lluvia
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Viene el agua con San Lucas...a ver si aprendéis los santeros y capillitas varios. San Lucas es el campeón. ¡Todos a Jaén a la feria...!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
Pues las predicciones mas vale que se equivoquen porque revuelto si pero litro poquitos pone
Re: lluvia
bueno algo mojado el campo, pero nada importante, esto huele muy mal , el sur de europa , la cosa muy mal en materia gricola
habra que tomar medidas , por si se pudiese remediar algo, de lo contrario, ya sabemos el tipo de clima
vamos aprepararnos , y dotarnos de instrumentos eficaces, que podamos paliar la falta de ingresos ,que en el futuro se puedan dar
ya parece que alguna organizacion profesional , va atomar las riendas, y dotar al olivar de un elemento de proteccion
es imposible amigos del olivar, que el estado español , pueda ayudarnos seriamente, en caso de situaciones de catas troficas,
- os pedimos vuestra ayuda, que hagais lo que se pueda ,
solos antes el peligro que acecha haremos poco, o nos salvamos todos, o caso contrario mal pintan las cosas
habra que tomar medidas , por si se pudiese remediar algo, de lo contrario, ya sabemos el tipo de clima
vamos aprepararnos , y dotarnos de instrumentos eficaces, que podamos paliar la falta de ingresos ,que en el futuro se puedan dar
ya parece que alguna organizacion profesional , va atomar las riendas, y dotar al olivar de un elemento de proteccion
es imposible amigos del olivar, que el estado español , pueda ayudarnos seriamente, en caso de situaciones de catas troficas,
- os pedimos vuestra ayuda, que hagais lo que se pueda ,
solos antes el peligro que acecha haremos poco, o nos salvamos todos, o caso contrario mal pintan las cosas
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Las medidas cuáles son...el segurito de marras...?.
Antes se calienta la cosa,...y se vuelve a repetir insistentemente, no obstante saber,...que lo mismo,...la cosa ya está en cocina.
Bueno, cambiando de tema,...ya está aquí la bendita agua.
Pd: A mí particularmente que nadie me toque los web con el segurito,...porque NO SOY NADA SOLIDARIO CON MI BOLSILLITO.
Que cada palo aguante su vela,...o que cada perro se lama su ci...te.
Antes se calienta la cosa,...y se vuelve a repetir insistentemente, no obstante saber,...que lo mismo,...la cosa ya está en cocina.
Bueno, cambiando de tema,...ya está aquí la bendita agua.
Pd: A mí particularmente que nadie me toque los web con el segurito,...porque NO SOY NADA SOLIDARIO CON MI BOLSILLITO.
Que cada palo aguante su vela,...o que cada perro se lama su ci...te.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
Pues será por tu pueblo mente , por que por el mio un litro escaso , no llueve naaa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: lluvia
Por mi pueblo esta mañana algún pájaro se a meao, a ver como se porta el día en la capital que nos vamos de feria.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: lluvia
Hoy me parece a mí que va a llover poco, 2 l han caído por aquí, pero creo que a partir de mañana va a llover algo más en los próximos días, a ver si es verdad de una vez.
La verdad que yo no comprendo tampoco muy bien lo que quiere, dice o propone el amigo Isidro. El tema del seguro lo principal que han cambiado, que yo sepa, es que lo han puesto bienal, principalmente por qué hay ciertas zonas olivareras en las que se ha tomado por costumbre hacer de la veceria del olivo un negocio. Un año cargan a tope los olivos, generalmente son olivos "malas clases", la recolección se hace más tardía, los olivos echan kilos por un tubo, y al año siguiente producen 0 Kilos de aceituna, con lo que el cobrar el seguro lo tienen más que "asegurado", valga la redundancia. También tengo entendido que a los agricultores que den siniestro "X" veces les van a ir bajando la cuota de kilos asegurable, si ahora el máximo es un 70%, al agricultor que de siniestro varias campañas continuadas en el tiempo, se le revisarán los kilos asegurables y ese porcentaje indennizable se le bajara también.
A mí no es que parezcan bien estos cambios, pero si que los entiendo, por qué para la aseguradora es una putada asegurar año si año no sabiendo que tiene que pagar si o si. Y verdaderamente estos agricultores que se han acostumbrado a esta forma de vida de un año supercosecha, y al otro cobrar del seguro sin dar golpe, les tenemos que dar las gracias de lo que ha pasado, y ahora estamos todos jodidos. Si yo este año quiero asegurar por qué las lluvias sean escasas y me quiera cubrir las espaldas, ya me obligan a hacelo durante dos años, y que curioso que antes no se quejara nadie, y ahora que estamos todos jodidos es cuando salen las quejas del modelo de seguros.
