Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Pues por eso cada uno veis lo que os es,mas rentable,,,yo he he hablado con mis padres ahora y no dicen nada de que se hayan caido al suelo,,pero aire si dicen que ha hecho bastante!!!y los olivos hay en la,puerta la casa,,,con lo cual no me preocupo de la caida,,,,pero claro si no me dicen nada por no preocuparme!!!pues el lunes,,,lo veo,,,,lo que estoy seguro qi yo al suelo nada,,,eso si las barredoras como dice oretano ,,,lo veo bien,,,,no lo discuto,,,,pero cada uno sabemos nuestras cuentas!!!me da cosa por siberiano la,criatura es verdad que con lo bien que tenia los olivos en junio,,,,la sequia,,,,ahora el aire,,,cuando les ha llegado el agua,, esto manda huevos,,,,y que no salgamos a cargarnos a quieb nos jode los precios,,,por que,el almacenamiento no sire de nada,,el aceite esta hay,,,,yo me pone esto los pelos de punta de tanta desgracia,,,fuera de tonterias y unirnos ya y acabar con vender a menos de 3euros,,el que quiera aceite lo pague,,,,,que todos perdemos,,y veo que no lo pensamos,,,,y solo gana quien lo vende ,,y trabaaja en esos sitios,,,,los que lo elaboramos solo perdidas,,,,como aller un amigo ,,,,,perdidas,,,un ascoooo
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por siberiano1968 »

En Junio se veia aqui una cosecha muy decente Juancar ,pero son ya varios años de sequia ,han cargado regular aun siendo muy secos los ultimos 4 años ,pero al final les ha faltado fuerza ,las Danas no dejaron ni gota y puso la puntilla a los secanos.Ni tuvimos agua para poder sulfatar la mosca o el prays ,los pozos donde llenar las cubas estaban secos.Lo repito ,aqui si no es por la Pac ,años como este le echarian a uno a la ruina ,pero seguimos cabalgando ,hay salud , hay esperanza y hay ilusion por seguir defendiendo el secano tradicional.
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Yo la que se haya caído o se vaya a caer que perdone por dios.aqui solo se coge de vuelo la del suelo pa los ratones o jabalíes,en la cooperativa no te cogen ni ina
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Si eso yo lo veo perfecto carlonso.no que no veo bien es que en una cooperativa que todo el aceite sea de aceituna de vuelo se cobre lo mismo que en la que va mezclado suelo y vuelo.
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por garment »

carlonso escribió:
JoseAnAbarca4 escribió:Yo la que se haya caído o se vaya a caer que perdone por dios.aqui solo se coge de vuelo la del suelo pa los ratones o jabalíes,en la cooperativa no te cogen ni ina
Las cooperativas tenían que liquidar la aceituna de mala calidad a 20 céntimos. Es lo coherente, un mal producto pagarlo barato.
Tú opinión es muy respetable pero no por ello deba de ser la mejor ni deba de hacerse lo que tú opines.

Ya sabemos de sobra que en el mercado la variación de precios entre el kgr de aceite V.Extra y el aceite lampante algunas veces no llega ni a 10 o 15 centimos, por lo tanto, la cooperativas es imposible que liquiden el aceite que tú quieras al precio ruinoso que tú quieras y te de la gana.

Y señor Carlonso, por supuesto que hay que diferenciar calidades pero un productor de aceite de oliva nunca debe hacer mala publicidad del producto ni transmitir al consumidor que todo aquel aceite que no sea "AOVE cosecha temprana" es miierda, mala calidad , mal producto. Hay muchísimos agricultores que empiezan cogiendo aceite verde y terminan la cosecha cogiendo aceituna del suelo, no todos tienen seto que se lo cosechen en una horas o en un par de días.
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Yo no tengo seto ni intensivo garnet y hecho de más de 60 días en adelante,el año pasado 83.yo lo que me refiero es que si me obligan a dejarme cosecha en el campo por lo menos eso que se vea reflejado en la factura de cobro.no mezcles churras con merinas
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Isidro27 »

