TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Anlo, te olvidas el coste del tratamiento, el diesel del tractor, el desgaste de maquinaria, tú trabajo, las averías que hay que reparar,...etc.
Mi señora por ejemplo, y es un ejemplo muy tonto, me pone negro con tantos platillos, perolas, cubiertos que no vas a usar, vasos, y parafernalia que pone en la mesa para comer dos personas, cuando con un plato un vaso y un tenedor, o una cuchara te bastan. Luego, no es lo mismo lavar dos platos y dos cubiertos, que 70 platos, dos cuberterías, 7 vasos y demás cosas que se le ocurren. Gasto de agua, gasto de lavaplatos, estropajos, platos y vasos que cascan y el jornal del tío lavando aperos de comer, llevando tiestos a la cocina,... y aunque he tratado por activa y por pasiva de demostrarle el error y el gasto, erre que erre...ella sigue diciendo que es igual poner una cosa que otra.
Yo normalmente cuando vengo del campo fundido, mientras escribo, me meto 3 o 4 tercios, y cuando mi señora pone la comida, es que no tengo ni hambre, y lo que me apetece es descansar. En el campo trabajando en la aceituna, todo el mundo sabe que lo normal es comer poco y frugal. Un hoyo de pan con aceite, un tomatillo, un rábano, un trozo de bacalao para reponer sales y mucha agua. Si te pegas la barrigada después de trabajar duro, es que no te sienta ni bien, y lo que te entra es una modorra que te mueres. La comida tras un esfuerzo importante, ES SIEMPRE DESPUÉS DEL ESFUERZO o ANTES. ¿Has visto alguna vez a un ciclista comiéndose un pavo en la bicicleta...o Fernando Alonso con una bosa patatillas Casa Paco en el F1...?. Si toman algo, es algún liquido para reponer sales minerales del tipo Aquarius.
Si el olivo estaba descansado, y está harto de agua, si le metes una buena cura, lo mismo se te echa hasta a dormir. ¿No será mejor meterle después de la recogida de la aceituna una buena cura, y luego otra en primavera después de cortarlos o sanearlos?, ¿o un pequeño abonado y una cura?.
Si el precio del aceite acompañase, bien, pero estando tan barato, y con previsiones de ruina en precios...mejor andar con mesura.
Si ya sé,...en la cooperativa te llevas lo que quieras,...sin pagarlos de momento,...pero luego a la hora de la liquidación, viene la dolorosa toda de un tirón.
Mi señora por ejemplo, y es un ejemplo muy tonto, me pone negro con tantos platillos, perolas, cubiertos que no vas a usar, vasos, y parafernalia que pone en la mesa para comer dos personas, cuando con un plato un vaso y un tenedor, o una cuchara te bastan. Luego, no es lo mismo lavar dos platos y dos cubiertos, que 70 platos, dos cuberterías, 7 vasos y demás cosas que se le ocurren. Gasto de agua, gasto de lavaplatos, estropajos, platos y vasos que cascan y el jornal del tío lavando aperos de comer, llevando tiestos a la cocina,... y aunque he tratado por activa y por pasiva de demostrarle el error y el gasto, erre que erre...ella sigue diciendo que es igual poner una cosa que otra.
Yo normalmente cuando vengo del campo fundido, mientras escribo, me meto 3 o 4 tercios, y cuando mi señora pone la comida, es que no tengo ni hambre, y lo que me apetece es descansar. En el campo trabajando en la aceituna, todo el mundo sabe que lo normal es comer poco y frugal. Un hoyo de pan con aceite, un tomatillo, un rábano, un trozo de bacalao para reponer sales y mucha agua. Si te pegas la barrigada después de trabajar duro, es que no te sienta ni bien, y lo que te entra es una modorra que te mueres. La comida tras un esfuerzo importante, ES SIEMPRE DESPUÉS DEL ESFUERZO o ANTES. ¿Has visto alguna vez a un ciclista comiéndose un pavo en la bicicleta...o Fernando Alonso con una bosa patatillas Casa Paco en el F1...?. Si toman algo, es algún liquido para reponer sales minerales del tipo Aquarius.
Si el olivo estaba descansado, y está harto de agua, si le metes una buena cura, lo mismo se te echa hasta a dormir. ¿No será mejor meterle después de la recogida de la aceituna una buena cura, y luego otra en primavera después de cortarlos o sanearlos?, ¿o un pequeño abonado y una cura?.
Si el precio del aceite acompañase, bien, pero estando tan barato, y con previsiones de ruina en precios...mejor andar con mesura.
Si ya sé,...en la cooperativa te llevas lo que quieras,...sin pagarlos de momento,...pero luego a la hora de la liquidación, viene la dolorosa toda de un tirón.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Uyy que cosas se leen ultimamente.. mejor no curar que este año que va a hacer frio ya mismo y no va a desarrollarse el repilo, echo triple 0-0-0 y mantengo cosechones y no veas como ahorro, pero me gasto en aminoacidos "reconstituyentes" via foliar de los más caros y de dudosa efectividad…
os recuerdo que el año pasado fue la primavera mas seca en treinta años, logicamente repilo en otoño 0, y esta ha sido la mas lluviosa en treinta años, vamos comparables 100%
os recuerdo que el año pasado fue la primavera mas seca en treinta años, logicamente repilo en otoño 0, y esta ha sido la mas lluviosa en treinta años, vamos comparables 100%
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
+1 Nadie sabe como vendrá el otoño y el invierno.Mas vale prevenir .
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Si te refieres a la cerveza es gentileza de Hey...neken, 4 cajas de birras al mes, que después del curro entran de maravilla.Firy escribió:... pero me gasto en aminoacidos "reconstituyentes" via foliar de los más caros y de dudosa efectividad…
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Yo llevo dos años sin tratar con cobre. No he tenido aún repilo. Ya contaré esta primavera. Y lo hago no por ahorrar dinero sino porque creo que el cobre es un metal pesado que se acumula en el suelo.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Pues un vecino mio le ha dado por no echarle cobre a los olivos, y no veas el color blanquezino que han cogido, hacen linde con todos pero de feos.
http://www.agroterra.com/foro/foros/pos ... d6&t=21078#


Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Para los que saben más de aplicación foliar, que pasaría si le echo cobre solamente sin potasa en el tratamiento de otoño.
Última edición por jama1970 el 03 Oct 2013, 22:49, editado 2 veces en total.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
aqui en mi zona hay mucha viña . hablo del centro de la mancha .
las viñas hay gente que no le hecha nada apenas y los primeros años , puede pasar ,cuando son jovenes , pero para producciones altas en airen y cencibel , como no abones todos los años , te vas cargando la viña .y hay casos de cargarse viñas enteras en un solo año por no tener alimento . parece que no pasa nada , pero pasa .
es como si solo comieramos en el banquete de las bodas o una vez a la semana un atracon de comida y luego en ayunas todo el tiempo . a las plantas les pasa lo mismo es mejor darles de comer cuando corresponde . y es mucho mejor para las plantas dosificar el alimento y para nuestro bolsillo . en olivo yo por mi parte las abono todos los años y veo que con poquito que le heches te lo agradecen muy bien , un abonado al final del invierno y ahora uno para engordar fruto , y hay tengo una duda en la cantidad recomendable , para unos olivos con cosecha de 30 k ¿no se cuanto hechar ? ya que se lo suelo hechar con abonadora .
las viñas hay gente que no le hecha nada apenas y los primeros años , puede pasar ,cuando son jovenes , pero para producciones altas en airen y cencibel , como no abones todos los años , te vas cargando la viña .y hay casos de cargarse viñas enteras en un solo año por no tener alimento . parece que no pasa nada , pero pasa .
es como si solo comieramos en el banquete de las bodas o una vez a la semana un atracon de comida y luego en ayunas todo el tiempo . a las plantas les pasa lo mismo es mejor darles de comer cuando corresponde . y es mucho mejor para las plantas dosificar el alimento y para nuestro bolsillo . en olivo yo por mi parte las abono todos los años y veo que con poquito que le heches te lo agradecen muy bien , un abonado al final del invierno y ahora uno para engordar fruto , y hay tengo una duda en la cantidad recomendable , para unos olivos con cosecha de 30 k ¿no se cuanto hechar ? ya que se lo suelo hechar con abonadora .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
A mi me hace mucha gracia, algunos se creen que pueden sacarle a un olivo 100 kgs de aceituna y no reportarle nada de abono, y seguir sacandole todos los años 100 kgs sin aportar nada o solo aplicando abonos foliares cuyo aporte es ridículo. Señores, la magia no existe.
A ver si nos aclaramos un poco:
Una de las premisas que existe en agricultura es el principio de reconstitución de nutrientes y se estima que por cada 100 kgs de cosecha debemos de aportar 1,5 kgs de Nitrógeno, 0,4 kgs de Fósforo y 2,5 kgs de Potasio
Así que para nutrir por ejemplo de potasio a un solo olivo que produce 100 kgs de aceituna con un abono como el que anlo ha puesto en la foto, deberíamos de gastar mas de un tercio de la garrafa solo en ese olivo. Vamos, que con una garrafa de 20 litros (suponiendo que sea de 20, porque si es de menos apaga y vamonos) con esa riqueza no tendriamos ni para nutrir de potasio a tres olivos con esos 20 litros de producto. Todo esto contando con una aplicación ideal, es decir, una aplicación donde el 100% del caldo fuera a parar solamente a la hoja, es decir una aplicación utópica.
En las aplicaciones foliares las aportaciones de nutrientes que se hacen son muy pequeñas, harian falta muchos tratamientos al año para poder sustituir totalmente el abonado de un arbol, otra cosa es que, aprovechando la aplicacion de cobre o algún fitosanitario, apliquemos un aporte de abono foliar. En fin, no es tan dificil, solo se trata de pararse un poco a echar unas cuentas, ahora bien, si nos queremos hacer pajas mentales... allá cada uno.
A ver si nos aclaramos un poco:
Una de las premisas que existe en agricultura es el principio de reconstitución de nutrientes y se estima que por cada 100 kgs de cosecha debemos de aportar 1,5 kgs de Nitrógeno, 0,4 kgs de Fósforo y 2,5 kgs de Potasio
Así que para nutrir por ejemplo de potasio a un solo olivo que produce 100 kgs de aceituna con un abono como el que anlo ha puesto en la foto, deberíamos de gastar mas de un tercio de la garrafa solo en ese olivo. Vamos, que con una garrafa de 20 litros (suponiendo que sea de 20, porque si es de menos apaga y vamonos) con esa riqueza no tendriamos ni para nutrir de potasio a tres olivos con esos 20 litros de producto. Todo esto contando con una aplicación ideal, es decir, una aplicación donde el 100% del caldo fuera a parar solamente a la hoja, es decir una aplicación utópica.
En las aplicaciones foliares las aportaciones de nutrientes que se hacen son muy pequeñas, harian falta muchos tratamientos al año para poder sustituir totalmente el abonado de un arbol, otra cosa es que, aprovechando la aplicacion de cobre o algún fitosanitario, apliquemos un aporte de abono foliar. En fin, no es tan dificil, solo se trata de pararse un poco a echar unas cuentas, ahora bien, si nos queremos hacer pajas mentales... allá cada uno.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Anlo el cobre y sobre todo el abono rico en potasa le viene ahora de lujo,consigues mayores rendimiento graso esta comprobado por cierto ese cobre uso yo,lo que no estoy contigo es en no aportar abono en otoño por el suelo para mi es fundamental.Anlo escribió:Mente como bien sabes el abono por el suelo mis olivos lo ven de muy tarde en tarde, si con la cosecha que tienen no les ayudamos con algo y queremos engañarlos puede que al final nos engañen ellos a nosotros. La factura de los fitosanitarios a ascendido a 1200€, con ese dinero no te vas ni una semana de vacaciones con la parienta y sin embargo los olivos al final te lo agradecen. Lo que endurece ahora la aceituna es el nitrogeno, del cual no lleva gran cosa todos los demas elementos sobre todo la potasa son esenciales para la correcta alimentacion del olivo, asi que por mi parte creo que de tirar el dinero nada de nada pues no esta el potaje para eso.mentesa_bastia escribió:Con perspectivas de precios en el aceite de 280/290 pts./kg. para la próxima cosecha. Con los olivos en buena forma por el agua y por lo descansados de la cosecha anterior. Salvo casos de zonas repilosas, curar ahora es un lujo que pasará cuenta.
Aparte, como debería de saber cualquier profesional, la cura de otoño endurece la aceituna.
No obstante, cada cual tira su dinero como le venga en gana.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Lo ideal es aplicarle tambien potasio, pues aparte de que la maduracion del fruto puede ser mejor y dar mas rendimiento, el arbol se queda preparado para el invierno en caso de que vengan frios intensos.jama1970 escribió:Para los que saben más de aplicación foliar, que pasaría si le echo cobre solamente sin potasa en el tratamiento de otoño.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
En pocas palabras: ¿ Que recomedariais para la cura de otoño? En general.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 06 Abr 2013, 17:59
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
bajo mi punto de vista para la cura de otoño imprescindible oxiclururo de cobre y potasa, yo en particular voy a echar
- cobre
- potasa liquida aun 40% que ademas incorpora aminoacidos pero en poca cantidad.
- un abono foliar 11-5-40 por lo que tambien iria cargado de potasa.
- regulador de ph y mojante que x cuba se lleva poca dosis y es una cosa que no suele costar mucho y aumenta algo la persistencia y el efecto.
Se que el aceite esta baratisimo pero el olivo no entiende de nada d eso ni de crisis y x no gastar un poco d euros (que se gastan en 4 cervezas en un bar o en cualquier otra cosa) asi tengo la conciencia tranquila de que he echo todo para que la cosecha sea lo mejor posible.
- cobre
- potasa liquida aun 40% que ademas incorpora aminoacidos pero en poca cantidad.
- un abono foliar 11-5-40 por lo que tambien iria cargado de potasa.
- regulador de ph y mojante que x cuba se lleva poca dosis y es una cosa que no suele costar mucho y aumenta algo la persistencia y el efecto.
Se que el aceite esta baratisimo pero el olivo no entiende de nada d eso ni de crisis y x no gastar un poco d euros (que se gastan en 4 cervezas en un bar o en cualquier otra cosa) asi tengo la conciencia tranquila de que he echo todo para que la cosecha sea lo mejor posible.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Es Vd. una persona muy concienzuda:franpiberros escribió:bajo mi punto de vista para la cura de otoño imprescindible oxiclururo de cobre y potasa, yo en particular voy a echar
- cobre
- potasa liquida aun 40% que ademas incorpora aminoacidos pero en poca cantidad.
- un abono foliar 11-5-40 por lo que tambien iria cargado de potasa.
- regulador de ph y mojante que x cuba se lleva poca dosis y es una cosa que no suele costar mucho y aumenta algo la persistencia y el efecto.
Se que el aceite esta baratisimo pero el olivo no entiende de nada d eso ni de crisis y x no gastar un poco d euros (que se gastan en 4 cervezas en un bar o en cualquier otra cosa) asi tengo la conciencia tranquila de que he echo todo para que la cosecha sea lo mejor posible.
Que estudia o hace las cosas con mucha atención, esmero y detenimiento.
NUESTRA CONCIENCIA ESTÁ LIMITADA POR NUESTRO CONOCIMIENTO.
Es más fácil desintegrar un átomo que un preconcepto. Albert Einstein.
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein.
La teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia. Albert Einstein.
La única cosa realmente valiosa es la intuición.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
hay un refran que es muy bueno .
no se recoje mas grano , por bien sembrado , sino por bien abonado .
no se recoje mas grano , por bien sembrado , sino por bien abonado .
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Que gran verdad.anaconda escribió:hay un refran que es muy bueno .
no se recoje mas grano , por bien sembrado , sino por bien abonado .
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
que gran verdadanaconda escribió:hay un refran que es muy bueno .
no se recoje mas grano , por bien sembrado , sino por bien abonado .
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Mirad, lo que tiene que tener uno es cabeza y saber lo que se hace. La experiencia es la madre de la ciencia y cuando veo que el olivo puede necesitar abono por el suelo pues se lo aporto. Lo que no se debe de hacer es como paso esta primavera pasada, la tierra con mas de 1000l de agua y los olivos descansados y que la gente se gastsra un pastón en abono, eso yo no lo hago. Lo tengo mas que comprobado mientras no tenga dos cosechas buenas seguidas no echo ni un grano de abono y mis olivos estam super bien, ya veis algunas fotos que e puesto. El que tenga gana de tirar el dinero pues que abone todos los años eso si dos tratamientos foliares en primavera y uno en otoño todos los años.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
No te pases con el abonar no vaya a ser que ni un chavo te quede al cosechar (este me lo puedes atribuir a mí).anaconda escribió:hay un refran que es muy bueno .
no se recoje mas grano , por bien sembrado , sino por bien abonado .
A buena barbechera,...mejor sementera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.