Problema con herbicida
Re: Problema con herbicida
Cuánto vale la batería de la pulmic fenix?
... porque no hay nada más triste que un hombre sin principios, un mar sin agua o mi tierra sin olivos...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Pues mirad ésto, pilias de litio recargables con formato de pila normal...¡qué cosas!.
Con este sistema te dejas de coñas de bricolajes. Las pilas tienen 6000 mAh; el doble de capacidad que una pila alcalina.
https://es.aliexpress.com/item/4pcs-Eti ... 07769.html
Con este sistema te dejas de coñas de bricolajes. Las pilas tienen 6000 mAh; el doble de capacidad que una pila alcalina.
https://es.aliexpress.com/item/4pcs-Eti ... 07769.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Y también de 9000mAh. El triple que unas pilas alcalinas:
https://es.aliexpress.com/store/product ... autifyAB=0
https://es.aliexpress.com/store/product ... autifyAB=0
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problema con herbicida
teneis la pulmic fenix 35? que tal va?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
la verdad que no me acuerdo ahora pero si que en su dia hice cuentas y con la diferencia se compraban muchas pilasjaj aunque como dice mente si no van igual de principio a fin la bateria es mejorOselillo escribió:Cuánto vale la batería de la pulmic fenix?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
la verdad que no pinta mal jej estos chinos.. pero 34 euros deberian pasar años hasta rentabilizaras eso en vez de comprar pilas, que ami las pilas me duran bastante en la mochila y eso que encuanto noto bajon las cambiomentesa_bastia escribió:Pues mirad ésto, pilias de litio recargables con formato de pila normal...¡qué cosas!.
Con este sistema te dejas de coñas de bricolajes. Las pilas tienen 6000 mAh; el doble de capacidad que una pila alcalina.
https://es.aliexpress.com/item/4pcs-Eti ... 07769.html
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
34 euros son 4 baterías, cada una de 6000 mAh.
Un par de ellas equivalen al doble de pilas alcalinas, es como si te fueses al campo con 2 juegos de baterías alcalinas nuevecitas, con la diferencia de que las de litio no tienen bajones, rinden lo mismo al 100% que al 5%. Quiero decir que con un par de ellas tienes suficiente para una jornada o incluso dos. Las alcalinas, cuando ya tienen unas horas dan el bajón, y el motor en vez de ir a 4000 rpm., va a 3000 rpm, y así sucesivamente. Con lo cual, el rendimiento del tratamiento no es igual, porque cada vez hace el círculo más pequeño. De las normales ni te cuento, eso dura nada.
Por ahí he visto juegos de dos baterías de litio, que valen la mitad o poco más.
Dos pilas alcalinas tipo Duracell cuestan 3 euros, dependiendo donde las compres.
Ahora ya, que cada uno ajuste sus cuentas.
Un par de ellas equivalen al doble de pilas alcalinas, es como si te fueses al campo con 2 juegos de baterías alcalinas nuevecitas, con la diferencia de que las de litio no tienen bajones, rinden lo mismo al 100% que al 5%. Quiero decir que con un par de ellas tienes suficiente para una jornada o incluso dos. Las alcalinas, cuando ya tienen unas horas dan el bajón, y el motor en vez de ir a 4000 rpm., va a 3000 rpm, y así sucesivamente. Con lo cual, el rendimiento del tratamiento no es igual, porque cada vez hace el círculo más pequeño. De las normales ni te cuento, eso dura nada.
Por ahí he visto juegos de dos baterías de litio, que valen la mitad o poco más.
Dos pilas alcalinas tipo Duracell cuestan 3 euros, dependiendo donde las compres.
Ahora ya, que cada uno ajuste sus cuentas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Problema con herbicida
Mente, ya te digo yo que esas pilas no tienen la capacidad que alegan. Si tienes suerte van a la mitad, pero lo normal es que ronde el tercio de lo anunciado. Cosas de los chinos y la competencia en publicidad, todos quieren vender pilas con capacidades imposibles.
Yo manejo pilas de litio profesionales, me salen en torno a 10€ los 3.000 mAh, de marcas reconocidas y certificadas. Sería cuestión de ver a que voltaje se mueve la mochila y adaptarla adecuadamente, pero usando pilas de calidad.
