Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Si queréis ver este año despidos de gente del campo falta de compra de fitosanitarios etc... Y que el año que viene se contraten la mitad de gente y cojerla del suelo toda para ganar lo que no se ganó este año sería la ruina de muchas familias que no van a tener ni para hechar el año está en juego muchas cosas así que si quieren ver más crisis que sigan con aceite a 2'50 que veras la que se lía
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

A 1'80 con todos los impuestos y mierdas que ahí a día de hoy el tradicional no se cojeria ninguna
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

El año pasado nos la clavaron pero la cosa no salió tan mal pero este año con rendimientos que ahí a 2'50 te digo yo que se lía y tanto que se lía
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Alguna vez lo he dicho, nunca he tirado el aceite y sí otros muchos frutos.
Otra cosa es que no les gane nada.
MALDITO MERCADO.¡¡¡
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Una empresa que gana 0 no es rentable y si no es rentable mejor cerrar yo desde luego a ganancias 0 nunca me a pasado pero el primer año que me pase tiene el cartel de venta a otro día lo tengo claro
txaska
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 17 Dic 2018, 20:38

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por txaska »

juancardelga escribió:Yo este hombre,,,,corredor,,y vendedor,,,ademas de tener una compra! Le parece que somos jilipo,,,,llas! Jajajajja,,vamos ,,,,,que no hay aceite para el mercado este año asi de claro! A,ver si os enterais! ,,,,,,y españa,,,,no tiene tanta cosecha como se dice,,, ademas el rendiiento la gente no espera a febrero! Asi que ajustar,,,3puntos menos,,,y pas cuentas salen,,,,,no llegais a. 1580000tineladas ni queriendo,,,,que aceituna va mucha,,pero aceite nooooo,,,,,con el agua que lleva la aceituna a lo mejor llenas un pantano!
Que no hombre que no, que no soy corredor ni vendedor ni comprador, soy productor como tu y trabajador de una empresa olivarera. Tu puedes decir que digo pamplinas y todo lo que quieras, pero que el mercado está ahí. Tu o tu cooperativa o tu almazara no queréis vender?? Perfecto, aguanta a que esté al precio que tu quieras.
Que cabe el aceite en las bodegas?? pues no, no cabe. Dcoop tiene mucho almacén, pero tiene para 1/6 parte de lo que va a salir este año en España, el resto de almazaras y cooperativas no tienen envase para meter todo el aceite que se va a coger de golpe este mes y el que viene. Por eso la gente vende, no por gusto o porque quiera tirar el mercado. A veces perdemos la perspectiva y todo aquel que contradice nuestras creencias o esperanzas es un pamplinero o comprador o vendedor, pero no te equivoques, lo que tu quieres va por un lado y el mundo por otro.
txaska
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 17 Dic 2018, 20:38

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por txaska »

carlonso escribió:Juancar, ayer me contaron que una almazara de aquí en La Mancha, con capacidad de almacenamiento de 1 Millón de kg, prevé coger 1,5. Ahora mismo lleva cogidos 0,5 pero ya va pensando en poner aceite en el mercado porque lo gordo le viene ahora en las siguientes 4-6 semanas. Va a soltar de momento 200 - 300 T para ir haciendo hueco para lo que Le viene, e ir cogiendo cash.
Va a ser una cosecha media, pero aceite para el enlace va a haber.
De esas en la mancha el 99%. Y de las que no estén en Dcoop 3/4 de lo mismo. Eso provoca necesidad de venta, exceso de oferta (aunque sea de forma puntual) y por tanto bajada de mercado. No se como la gente no lo ve.. A la vuelta de Reyes vemos a que precio está el mercado. Y luego en abril, y mas tarde en agosto. Lo bueno que tiene el tiempo que es da y quita razón siempre... :)
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cuartero »

