Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

La media de un intensivo tampoco son 13000 seguro porque si un año cojes 13 y otro 7 la media vaja bastante ahora los gastos si son igual los 2500 los gastos en secano pueden variar mucho si está sin arar o si aras etc .. puede irse a 500e de gastos
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Gorostiola »

Mis numeros Carlonso

9000 kg/ha de aceituna,olivar tradicional de riego. A un 24% industrial son 2160 kg de aceite. Todo virgen extra el año pasado. Cobrado a 3.16 € limpio son 6825 €/ha. Los gastos con la recogida incluida unos 1400 € de los cuales hay que restar 700€ que cobro de subvencion por ha.

Total me quedan libres por ha unos 6125 €

---------------------------------------------------------------------------------------Por lo tanto, con 10 hectareas de olivas teneis un sueldo mensual de 5.000 €

NO ESTA NADA MAL.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Todos sabemos que,seran pocas hectareas lo que den eso! Y de media menos todavia,,,pero que,es verdad el riego es mucho riego! Y da bastante mas!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:Cuando estuve estudiando en Campillos de Málaga, y todos los alumnos nos llevábamos comida de la casa para no morir de hambre, probé las mejores cosas que puede probar una persona, y sin pagar.

Embutidos caseros de Galicia, hechos por Gallega para su hijo. El cielo de la boca se te quedaba dormido, lo mismo que cuando pruebas un Ibérico de calidad precio de oro.

Y el queso, ídem, de la madre o el padre para su hijo, de sus ovejas.

Eso no lo encuentras por mucho que busques, ni por mucho que pagues. Yo que soy un enamorado del queso, el mejor que he probado en mi vida de Cádiz, y oveja Payoya...pero a tropocientos mil euros el kg., y a años luz de los que probé en su momento en Campillos, y caseros.

S,us podéis imaginar una madre y sus hijos, las mejores cosas. También probé auténticos paté,s de perdiz salvaje, de cuando había perdices, y la madre se entretenía en guardar todos los hígados para hacer paté.

Ahora ya, todo es comercial, mucho marketing, y mediocre.

creo que como "al funcionario clase A" del bar de tu amigo, te la metieron con el marketing vendiéndote queso de oveja payoya.. que yo sepa de mis correrías por esas sierras, existe como autóctona la cabra payoya, no la oveja... pero bueno, seguro que estoy equivocado...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

Gorostiola escribió:Mis numeros Carlonso

9000 kg/ha de aceituna,olivar tradicional de riego. A un 24% industrial son 2160 kg de aceite. Todo virgen extra el año pasado. Cobrado a 3.16 € limpio son 6825 €/ha. Los gastos con la recogida incluida unos 1400 € de los cuales hay que restar 700€ que cobro de subvencion por ha.

Total me quedan libres por ha unos 6125 €

---------------------------------------------------------------------------------------Por lo tanto, con 10 hectareas de olivas teneis un sueldo mensual de 5.000 €

NO ESTA NADA MAL.

madre mia, que numerazos, 24%, 9000kg/ha, 3€ y pico el litro de aceite.... el sueño húmedo de cualquier olivicultor jejej
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Señores, la campaña de recolección de aceituna en ITALIA acaba de concluir, con 2 meses de anticipación, un drama auténtico, ya nos podemos imaginar la cosecha de este año:

https://www.italiaolivicola.it/news/com ... avorative/


Salu2
Venga, alégrame el día
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Oleae! Italia a acabado? No lo creo no? Macho si no tenia aceite como iva a,ser eso! Jejeje
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Eso pinta como yo dije! A invenciones ,,,que antes decian 200000toneladas! Y ahora saldra lo que yo dije! A,ellos le interesan estas cosas! Vamos que las 100000toneladas para italia va bien! Este año,,,,pero como no va a,salir hasta septiembre,,como siempre para no vender nosotros caro!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y yo ahora os digo! Con las producciones tan bajas en los paises de fuera! Estan bien estos precios de 3euros? Por que si pensais en tunez el año pasado con una cosecha muy buena,,,aqui nos metieron el aceite a 3,35,,,cosa que aqui ya veis lo que,estamos cobrando!
CARAGOL
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 05 Nov 2018, 11:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por CARAGOL »