Las pilas de litio tienen bajones, igual que las alcalinas. Las mias por ejemplo a tope de carga están a 4.2v, y tengo programado el corte a 3.7v, cuando aún les quedaría un 20% de capacidad, pero bajar más las daña. Eso implica poco más del 10% de caída de potencia solo, bastante inapreciable. Si a tope de carga moviese 4.000rpm al mínimo de carga movería 3.600 rmp. Las alcalinas tienen algo mas de caída porque las llevas hasta su límite inferior, al no ser recargables.
Ah, y las pilas de litio tienen un problema, o llevas un voltímetro encima o se lo instalas a la mochila haciendo una ñapa, como la bajes de carga mas de la cuenta las tienes que tirar a la basura. También las hay protegidas, pero no se si van protegidas para que no bajen mucho o contra cortocircuitos, nunca las he usado.
Yo manejo pilas de litio profesionales, me salen en torno a 10€ los 3.000 mAh, de marcas reconocidas y certificadas. Sería cuestión de ver a que voltaje se mueve la mochila y adaptarla adecuadamente, pero usando pilas de calidad.
Las pilas de litio tienen bajones, igual que las alcalinas. Las mias por ejemplo a tope de carga están a 4.2v, y tengo programado el corte a 3.7v, cuando aún les quedaría un 20% de capacidad, pero bajar más las daña. Eso implica poco más del 10% de caída de potencia solo, bastante inapreciable. Si a tope de carga moviese 4.000rpm al mínimo de carga movería 3.600 rmp. Las alcalinas tienen algo mas de caída porque las llevas hasta su límite inferior, al no ser recargables.
Ah, y las pilas de litio tienen un problema, o llevas un voltímetro encima o se lo instalas a la mochila haciendo una ñapa, como la bajes de carga mas de la cuenta las tienes que tirar a la basura. También las hay protegidas, pero no se si van protegidas para que no bajen mucho o contra cortocircuitos, nunca las he usado.
Última edición por Seudo el 10 Abr 2018, 10:08, editado 1 vez en total.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Problema con herbicida
A todo esto, necesito una mochila de pilas ¿alguna recomendación que os haya ido bien?
.
Re: Problema con herbicida
Yo tengo una de pilas normal de las que llevan el hierro ese delante pa que no roze la hierva y va canela le hecho aceite 3 en 1 a el rodillo y con las mismas pilas llevo ya tiempo eso sí cuando terminó las quito
Re: Problema con herbicida
https://www.manomano.es/pulverizadores- ... LkQAvD_BwE así Ami me costó muchísimo menos creo que sobre 30e
Re: Problema con herbicida
Ahí repuesto de todo y bokillas de diferentes caudal
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
Pulmic fenix con deposito de 10 Y le meto 5 l y así no me chorrea por la espaldaSeudo escribió:A todo esto, necesito una mochila de pilas ¿alguna recomendación que os haya ido bien?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
Esa es la geno,90 pavos está carísima si esa la venden por aquí a 40 € yaLopmar escribió:https://www.manomano.es/pulverizadores- ... LkQAvD_BwE así Ami me costó muchísimo menos creo que sobre 30e
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Problema con herbicida
Ya hay máquinas que vienen con batería de litio de fábrica, con su cargador como los móviles, y te dura toda la jornada, según me explicaron a mí....yo compraría una de esas, aunque no se cuanto más valen que las otras, no pregunte el precio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
La que yo digo por ejemplo también tiene versión de batería recargable lo que pasa que no me acuerdo del precio solo recuerdo el de la depilas que era 59 €Jose6230 escribió:Ya hay máquinas que vienen con batería de litio de fábrica, con su cargador como los móviles, y te dura toda la jornada, según me explicaron a mí....yo compraría una de esas, aunque no se cuanto más valen que las otras, no pregunte el precio.
Re: Problema con herbicida
A mi la pulmic fenix me gusta por su comodidad, pero cuando aplico el herbicida siempre me deja zonas sin tratar, con pilas nuevas, me da la sensación como de si le faltara corriente a veces y no echara bien, te va dejando hiladas de hierba yendo a poca velocidad y con pilas buevas, no se que pasará, a alguien le ha pasado??