Yo no estoy de acuerdo del seguro obligatorio, el campo no es un coche, a no ser que el precio fuera mucho más bajo, y las coberturas fueran del total de lo asegurado, tipo un seguro a todo riesgo, pero eso no va a pasar.
La verdad que yo no comprendo tampoco muy bien lo que quiere, dice o propone el amigo Isidro. El tema del seguro lo principal que han cambiado, que yo sepa, es que lo han puesto bienal, principalmente por qué hay ciertas zonas olivareras en las que se ha tomado por costumbre hacer de la veceria del olivo un negocio. Un año cargan a tope los olivos, generalmente son olivos "malas clases", la recolección se hace más tardía, los olivos echan kilos por un tubo, y al año siguiente producen 0 Kilos de aceituna, con lo que el cobrar el seguro lo tienen más que "asegurado", valga la redundancia. También tengo entendido que a los agricultores que den siniestro "X" veces les van a ir bajando la cuota de kilos asegurable, si ahora el máximo es un 70%, al agricultor que de siniestro varias campañas continuadas en el tiempo, se le revisarán los kilos asegurables y ese porcentaje indennizable se le bajara también.
A mí no es que parezcan bien estos cambios, pero si que los entiendo, por qué para la aseguradora es una putada asegurar año si año no sabiendo que tiene que pagar si o si. Y verdaderamente estos agricultores que se han acostumbrado a esta forma de vida de un año supercosecha, y al otro cobrar del seguro sin dar golpe, les tenemos que dar las gracias de lo que ha pasado, y ahora estamos todos jodidos. Si yo este año quiero asegurar por qué las lluvias sean escasas y me quiera cubrir las espaldas, ya me obligan a hacelo durante dos años, y que curioso que antes no se quejara nadie, y ahora que estamos todos jodidos es cuando salen las quejas del modelo de seguros.
Yo no estoy de acuerdo del seguro obligatorio, el campo no es un coche, a no ser que el precio fuera mucho más bajo, y las coberturas fueran del total de lo asegurado, tipo un seguro a todo riesgo, pero eso no va a pasar.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Jose está muy claro, lo que propone Isidro es HACER OBLIGATORIO EL SEGURO A TODO CRISTO,...quiera o no quiera.
El negocio,...-PORQUE ES UN NEGOCIO-, y no un acto solidario, es procurar muchísimos pagadores y pocos siniestros. Ahora mismo no es rentable, pero si se hace obligatorio a todo el mundo, puede ser un negocio redondo.
Muchos pagan unos pocos siniestros, y queda mucha pasta para repartir entre los negociantes.
Pero claro esto hay que adornarlo para que cuele, y que mejor palabra que la solidaridad, la unión, el bien común...etc. El Isidro, parezca nos esté preparando para un hecho futurible...que ya está adoptado, y preparado para ponerlo en la carta...¡ya veremos...!.
Y quien cansinea tanto en este sentido,...es porque tiene olla en el negocio.
El negocio,...-PORQUE ES UN NEGOCIO-, y no un acto solidario, es procurar muchísimos pagadores y pocos siniestros. Ahora mismo no es rentable, pero si se hace obligatorio a todo el mundo, puede ser un negocio redondo.
Muchos pagan unos pocos siniestros, y queda mucha pasta para repartir entre los negociantes.
Pero claro esto hay que adornarlo para que cuele, y que mejor palabra que la solidaridad, la unión, el bien común...etc. El Isidro, parezca nos esté preparando para un hecho futurible...que ya está adoptado, y preparado para ponerlo en la carta...¡ya veremos...!.
Y quien cansinea tanto en este sentido,...es porque tiene olla en el negocio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
A ver...los bancos prestan primero, y cobran o no cobran después.
Las aseguradoras COBRAN PRIMERO,...y ya veremos si pagan o no pagan después.
Ese dinero QUE COBRAN PRIMERO,...lo invierten en productos financieros para sacarle una rentabilidad, y entre los productos financieros se encuentran LA DEUDA DEL ESTADO (DEUDA PÚBLICA.
Cuantos más asegurados, más dinero...y más deuda pública comprarán, y por tanto, ES BUENO LEGISLAR EN ESE SENTIDO,...para encebollar al pueblo, y la kasta, incluidos sus secuaces funcionarios públicos, vivan a escote a costa del sector productivo.
Pero las cosas si se cuentan de forma verídica,...suenan mal, y eres un borde y un maleducado...mejor ser un julay, pero decir las cosas muy correctamente, y en aras al bien común, la solidaridad y la madre que las parió.
Que se fijen en los funcionarios, en vez de en los productores, y que les vendan todo tipo de seguros de forma obligatoria.
Las aseguradoras COBRAN PRIMERO,...y ya veremos si pagan o no pagan después.
