que hablan de la revolución agrícola o apuntarse a las modas con innovación en el olivar, decir que aquí hubo muchos agricultores que invirtieron muchos dineros en cambiar a variedades modernas y con patrones de laboratorio, hicieron algunos embalses, pusieron goteos, modificaron el cultivo... y todo ello para conseguir producir fruta de plaza, ya que este no es óptimo para la industria... ¿Pues sabéis qué? Ahora después de unos años de meter abundantes gastos en criarlos y hacerlos productivos, se encuentran con un mercado saturado que no les paga más de 0,31 €/kg. en el mejor de los casos, y donde muchos acabarán tirados a un barranco, o simplemente, labrados.
Ahora, los pobres agricultores no saben que hacer para recuperar por lo menos parte del dinero invertido, ni que hacer ya para sobrevivir.
Saludos
¡No es locura... es AGRICULTURA!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Suusto me da,,,,escuchar,eso,,,y viendo como los otros,solo se dedican a las elecciones y la silla!!y 5000euros al mes por no hacer nada! Ya que yo no veo beneficio en españa,,,,pero si un perjuicio en todo los sectores,,,,,,y beneficio a toda la industria,,,,,funcionarios,,,y politicos,,,ellos se llevan todo el dinero del trabajador!!!!!no sabeis ,el desastre que va a causar esto!!!y el hambre,,,o las tortas!!!!y lo peor nosotros vrnga meter gente en los sillones que no se preocupan de los que en realidad trabajamos,,,,,,lo mejor es que salgamos todos pero que toda,europa!!!asi,de claro!!!eso haria cambiar todo pero rapido!! Y los pactos que estan haciendo para la exportacion,,,de hierros!!en perjuicio de nosotros por que nos cambian por importar de fuera nustros productos!!eso es lo que hace europa,,asi de claro!!!y lo de tunez importar aceite ,,habiendo aqui me parece un disparate