PRECIO ACEITE 2018/2019
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Lo más bonito de todo es que los usanos también subvencionan al agro...le dijo la sartén a la alcuza.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Hablando anteriormente de barcos y puertos...noticia de ayer en el diario Jaén:
Los barcos del aceite echan el ancla tras hundir los precios,...vaya juego de palabras.
El mercado resucita tras una crisis en la cotización alimentada desde el mar.
Ahora, que los barcos del aceite han echado el ancla porque la despensa africana está casi agotada, las operaciones se recuperan en la provincia.
Los compradores han regresado porque tienen necesidad de adquirir aquí producto una vez que los barcos han echado el ancla.
Los importadores —pocas empresas y muy concentradas— han jugado a contener el precio y a empujarlo hacia abajo parando la compra aquí y yendo a Túnez, pese a que allí era más caro. Sin embargo, a cada kilo se le ha quitado más de un euro, que ahora viene muy bien a la hora de cerrar las operaciones. En cambio, es una situación mala para más de cien mil familias que reciben ingresos del olivar y, consecuentemente, para la propia economía jiennense.
En mayo, una vez que los barcos del aceite quedaron atracados, las cooperativas y almazaras comercializaron 104.000 toneladas de zumo de aceituna frente a las 96.800 de abril, o las 83.400 de marzo. Se ve, con claridad, que los operadores han buscado otras zonas para comprar y han evitado España en estos meses
Y sorprende porque Túnez, Grecia e Italia han tenido el aceite de oliva mucho más caro que Jaén.
http://www.diariojaen.es/jaen/los-barco ... -NA4255359
Los barcos del aceite echan el ancla tras hundir los precios,...vaya juego de palabras.
El mercado resucita tras una crisis en la cotización alimentada desde el mar.
Ahora, que los barcos del aceite han echado el ancla porque la despensa africana está casi agotada, las operaciones se recuperan en la provincia.
Los compradores han regresado porque tienen necesidad de adquirir aquí producto una vez que los barcos han echado el ancla.
Los importadores —pocas empresas y muy concentradas— han jugado a contener el precio y a empujarlo hacia abajo parando la compra aquí y yendo a Túnez, pese a que allí era más caro. Sin embargo, a cada kilo se le ha quitado más de un euro, que ahora viene muy bien a la hora de cerrar las operaciones. En cambio, es una situación mala para más de cien mil familias que reciben ingresos del olivar y, consecuentemente, para la propia economía jiennense.
En mayo, una vez que los barcos del aceite quedaron atracados, las cooperativas y almazaras comercializaron 104.000 toneladas de zumo de aceituna frente a las 96.800 de abril, o las 83.400 de marzo. Se ve, con claridad, que los operadores han buscado otras zonas para comprar y han evitado España en estos meses
Y sorprende porque Túnez, Grecia e Italia han tenido el aceite de oliva mucho más caro que Jaén.
http://www.diariojaen.es/jaen/los-barco ... -NA4255359
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
A mí no me sorprende para nada. Se ha comprado, a sabiendas, aceite más caro en origen en Túnez y Grecia, con el único fín de provocar el bloqueo del mercado en España, cayendo totalmente la demanda en estos meses.
Por otro lado, y durante ese periodo, se ha mantenido un ritmo de ventas por parte de determinados macrogrupos de productores (principalmente DCOP), todo ello ha provocado que hubiera una situación de oferta muy superior a la demanda, que se encontraba colapsada, lo que se ha traducido en una caída vertiginosa y constante del precio hasta llegar a los precios ruinosos actuales.
La política de bloqueo al mercado español, la importación de aceites de otros lugares, junto a la perniciosa política comercial de los macrogrupos, no cabe duda, nos han llevado hasta donde estamos actualmente. La situación ha provocado la alarma, no sólo de los productores, sino incluso en los puntos lineales de venta al consumidor, ya que el diferencial de precios entre los lineales y en origen no sólo no ha disminuido sino que se ha ido acrecentando.
Ese es el "misterio" del derrumbe de los precios en origen del mercado español del aceite de oliva.
Mientras tanto ni el Gobierno, ni Competencia se han enterado del asunto, ó sí?
Salu2
Salu2
Por otro lado, y durante ese periodo, se ha mantenido un ritmo de ventas por parte de determinados macrogrupos de productores (principalmente DCOP), todo ello ha provocado que hubiera una situación de oferta muy superior a la demanda, que se encontraba colapsada, lo que se ha traducido en una caída vertiginosa y constante del precio hasta llegar a los precios ruinosos actuales.