... porque no hay nada más triste que un hombre sin principios, un mar sin agua o mi tierra sin olivos...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Lo mismo está el motor muy sucio. Prueba a limpiarlo y lubricarlo.
Seudo: Tengo un powerbank de 10400 mAh. Eso ya viene protegido para evitar descargas, aparte tiene un testigo luminoso de carga. Eso tiene que aguantar tela. La tensión de salida es de 5v.
El motor de la máquina herbicida, forzosamente, tiene que ir a 3,5v porque son dos pilas de 1,5v. He comprobado con un polímetro el voltaje de una pila aa nueva y son 1.6v.
Supongo que si le metes 5v al motor mucho tiempo, y mantenidos, lo mismo lo puedes quemar, por consiguiente, lo suyo es reducir el voltaje a 3,5v.
La historia es pasar el cable usb por dentro del tubo de la máquina herbicida, tal y conforme va el cable que va de las pilas al motor, y reducir el voltaje del powerbank a 3,5v.
He visto un tutorial para construirlo con el arduino, sin necesidad de soldadura, y es bastante fácil como puede comprobarse. En el vídeo baja de 9v a 5v, pero con el regulador electrónico de voltaje LD1117 lo bajamos a 3.3v.
¿Qué opinas...?.
https://www.youtube.com/watch?v=pFe8qJ1ESDE
Seudo: Tengo un powerbank de 10400 mAh. Eso ya viene protegido para evitar descargas, aparte tiene un testigo luminoso de carga. Eso tiene que aguantar tela. La tensión de salida es de 5v.
El motor de la máquina herbicida, forzosamente, tiene que ir a 3,5v porque son dos pilas de 1,5v. He comprobado con un polímetro el voltaje de una pila aa nueva y son 1.6v.
Supongo que si le metes 5v al motor mucho tiempo, y mantenidos, lo mismo lo puedes quemar, por consiguiente, lo suyo es reducir el voltaje a 3,5v.
La historia es pasar el cable usb por dentro del tubo de la máquina herbicida, tal y conforme va el cable que va de las pilas al motor, y reducir el voltaje del powerbank a 3,5v.
He visto un tutorial para construirlo con el arduino, sin necesidad de soldadura, y es bastante fácil como puede comprobarse. En el vídeo baja de 9v a 5v, pero con el regulador electrónico de voltaje LD1117 lo bajamos a 3.3v.
¿Qué opinas...?.
https://www.youtube.com/watch?v=pFe8qJ1ESDE
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Problema con herbicida
Hay reguladores de voltaje que no te obligan a usar un arduino, que encarece el sistema. También tienes que ver la capacidad de descarga del power bank, lo normal es que tena salidas a 1A y a 2A, pero yo lo veo un proyecto más que viable. Puedes incluso poner una salida USB a la máquina para no tener que modificar la power bank.
El único problema que se me ocurre es que las power bank tienen un sistema para detectar que has enchufado un aparato electrónico "acorde", habría que ver como saltarse eso.
El único problema que se me ocurre es que las power bank tienen un sistema para detectar que has enchufado un aparato electrónico "acorde", habría que ver como saltarse eso.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Bueno,...pues ya lo hice esta mañana y funciona perfecto. He desarmado la barra herbicida, he soldado el cable USB a las salidas de la caja de pilas, he sacado el cable USB de la barra por el agujero del tubo, y va súper bien. Lo he puesto a la salida de 1A, y la powerbank en el bolsillo...no molesta nada, por lo que me ahorro el acople del powerbank. Labor de orfebrería toledana porque los cables USB son diminutos.
Ya no compraré ni una pila más, y con potencia sobrada.
Estuve consultando sobre meter 1,5v más en el motor y no pasa nada. No es una diferencia significativa, aparte el motor no va forzado con peso o etc., la única carga es el chorrillo de agua que es insignificante.
Ya no compraré ni una pila más, y con potencia sobrada.
Estuve consultando sobre meter 1,5v más en el motor y no pasa nada. No es una diferencia significativa, aparte el motor no va forzado con peso o etc., la única carga es el chorrillo de agua que es insignificante.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.