Solucionar plaga olivar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Solucionar plaga olivar
Por eso digo que el olivar parece bueno pero necesita mucho trabajo!y si tuvieramos que estar pendiente de olivo en olivo lo que tiene!no podriamos,por eso se,le hecha por fincas lo que le hace falta y ya esta!yo lo menos ganas de aceitunas este año tengo pocas!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 87
- Registrado: 01 Ago 2015, 10:10
Re: Solucionar plaga olivar
Si hechandolo de día le da el olor y no sube y cuando se va el olor sube habrá que probar a hecharselo en las costillas por la noche también y de todo lo que haga falta (algo habrá que le mate, sino un potaje de todo revuelto) lo que está claro es que estamos en Mayo, plena campaña para este cabroncete, así que manos a la obra a probar a ver que funciona mejor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Solucionar plaga olivar
Yo probare de noche , si sube me lo cargo con dimrtoato
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Solucionar plaga olivar
Hombre lo de la cuerda al tronco yo creo que es mejor!por que en internet pone,que el dimetoato no hace nada!yo que,se,muchachos,pero algo lo matara!eso,coges uno con la mano y lo metes en un barreño!y pruevas hechandole dimetoato ocn agua!y asi os enterais,si lo mata o no!yo creo que es mejor asegurarse que hacer el tratamiento entero!y otra,cosa si lo haceis!ya le hechais potasa y algas marinas que,llevan aminoacidos,vale a 7euros pero con 2,5litros teneis y la potasa quelatada,o foliar un saquillo de 5kilos mas el veneno,y vereis como poneis el olivo para el verano!yo donde,lo heche me dio buenos,resultados este año pasado!
Re: Solucionar plaga olivar
El oitorrinco es uno de los peores bichos que ahi es superlisto yo e ido por la noche y cuando el bicho ve algo de luz o algo raro inmediatamente se tira al suelo no se si es que tiene oidos o vista de linze pero es asi de hecho vereis muy pocas fotos en internet que no sean de estudio en hojas ramas no ahi nada es dificil percive vibraciones de hecho ahi una tecnica que es en el tutor una botella de agua vacia atada para cuando alla aire la botella golpea en el tutor y emite vibraciones al suelo que ace que se valla imaginaros si vas con un tractor jaajja te escucha antes de que alla llegao yo no es que sepa mucho pero el vicho este me a estado jodiendo pero mucho mucho y e tenido que calentarme la cabeza para poder frenarlo ya que si no era asi la plantacion se la comian entera de hecho unas pocas se las comieron enteras el 1 año y lo que lo mata es la fibra de cojines todos los esperimento que agais,venenos,y toda clase de historias no sirven absolutamente para nada ya esta todo probado el mayor ataque no es ahora es en septimbre asi que si ahora teneis muchos problemas con el en septiembre se las comen todas os lo puedo asegurar
Re: Solucionar plaga olivar
Para verlo tienes que ir por la noche sin encender luz y no aciendo mucho ruido mejor un día de luna llena y cuando lo allais visto si es que llegais a verlo que os va costar con el movil rapido con el flah darle pero como tardes en hechar la foto se tira jaaj yo con ataque fuertes que avia un monton vaje 3 noches y solo pude ver 1 el año pasado este año ya llevo vistos 10 muertos en la fibra enganchaos abran muerto mas pero el agua y el aire de estos dias los an tirao al suelo muertos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solucionar plaga olivar
Por la noche está prohibido aplicar fitosanitarios, y menos plaguicidas. Pon la fibra esa que dice Lopmar,...o algodón; la finalidad es la misma, sobre el algodón o la fibra se lían las hormigas, escarabajos y etc., te dejo un vídeo:Antonio16v escribió:Yo probare de noche , si sube me lo cargo con dimrtoato
https://www.youtube.com/watch?v=-4F5JFfer9o
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Solucionar plaga olivar
sisi, yo lo voy a hacer asi tambien y os cuento, os pasare fotos jej
Re: Solucionar plaga olivar "Dormilón" Otiorrinco
Buenas tardes a todos.