La política de bloqueo al mercado español, la importación de aceites de otros lugares, junto a la perniciosa política comercial de los macrogrupos, no cabe duda, nos han llevado hasta donde estamos actualmente. La situación ha provocado la alarma, no sólo de los productores, sino incluso en los puntos lineales de venta al consumidor, ya que el diferencial de precios entre los lineales y en origen no sólo no ha disminuido sino que se ha ido acrecentando.
Ese es el "misterio" del derrumbe de los precios en origen del mercado español del aceite de oliva.
Mientras tanto ni el Gobierno, ni Competencia se han enterado del asunto, ó sí?
Salu2
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Con estos datos no hay nada para que el aceite tome vuelo.
O se nos escapan más cosas??? seguro que si..
O se nos escapan más cosas??? seguro que si..
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
serai bueno que cooperativas interviniera, en la regulacion del mercado, algo debemos pedir los agricultores deapie, no puede ser que nuestro aceite valga menos
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Las salidas de aceite no son esas que no os enteráis.
Esas salidas que están indicando son una vez restadas las importaciones que ha comprado el mercado español, pero realmente se ha vendido mas,.
Esas salidas que están indicando son una vez restadas las importaciones que ha comprado el mercado español, pero realmente se ha vendido mas,.
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
El Duque dice en una conferencia en Córdoba que los precios deberán bajar por las lluvias y recomienda vender el aceite ya (como ellos están haciendo desde hace meses aunque se hunda el mercado).
La mejor estrategia, sin duda, es importar el aceite del extranjero, aunque sea a precio superior al de nuestro país. Interpelado ayer del por qué importa aceite de Túnez, en lugar de comprar en España, para venderlo en USA, el Sr. Duque lo justifica en que en Túnez hay mejores aceites que en España.
Los precios seguirán bajando, el aceite de Túnez es el mejor, hay que seguir importando aceite, lo importante es vender "muncho" aceite aunque sea barato y los americanos nos crujan con los aranceles... ¿Ésta es la estrategia del principal grupo aceitero del mundo?
Y yo me pregunto: ¿con "amigos" como éstos, necesitamos enemigos?.
En cualquier otro sitio este señor hubiera sido cesado al instante, pero Andalucía es diferente sin duda. "Vivan las cadenas".
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba ... ticia.html
La mejor estrategia, sin duda, es importar el aceite del extranjero, aunque sea a precio superior al de nuestro país. Interpelado ayer del por qué importa aceite de Túnez, en lugar de comprar en España, para venderlo en USA, el Sr. Duque lo justifica en que en Túnez hay mejores aceites que en España.
Los precios seguirán bajando, el aceite de Túnez es el mejor, hay que seguir importando aceite, lo importante es vender "muncho" aceite aunque sea barato y los americanos nos crujan con los aranceles... ¿Ésta es la estrategia del principal grupo aceitero del mundo?
Y yo me pregunto: ¿con "amigos" como éstos, necesitamos enemigos?.
En cualquier otro sitio este señor hubiera sido cesado al instante, pero Andalucía es diferente sin duda. "Vivan las cadenas".
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba ... ticia.html
Venga, alégrame el día
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
bueno la union de cooperativas , deberan marcar tb las estrategias de futuro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Los precios seguirán bajando, el aceite de Túnez es el mejor, hay que seguir importando aceite, lo importante es vender "muncho" aceite aunque sea barato y los americanos nos crujan con los aranceles... ¿Ésta es la estrategia del principal grupo aceitero del mundo?
Y yo me pregunto: ¿con "amigos" como éstos, necesitamos enemigos?.
En cualquier otro sitio este señor hubiera sido cesado al instante, pero Andalucía es diferente sin duda. "Vivan las cadenas".
Dices que habria que cesarlo........, seguramente, pero yo me pregunto, ¿Habria que cesarlo por mentir? ¿Habria que cesarlo por decir la verdad? o por que lo que dice no conviene?
Y yo me pregunto: ¿con "amigos" como éstos, necesitamos enemigos?.
En cualquier otro sitio este señor hubiera sido cesado al instante, pero Andalucía es diferente sin duda. "Vivan las cadenas".
Dices que habria que cesarlo........, seguramente, pero yo me pregunto, ¿Habria que cesarlo por mentir? ¿Habria que cesarlo por decir la verdad? o por que lo que dice no conviene?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
El grupito ese nos está tocando ya los webos a mucha gente. Ese no compra aceite en EspanYa por no favorecer a nadie del sector que no sea él.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Habría que cesarlo por incompetente; las cooperativas que se integraron en el grupo tuvieron que pagar una buena morterada porque en teoría iba a defender el precio del producto y hacerlo más rentable, cuando al final ni más rentable, ni mejor precio.Gorostiola escribió:Los precios seguirán bajando, el aceite de Túnez es el mejor, hay que seguir importando aceite, lo importante es vender "muncho" aceite aunque sea barato y los americanos nos crujan con los aranceles... ¿Ésta es la estrategia del principal grupo aceitero del mundo?
