Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
murciano1965
Usuario Avanzado
Mensajes: 297
Registrado: 04 Sep 2019, 11:59

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por murciano1965 »

A esos precios que poneis, muchos pequeños agricultores no podrán tener la oportunidad de comprar y acceder a ganarse la vida de una forma digna. Me parece injusto.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MatiasGu »

Jose6230 escribió:50000€/hectárea es barato por aquí, eso es a 3 millones de las antiguas pelas la fanega, y a ese precio por aquí solo se compra tierra mediocre, tierra calma, o fincas ya muy grandes, pero es muy difícil que se venda una finca top entera, y si se vendiera estaría el precio minimo de 72000€/hectárea y de ahí para arriba....
¿Me estás diciendo que una hectárea de tierra calma vale 50.000 euros?

¿Me estás ciendo que una finca de 100 hectáreas por ejemplo vale a 72.000 euros la hectárea?

Sin comentarios.

=)) =)) =)) =)) =))
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

Sabeor iluso, mándame un privado, vente un día y buscamos un “correor” y compras una...si es que tienes cash para ello...

Por aquí fincas de 100 hectáreas o más de tierra top hay pocas, de ese tamaño, y si se venden lo normal es hacerlo en parcelas y no entera de golpe para sacarle más valor.

Evidentemente no es igual vender 100 hct que 1, pero fincas de 5, 10, 15 hectáreas de olivar de tierra de secano top valen eso y más, y lo han pagado y la que se pone en venta de ese tipo dura poco así. Se han pagado hasta 100000€ la hectárea, ahora está el precio algo más bajo, entorno a los 85000....(hablo de secanos que un año como este están a 2000 kg/aceite hectárea)

Pd: ríete ríete....que yo si que me estoy partiendo de risa..., y lo dicho, cuando quieras vienes y compras....
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

"Y si se venden" es la clave. Tengo un vecino que lleva con la finca en venta 15 años, a 12.000€, es el único que dice abiertamente que quiere vender por el paraje. Siguiendo esa lógica podríamos decir que la tierra vale 12.000€, pero la verdad es que cuando venda lo hará a 8.000€ si tiene suerte.

Cada vez la gente es menos imbécil, antes se hacían operaciones difíciles de entender, pero hace mucho que no veo una venta a precios inamortizables como los que ponéis arriba.

Que a todo esto, con secanos a 2.000 kg de aceite la hectarea no se como os preocupais por los precios, si producís el mismo aceite que un seto a un coste menor, lo cuestro es un chollo. Ni problemas de bajos precios, ni de expansión del super ni nada, aquí estabamos todos engañados.
.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

Te digo lo mismo Seudo, cuando quieras vienes y te los enseño, para que metáis los dedos en las llagas y creáis, y que el Señor me perdone por citarlo en este contexto...
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

Jose, el precio al que se publicite algo tiene poco que ver con el precio al que se vende, excepto para fardar en el bar. Si me dices de una finca de tradicional de mas de 30 has que se haya vendido durante los últimos 5 años a más de 75.000 €/ha yo te doy la razón.
.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MasoMenos »

Pido perdón por meterme donde nadie me llama.
Yo, como es evidente, de olivos nada entiendo, ( aunque tengo dos ), siempre os leo porque me gusta aprender de lo que no se, pero de todo lo que os leo hay cosas que me dejan un poco perplejo, la que mas, esta cuestión de los precios de la tierra.
Como observador neutral hay datos que me parecen contradictorios: llevo meses viendo como no paráis de quejaros del precio del aceite, que es una ruina, que lleva a la desaparición del olivar tradicional, y yo medio me lo creo, digo medio porque se la afición a la exageración de los andaluces, ( ya, ya se lo de los tópicos ), pero de repente me encuentro con que decís que la Ha de olivar vale a 72.000€ la Ha, o cuando menos a 50.000€. ¿ Esto como se explica ?. Tenemos un negocio ruinoso, ( al parecer ), y se pagan esas barbaridades por la tierra, ¿ que me he perdido ?. Aquí algo falla. Os agradecería que me lo explicaseis, porque se me escapa a mis entendederas.
PD. En el hipotético caso de que yo dispusiese de medio millón de euros, en lo último que se me ocurriría invertirlo sería en 7 Has de esa tierra tan buena...
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

Falla que ni el negocio es ruinoso (en la media de años) ni se pagan esos precios por la tierra. Pero si hay un problema de precios que limita mucho la entrada de nuevos agricultores, hoy en día o heredas o difícilmente vas a poder incorporarte en propiedad.

