Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mingo_priego
Usuario Avanzado
Mensajes: 303
Registrado: 01 Feb 2014, 19:37

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mingo_priego »

Un poco catastrofista, pero a grandes rasgos, es así. La cosa pinta chunga, y al final tarde o temprano para casi todo el mundo. Sólo se librará él que tenga mucho, mucho mucho. Con la clase media al garete, esto se parecerá más a las películas futuristas. Grandes macrourbes inmundas, dónde la gente estará apiñada como las hormigas, gestionadas por corporaciones que serán las que manejen al final en los ciudadanos.
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Acebuche »

Podré compartir el resto de cosas contigo o no, en mayor o menor medida, pero eso de que el Per esta controlado....no en mi pueblo ni en los de mi alrededor, y no creo que ésta zona sea la excepción.

Como Agrolín ha dicho, la gente no quiere campo. En cuanto la economía mejora, falta personal, eso es una realidad.

Y el que puede actúa en consecuencia, vía mecanización
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Carlonso, el per es lo mismo que el paro! Y en todos lados se roba! Pero imaginaros que no Le diéramos esos dineros a los mismos españoles? Que pasaría? Se lo daríamos a 2clases de personas! Una los inmigrantes.y la otra esta en España lleva años! Así que yo no estoy a favor de mantener a personas que roban, apuñalan y encima Le damos el dinero de la seguridad social! Prefiero darle el per a un conocido, que ese dinero vaya destinado a mantener gente de otros lares! Que encima me roban y perjudican! Lo que hay es que pensar en España! Y dejar lo que no sirve ni quiere trabajar, esos o a sus países o a la calle de casas pagadas por nosotros qe somos los últimos y encima mantenemos a todo el resto de gente que ni piensa! Ni quiere, ni hace ni el huevo! En fin esto es hablar por hablar, pero de verdad me alegro como va esto! Por que solo tiene un camino y una buena solución! Cuando no hayga, no se puede sacar! Así de claro!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Si pueden sacar JuanCar, y lo hacen todos los años, subiendo los impuestos, y cobrando por todo.

Y si superan el déficit,...no pasa nada, palmadita en la espalda y a seguir emitiendo deuda.

Total, el súper constitucional del Zp, con su aliado del Pp modificaron con nocturnidad y alevosía la Constitución Española (eso que en teoría no se puede tocar para nada porque es perfecta), para que todos los recursos de España sin excepción, tengan el carácter prioritario de pagar deuda cuando se la exijan los acreedores.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bueno, y a parte de las aceitunas, 2leyes nuevas por si os ayuda a algunos vaya 3leyes,,,el que esté is con cláusulas suelo! A todos os la tienen que devolver por ley! Con abogado claro si no no ganan ellos... La siguiente,,, si os quieren quitar la vivienda por no haber pagado 3meses la hipoteca, eso ya no es así! El tribunal supremo, dice que se puede empezar el embargo a partir de entre un 3y un 7%del valor hipotecado! Y la otra es del per! A los que estén con pareja de hecho ya no se Le mirara el dinero de la otra persona, solo el que solicita el per! Eso me vino aller al móvil! Ojalá a mi no me haga falta ninguna! Jejejee
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por siberiano1968 »

Bueno Juancar a todo esto como va la cosecha?Ese es el título del hilo ,mucho fantasear con precios ,aforos y tal ,pero si no se coge aceituna no se cobra ni a 2 ni a 3 ,q pasa ya tienes enganchado el invento ese con el q vibras los troncos? Preparados los marragones ,esportones ,sopladoras guitarras y etc? Los obreros contratados? Q se yo...lleva el hilo de cosecha abierto desde tiempos de Tutankamón y salvo Carlonso y poco más lo demás es divagar y divagar y divagar...Ah y las verdes de autoconsumo del Maestro Don Mentesa se me olvidaba...Rendimientos ,kilos reales y no aforados ,humedad ,posibilidad de actranósis ,facilidad de derribo...q alguien se anime a aportar algo y no solo elucubraciones ,q digo yo...
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

Acebuche escribió:Podré compartir el resto de cosas contigo o no, en mayor o menor medida, pero eso de que el Per esta controlado....no en mi pueblo ni en los de mi alrededor, y no creo que ésta zona sea la excepción.

Como Agrolín ha dicho, la gente no quiere campo. En cuanto la economía mejora, falta personal, eso es una realidad.