Y yo me pregunto: ¿con "amigos" como éstos, necesitamos enemigos?.
En cualquier otro sitio este señor hubiera sido cesado al instante, pero Andalucía es diferente sin duda. "Vivan las cadenas".
Dices que habria que cesarlo........, seguramente, pero yo me pregunto, ¿Habria que cesarlo por mentir? ¿Habria que cesarlo por decir la verdad? o por que lo que dice no conviene?
Su política es el dumping: Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado. Precisamente lo que pretende erradicar el Trump...¡y con razón!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
https://www.elplural.com/economia/2018/ ... -espanoles
¿hace falta algo más para que echen ya al responsable de todo este desaguisado?
Váyase Sr. Luque !!
¿hace falta algo más para que echen ya al responsable de todo este desaguisado?
Váyase Sr. Luque !!
Venga, alégrame el día
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Vaya con el conde! Este se está pasando y encima veréis Trum la que va a meter a España gracias a todo esto
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Los productos agrícolas en el centro del debate arancelario:
Horas después, el Ministerio de Finanzas de China informó en un comunicado publicado en su sitio web que se aplicará un “arancel adicional del 25 por ciento a cerca de 50.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses”. Los aranceles comenzarán a regir también desde el 6 de julio, cubriendo productos agrícolas como la soja, el maíz, el trigo, el algodón, el arroz, la carne, entre otros.
“Estados Unidos buscará aranceles adicionales si China toma medidas de represalia, como la imposición de nuevas sanciones a nuestros bienes, servicios o productos agrícolas”, amenazó el mandatario en su enésima declaración belicosa, que apunta a que pronto habrá otro nuevo episodio de esta guerra comercial.
http://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-ca ... ina-230814
Horas después, el Ministerio de Finanzas de China informó en un comunicado publicado en su sitio web que se aplicará un “arancel adicional del 25 por ciento a cerca de 50.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses”. Los aranceles comenzarán a regir también desde el 6 de julio, cubriendo productos agrícolas como la soja, el maíz, el trigo, el algodón, el arroz, la carne, entre otros.
“Estados Unidos buscará aranceles adicionales si China toma medidas de represalia, como la imposición de nuevas sanciones a nuestros bienes, servicios o productos agrícolas”, amenazó el mandatario en su enésima declaración belicosa, que apunta a que pronto habrá otro nuevo episodio de esta guerra comercial.
http://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-ca ... ina-230814
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Y lo más gracioso es que toda esta "estrategia de ventas", que ha hundido los precios del sector y amenaza las exportaciones a USA por el asunto de los aranceles, en el fondo, la estamos pagando entre todos los andaluces. Efectivamente, la Junta de Andalucía, con el dinero de todos los andaluces, subvenciona a DCOOP, con fondos propios y fondos europeos FEDER, en proyectos dirigidos a la comercialización del aceite.
http://portaldeandalucia.net/economia/s ... o-andaluz/
Salu2
http://portaldeandalucia.net/economia/s ... o-andaluz/
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Dcoop tiene máno con los politicos , el sábado estuve hablando con el gerente de mi Coperativa y me lo dijo , igual que me dijo que son los principales culpables de la bajada del aceite, llevan vendiendo aceite todo el año por debajo de precios de pool red !!
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Los vasos comunicantes, las puertas giratorias, "a ver si puedes colocar a mi niño..", el hoy por mí y mañana por tí... Habría que ver cuanta gente allegada a politicos hay colocada en el grupo viviendo de la mamandurria.15011981 escribió:Dcoop tiene máno con los politicos , el sábado estuve hablando con el gerente de mi Coperativa y me lo dijo , igual que me dijo que son los principales culpables de la bajada del aceite, llevan vendiendo aceite todo el año por debajo de precios de pool red !!
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Yo soy totalmente contrario a la integracion de Cooperativas,para hacer mostruos como el del Sr. Duque, por que al final, elmercado es el mercado,las existencias son las que son,y las cosechas son las que son y el consumo, es el que es, y todos los mercados se mueven por la oferta y la demanda y nada mas, y ni DCOP ni nadie puede sujetar o elevar un precio de un mercado MUNDIAL, pues el aceite tiene un precio Mundial.mentesa_bastia escribió:Habría que cesarlo por incompetente; las cooperativas que se integraron en el grupo tuvieron que pagar una buena morterada porque en teoría iba a defender el precio del producto y hacerlo más rentable, cuando al final ni más rentable, ni mejor precio.Gorostiola escribió:Los precios seguirán bajando, el aceite de Túnez es el mejor, hay que seguir importando aceite, lo importante es vender "muncho" aceite aunque sea barato y los americanos nos crujan con los aranceles... ¿Ésta es la estrategia del principal grupo aceitero del mundo?