txaska escribió:
juancardelga escribió:Yo este hombre,,,,corredor,,y vendedor,,,ademas de tener una compra! Le parece que somos jilipo,,,,llas! Jajajajja,,vamos ,,,,,que no hay aceite para el mercado este año asi de claro! A,ver si os enterais! ,,,,,,y españa,,,,no tiene tanta cosecha como se dice,,, ademas el rendiiento la gente no espera a febrero! Asi que ajustar,,,3puntos menos,,,y pas cuentas salen,,,,,no llegais a. 1580000tineladas ni queriendo,,,,que aceituna va mucha,,pero aceite nooooo,,,,,con el agua que lleva la aceituna a lo mejor llenas un pantano!
Que no hombre que no, que no soy corredor ni vendedor ni comprador, soy productor como tu y trabajador de una empresa olivarera. Tu puedes decir que digo pamplinas y todo lo que quieras, pero que el mercado está ahí. Tu o tu cooperativa o tu almazara no queréis vender?? Perfecto, aguanta a que esté al precio que tu quieras.
Que cabe el aceite en las bodegas?? pues no, no cabe. Dcoop tiene mucho almacén, pero tiene para 1/6 parte de lo que va a salir este año en España, el resto de almazaras y cooperativas no tienen envase para meter todo el aceite que se va a coger de golpe este mes y el que viene. Por eso la gente vende, no por gusto o porque quiera tirar el mercado. A veces perdemos la perspectiva y todo aquel que contradice nuestras creencias o esperanzas es un pamplinero o comprador o vendedor, pero no te equivoques, lo que tu quieres va por un lado y el mundo por otro.
Mira chaval tú conoces poco el sector. En la provincia de Jaén ya prácticamente no hay ni una cooperativa que no tenga cabida suficiente para lo que va a entrarle, excepto algunas pequeñas que no representa nada en el total de la provincia. Y si nos vamos a Córdoba o Granada pues idem de idem

Hace tiempo que se hicieron las reformas para esa cuestión
txaska
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 17 Dic 2018, 20:38

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por txaska »

cuartero escribió:
txaska escribió:
juancardelga escribió:Yo este hombre,,,,corredor,,y vendedor,,,ademas de tener una compra! Le parece que somos jilipo,,,,llas! Jajajajja,,vamos ,,,,,que no hay aceite para el mercado este año asi de claro! A,ver si os enterais! ,,,,,,y españa,,,,no tiene tanta cosecha como se dice,,, ademas el rendiiento la gente no espera a febrero! Asi que ajustar,,,3puntos menos,,,y pas cuentas salen,,,,,no llegais a. 1580000tineladas ni queriendo,,,,que aceituna va mucha,,pero aceite nooooo,,,,,con el agua que lleva la aceituna a lo mejor llenas un pantano!
Que no hombre que no, que no soy corredor ni vendedor ni comprador, soy productor como tu y trabajador de una empresa olivarera. Tu puedes decir que digo pamplinas y todo lo que quieras, pero que el mercado está ahí. Tu o tu cooperativa o tu almazara no queréis vender?? Perfecto, aguanta a que esté al precio que tu quieras.
Que cabe el aceite en las bodegas?? pues no, no cabe. Dcoop tiene mucho almacén, pero tiene para 1/6 parte de lo que va a salir este año en España, el resto de almazaras y cooperativas no tienen envase para meter todo el aceite que se va a coger de golpe este mes y el que viene. Por eso la gente vende, no por gusto o porque quiera tirar el mercado. A veces perdemos la perspectiva y todo aquel que contradice nuestras creencias o esperanzas es un pamplinero o comprador o vendedor, pero no te equivoques, lo que tu quieres va por un lado y el mundo por otro.
Mira chaval tú conoces poco el sector. En la provincia de Jaén ya prácticamente no hay ni una cooperativa que no tenga cabida suficiente para lo que va a entrarle, excepto algunas pequeñas que no representa nada en el total de la provincia. Y si nos vamos a Córdoba o Granada pues idem de idem

Hace tiempo que se hicieron las reformas para esa cuestión
Primero: no soy un chaval.
Segundo: vale, lo que tu digas.
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por jossenii »

txaska escribió:
carlonso escribió:Juancar, ayer me contaron que una almazara de aquí en La Mancha, con capacidad de almacenamiento de 1 Millón de kg, prevé coger 1,5. Ahora mismo lleva cogidos 0,5 pero ya va pensando en poner aceite en el mercado porque lo gordo le viene ahora en las siguientes 4-6 semanas. Va a soltar de momento 200 - 300 T para ir haciendo hueco para lo que Le viene, e ir cogiendo cash.
Va a ser una cosecha media, pero aceite para el enlace va a haber.
De esas en la mancha el 99%. Y de las que no estén en Dcoop 3/4 de lo mismo. Eso provoca necesidad de venta, exceso de oferta (aunque sea de forma puntual) y por tanto bajada de mercado. No se como la gente no lo ve.. A la vuelta de Reyes vemos a que precio está el mercado. Y luego en abril, y mas tarde en agosto. Lo bueno que tiene el tiempo que es da y quita razón siempre... :)
pues el1% restante sera la mia tenemos capacidad para almacenar 2 cosechas y eso que esta va a ser grande
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jhontravol »