Hola foreros:
Os rogaría que pusierais fotos de "la gomas" y como las engancháis. Cuando quiera ya parara a los tractores.En mi zona se utiliza la viga de hierro y me gustaría comparar los dos sistemas.
Por el agua no os preocupéis; en una finca mía ha caído mas de 400 lt en 20 días y he estado sacando agua con una bomba 10 días; eso si,después de pasar la primavera y verano mas seco que recuerdo.Cuan do quiera ya parara y empezaremos a coger las aceitunas
CARAGOL
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 05 Nov 2018, 11:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por CARAGOL »

Hola foreros:
Os rogaría que pusierais fotos de "la gomas" y como las enganchái .En mi zona se utiliza la viga de hierro y me gustaría comparar los dos sistemas.
Por el agua no os preocupéis; en una finca mía ha caído mas de 400 lt en 20 días y he estado sacando agua con una bomba 10 días; eso si,después de pasar la primavera y verano mas seco que recuerdo.Cuan do quiera ya parara y empezaremos a coger las aceitunas
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Traducción.

Fábricas de aceite cerradas, fábricas de aceite cooperativas completamente inoperantes, un producto que escasea y más de un millón de días laborables se han convertido en humo. Es la imagen dramática del olivar italiano, que se enfrenta a una de las peores campañas de cultivo de olivos de la historia. De hecho, la colección, que generalmente alcanza su punto máximo en diciembre, ya puede considerarse concluida en la mayor parte de Italia con al menos dos meses de anticipación.

Sobre todo, las heladas de finales de febrero y el mal tiempo que ha afectado a Italia en las últimas semanas. La situación más crítica en Puglia, olivo nacional. En el área más importante de la producción italiana, de hecho, en las provincias de Bari y Bat, la reducción es cercana al 90% en comparación con el año pasado.

En Corato, Andria, Ruvo di Puglia, Bitonto, ciudades dedicadas al cultivo de olivos, muchas actividades ya han cerrado sus puertas, mientras que algunas ni siquiera han comenzado a trabajar. El cultivo de olivos se arrasa prácticamente hasta el suelo, en cambio, en Salento, donde la matanza de olivos causada por la xilella continúa sin ningún intento de remediarla. El escenario no mejora en Calabria y Sicilia, las otras dos regiones olivícolas de Italia, que registran grandes pérdidas de frutas y productos cargados por la reciente lluvia abundante.

Pero hay otro efecto devastador del horrible año del cultivo del olivar italiano: la drástica reducción de las horas de trabajo para los trabajadores agrícolas involucrados en la fase de cosecha. En el campo de Apulia, Calabria y Sicilia, no hubo la actividad agitada que suele caracterizar los meses de octubre a febrero, ofreciendo a muchos trabajadores la oportunidad de encontrar un compromiso de empleo útil para el presupuesto familiar.

"Ha estado estancado durante semanas", dijo Gennaro Sicolo, presidente de Italia Olivicola, la organización más importante de olivicultura italiana. "En los olivares, en los molinos, en las cooperativas no hay trabajo, porque falta la materia prima básica y esto es Un enorme daño a la economía de grandes superficies especializadas en olivicultura ".

La oficina de estudio de Italia Olivicola estimó la pérdida de 1 millón de días laborables solo para el trabajo a plazo fijo empleado por las fincas de olivos durante la fase de recolección. Las tres regiones más afectadas por la crisis de producción absorben el 47% de la fuerza laboral de duración determinada de toda la agricultura nacional, siendo áreas agrícolas con una alta vocación de cultivo de frutas, verduras y olivos, sectores caracterizados por una alta concentración de necesidades laborales.

"Hago un llamado a los políticos regionales y nacionales para que tomen nota de la crisis en el sistema de aceite de oliva italiano y tomen medidas extraordinarias para detener el impacto devastador que la falta de producción tendrá en todos los operadores de la cadena de suministro", agregó Sicolo. "En este difícil período es absolutamente necesario aumentar los controles de los aceites de otros países para que no se hagan pasar por los italianos a través de la correspondencia y la magia", continuó el presidente de Italia Olivicola.

"Pedimos una mesa interministerial anticrisis para poner en marcha iniciativas destinadas a restaurar el oxígeno en los molinos de aceite, las almazaras cooperativas, y para iniciar una verdadera confrontación que conduzca al lanzamiento del nuevo plan nacional de aceite de oliva capaz de revitalizar uno de los principales sectores de la agricultura. Italiano ", concluyó Sicolo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

A ver qué dicen de ésto Asaja o delcopon jeje.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Nos beneficia, pero al menos yo no me alegro de que ocurran esas cosechas ruinosas sea en el país que sea. Ya nos tocará a nosotros tarde o temprano una cosecha pésima.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Es cabra Payoya, como bien dices, pero en Cádiz todo el mundo la llama oveja Payoya. Sea cabra o sea oveja, eso ve los billetes de 100 euros, se piensan que son lechugas y se los meriendan que da gusto. Creo que era a cerca de 30 euros/kg., del año 2012.

