
liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Nueva imagen corporativa,...adios Bisbal,...hola Angeline...


Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Ahi si que entraba yo, aunque fuera a perdidas.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
¿Qué...todavía sin liquidar...?.
Una canción para amenizar: "y nos dieron las diez y las once, las doce y las una y las dos y las tres...".
De la Dúrcal y el Ilmo. Sr. D. Joaquín.
Una canción para amenizar: "y nos dieron las diez y las once, las doce y las una y las dos y las tres...".
De la Dúrcal y el Ilmo. Sr. D. Joaquín.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Mente, como esta la cosa tranquila pues tú a meter el dedo en la llaga
no te preocupes que cuando me liquidez os enteraremos, pues ya casi somos familia 


Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Resultados floridos en cuentas...
...
Deoleo registró un beneficio neto de 9,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año frente a pérdidas de 1,2 millones del mismo periodo de 2012, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y septiembre, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 50,1 millones de euros, un 19,7% por debajo de la cifra de septiembre de 2012, lastrado todavía por el mal comienzo de año debido a los elevados precios del aceite en origen y a la ralentización del consumo en España e Italia, fundamentalmente.
Sin embargo, según la firma, los resultados del tercer trimestre del año muestran una recuperación clara de las ventas y la rentabilidad en todos los mercados en los que opera Deoleo.
Así, el margen de Ebitda sobre ventas del trimestre subió hasta el 11% y, en el conjunto del año, se sitúa en el 8,53%.
La facturación en los nueve primeros meses del año fue de 587,2 millones de euros, todavía un 6,3% por debajo de la del mismo periodo de 2012, pero la rentabilidad aumentó por la mejora en el precio unitario de venta.
Además, en el tercer trimestre las ventas se incrementaron con respecto al año anterior, con especial incidencia en España e Italia, donde la caída del consumo se está corrigiendo.
Por otra parte, la rentabilidad de las ventas de España e Italia, que representan el 60% de la facturación del grupo, aumentó en el tercer trimestre gracias a la subida del margen unitario por producto.
A la mejora de la rentabilidad han contribuido, según la firma, las medidas de eficiencia puestas en marcha en el grupo así como los ajustes de estructura, el último de ellos en Italia y que ha afectado a 45 personas, con lo que la cifra total de empleados de Deoleo a fecha actual es de 690.
Respecto a la deuda financiera neta, desde el comienzo del año ha bajado en otros 97 millones de euros, hasta los 527 millones, un 16%, y ello se ha logrado con flujos de caja ordinarios y gracias a una mejora en la gestión del circulante. Así, al cierre del trimestre la posición de caja de Deoleo era de 168 millones de euros.
822 MILLONES EN VENTAS AL CIERRE DE ESTE AÑO.
"Los resultados del tercer trimestre ponen de manifiesto la recuperación del negocio después de un mal inicio de año, lo que nos permitirá estar más cerca de los objetivos de cierre del ejercicio", ha señalado.
Así, para 2013 se estima una facturación en torno a los 822 millones de euros y un Ebitda de unos 82 millones, una cifra similar a la de 2012 y que refleja la recuperación de la rentabilidad.
De hecho, el margen de Ebitda sobre ventas para 2013 volverá a los dos dígitos, en torno al 10%, por encima del registrado en los últimos ejercicios.
Por último, se estima cerrar el año con una deuda financiera neta de 500 millones de euros y cumplir con todos los 'covenants' financieros para 2013.
----------------------------------------------------------------------------
El Ebitda por los suelos, cerca de un 20% inferior al del año pasado...¡¡por algún lado pierde aceite la cosa...!!.
Y sin embargo la rentabilidad sube, porque compran más barato, con más facilidades y venden más caro, por principios lorealistas o el famoso... "porque_yo_lo_valgo".
Y claro,...de la venta de activos...ni pio.
Y por otra parte, normal que suban las ventas, máxime cuando la marca Floripondio, que ya estaba perfectamente instalada en el mercado, y provisionando muchas marcas blancas, pasa a ser de Cabronel.
Se esperan con inquietud y ansiedad las liquidaciones floreadas,...a ver si los socios floridos, pueden , igualmente decir que están tan bien como el grupito.
http://www.europapress.es/economia/noti ... 10002.html
...
Deoleo registró un beneficio neto de 9,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año frente a pérdidas de 1,2 millones del mismo periodo de 2012, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y septiembre, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 50,1 millones de euros, un 19,7% por debajo de la cifra de septiembre de 2012, lastrado todavía por el mal comienzo de año debido a los elevados precios del aceite en origen y a la ralentización del consumo en España e Italia, fundamentalmente.