carlonso escribió:
Si, como la cooperativa de Porcuna, que este verano tenía 2 cosechas guardadas en la bodega. Si no ha vendido, que lo habrá hecho haciendo perder millones de € a sus socios, tiene que tener espacio por los coj_nes.
Ese es el ejemplo del ansia viva. Teniendo los precios que tuvieron, y guardar 8-10 millones de kg de aceite, ahora me explicáis para que sirve ese tipo de cooperativa, para vender abono y rejas del tractor?.
Que se lo digan a los socios y a los negocios del pueblo si han dejado de entrar 5,6 u 8 millones de euros.
Por eso que dices Carlonso, entre otras razones, la política que sigue Delcopon es vender a lo que esté el mercado. No jugarselo todo a una carta sino ir vendiendo una parte de la cosecha periodicamente hasta liquidar todo el aceite para dejar cabida para la siguiente cosecha. Me parece que al final es la misma estrategia que tu sigues y que siguen los operadores sensatos que hay en el mercado. Que alguna almazara se aguanta y le suena la flauta eso es como la lotería, que pocos salen en la tele diciendo que les ha tocado, la mayoría no han sido agraciados.
.
txaska
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 17 Dic 2018, 20:38

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por txaska »

jossenii escribió:
txaska escribió:
carlonso escribió:Juancar, ayer me contaron que una almazara de aquí en La Mancha, con capacidad de almacenamiento de 1 Millón de kg, prevé coger 1,5. Ahora mismo lleva cogidos 0,5 pero ya va pensando en poner aceite en el mercado porque lo gordo le viene ahora en las siguientes 4-6 semanas. Va a soltar de momento 200 - 300 T para ir haciendo hueco para lo que Le viene, e ir cogiendo cash.
Va a ser una cosecha media, pero aceite para el enlace va a haber.
De esas en la mancha el 99%. Y de las que no estén en Dcoop 3/4 de lo mismo. Eso provoca necesidad de venta, exceso de oferta (aunque sea de forma puntual) y por tanto bajada de mercado. No se como la gente no lo ve.. A la vuelta de Reyes vemos a que precio está el mercado. Y luego en abril, y mas tarde en agosto. Lo bueno que tiene el tiempo que es da y quita razón siempre... :)
pues el1% restante sera la mia tenemos capacidad para almacenar 2 cosechas y eso que esta va a ser grande
Que buena gestión!! bodega para dos cosechas!! como la que citaba Carlonso un poco más arriba....
txaska
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 17 Dic 2018, 20:38

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por txaska »

Jhontravol escribió:
carlonso escribió:
Si, como la cooperativa de Porcuna, que este verano tenía 2 cosechas guardadas en la bodega. Si no ha vendido, que lo habrá hecho haciendo perder millones de € a sus socios, tiene que tener espacio por los coj_nes.
Ese es el ejemplo del ansia viva. Teniendo los precios que tuvieron, y guardar 8-10 millones de kg de aceite, ahora me explicáis para que sirve ese tipo de cooperativa, para vender abono y rejas del tractor?.
Que se lo digan a los socios y a los negocios del pueblo si han dejado de entrar 5,6 u 8 millones de euros.
Por eso que dices Carlonso, entre otras razones, la política que sigue Delcopon es vender a lo que esté el mercado. No jugarselo todo a una carta sino ir vendiendo una parte de la cosecha periodicamente hasta liquidar todo el aceite para dejar cabida para la siguiente cosecha. Me parece que al final es la misma estrategia que tu sigues y que siguen los operadores sensatos que hay en el mercado. Que alguna almazara se aguanta y le suena la flauta eso es como la lotería, que pocos salen en la tele diciendo que les ha tocado, la mayoría no han sido agraciados.
Exacto. La lotería toca a unos pocos, y la flauta suena cuando suena. El resto, lloros y lamentos...
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por jossenii »

tambien somos bodega , antes la almazara era una cooperativa y la bodega otra distinta pero se asociaron y el envase que no se llena con el vino se usa para el aceite si se necesita , este año tambien se le ha alquilado emvase a una bodega mucho mas grande que la nuestra y aun asi ha sobrado envase , pertenecemos a una cooperativa de segundo grado y si falta envase se lleva a otra y en los ultimos años se ha invertido bastante ampliando de cara a todo lo que se esta plantando, tambien llevamos cereal almendra y pistacho
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Currilan »

Hay gente con 5 grados menos de media en las mismas parcelas que el año pasado, no va a haber tanto aceite y si en otros países las cosechas son mediocres, mantener precios bajos es porque nos toman por tontos.
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por jossenii »