Ese dinero QUE COBRAN PRIMERO,...lo invierten en productos financieros para sacarle una rentabilidad, y entre los productos financieros se encuentran LA DEUDA DEL ESTADO (DEUDA PÚBLICA.
Cuantos más asegurados, más dinero...y más deuda pública comprarán, y por tanto, ES BUENO LEGISLAR EN ESE SENTIDO,...para encebollar al pueblo, y la kasta, incluidos sus secuaces funcionarios públicos, vivan a escote a costa del sector productivo.
Pero las cosas si se cuentan de forma verídica,...suenan mal, y eres un borde y un maleducado...mejor ser un julay, pero decir las cosas muy correctamente, y en aras al bien común, la solidaridad y la madre que las parió.
Que se fijen en los funcionarios, en vez de en los productores, y que les vendan todo tipo de seguros de forma obligatoria.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
vamos aver , amigos olivareros , de cara al futuro, puede que el sur de europa , puead tener un clima similar al de algunos paises africanos , sino hacemos algo nuevo
probablemente , tenemos dos cosechas en peligro? esta presente, y si no llueve la proxima
vosotros creeis que el estado español va paliar tan sensible perdida economica alos olivareros?
yo pieenso queno , el estado español nos dice que contratemos el seguro agrario, pues han puesto 200millo de euros
- la junta de andalucia tb dicen que va abonar lo que le corresponda
- tengamos vision de lo que nos puede ocurrir, las deuda publica del estado español es grandisima 100% del pid.
es bueno que tengamos un fondo solidario , para los agricultores , para cuando venga mal dadas
ese deberia ser gestionado por agroseguro, compañias aseguradoras , organizaciones agrarias del campo, administraciones publicas
- esmuy importante que el funcionamiento , sea asumido por los agricultores , que nos inspire confianza
quel seguro sea adaptado , para la mayoria de los agricultores, que se favorescan incentivos economicos , para los aseguradores
debemos intentar que la mayoria de los profesionales lo contraten , para que sea sostenible
no podemos pensar amigos , que nosotrs solos podemos enfrentarnos aun problema tan serio, estamos ante un cambio climatico
nos hace falta instrumentos politicos , que puedan ponerse al servicio delos agricultores del olivar
en todos los paises hay elementos de proteccion colectiva, usa , francia , y funciona bien
probablemente , tenemos dos cosechas en peligro? esta presente, y si no llueve la proxima
vosotros creeis que el estado español va paliar tan sensible perdida economica alos olivareros?
yo pieenso queno , el estado español nos dice que contratemos el seguro agrario, pues han puesto 200millo de euros
- la junta de andalucia tb dicen que va abonar lo que le corresponda
- tengamos vision de lo que nos puede ocurrir, las deuda publica del estado español es grandisima 100% del pid.
es bueno que tengamos un fondo solidario , para los agricultores , para cuando venga mal dadas
ese deberia ser gestionado por agroseguro, compañias aseguradoras , organizaciones agrarias del campo, administraciones publicas
- esmuy importante que el funcionamiento , sea asumido por los agricultores , que nos inspire confianza
quel seguro sea adaptado , para la mayoria de los agricultores, que se favorescan incentivos economicos , para los aseguradores
debemos intentar que la mayoria de los profesionales lo contraten , para que sea sostenible
no podemos pensar amigos , que nosotrs solos podemos enfrentarnos aun problema tan serio, estamos ante un cambio climatico
nos hace falta instrumentos politicos , que puedan ponerse al servicio delos agricultores del olivar
en todos los paises hay elementos de proteccion colectiva, usa , francia , y funciona bien
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
A ver...si llueve menos y hay menos cosecha,...el producto final costará más.
Las gallinas que entran por las que salen. "MESMAMENTE EL EJEMPLO DE ESTE AÑO".
El problema es que a la kasta, y a sus secuaces....le costará más comer,...y tendrán menos dinero para vacaciones y visillos varios,...porque esa gente,...incluso come, y a diario.
Si tuvieran tan claro que el clima va a cambiar,...no aseguran nada. Esto son ciclos, a uno seco, sigue otro húmedo. Y en Perú,...le cortaban las cabezas al personal con el fenómeno del niño y la niña, que ya controlaban y predecían los chamanes y sacerdotes, más que nada para que en el ciclo seco hubiese menos bocas que mantener. Pero había que justificar, y la justificación era...el sacrificio. Ahora,...no te cortan la cabeza,...pero te dejan la opción para que te la cortes tu mismo,...y se ahorran pagar una nueva kasta de verdugos. TE EMBARGAN HASTA LOS GARBANZOS DEL PUCHERO COMO NO PAGUES...la infinidad de chorradas que se inventan..."manque" no tengas donde caerte muerto. Y si no pagas algo...date por FOLLAD-O.