Me gustaría retomar este tema, ya que os leí hace tiempo, y lo sufrí el año pasado.
Planté 950 oliveras(así les llamamos en la zona de Albacete-Murcia), y de ellas, unas 300 fueron totalmente comidas por este bicho. No les dejaron ni una sóla hoja, hasta el punto que alguna se secó.
Las atacaron en Mayo-Junio...yo diría que casi todo el verano, y en Septiembre vuelta a la carga.
En Junio les eché "Rimi", en gránulos, en la base del tronco, y a los 3 días aparecieron de 2-5 escarabajos muertos en cada olivo.
Pensé que había solucionado o controlado la plaga, pero no fué así.
Siguieron comiéndoselas.
Con el temor de que en breve vuelvan a salir del suelo y repetir el daño, quería preguntar si alguien consiguió encontrar algún insecticida químico que funcione( por el momento no estoy como ecológico ).
Les apliqué un producto insecticida después del Rimi, pero no hizo nada(no recuerdo el nombre).
Gracias a todos !!
Un saludo
Me gustaría retomar este tema, ya que os leí hace tiempo, y lo sufrí el año pasado.
Planté 950 oliveras(así les llamamos en la zona de Albacete-Murcia), y de ellas, unas 300 fueron totalmente comidas por este bicho. No les dejaron ni una sóla hoja, hasta el punto que alguna se secó.
Las atacaron en Mayo-Junio...yo diría que casi todo el verano, y en Septiembre vuelta a la carga.
En Junio les eché "Rimi", en gránulos, en la base del tronco, y a los 3 días aparecieron de 2-5 escarabajos muertos en cada olivo.
Pensé que había solucionado o controlado la plaga, pero no fué así.
Siguieron comiéndoselas.
Con el temor de que en breve vuelvan a salir del suelo y repetir el daño, quería preguntar si alguien consiguió encontrar algún insecticida químico que funcione( por el momento no estoy como ecológico ).
Les apliqué un producto insecticida después del Rimi, pero no hizo nada(no recuerdo el nombre).
Gracias a todos !!
Un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Solucionar plaga olivar
Una Maya especie de esponja, que hay como algodoncillo! Al subir o bajar del tronco se quedan allí atrapados! No hay otra cosa más efectiva! Es un escarabajo negro pequeñito! Y eso es lo que hace comerse las hojas y dejarlos bien tocados los olivos! Pero la tela esa funciona! Aquí lo hacen algunos y veo bastantes vicho pegados, así que funciona, además no tienen como subir! Se Le pone alrededor de cada tronco, y se quedan hay!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Solucionar plaga olivar
Vamos por encima tienes puesta la tela en ese video! Es la única solución!
Re: Solucionar plaga olivar
¿Alguna sugerencia de cómo sujetar la fibra al tronco de la manera más fácil y rápida..?. Con una brida, con alguna goma,,,?'..Lopmar escribió:El oitorrinco es uno de los peores bichos que ahi es superlisto yo e ido por la noche y cuando el bicho ve algo de luz o algo raro inmediatamente se tira al suelo no se si es que tiene oidos o vista de linze pero es asi de hecho vereis muy pocas fotos en internet que no sean de estudio en hojas ramas no ahi nada es dificil percive vibraciones de hecho ahi una tecnica que es en el tutor una botella de agua vacia atada para cuando alla aire la botella golpea en el tutor y emite vibraciones al suelo que ace que se valla imaginaros si vas con un tractor jaajja te escucha antes de que alla llegao yo no es que sepa mucho pero el vicho este me a estado jodiendo pero mucho mucho y e tenido que calentarme la cabeza para poder frenarlo ya que si no era asi la plantacion se la comian entera de hecho unas pocas se las comieron enteras el 1 año y lo que lo mata es la fibra de cojines todos los esperimento que agais,venenos,y toda clase de historias no sirven absolutamente para nada ya esta todo probado el mayor ataque no es ahora es en septimbre asi que si ahora teneis muchos problemas con el en septiembre se las comen todas os lo puedo asegurar
Gracias!