Luego hay muchos factores más, por ejemplo que la gente se gasta auténticas barabaridades en tierra porque es lo que saben hacer y no se quieren plantear otros negocios, lo que mantiene un precio artificialmente alto. También el hecho de que se considere un valor refugio.

Fincas bien llevadas son un negocio rentable, pero la mayoría tiene rentabilidades muy por debajo de cualquier otro sector.
.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Firy »

MatiasGu escribió:
Firy escribió:Yo no se de donde sacas esos precios.. la tierra calma por jaen en tierra buena menos de 20.000/Ha es dificil de encontrar.. si tiene riego echale otros 5 o 6000 mas..
He dicho:
MatiasGu escribió:-Tradicional parcelas medianas:Se vende a precio de tierra. No conozco a nadie que compre 30-40-50 hectáreas de tradicional y no sea para arrancar y modernizar. En algunos tratos se negocia quién se encarga de arrancar y limpiar el terreno de los olivos viejos. Su precios hasta 30mil de riego, 20-25 mil secano.
Aprende a leer cuando saques la cabeza del pesebre.
Firy escribió:Y tradicional medianas y grandes menos de 50.000/Ha es también dificil..
Eso sencillamente es mentira.

Quitando el que compra 2-3 hectáreas, por encima de eso poca gente quiere tradicional, y ya no digamos fincas grandes por encima de 100 has...Lo dicho, mentira.
Te veo mucho rencor hacia los que te levantamos la liebre..pero no pasa nada sigue retratandote con esa educación que no te dio tu padre..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MatiasGu »

Jose6230 escribió:Sabeor iluso, mándame un privado, vente un día y buscamos un “correor” y compras una...si es que tienes cash para ello...

Por aquí fincas de 100 hectáreas o más de tierra top hay pocas, de ese tamaño, y si se venden lo normal es hacerlo en parcelas y no entera de golpe para sacarle más valor.

Evidentemente no es igual vender 100 hct que 1, pero fincas de 5, 10, 15 hectáreas de olivar de tierra de secano top valen eso y más, y lo han pagado y la que se pone en venta de ese tipo dura poco así. Se han pagado hasta 100000€ la hectárea, ahora está el precio algo más bajo, entorno a los 85000....(hablo de secanos que un año como este están a 2000 kg/aceite hectárea)

Pd: ríete ríete....que yo si que me estoy partiendo de risa..., y lo dicho, cuando quieras vienes y compras....
Gracias por confirmar lo que digo.

Microparcela de 1,4 hectáreas que el comprador pide lo que quiera porque quien compra es un "caprichoso" que le pilla cerca del pueblo o es lindero.

Si es que no leemos...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MatiasGu »

Firy escribió: Te veo mucho rencor hacia los que te levantamos la liebre..pero no pasa nada sigue retratandote con esa educación que no te dio tu padre..
Así me gusta, que agaches la cabeza y escondas tu error con un ataque.

Aprende a leer y después me replicas.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Firy »

Ya quisieras tu haber leído en tu vida la 4a parte de lo que habré leido yo y tener la mitad de cultura y educación.. me da lástima pensar en tu padre o tu madre cuando piensen el sinvergüenza que les ha tocado..

En fin dejemos a los mamarrachos.. vamos a hablar con los tienen educacion:

Seudo es como te dice José esos precios son reales en muchas zonas..
Por la zona centro menos de 500€ no se vende un árbol de riego.. y como sea de los buenos buenos puede que mas.. la locura total es que se llegaron a vender antes de la crisis a 1000 y 1200, la construcción y mucho B dispararon los precios..