Pues lo mismo en la situación actual,...sacrificio pero económico, y el económico, uno por aquí otro por allá...consiguen la ruina económica, y la desintegración de las familias, y sus consecuencias.
Insumisión fiscal.
NO AL SEGURO AGRARIO OBLIGATORIO. ni a ningún impuesto REVOLUCIONARIO PRO KASTA...obligatorio.
Si quieren comer...Y NO LLUEVE...que lo paguen, o no cojan el coche, no se vayan de vacaciones, lleven pelliza en vez de poner el calefactor...y cultiven ellos sus huertas, en vez de irse a la pza. Deam Mazas a vacilar. y pagar 5 o 6 euros la copa...porque yo lo valgo, y tengo la oposición.
Las gallinas que entran por las que salen. "MESMAMENTE EL EJEMPLO DE ESTE AÑO".
El problema es que a la kasta, y a sus secuaces....le costará más comer,...y tendrán menos dinero para vacaciones y visillos varios,...porque esa gente,...incluso come, y a diario.
Si tuvieran tan claro que el clima va a cambiar,...no aseguran nada. Esto son ciclos, a uno seco, sigue otro húmedo. Y en Perú,...le cortaban las cabezas al personal con el fenómeno del niño y la niña, que ya controlaban y predecían los chamanes y sacerdotes, más que nada para que en el ciclo seco hubiese menos bocas que mantener. Pero había que justificar, y la justificación era...el sacrificio. Ahora,...no te cortan la cabeza,...pero te dejan la opción para que te la cortes tu mismo,...y se ahorran pagar una nueva kasta de verdugos. TE EMBARGAN HASTA LOS GARBANZOS DEL PUCHERO COMO NO PAGUES...la infinidad de chorradas que se inventan..."manque" no tengas donde caerte muerto. Y si no pagas algo...date por FOLLAD-O.
Pues lo mismo en la situación actual,...sacrificio pero económico, y el económico, uno por aquí otro por allá...consiguen la ruina económica, y la desintegración de las familias, y sus consecuencias.
Insumisión fiscal.
NO AL SEGURO AGRARIO OBLIGATORIO. ni a ningún impuesto REVOLUCIONARIO PRO KASTA...obligatorio.
Si quieren comer...Y NO LLUEVE...que lo paguen, o no cojan el coche, no se vayan de vacaciones, lleven pelliza en vez de poner el calefactor...y cultiven ellos sus huertas, en vez de irse a la pza. Deam Mazas a vacilar. y pagar 5 o 6 euros la copa...porque yo lo valgo, y tengo la oposición.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
Montesa, te vas al quedar con una almorrana perpetua, sino terminas de curarte las escoceduras.
Untate leche de pantera, que dicen que relaja a las fieras.
Ahh, el corrector suele jugar malas pasadas.... señor lumbreras.
¡¡Viva España!!, dilo conmigo Montesa..., Ahh no, que los comunistas rancios no se sienten españoles.
Untate leche de pantera, que dicen que relaja a las fieras.
Ahh, el corrector suele jugar malas pasadas.... señor lumbreras.
¡¡Viva España!!, dilo conmigo Montesa..., Ahh no, que los comunistas rancios no se sienten españoles.
Magnun Sess
Re: lluvia
Joer cepeda, anda que los has puesto fino, te habras quedado a gusto
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
¿Ah...pero utilizas corrector gramatical...?.
Cambia de versión que la que utilizas se pede mucho. Anda, "untate", y pon la tilde que falta.
Cambia de versión que la que utilizas se pede mucho. Anda, "untate", y pon la tilde que falta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
Solo 7 mm ayer, un desastre otra borrasca que se va
Re: lluvia
aqui 6L para perder el dia,,si vale.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: lluvia
Ayer en mi pueblo 4l, hoy nada y parece que ya hasta el domingo no hay otra vez posibilidad de lluvias.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: lluvia
9 litros han caido por aqui esta tarde en una tormenta que hemos pillado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: lluvia
Ni gota ni gota...............Dodotis!!!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Pues según las predicciones,...se va octubre y en algunas zonas, el agua ni la han visto. Lo dicho, el Rajao se va como la Ceja, a mirar nubes.
Los rendimientos en los secanos apretados de aceituna,...pueden ser catastróficos, pues el 99% de la aceituna, es hueso y pellejo.
Y los aceites tienen que picar y amargar, cosa fina.
Los rendimientos en los secanos apretados de aceituna,...pueden ser catastróficos, pues el 99% de la aceituna, es hueso y pellejo.
Y los aceites tienen que picar y amargar, cosa fina.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.