si carlonso, el olivar de de montaña tradicional, o cambiamos la forma de pensar o lo vamos pasar mal,
hay que aprender avender,,,,, tenemos un producto diferenciado y eso hay que convencer al mercado que hay que pagarlo,,, esto como el vino,
otra cosa el aceite producido en secano esmejor, no debemos juntarlo con el de regadio
habra que tener marcas comarcales,,,,, y ligar la venta del aceite al turismo,,,,, modernizar nuestras cooperativas y almazaras
tener directivos bien formados y bien pagados.......
vamos a cambiar nenes
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Anlo »

carlonso escribió:
JoseAnAbarca4 escribió:Si eso yo lo veo perfecto carlonso.no que no veo bien es que en una cooperativa que todo el aceite sea de aceituna de vuelo se cobre lo mismo que en la que va mezclado suelo y vuelo.
Por eso ya hay cooperativas, y eso es lo que tenéis que promover los socios, que entre el que la coge buena de vuelo y el que la coge de vuelo pero sobremadura hay una diferencia de 20-30 céntimos dependiendo del año. No te hablo ya de la del suelo, que no les interesa ni cogerla a como la liquidan. No sé puede destinar una línea de extracción a molturar aceituna podrida. Veo más lógico que los socios que quieran coger aceituna de suelo paguen ellos de su bolsillo la linea de extracción. Y si son 300-400.000 €, que repartan entre los que sean.
Como siempre el señorito queriendo imponer sus ideas. Atención que soy Periquito vega y aquí ordenó y mandó!!!!No se como este hombre no está por lo menos ya en el consejo rector de dcoop a ver si nos liquidaban mejor que lo hacen.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Ojalá Isidro y fuese fácil.en mi pueblo la media del Olivar es 60 kg más o menos.mas bien menos.con estos precios más pagar arrendamientos más la pac para el dueño dime qué te queda.luego llegas ayi a la cope y hay los 4 viejos ochenteros que eyos son muy listos y los demás gilipo..en mi pueblo de 2500 habitantes que hay no veo muy rentable que allá dos cooperativas y una de ellas allan hecho una cooperativa nuevo(dónde se podían haber juntado las dos)pero es mejor estar todos los años de obra pagando tíos las dos luz agua todo.varios jóvenes dijimos de juntarnos y cuando estuvimos recogiendo las firmas llegaron el rebaño de borregos anciai y si hubieran podido nos habían inflao los morros.sin unidad no somos nada y por lo menos por mi zona unidad ninguna
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió:Creo que el que no te enteras eres tú. Todavía no sabes por dónde anda la punta.
Tu si que no lo sabes. Ahora vas a venir tu a darme lecciones a mi. Tu sigue con tu seto y deja a los demas que hagamos lo que nos de la gana y más rentable nos sea.[/quote]

Yo no doy lecciones a nadie. Tú haz lo que quieras. Pero que cuatro aceitunas del suelo que produzcan chapapote, poca chicha tiene.
No te pongas tan flamenco que te va a subir la tensión y tienes que estar al 109 % para la campaña.[/quote]
Carloso a los productores se nos pide calidad y se nos paga lampante para que hagan mezclas y los envasadores y comerciantes sigan tragando pasta y metiendo a los consumidores que compren chapapote pero con el nombre de virgen extra. mientras esto siga así poco interés se puede tener en mejorar la calidad
JoseMaGonzalc7
Usuario Avanzado
Mensajes: 441
Registrado: 23 Nov 2018, 19:15

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseMaGonzalc7 »

Yo lo que digo que el que quiera calidad que la pague y en este caso sería al suelo puesto que no se paga la calidad aquí ya que habéis nombrado el vino hay mucha demanda en px todo lo que se hace en cordoba esta vendido pues como eso debe de ir en cajas está más pagado que la granel
JoseMaGonzalc7
Usuario Avanzado
Mensajes: 441
Registrado: 23 Nov 2018, 19:15

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseMaGonzalc7 »

Lo que no puedes hacer es la hojiblanca hectárea ahora al suelo pero la marteña como está la cosa en todos los sentidos al suelo después hacen lo que quieren con nosotros
JoseMaGonzalc7
Usuario Avanzado
Mensajes: 441
Registrado: 23 Nov 2018, 19:15