Sin embargo, según la firma, los resultados del tercer trimestre del año muestran una recuperación clara de las ventas y la rentabilidad en todos los mercados en los que opera Deoleo.
Así, el margen de Ebitda sobre ventas del trimestre subió hasta el 11% y, en el conjunto del año, se sitúa en el 8,53%.
La facturación en los nueve primeros meses del año fue de 587,2 millones de euros, todavía un 6,3% por debajo de la del mismo periodo de 2012, pero la rentabilidad aumentó por la mejora en el precio unitario de venta.
Además, en el tercer trimestre las ventas se incrementaron con respecto al año anterior, con especial incidencia en España e Italia, donde la caída del consumo se está corrigiendo.
Por otra parte, la rentabilidad de las ventas de España e Italia, que representan el 60% de la facturación del grupo, aumentó en el tercer trimestre gracias a la subida del margen unitario por producto.
A la mejora de la rentabilidad han contribuido, según la firma, las medidas de eficiencia puestas en marcha en el grupo así como los ajustes de estructura, el último de ellos en Italia y que ha afectado a 45 personas, con lo que la cifra total de empleados de Deoleo a fecha actual es de 690.
Respecto a la deuda financiera neta, desde el comienzo del año ha bajado en otros 97 millones de euros, hasta los 527 millones, un 16%, y ello se ha logrado con flujos de caja ordinarios y gracias a una mejora en la gestión del circulante. Así, al cierre del trimestre la posición de caja de Deoleo era de 168 millones de euros.
822 MILLONES EN VENTAS AL CIERRE DE ESTE AÑO.
"Los resultados del tercer trimestre ponen de manifiesto la recuperación del negocio después de un mal inicio de año, lo que nos permitirá estar más cerca de los objetivos de cierre del ejercicio", ha señalado.
Así, para 2013 se estima una facturación en torno a los 822 millones de euros y un Ebitda de unos 82 millones, una cifra similar a la de 2012 y que refleja la recuperación de la rentabilidad.
De hecho, el margen de Ebitda sobre ventas para 2013 volverá a los dos dígitos, en torno al 10%, por encima del registrado en los últimos ejercicios.
Por último, se estima cerrar el año con una deuda financiera neta de 500 millones de euros y cumplir con todos los 'covenants' financieros para 2013.
----------------------------------------------------------------------------
El Ebitda por los suelos, cerca de un 20% inferior al del año pasado...¡¡por algún lado pierde aceite la cosa...!!.
Y sin embargo la rentabilidad sube, porque compran más barato, con más facilidades y venden más caro, por principios lorealistas o el famoso... "porque_yo_lo_valgo".
Y claro,...de la venta de activos...ni pio.
Y por otra parte, normal que suban las ventas, máxime cuando la marca Floripondio, que ya estaba perfectamente instalada en el mercado, y provisionando muchas marcas blancas, pasa a ser de Cabronel.
Se esperan con inquietud y ansiedad las liquidaciones floreadas,...a ver si los socios floridos, pueden , igualmente decir que están tan bien como el grupito.
http://www.europapress.es/economia/noti ... 10002.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
buenas , en la mia la liquidacion va rondar sobre los 2,20 euros
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Javigarci, imagino que esos 2,20 euros son netos después de gastos, pues en la mía van a liquidar el vuelo hasta final de diciembre a 460 pts. ( 2,76 euros ),vuelo con fecha posterior a 440 pts. ( 2,64 euros ) y suelo a 405 pts. ( 2,43 euros ).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
¿esos precios son con iva incluido o sin él??
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Gimba, son sin Iva.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Pues en la mia seguimos igual CERO PATATERO
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
mi cooperativa del grupo precios confirmados 2.40 mas iva.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
co*** Anlo, pues debéis estar muy sobrados de pasta todos los socios, cuando consentís eso.
En la mía han hecho 3 liquidaciones parciales ( 1,65 euros aproximadamente, en total ), la última en septiembre.
En la mía han hecho 3 liquidaciones parciales ( 1,65 euros aproximadamente, en total ), la última en septiembre.