Y el que puede actúa en consecuencia, vía mecanización
no se quien sera de afirmar que el per esta "controlado"porque eso es poco mas que una barbaridad.

ni en el tuyo y limitrofes,ni en el mio y limitrofes,asi que,de escepciones nanai.

que la gente no quiee campo,en parte y casi normal que las nuevas generaciones que estan formadas y preparadas no quieran campo,pero en estas zonas donde solo hay campo si o si,o emigras,unos se van,otros se quedan,,

pero,las generaciones un poco mas mayores,las que tienen experiencia en todo tipo de trabajos,siguen estando hay porque no hay mas opciones.

claro que si mejora la economía falta mano de obra en el campo,pero no es por falta de ganas de trabajar,si en el campo te pagan 50€ algunos de sol a sol a galope tendio mudando fardos al vibro sin tener tiempo apenas a respirar,,,si te sale tajo en la obra,,normal que digan que le den por cu.o al campo,,pero es mas bien al explotador que al campo en si.

y no todos son los trabajadores que te digan que no los declares,muuuuchas muuuchas ocasiones es el mismo agricultor el que te dice que sin declarar,ojo.
son los mismo agricultores que trabajas 50-60 días y te declaran 30-35 y si vas a esa cuadrilla porque tienen mas días,o van a destajo y te interesa,ya sabes de antemano lo que hay.

luego ves al agricultor todo el año trabajando a terceros sin control alguno,ni una factura,cobrando el paro el y su mujer,3 tractores con todo tipo de aperos y encima,quejandose,llorando como siempre.

que aquí,estoy arto de ver cuando sacan al paro a trabajar a alguno de estos,y lo mandan fuera del pueblo donde no de mucho el cante,,

ponerle el cascabel al gato,lleva asociado lo político,los votos también.

a ver,las realidades,hay que verlas todas.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Pues nada mente! A pagar, a pagar! Jebejeje. Que ya nos queda menos, a ver si no pudiéramos ni comprar pipas! Solo lleva a un camino, luego dicen jóvenes agricultores, jebejeje, el dinero se lo dan a quien tiene más hectáreas siguen beneficiando al gordo! Los otros desapareceremos! Yo estoy seguro!el campo de estas maneras que ellos lo defienden, ni es campo ni nada! Por ejemplo carlonso mismo, tiene pozo no? Pues yo teniendo agua y finca para poner superintensivos no me dejan hacer pozos en mi zona! Y ahora que decimos igualdad? Ni ne superintensivos, ni tradicional y eso no es así! Eso se debe de pagar con la pac! Y no hacer esto como lo hacen! Hay zonas con agua y mucha! Pero no dejan pinchar, como pinches te crujen! En mi zona es una! Luego no es lo mismo llano que en pecho! Por otro lado los que han puesto superintensivos tenían antes grano! Que no hay que arrancar nada ni nada de eso! Pero la gente no ve que no es como dicen y tan fácil! Yo poner mi finca de superintensivos, contando que dejen regá! Vale 1millon de euros, todooo y quita piedras que salen, pon el riego, todo eso metido en los gastos, y lo más grande arranca la finca y la retasas, y ves perder toda tu vida, del olivar, pues eso es lo más grande! Y no gasto un duro más en poner olivos, ni uno! Y menos en arrancar! No han regulado estas cosas pues luego saldrán! Luego no se puede comparar aceite de Olivar de sierra que olivar de campiña! Olivar de campiña es joven el de sierra viejo! Centenario, son tantas cosas que llevan meses, para hablarlo y no nos enteramos, que no se puede decir modernizar Le olivar, podemos modernizar maquinarias pero olivar en Sierra! Eso es un desastre.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

carlonso escribió:Tampoco nos pongamos tan estupendos con el tema de dar jornales a la gente porque muchos, además de no querer trabajar en el campo, algunos de los que vienen luego te dicen que sin dar de alta para no perder el paro.
Con el Per pasará lo mismo, peonadas en A, en B, y algunas firmadas sin llegarse a hacer, como me han contado alguna vez.
la primera parte de este mensaje,la he contestado.

la segunda.

es casi normal que exista una parte de ese fraude.
cada día es mas normal dejar a las mujeres sin tajo en la aceituna,ver cuadrillas solo de hombres porque no quieren mujeres.
¿que opción le queda a una persona que se queda sin tajo,sin ese ingreso,ni ninguno mas en todo el año,y ademas,no consigue reunir los jornales para el per?

la respuesta es sencilla,el fraude,comprar los jornales para al menos poder cobrar esos 400 y pico durante 6 meses,,si sabéis de otra,podéis aportarla.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Y a los que estén casados qué pasa..., tampoco le miran los ingresos de la Unidad Familiar...?.