Y yo me pregunto: ¿con "amigos" como éstos, necesitamos enemigos?.
En cualquier otro sitio este señor hubiera sido cesado al instante, pero Andalucía es diferente sin duda. "Vivan las cadenas".
Dices que habria que cesarlo........, seguramente, pero yo me pregunto, ¿Habria que cesarlo por mentir? ¿Habria que cesarlo por decir la verdad? o por que lo que dice no conviene?
Su política es el dumping: Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado. Precisamente lo que pretende erradicar el Trump...¡y con razón!.
Dicho esto, el Sr Duque, ha visto venir el toro,y se ha tirado a la plaza antes que los demas, y no por eso ha venido el toro, el toro venia de todas formas,y si no hubiera vendido a la baja a 3,50 , tendria que haber vendido a la baja a 2,50,pues debido al descomunal tamaño de su empresa , tienen que vender todos los dias 1.000.000 de Kg, y si un dia no vende nada, al dia siguiente tiene que vender 2 Millones y si aguanta mas......... asi, y asi hasta 250.000 TONELADAS.
Por lo tanto, será lo que sea,"tramposo,listo,sibilino.y mas ........" pero no le veo incompetente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
En los círculos de la "alta economía" se comenta que la guerra arancelaria entre EEUU, China y Europa está a punto de estallar a lo bestia, y que vamos a entrar en un nuevo ciclo económico de proteccionismo. Malo para los ciudadanos, bueno para los agricultores, lo que se prevee es un repunte importante de las materias primas.
.
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Gorostiola escribió:Yo soy totalmente contrario a la integracion de Cooperativas,para hacer mostruos como el del Sr. Duque, por que al final, elmercado es el mercado,las existencias son las que son,y las cosechas son las que son y el consumo, es el que es, y todos los mercados se mueven por la oferta y la demanda y nada mas, y ni DCOP ni nadie puede sujetar o elevar un precio de un mercado MUNDIAL, pues el aceite tiene un precio Mundial.mentesa_bastia escribió:Habría que cesarlo por incompetente; las cooperativas que se integraron en el grupo tuvieron que pagar una buena morterada porque en teoría iba a defender el precio del producto y hacerlo más rentable, cuando al final ni más rentable, ni mejor precio.Gorostiola escribió:Los precios seguirán bajando, el aceite de Túnez es el mejor, hay que seguir importando aceite, lo importante es vender "muncho" aceite aunque sea barato y los americanos nos crujan con los aranceles... ¿Ésta es la estrategia del principal grupo aceitero del mundo?
Y yo me pregunto: ¿con "amigos" como éstos, necesitamos enemigos?.
En cualquier otro sitio este señor hubiera sido cesado al instante, pero Andalucía es diferente sin duda. "Vivan las cadenas".
Dices que habria que cesarlo........, seguramente, pero yo me pregunto, ¿Habria que cesarlo por mentir? ¿Habria que cesarlo por decir la verdad? o por que lo que dice no conviene?
Su política es el dumping: Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado. Precisamente lo que pretende erradicar el Trump...¡y con razón!.
Dicho esto, el Sr Duque, ha visto venir el toro,y se ha tirado a la plaza antes que los demas, y no por eso ha venido el toro, el toro venia de todas formas,y si no hubiera vendido a la baja a 3,50 , tendria que haber vendido a la baja a 2,50,pues debido al descomunal tamaño de su empresa , tienen que vender todos los dias 1.000.000 de Kg, y si un dia no vende nada, al dia siguiente tiene que vender 2 Millones y si aguanta mas......... asi, y asi hasta 250.000 TONELADAS.
Por lo tanto, será lo que sea,"tramposo,listo,sibilino.y mas ........" pero no le veo incompetente.
Comprar aceite en Túnez, a un precio más caro del que lo podrías comprar en España es, sin duda, una decisión muy lúcida. Tirar los precios en el mercado norteamericano es otra decisión "muy guena" para los socios olivareros. Levantar la liebre de los aranceles de Trump no pasa nada. Establecer una estrategia de venta anual vendiendo todos los meses lo mismo es una brillantisima idea que en Harvard deben estar alabando.., ya no hablamos de la descapitalización del grupo con decisiones como la venta de la marca "hojiblanca" y las inversiones pasadas en Deoleo.
Un "magnifico" gestor el Sr. Luque, no cabe duda. De hecho, incluso el Sr. Sánchez, se habla de que ha barajado su nombre como ministro de economía para el caso de que se le vuelva a "caer" otro ministro.
Salu2
Venga, alégrame el día