Currilan escribió:Hay gente con 5 grados menos de media en las mismas parcelas que el año pasado, no va a haber tanto aceite y si en otros países las cosechas son mediocres, mantener precios bajos es porque nos toman por tontos.
ayer estuve en la cope a ver los rendimientos de los pocos que han empezado ,el mas alto 20'20 y el mas bajo 13 y pico , muy bajos, algunos erna cornicabra pero la mayoria picual , la media no salia a mas de 16
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jhontravol »

carlonso escribió: Delcopon, hace eso después de hundir lo con futuros a la baja. Podría hace el mismo pero vendiendo a como esté el mercado, que es lo que hacen la mayoría de grupos grandes. Venden durante el todo el año y consiguen el precio medio. Me parece una estrategia inteligente.
Lo que no me parece inteligente es que una cooperativa especule. No es su misión ni su cometido. Además, lo hacen personas que no tienen experiencia ni conocimiento en el mundo de la comercialización. Aciertan 1 y fallan 5. Pero no pasa nada, si nos equivocamos en la venta, en lugar de liquidar al socio a 3,50 le liquidamos a 2,70. Y mientras tanto pedimos la intervención del mercado por parte del gobierno.
Creo que sabes del tema y que manejas buena información, por eso respeto tus opiniones, pero en esta ocasión creo que deberías ampliar lo de la especulación. Te lo pregunto de manera sincera, porque yo al menos no conozco que haya habido prácticas especulativas por parte de Delcopon
.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jhontravol »

carlonso escribió:
Jhontravol escribió:
carlonso escribió: Delcopon, hace eso después de hundir lo con futuros a la baja. Podría hace el mismo pero vendiendo a como esté el mercado, que es lo que hacen la mayoría de grupos grandes. Venden durante el todo el año y consiguen el precio medio. Me parece una estrategia inteligente.
Lo que no me parece inteligente es que una cooperativa especule. No es su misión ni su cometido. Además, lo hacen personas que no tienen experiencia ni conocimiento en el mundo de la comercialización. Aciertan 1 y fallan 5. Pero no pasa nada, si nos equivocamos en la venta, en lugar de liquidar al socio a 3,50 le liquidamos a 2,70. Y mientras tanto pedimos la intervención del mercado por parte del gobierno.
Creo que sabes del tema y que manejas buena información, por eso respeto tus opiniones, pero en esta ocasión creo que deberías ampliar lo de la especulación. Te lo pregunto de manera sincera, porque yo al menos no conozco que haya habido prácticas especulativas por parte de Delcopon
No, no, si no me refiero a Delcopon. Me refiero a cualquier cooperativa que cuando tiene precios por encima de 3,5 no venden parte porque quieren especular pensando que el aceite se va a poner a 5 €.

Hay conocer el mercado y saber entre qué valores se ha movido en los últimos 15 años. Y estos valores han sido 1,75 y 4,20. Lo normal es que cuando eres vendedor y está próximo a 4 pienses ¿cuanto más puede subir?, verás que hay poco recorrido, y sí mucho que perder si baja.

Al igual que si eres comprador y el precio está en 1,80 - 1,90 no debes esperar a que baje más porque está próximo a su límite, y por querer comprar 5 céntimos más barato, puede ser que empiece a subir y tener luego que comprar bastante más caro.
El problema es que las cooperativas se quieren llevar hasta el último centimo y se equivocan.
Entendí que Delcopon especulaba. Pero, siguiendo con el tema también dices que hundió el mercado con futuros a la baja, cosa que tampoco entiendo.
Lo que si es cierto es una situación concreta a partir de Marzo cuando empezó a llover y cuando los precios empezaron a bajar todo el mundo quiso vender y se produjo la debacle de la cual todavía no nos hemos recuperado. Eso no es una opinión sino un dato cierto
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Carlonso buena explicacion! Y es que jhon no lo quiere creer,,,,,pero explicale que este año lo ha hecho otr vez y con menor precio! Este año la tocado con contratos a 2,8,,, y otros a 2,6,,,retirada en diciembre y enero! Asi que vaya profesional tenemos de gerente! Jajajajaja,,,,,,vamos si vendes mas barato que el mercado es logico que vendas,,,pero al tu vender,,luego vende otro mas bajo! Y luego tu mas bajo! Y asi lo que esta pasando y hasta donde llegaremos! Solo le hacia falta al aceite bajar a 2,4 ,,,,,,y que pidieran almacenamiento privado! Ivais a ver como subia el aceite.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

El año del cosechón no hubo problemas de envase, ¿cómo lo va a haber con una cosecha muy inferior?
Ese tipo de argumentos y datos falsos significa 2 cosas, qué el que los da no tiene ni pajolera idea y no ha visto más aceituna que la que compra envasada en el Mencabrona, ó que nos toma a todos por tontos.
Ya estamos hartos de tanto Troll en el foro !!

Salu2
Venga, alégrame el día
Responder