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseMaGonzalc7 »

El px para el que no lo sepa es vino dulce Pedro ximenez se hace con la uva hecha pasa
JoseMaGonzalc7
Usuario Avanzado
Mensajes: 441
Registrado: 23 Nov 2018, 19:15

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseMaGonzalc7 »

Ojo no toda la uva vale para px
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió:
JoseAnAbarca4 escribió:Yo la que se haya caído o se vaya a caer que perdone por dios.aqui solo se coge de vuelo la del suelo pa los ratones o jabalíes,en la cooperativa no te cogen ni ina
Las cooperativas tenían que liquidar la aceituna de mala calidad a 20 céntimos. Es lo coherente, un mal producto pagarlo barato.
Carlonso en mi cooperativa se liquida según se venda el aceite,aceituna de aceite verde , como venda,de vuelo hasta el 31 de enero a como se venda al 30 deenero a como se venda,de suelo a como se venda,perosi del suelo se vende a 1,8 porque se va apagar a 1,5 para darle al octubrero los 20 céntimo que no son suyos, a cada uno lo suyo nimas nimenos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por AngelGT77 »

Si una cooperativa que un año normal hace 5 millones de vuelo y 5 millones de suelo paga a 20 céntimos el suelo al año siguiente todo el suelo va al privado, y se encuentra con prácticamente los mismos gastos para la mitad de kilos. Lo mismo si le haces pagar la línea aparte.

Muy mal negocio.

Lo que tiene que hacer la cooperativa es invertir en una buena dirección (no en los 4 garrulos del pueblo), que invierta en envasado y comercialización (sin locuras), que ese margen que supone el envasado vaya para los que han entregado vuelo, que no especule con el dinero de los socios y venda mensualmente, y que reduzca los gastos en lo posible. Es decir, tener gente sensata y con un mínimo de preparación al frente.

Luego el mercado pone el precio de cada aceite. Si entre el extra y el lampante hay 20 céntimos, hay 20 céntimos.
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

En mi cooperativa no te pagan ni el redimientos.hay se saca una media de todos.tanto el que lleva calidad como el que lleva basura.el aceite más caro como el más barato todo se reparte x igual.segundo kilos en total llevas.yo procuro tener calidad.m gasto el dinero en eyo.pues el vecino que ni las mira cobra la aceituna igual que yo.
Posiblemente me busque la vida en otra cooperativa por qué lo mínimo sería que te la graduasen y ya que si se cae al suelo te sancionan si la llevas si llevas calidad que la cobres mejor que el que lleva cagarrutas de rata
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por AngelGT77 »

Aquí se ven muchos ejemplos. Agricultores cuyas cooperativas lo hacen como el culo y vuelven año tras año
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por AngelGT77 »

JoseAn pero Pepillo no es cooperativa
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por HUESCAR »

carlonso escribió:Si en tu cooperativa pagan por calidad, perfecto. Pero en la mayoría venden todo y luego reparten por rendimiento, y resulta que el señor que ha entregado basura a un rendimiento alto, cobra por rendimiento, y se le está dando lo que no le corresponde.

Lo justo es pagar a cada uno lo que entregue, y si entrega lampante y se vende a 1,80, después de descontar los gastos que se le liquide a 1,70 o lo que corresponda dependiendo de los gastos, pero no se va a beneficiar de lo que se vendió bueno a 2,70.
Carlonso, esa respuesta es la que mejor define al sector.
Tras 4 años cogiendo aceituna en noviembre, volveré a cosechar en enero.
No encuentro el beneficio de coger la aceituna casi verde, que se venda mi aceite a precio de oro para unas pulperías gallegas (según me dijo el propio almazarero), y que me liquide a la media del resto.
Todos los demás detalles ya los conocemos...

Por cierto, mi liquidación ha sido a 2'05 €/litro aceite.

Con un rendimiento de 21'9%, me ha salido el kilo de aceituna a 37 céntimos.

Así que, no hay que hacer muchos números.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Responder