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
!!!jolines,como esta la angelina!!mentesa_bastia escribió:Nueva imagen corporativa,...adios Bisbal,...hola Angeline...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Vamos a ver, ya e escrito alguna vez que la campaña pasada en mi zona fue un autentico desastre, mi cooperativa que en un año como este se puede pasar los 14.000.000 de kgr de aceituna, pues la pasada solo molio 1.000.000 de kgr. Con esto quiero decir que los socios tenemos muyyyyyyyy poquita aceituna, yo mismo solo tengo 15.000kgr, hay mucha gente que se a estado llevando todo el año abonos, fitosanitarios y productos del almacen, vamos que deben dinero a la cooperativa, asi que todos esos no tienen prisa en liquidar. En la otra parte estamos los pocos que lo que hemos retirado lo hemos pagado o nos hemos llevado poquito de la cooperativa, estos SI que queremos que liquiden, peroooooo somos pocos y ya se sabe lo mucho puede con lo poco, asi que no nos queda otra que esperar a que nos liquiden cuando les venga bien a ellos, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
la mia lo que he dicho antes una aproximacion 2,20 iva incluido, un precio normalito, en privados alguna gente comenta que ha liquidado a 3 euros a primeros de año y en la mayoria de cooperativas a mas de 400 pts kilo aceite,si este año no se vende a un precio medio rentable no habra servido de nada tanta parafernalia de la hojiblanca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Ayer lo comenté en mi cooperativa que antes de estar dentro de rojiblanca las cosas funcionaban mucho mejor, estamos muchos socios descontentos. Mi padre la poca suya la liquido a primeros de año a 3 euros y yo todavía estoy esperando ver un duro.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca


Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Yo liquidé la poca aceituna a principios de año, y cobré a cerca de 3 euros.javigarci12 escribió:la mia lo que he dicho antes una aproximacion 2,20 iva incluido, un precio normalito, en privados alguna gente comenta que ha liquidado a 3 euros a primeros de año y en la mayoria de cooperativas a mas de 400 pts kilo aceite,si este año no se vende a un precio medio rentable no habra servido de nada tanta parafernalia de la hojiblanca
Lo que tengo muy claro es: que el Floripondio máximo, os ha metido en una ratonera.
Para que Deoleo gane, y por tanto gane Trinkia, que está frita por largar su participación,...aparte de obligada por ley es evidente:
1.-Que os tienen que liquidar más barato que compra aceite la competencia.
2.-Que le tenéis que dar facilidades que no se le dan a la competencia.
3.-Que le habéis tenido que dar la marca Floripondio, con todas sus campañas de publicidad pagadas por vosotros, con toda la red clientelar florida costeada por vosotros, y por tanto, todos vuestros clientes que eran la tercera o cuarta marca nacional,...es decir, os habéis quedado sin clientes. Recordemos que comprar la marca Bertolli, les costó 900 millones de euros, y vosotros habéis salido gratis como quien dice.
Eso entre otras, porque aparte os tiene cogidos por los guevos, por guevos, le tenéis que comprar todos los fitos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Mente, en primavera la mayoria de los fitosanitarios que eche los compre fuera de la cooperativa, en el tratamiento de otoño los e comprado en la cooperativa porque los productos y los precios me han convencido, si no ni de coña. Cada cosa en su sitio y al igual que he dicho que no me gusta el funcionamiento de estos ultimos años tambien digo que ahí no obligan a nadie a llevarse nada, cada cual compra donde le da la gana, ademas hay bastantes comercios dedicado a este tipo de productos y te dan las mismas condiciones de pago que la cooperativa o aún mejor porque muchos si no quieres ni te ponen el iva.Nadie eestamos metidos en ninguna ratonera, ya somos mayores para saber lo que queremos y si algo no gusta como funciona pues con pedir la baja e irse uno de alli pues todo arreglado. La mayoria de los socios ya sabe de lo que va el tema asi que en sus manos esta quedarse o irse.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: liquidacion cooperativistas asociados a hojiblanca
Para vuestra curiosidad, os detallo precios medios según datos de Poolred para los últimos 12 meses:
- Virgen Extra: 2,69 euros ( 447 pts. )
- Virgen: 2,51 euros ( 418 pts. )
- Lampante: 2,41 euros ( 401 pts. )
- Media ponderada de virgen extra y virgen ( para que podáis tomarlo como referencia a los que os paguen "vuelo" ): 2,60 euros ( 432 pts. )
- Precio medio ponderado de virgen extra, virgen y lampante : 2,53 euros ( 421 pts. )
- Virgen Extra: 2,69 euros ( 447 pts. )
- Virgen: 2,51 euros ( 418 pts. )
- Lampante: 2,41 euros ( 401 pts. )
- Media ponderada de virgen extra y virgen ( para que podáis tomarlo como referencia a los que os paguen "vuelo" ): 2,60 euros ( 432 pts. )
- Precio medio ponderado de virgen extra, virgen y lampante : 2,53 euros ( 421 pts. )