Dios no juega a los dados con el universo es una frase de Einstein...¿pero de dónde viene esa frase?. Un científico no cree en Dios ni en ninguna religión, y más al nivel de Einstein. Es una metáfora o una crítica a la mecánica cuántica que Einstein no comprendió nunca y que hoy día es plenamente aceptada por toda la comunidad científica.
¿Por qué en un vaso en el que tenemos agua e introducimos hielo el hielo se derrite en vez de congelarse toda el agua...?.
En física cuántica, TODOS LOS ESTADOS, absolutamente todos,...SON POSIBLES. Tanto los posibles, como los imposibles e irreales, se trata únicamente de probabilidades, y aquí vienen los dados.
Si tenemos dos dados y los tiramos al azar, ÚNICAMENTE TENDREMOS 11 MACROESTADOS POSIBLES, representados por la suma de los dos dados que serán: 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 y 12.
Cada macroestado lo podemos comparar a los diferentes estados en el que se puede encontrar el agua con los cubitos de hielo mientras no se han derretido.
Con 2 dados, las probabilidades de que salga un 6 son de 6 frente a una, de que el resultado de los dados sume un dos, o sume un 12.
¡CUALQUIER RESULTADO ES POSIBLE!, pero probabilísticamente hablando, es abrumadora la probabilidad de que salga un 6 frente a que salga un dos o un 12.
Si eso es así con dos dados, con millones de átomos que conforman la materia de un vaso de agua y cubitos de hielo, habría que esperar la edad del universo, nada más que para escribir el número de probabilidades resultantes. Siendo abrumador el resultado en el que se logra el equilibrio entre los dos cuerpos (el agua y el hielo).
Y aquí viene el principio de la ENTROPÍA que se basa nada más en sentido común.
Si tenemos un cubo de rubik y le damos vueltas sin mirar durante un buen rato, hay 43 trillones de probabilidades NO ORDENADAS frente a una sola probabilidad, de que el cubo esté ordenado por colores. ¿Quiere decir que no sea posible...?, NO, quiere decir que no es probable. Lo mismo pasa con el agua y los cubitos de hielo.
Por tanto, todo sistema aislado evoluciona a un estado de mayor desorden, todo sistema aislado evoluciona hacía un estado más probable y TODO SISTEMA AISLADO EVOLUCIONA HACIA UN ESTADO DE MAYOR INFORMACIÓN PERDIDA.
CONCLUSIÓN: La segunda ley de la termodinámica es una LEY DE SENTIDO COMÚN, que explica el funcionamiento de sistemas en el universo con gran número de elementos.
Aquí podrás comprenderlo mejor:
https://www.youtube.com/watch?v=ttjM-dMPddY&t=1073s
Entre otras, te hará ser mejor jugador a los juegos del azar, y a comprender, que el pistolillas y secuaces, apuestan al 1 y al 12 en un juego con dos dados.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.