¡Qué sinvergüenzas son...!, legalmente no pueden demostrar que son parejas de hecho, y lo venden como una conquista.

El que no puede pagar 9 mensualidades, tampoco podrá pagar 12, por lo tanto, otra mier.da más.

Y lo de las cláusulas suelo no es ningún triunfo de ningún partido político, ni de la justicia española, fue un logro de ciudadanos que acudieron al Tribunal de Justicia Europeo.

Así que 3 mierdones publicitarios de cara a las elecciones, a ver si trincan al pardillo de turno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Siberiano! 4tornillos que poner 10minutos!y enganchar la pala, solo la caja, la pala esta montada, coches ruedas nuevas arreglados, y para hechar campaña! No cojo ni una mientras no haga 10dias de bueno, ya lo dije hasta el día diez no empiezo el puente, una comida familiar por hay! Y después a trabajar y que no me busquen este año, solo libro días de agua Navidad y año nuevo y reyes! Pero que sin rendimientos no cojo aceitunas así de claro!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

A los casados que se divorcian si quieren cobrarlo! Jajajaja ja... Yo lo menos que cobre el que pueda eso se lleva! Autónomos no vemos naaaaaaa,,,, pero ya lo veremos mente! Ya queda poco! Pa guita, finca vendida y qu trabaje el que pueda con los cuernos! A precios de risa, y el que tenga pechos a 30centimos un kilo aceitunas se prepare no sale ni una dle pecho allí las veo todas las de la gente dejadas,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo en eso de los pechos sí que es verdad que os acompaño en el sentimiento. A cambio no tenéis barro como en la campiña, y mejores rendimientos.
Última edición por mentesa_bastia el 25 Nov 2018, 13:56, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

juancar,pones la renovacion como un imposible.

yo arranco parcelas de olivar centenario,no solo gratis,si no que,ademas pago por hacerlo,si hay algún regajo lo tapo,si hay piedras "gordas"del tamaño de un balón de futbol)las quito y ademas,hago los hoyos para la plantación,,todo esto gratis.
con el dinero que pago por la finca,da para comprar las plantas,,osease,que todo esto asta aquí te sale gratis.

y te puedo asegurar que plantaciones bien llevadas en 3 años se les esta cogiendo una cosecha apañailla.

de aquí en adelante,pocos gastos en todo y las cosechas creciendo a pasos agigantados.

esta año,he arrancado la mitad de una parcela,esperando que se cuaje la nueva y este hombre se va a arrepentir de seguro de no haberlo echo en una vez.

dentro de 3 años,seguro que la plantación nueva,tiene mas cosecha que la vieja y menos gastos en todo.

claro que,si volvemos al tema empleo/mano de obra,esto es mas miseria para unos a muy corto plazo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

armagnac escribió:juancar,pones la renovacion como un imposible.

yo arranco parcelas de olivar centenario,no solo gratis,si no que,ademas pago por hacerlo,si hay algún regajo lo tapo,si hay piedras "gordas"del tamaño de un balón de futbol)las quito y ademas,hago los hoyos para la plantación,,todo esto gratis.
con el dinero que pago por la finca,da para comprar las plantas,,osease,que todo esto asta aquí te sale gratis.

y te puedo asegurar que plantaciones bien llevadas en 3 años se les esta cogiendo una cosecha apañailla.

de aquí en adelante,pocos gastos en todo y las cosechas creciendo a pasos agigantados.

esta año,he arrancado la mitad de una parcela,esperando que se cuaje la nueva y este hombre se va a arrepentir de seguro de no haberlo echo en una vez.

dentro de 3 años,seguro que la plantación nueva,tiene mas cosecha que la vieja y menos gastos en todo.

claro que,si volvemos al tema empleo/mano de obra,esto es mas miseria para unos a muy corto plazo.
Aquí en el pueblo había un loco que iba por la calle con una navaja oxidada diciendo "todo el que tenga más de dos huevos se los corto". La gente corría despavorida, llego un forastero y pensó, yo no corro, total tengo dos huevos como todo el mundo, llego el loco se los cortó y el forastero gritando y llorando le dijo...¡cabrona.zo que me los has cortado y tengo nada más que dos!, y el loco le dijo, perdona, pero primero los corto, y luego los cuento.