2 quesos de unos 3 kgs. cada uno (eran grandes), 180€ del año 2012.

Más 2 paletillas ibéricas, -allí no hay costumbre de jamón-, más 2 damajuanas de arroba cada una de manzanilla en rama, las cuatro latas grandes de melva canutera, mojama y etc., y porque no había más maletero por las cosas de la señora.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Si cogéis el coche por la autovía, veréis el tamareo de cisternas de aceite.

Cosa curiosa, porque los italianos dicen que no quieren aceite español.

Y de pena nada Paco, que a esos tíos les trae menos cuenta cultivar los olivos, que trapichear con el aceite.

Hace poco leímos el artículo que subió Oleae. La historia es que tienen su marketing con el sello italiano y etc., y su aceite tiene un precio básico de 6 euros, con la salvedad de QUE NO TIENEN ACEITE.

Entonces lo que han hecho los fabricantes, es buscarse a propietarios que tengan olivos, AUNQUE NO TENGAN ACEITE, importar el aceite de España, y hacerlo pasar como italiano que le han entregado esos agricultores que no tienen aceitunas.

O los mismos propietarios de olivos, compran el aceite español a 3 euros y pico, y lo llevan a sus cooperativas para ponerle el sello italiano, y venderlo a partir de 7 euros el litro a granel, o tropocientosmil euros envasado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Eso Mente nos perjudica a todos! Por un lado se vende menos aceite! Al venderse a 3euros y habiendo aqui para poder venderse toda la,cosecha! Con lo bien que lo harian comprarlo aqui a 3,5todo! V venderlo alli a 4,5,,pero no tiene que ser a 6 o 7euros para no venderlo todo! Y el consumo retraerse! No nos damos cuenta de lo que hacemos los europeos al olivar con esas politicas! Sigo diciendo que aceite hay menos del que estipulan en todo el mundo! Hasta aqui! Que eso de 1550000toneladas,,con los rendimientos despues,dellover y todos en diciembre que queremos salir a coger la cosecha! Veremos a ver cuanto quitamos del medio con menos rendimientos de un 18,,,,y eso ya no se recupera,,,en enero pues seran mejores pero ahora nada!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Entiendo que se cataloguen aceites buenos para venderlos mas caros,,,pero no comprar español para venderlo al doble! Ahora que se coman un mojon,,,y no venderle a menos de 3,5que,les hacen falta 700000toneladas,,,mas las suyas! Yo creo que eso es la mitad de nuestra cosecha,,,y que con eso tenemos justitoooo,,para el año,,si sube el consumo falta aceite!
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

Vienen italianos a comprar aceite a 3,5€ y lo revenden a 6€ y son unos hijos de p***.

Viene Delcopon se lo vendeís a 2,4 y es el p*** amo.

Esto es España
Última edición por Mosque el 22 Nov 2018, 21:22, editado 3 veces en total.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:Es cabra Payoya, como bien dices, pero en Cádiz todo el mundo la llama oveja Payoya. Sea cabra o sea oveja, eso ve los billetes de 100 euros, se piensan que son lechugas y se los meriendan que da gusto. Creo que era a cerca de 30 euros/kg., del año 2012.

2 quesos de unos 3 kgs. cada uno (eran grandes), 180€ del año 2012.

Más 2 paletillas ibéricas, -allí no hay costumbre de jamón-, más 2 damajuanas de arroba cada una de manzanilla en rama, las cuatro latas grandes de melva canutera, mojama y etc., y porque no había más maletero por las cosas de la señora.

jaja como va a ser lo mismo una cabra que una oveja hombre jeje.. a ver, alguno de la zona que nos explique jjj.. es que resulta que por confusión mucha gente le dice a la oveja de por alli (merina) payoya.. pero payoya que se sepa es la raza de la cabra

lo que pasa es que como la cabra payoya da unos quesos muy buenos, una empresa de quesos muy potente de la zona se apropio del termino y vende como "queso payoyo", con leche de oveja merina... que ciertamente es un queso buenísimo que ha ganado varios concursos de queso de oveja..

pero oveja payoya, esta mal dicho, no existe.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder