buggy pellenc maxi 5000
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:52
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
la verdad es que es muy bueno, pero tantos meses parado...
https://www.youtube.com/watch?v=lZirZZPDomo
nadie encuentra videos del nuevo 5000 por ningun lado? yo hasta ahora nada
https://www.youtube.com/watch?v=lZirZZPDomo
nadie encuentra videos del nuevo 5000 por ningun lado? yo hasta ahora nada
[QUOTE=Servic-sc]Hola Pavosabiote creo que no sabes ni lo que dices, si tubieras una finca en portugal de 1800 Hac bajo una linde, y tubieras que cojerla en dos meses dime cuantos paraguas necesitarias para cojer eso?[/QUOTE]
Los empresarios españoles que han comprado fincas en Potugal para poner olivos es relativamente reciente, y todos ellos lo han hecho con miras a la máxima mecanización, con fincas intensivas y superintensivas, todo a un pie, en las que se depende muy poco de la mano de obra para la recolección, por lo creo que es muy dificil ver un buggy en estas fincas, sea de 50 ó 2000 hectareas y estas últimas prefieren llevar 6 ó 7 paraguas antes de tener que llevar 2 ó 3 buggys, e incluso antes que los paraguas una máquina cabalgante, como la que pongo en este video
https://www.youtube.com/watch?v=w_-awQNDes8
https://www.youtube.com/watch?v=jvnvAwZ ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=cj6hCOw ... re=related
esta finca de los video se podría coger con paraguas o buggys y mirar con lo que la recogen, ¿por qué será?, la verdad que no hay que darle mucho al tarro para responder a la pregunta.
Los empresarios españoles que han comprado fincas en Potugal para poner olivos es relativamente reciente, y todos ellos lo han hecho con miras a la máxima mecanización, con fincas intensivas y superintensivas, todo a un pie, en las que se depende muy poco de la mano de obra para la recolección, por lo creo que es muy dificil ver un buggy en estas fincas, sea de 50 ó 2000 hectareas y estas últimas prefieren llevar 6 ó 7 paraguas antes de tener que llevar 2 ó 3 buggys, e incluso antes que los paraguas una máquina cabalgante, como la que pongo en este video
https://www.youtube.com/watch?v=w_-awQNDes8
https://www.youtube.com/watch?v=jvnvAwZ ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=cj6hCOw ... re=related
esta finca de los video se podría coger con paraguas o buggys y mirar con lo que la recogen, ¿por qué será?, la verdad que no hay que darle mucho al tarro para responder a la pregunta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Bicho] [QUOTE=Servic-sc]Hola Pavosabiote creo que no sabes ni lo que dices, si tubieras una finca en portugal de 1800 Hac bajo una linde, y tubieras que cojerla en dos meses dime cuantos paraguas necesitarias para cojer eso?[/QUOTE]
Los empresarios españoles que han comprado fincas en Potugal para poner olivos es relativamente reciente, y todos ellos lo han hecho con miras a la máxima mecanización, con fincas intensivas y superintensivas, todo a un pie, en las que se depende muy poco de la mano de obra para la recolección, por lo creo que es muy dificil ver un buggy en estas fincas, sea de 50 ó 2000 hectareas y estas últimas prefieren llevar 6 ó 7 paraguas antes de tener que llevar 2 ó 3 buggys, e incluso antes que los paraguas una máquina cabalgante, como la que pongo en este video
https://www.youtube.com/watch?v=w_-awQNDes8
https://www.youtube.com/watch?v=jvnvAwZ ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=cj6hCOw ... re=related
esta finca de los video se podría coger con paraguas o buggys y mirar con lo que la recogen, ¿por qué será?, la verdad que no hay que darle mucho al tarro para responder a la pregunta. [/QUOTE]
Tiempo al tiempo con los superintensivos.
Los empresarios españoles que han comprado fincas en Potugal para poner olivos es relativamente reciente, y todos ellos lo han hecho con miras a la máxima mecanización, con fincas intensivas y superintensivas, todo a un pie, en las que se depende muy poco de la mano de obra para la recolección, por lo creo que es muy dificil ver un buggy en estas fincas, sea de 50 ó 2000 hectareas y estas últimas prefieren llevar 6 ó 7 paraguas antes de tener que llevar 2 ó 3 buggys, e incluso antes que los paraguas una máquina cabalgante, como la que pongo en este video
https://www.youtube.com/watch?v=w_-awQNDes8
https://www.youtube.com/watch?v=jvnvAwZ ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=cj6hCOw ... re=related
esta finca de los video se podría coger con paraguas o buggys y mirar con lo que la recogen, ¿por qué será?, la verdad que no hay que darle mucho al tarro para responder a la pregunta. [/QUOTE]
Tiempo al tiempo con los superintensivos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
hola muchachos, recupero el tema de los bugys para hacer una pregunta.Resulta que estoy preparando el repuesto de la pinza amarilla del maxi 1200. He oido que hay unos tacos macizos que duran mas que los huecos que vende pellenc, que por cierto parece que son de oro por el precio que le ponen, tambien preguntaros que faldas de lona usais etc..¿sabeis algo?