Yo cuando viene el que los corta, salgo corriendo, nadie da duros por 3 pesetas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

siberiano1968 escribió:Bueno Juancar a todo esto como va la cosecha?Ese es el título del hilo ,mucho fantasear con precios ,aforos y tal ,pero si no se coge aceituna no se cobra ni a 2 ni a 3 ,q pasa ya tienes enganchado el invento ese con el q vibras los troncos? Preparados los marragones ,esportones ,sopladoras guitarras y etc? Los obreros contratados? Q se yo...lleva el hilo de cosecha abierto desde tiempos de Tutankamón y salvo Carlonso y poco más lo demás es divagar y divagar y divagar...Ah y las verdes de autoconsumo del Maestro Don Mentesa se me olvidaba...Rendimientos ,kilos reales y no aforados ,humedad ,posibilidad de actranósis ,facilidad de derribo...q alguien se anime a aportar algo y no solo elucubraciones ,q digo yo...
Por aquí algunos empezarán la semana que viene, seguramente el martes, el resto creo que lo harán más bien el lunes 3 de diciembre, por eso de las elecciones.

No hay alegría por los precios & rendimientos, y la gente no tiene prisa ninguna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Armagnac! Cuanto cobras tu de pac? Que te lo voy a decir si se puede o no se puede! No hay que ser muy torpe para saber que cobras más pac por hectárea que otros! Una persona con una pac mala no puede permitirse eso!sabré yo como hacerlo! Y no lo hago! Por algo será! Yo lo primero los olivos jóvenes 18años más o menos, viejos no hay muy pocos 300o 400.luego la pac es del 2000a 2003la media imaginate la pac por olivar que hay! Eso es para haber puesto en aquellos años los olivos a un pie! Cosa, mi padre y sus c***, es! Ahora te comes los mocos, y o labras bien o coges cosechas chicas! Así que todo eso que se hace ahora y se ve! Lo hacen por que tienen una pac, que no sobrepasan los gastos que se Le hechan al olivar!! Cosa que yo para labrar los olivos, entre abonos y peones, y Fito sanitarios sobre paso al doble, la pac! Es fácil sabiendo que cada uno en el campo somos un mundo! Que ya estamos hartos de ver gente decir cosas, y no se enteran, que hay muchas cosas en el campo menos igualdad! Y ojo vuelvo a lo mismo, yo solo me quejo de los precios, a mi que me dejen unos precios de 3euros de por vida! Que no los cambio, con eso pa comer hay! Pero a 2,5hasta los 3 y la pac irrisoria! Poco más vas a hacer!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Mente a la gente Le parece que todos estamos en igualdad de condiciones! Jajajaja, pero vamos solo seguir, si esto empezaremos a gruñir los del tradicional! Y luego irán los demás por no tener 500hectareas puestas! Jajajaja ja, yo no me quejo, solo los precios, a 35centimos kilo aceitunas no puedes vivir, pagar, y comprar imposiboeee, a no ser que la pac sea de 15000euros,,que eso en gastos sobran dineros a espuertas, lo que pasa, deseando estoy que entre la nueva pac! Luego veremos quien arranca, compra, o hace!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Aquí hasta el miércoles no empezarán! Pero cuando vean los rendimientos, se pegaran un cornazo! Jajajjaja, y la mayoría aquí hasta enero! Los que empiezan no tienen gente! Y aprovechan ahora! Yo cogeré lo vacío en diciem si deja!
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

0,13 EUROS POR KILO DE CEBADA
Las buenas cosechas no mitigan el enfado de los agricultores por los bajos precios
Los sindicatos denuncian que la diferencia entre los precios en origen y destino es abismal. "Estamos al nivel de hace 40 años. Si no fuera por la PAC, no seguiríamos aquí"
Foto: Las cosechas de cereal han sido muy buenas este año. (EFE)
Las cosechas de cereal han sido muy buenas este año. (EFE)
AUTOR
MARINA VALERO
Contacta al autor
@Marina_Valero
UNIDAD DE DATOS
Contacta al autor
@ECLaboratorio
TAGS
PRECIOSAGRICULTURACEREALESCONSUMO
TIEMPO DE LECTURA4 min
26/08/2016 05:00 - ACTUALIZADO: 26/08/2016 21:21
Buena cosecha... y poco beneficio. Esta temporada ha sido extraordinaria para el cultivo de cereales, pero esto no calma los ánimos de un sector cada vez más mosqueado por unos precios en origen que, lejos de subir, siguen bajando año tras año. "Estamos aconsejando a la gente que no venda, que se espere. Ahora no merece la pena porque ni siquiera cubrimos costes", explica Nacho Senovilla, responsable de agricultura del sindicato UPA.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia que "el poco cereal que se está vendiendo lo hace al precio de hace 40 años", mientras las tarifas del supermercado se mantienen o incluso suben para algunos productos. "Existe un desequilibrio en la cadena de valor. Los precios en origen han bajado todavía más con la excusa de la crisis", explica Laura Piedra, técnica del departamento de agricultura y ganadería de COAG.


*En este gráfico no se incluyen los cereales porque se suelen transformar en piensos y harinas para fabricar algunos alimentos como pasta o galletas, excepto los cereales de desayuno (que también contienen otros ingredientes). Por tanto, no es fácil ver el diferencial de origen-destino.

Los agricultores se quejan de que los precios en origen son cada vez más bajos. (EFE)
Los agricultores se quejan de que los precios en origen son cada vez más bajos. (EFE)
El descontento que se respira en el sector contrasta con los buenos resultados de la cosecha de cereal, pues la producción de trigo ha subido un 20% respecto al año pasado. Y ese solo es un ejemplo. Los cultivos de cebada (42%), avena (36%), centeno (38%) y triticale (30%) también han experimentado notables aumentos.

El descontento que se respira entre los agricultores contrasta con los buenos resultados de la cosecha de cerealesCastilla y León es la región con mejores resultados, aunque también ha sido un buen año para Andalucía, Castilla-La Mancha o Aragón. "El trigo y la cebada son los productos estrella. También la alfalfa, los guisantes, las colzas y las vezas. Si lloviera ahora, sería muy bueno para los girasoles", sostiene José Roales, agricultor y responsable de cultivos herbáceos en Zamora.

Las abundantes lluvias en invierno y las temperaturas moderadas están detrás de las cifras. "No ha hecho frío, apenas ha helado. Pero todo eso también tiene su parte mala, porque provoca problemas de encharcamiento y hace que proliferen los hongos. Las bacterias elevan los costes y afectan a la producción". Por eso Roales piensa que la temporada no ha sido tan buena como podría haber sido.


Más producto... ¿sinónimo de mejores tarifas? "Puede influir un poquito, pero es una excusa de mal pagador. La realidad es que los precios en origen están por debajo del umbral de rentabilidad, es decir, ahora mismo estoy perdiendo dinero", lamenta Roales. "Cobramos apenas 13 céntimos por kilo de cebada". Los ganaderos de la leche sufren una problemática similar, pues aseguran que ni siquiera pueden cubrir los costes de producción.


¿Compras la leche a menos de 60 céntimos? Esto es lo que estás haciendo a los ganaderos
E. PASTRANA
En comunidades como Galicia, el precio que se les paga a los ganaderos por el litro de leche no llega ni para cubrir los costes de producción. Varias partes implicadas en el sector ofrecen su explicación
COAG explica que los cereales no se rigen por la ley de la oferta y la demanda sino por otros factores externos, como las cuestiones geopolíticas, que van mucho más allá de nuestras fronteras. "Antes, las cosechas sí repercutían en los precios, pero ahora vivimos en un mundo globalizado. No tiene por qué haber una relación causa-efecto", señala Piedra.

Mientras tanto, el consumo de este producto no cesa de crecer. "Hay muchos países que ya están comprando tierras para hacer frente a esa demanda, como China". España importa 10 millones de toneladas de cereales cada año.

¿Qué sería de los agricultores sin Bruselas?
Es lo que se pregunta Senovilla tras criticar la pasividad de las administraciones públicas en España. Los precios de los cereales en origen son un 30% más bajos este año respecto a 2015, un dato que desanima a los viejos agricultores y asusta a los nuevos. "¿Quién va a querer entrar en este negocio con semejantes perspectivas? Si no fuera por las ayudas de la PAC, aquí no seguiría nadie".

Reparto de ayudas en distintos países comunitarios. (Fuente: COAG)
Reparto de ayudas en distintos países comunitarios. (Fuente: COAG)
El presupuesto asignado a España en pagos directos para el periodo 2014-2020 es de unos 5.000 millones de euros anuales. España es el tercer perceptor de la Unión Europea (UE), por detrás de Francia y Alemania.
Responder