Aquí las parcelas son de media 5hs.. la gente paga esos precios porque se lo toma como algo donde hincar el dinero y muchos además lo tienen de 2a actividad, no echan cuentas de amortizacion..

Suma ademas que hay una gran poblacion..de despeñaperros para arriba los precios son la 3a parte, y tocais por población al triple de tierra..
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por MatiasGu »

Firy escribió:Ya quisieras tu haber leído en tu vida la 4a parte de lo que habré leido yo y tener la mitad de cultura y educación.. me da lástima pensar en tu padre o tu madre cuando piensen el sinvergüenza que les ha tocado..
Esto es un claro ejemplo de IR A POR LANA Y SALIR TRASQUILADO.

Así me gusta, que te calles la boca y saltes por los Cerros de Úbeda.

Te felicito por también nombrar a mi madre. Antes habías nombrado solo a mi padre y eso era muy machista.

Anda y tira.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Frankpoz »

Firy escribió:Ya quisieras tu haber leído en tu vida la 4a parte de lo que habré leido yo y tener la mitad de cultura y educación.. me da lástima pensar en tu padre o tu madre cuando piensen el sinvergüenza que les ha tocado..

En fin dejemos a los mamarrachos.. vamos a hablar con los tienen educacion:

Seudo es como te dice José esos precios son reales en muchas zonas..
Por la zona centro menos de 500€ no se vende un árbol de riego.. y como sea de los buenos buenos puede que mas.. la locura total es que se llegaron a vender antes de la crisis a 1000 y 1200, la construcción y mucho B dispararon los precios..

Aquí las parcelas son de media 5hs.. la gente paga esos precios porque se lo toma como algo donde hincar el dinero y muchos además lo tienen de 2a actividad, no echan cuentas de amortizacion..

Suma ademas que hay una gran poblacion..de despeñaperros para arriba los precios son la 3a parte, y tocais por población al triple de tierra..

En mi zona hubo una explosión parecida, primero comprando tierras rusticas para hacer parcelas y construir chalets a diestro y siniestro, y luego por la construcción que llego a pagar hasta 45 millones por hectárea. Mi vecino recibió una oferta de 12 millones de euros por 100 has. y le pareció barato y no vendió (ahora solo le ofrecen uno). Eso si ahora aunque algunos siguen con su boom en la cabeza y piden precios poco amortizables, la mayoría vuelven a precios razonables. Los mas de 50.000 euros que señaláis dudo que casi ningún agricultor en su sano juicio este dispuesto a pagar.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

Aquí la tierra de secano está entre los 5.000 y los 12.000 según calidad de la misma. Mi tierra rondaría los 10-12.000€, cosecha media de trigo por encima de los 4.000 kg y rozando los 10.000 los años buenos, para que os hagáis una idea. Me parece mucho mas sensato comprar tierra calma así y reconvertir que las barbaridades que se pagan por ahí.

Y a ver si nos calmamos todos un poco, que este es un foro donde ninguno tenemos nada que ganar, venimos todos a aprender e intercambiar opiniones.
.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Ming »

Frankpoz escribió:
Firy escribió:Ya quisieras tu haber leído en tu vida la 4a parte de lo que habré leido yo y tener la mitad de cultura y educación.. me da lástima pensar en tu padre o tu madre cuando piensen el sinvergüenza que les ha tocado..

En fin dejemos a los mamarrachos.. vamos a hablar con los tienen educacion:

Seudo es como te dice José esos precios son reales en muchas zonas..
Por la zona centro menos de 500€ no se vende un árbol de riego.. y como sea de los buenos buenos puede que mas.. la locura total es que se llegaron a vender antes de la crisis a 1000 y 1200, la construcción y mucho B dispararon los precios..

Aquí las parcelas son de media 5hs.. la gente paga esos precios porque se lo toma como algo donde hincar el dinero y muchos además lo tienen de 2a actividad, no echan cuentas de amortizacion..

Suma ademas que hay una gran poblacion..de despeñaperros para arriba los precios son la 3a parte, y tocais por población al triple de tierra..

En mi zona hubo una explosión parecida, primero comprando tierras rusticas para hacer parcelas y construir chalets a diestro y siniestro, y luego por la construcción que llego a pagar hasta 45 millones por hectárea. Mi vecino recibió una oferta de 12 millones de euros por 100 has. y le pareció barato y no vendió (ahora solo le ofrecen uno). Eso si ahora aunque algunos siguen con su boom en la cabeza y piden precios poco amortizables, la mayoría vuelven a precios razonables. Los mas de 50.000 euros que señaláis dudo que casi ningún agricultor en su sano juicio este dispuesto a pagar.
¿Cuál es el tamaño medio de las explotaciones en la Mancha?
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Frankpoz »

Ming escribió:
Frankpoz escribió:
Firy escribió:Ya quisieras tu haber leído en tu vida la 4a parte de lo que habré leido yo y tener la mitad de cultura y educación.. me da lástima pensar en tu padre o tu madre cuando piensen el sinvergüenza que les ha tocado..

En fin dejemos a los mamarrachos.. vamos a hablar con los tienen educacion:

Seudo es como te dice José esos precios son reales en muchas zonas..
Por la zona centro menos de 500€ no se vende un árbol de riego.. y como sea de los buenos buenos puede que mas.. la locura total es que se llegaron a vender antes de la crisis a 1000 y 1200, la construcción y mucho B dispararon los precios..

Aquí las parcelas son de media 5hs.. la gente paga esos precios porque se lo toma como algo donde hincar el dinero y muchos además lo tienen de 2a actividad, no echan cuentas de amortizacion..

Suma ademas que hay una gran poblacion..de despeñaperros para arriba los precios son la 3a parte, y tocais por población al triple de tierra..

En mi zona hubo una explosión parecida, primero comprando tierras rusticas para hacer parcelas y construir chalets a diestro y siniestro, y luego por la construcción que llego a pagar hasta 45 millones por hectárea. Mi vecino recibió una oferta de 12 millones de euros por 100 has. y le pareció barato y no vendió (ahora solo le ofrecen uno). Eso si ahora aunque algunos siguen con su boom en la cabeza y piden precios poco amortizables, la mayoría vuelven a precios razonables. Los mas de 50.000 euros que señaláis dudo que casi ningún agricultor en su sano juicio este dispuesto a pagar.
¿Cuál es el tamaño medio de las explotaciones en la Mancha?
Por mi zona, Ciudad Real, abundan grandes latifundios con una buena parte de monte de gente que no trabaja la tierra. Por otro lado están los heredados que no suelen ser grandes (5-6 has. generalmente)que suelen proceder a la venta ya que la tierra tiene pocos interesados en estas zonas. Y por ultimo están los pocos interesados en dichas tierras que están comprando todo lo que se vende y juntan grandes explotaciones en tierras de labor (grandes me refiero a varios cientos de has.)
Esta es mi impresión, aunque estadísticamente puede ser otra cosa.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por siberiano1968 »

Seudo escribió:Aquí la tierra de secano está entre los 5.000 y los 12.000 según calidad de la misma. Mi tierra rondaría los 10-12.000€, cosecha media de trigo por encima de los 4.000 kg y rozando los 10.000 los años buenos, para que os hagáis una idea. Me parece mucho mas sensato comprar tierra calma así y reconvertir que las barbaridades que se pagan por ahí.

Y a ver si nos calmamos todos un poco, que este es un foro donde ninguno tenemos nada que ganar, venimos todos a aprender e intercambiar opiniones.



Alguna vez he leido o creo q eras de Badajoz provincia ,si no te importa me puedes decir donde es esa tierra de trigos a 10000 kilos en secano? .En plenas Vegas Altas y con agua a caño abierto y derrochandola a tutiplen no somos capaces de llevar el arroz a mucho mas de 8 Tn Ha.Veo mil veces mas rentable echar 4 granos de trigo en secano y sacar 10 Tn,a lo nuestro.Debe ser q las tierras de Don Benito y alrededores son malas ,q se yo...
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cuartero »

El hilo este es: sigue sin llover y no es de lo que habláis. Será porque veis que la perdida de cosecha va a más y no interesa.

Y lo que se vislumbra es aún peor, ni una gota
Responder