esos tacos d goma macizos son una maravilla el problema esta en el precio ya que valen el doble que los huecos y gomas unas que hay bastante gruesas de casi 2 cm que van bien para todo y no arrancan corteza, pos supuesto nada de comprar tacos ni gomas en pellenc que te la meten doblá en to caso latiguillos que no hay mas remedio
muchas gracias luis1985, los latiguillos la verdad es que hemos probado otros hechos en taller y no resisten tanto como los de pellenc (se descabezan), quiza porque los suyos deben venir hechos ya de fabrica y por eso mejor terminados para aguantar la presion, no se..pues a ver si pudieras decirme por jaen donde puede encontrarse ese material que comentas, porque pellenc es prohibitivo.. otra cosa que he oido es que pellenc tiene un sistema de cambio rapido para el taco del lado que mas se calienta (una especie de pletina con bisagra), como es muy facil pues se va cambiando cada X arboles ese taco por otro frio y al final duran mucho mas.. ese sistema vale unos 500€ de instalar ¿merecera la pena?gracias de nuevo.
Firi2010-12-03 19:58:33
pues por jaen no se, yo los compro en un almacen que por lo "visto" los trae de aguilar de la frontera, pero que no aclaran nada no valla a ser que se me ocurra ir directamente a la fabrica, de todas formas te he encontrado esto:
http://www.milanuncios.com/otras-maquin ... 968612.htm
con ese sistema lo cambias en un minuto +o- y 600€ me costo a mi en 2006, si llevas el cuidado de no calentarlos mucho y tienes 2 o 3 para cambiar te van a durar mucho tanto las gomas como los tacos,yo los que utilizo son los que tienen dos agujeros a lo largo que aunque son mas malillos y se rompen antes cuestan la mitad que los mazizosLuis19852010-12-03 22:33:13
http://www.milanuncios.com/otras-maquin ... 968612.htm
con ese sistema lo cambias en un minuto +o- y 600€ me costo a mi en 2006, si llevas el cuidado de no calentarlos mucho y tienes 2 o 3 para cambiar te van a durar mucho tanto las gomas como los tacos,yo los que utilizo son los que tienen dos agujeros a lo largo que aunque son mas malillos y se rompen antes cuestan la mitad que los mazizosLuis19852010-12-03 22:33:13
En Puene Genil hay algunos que hacen tacos que van muy bien, para cualquier tipo de vibradores, pellenc, halcon Topavi, etc, .El telefono fijo es 957603005 y el movil 645962408, se llama Jesus y reparte tanto tacos como faldillas y gomas de guitarras y otros en distintas localidades de la comarca, a muy buen precio y calidad. Yo le he comprado tacos blandos para Topavi en el verdeo y llevo ya tres años con ellos y todavia duraran algo mas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
En Jaén hay una empresa que hace los tacos de goma de la mayoría de los fabricantes de vibradores, se los sirven a ellos y luego ellos te clavan. Se llama Gomolan o Gomalan y está en un polígono pequeñito que hay en la entrada de Fuerte del Rey. Tengo algún catálogo por ahí, a ver si lo encuentro y pongo los teléfonos. Yo compro ahí los faldones para el vibrador y los tacos de mi topavi. Por cierto, el hombre comenta que los tacos de mi vibrador, que son macizos, aguantarían más si llevasen agujeros como los de pellenc, ya que por ahí refrigeran.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Según este hombre, ellos les hacen los tacos a Pellenc, otra cosa es que sea verdad. Lo que sí te puedo asegurar es que son buenos tacos, yo los uso desde que compré el vibrador mio y van bien. Y el ahorro es importante, hace unos días fuí con mi primo que tiene un buggy, yo me traje tres tacos porque te recomienda el hombre que compres con antelación y lleva razón, un taco recién cocido resiste muchísimo menos que cuando llevan tiempo hechos. Y mi primo, que llevaba en la mano una oferta que le habían enviado de Pellenc también compró porque eran más baratos. En el tema de los agujeros yo no tengo experiencia, te cuento lo que me dijo el hombre, que considera que con agujero refrigeran mejor. De topavi yo he comprado dos con agujero que él hizo hace tiempo para los de Topavi, pero le dijeron que no, y según él la mayoría se los vende a la casa, por tanto dejó de hacerlos. Yo los ví por allí, le pregunté por ellos y me los vendió. Pero posiblemente ni siquiera los ponga este año porque tengo puestos unos nuevos y espero me duren la campaña.