Re: Solucionar plaga olivar
Pues aunque sea una faena muyyyyy entretenida, lo voy a hacer!. porque sólo pensar que me vuelva a dejar tantísimos plantones pelados de hoja, medio muertos, este año otra vez....Prefiero asegurarme con algodón, o relleno de cojines de sofá o algo e intentar que no suban.juancardelga escribió:Vamos por encima tienes puesta la tela en ese video! Es la única solución!
Si lo hago pondré foto o video...
Si alguien que lea el hilo del foro ha tenido éxito con algún producto químico, agradecería que lo comente.
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Solucionar plaga olivar
Tienes limpios los suelos de hierba?, con los suelos limpios y echando corpirifos en grano, que supongo que es lo que echaste, no deberías tener problema.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: Solucionar plaga olivar
68Jose escribió:Tienes limpios los suelos de hierba?, con los suelos limpios y echando corpirifos en grano, que supongo que es lo que echaste, no deberías tener problema.
Sí, si. El suelo está limpio. Puede haber algún plantón con una mata de hierba, pero son muy pocos.
Como decía, funcionó, porque se veían muertos pero siguieron comiéndoselas, no sé si porque debí repetir el tratamiento o porque como hay tantos..(visto los daños que provocan).
Me acaban de indicar que aplique Proteus cada 20 días(deltametrina y tiacloprid).
Vaya lío...
Gracias por contestar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Solucionar plaga olivar
Yo, en otro tiempo los traté con pyrynes o algo así (corpirifos líquido) y se solucionó, pero claro ese producto ya no está permitido.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: Solucionar plaga olivar
Buenas noches.
Yo tuve el mismo problema y con Clorpirifos al suelo lo solucioné.
Te recomiendo que lo apliques, sobretodo, en mayo y en septiembre.
Un saludo
Yo tuve el mismo problema y con Clorpirifos al suelo lo solucioné.
Te recomiendo que lo apliques, sobretodo, en mayo y en septiembre.
Un saludo
¡No es locura... es AGRICULTURA!
Re: Solucionar plaga olivar
la tela esa,especie de algodón,,se llama wata,se usa como relleno en sofás.
en cualquier pueblo que hay tapicerías podréis encontrar en los contenedores pa cargar la que queráis.
para ponerla al tronco,(normalmente la wata que tiran,son recortes largos,)cortáis media a medida del tronco,y le ponéis con una grapadora.
en cualquier pueblo que hay tapicerías podréis encontrar en los contenedores pa cargar la que queráis.
para ponerla al tronco,(normalmente la wata que tiran,son recortes largos,)cortáis media a medida del tronco,y le ponéis con una grapadora.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solucionar plaga olivar
¿Wata...?. En Castellano no empieza nada por la letra "w". Será "GUATA", guata de acolchar o tela de guata.armagnac escribió:la tela esa,especie de algodón,,se llama wata,se usa como relleno en sofás.
en cualquier pueblo que hay tapicerías podréis encontrar en los contenedores pa cargar la que queráis.
para ponerla al tronco,(normalmente la wata que tiran,son recortes largos,)cortáis media a medida del tronco,y le ponéis con una grapadora.
Podéis también hacer cal de encalar más concentrada, y añadirle a la cal algún insecticida que huela bastante como el clorpirifos. Añadir también CAL agrícola en la base y alrededor del tronco. Los insectos huyen de la cal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Solucionar plaga olivar
lmcoko4 escribió:Buenas noches.
Yo tuve el mismo problema y con Clorpirifos al suelo lo solucioné.
Te recomiendo que lo apliques, sobretodo, en mayo y en septiembre.
Un saludo
Hola de nuevo.
Ayer comencé a tratar con 15 gramos por olivo de gránulos al 5% Clorpirifos.
Estaré atento para repetir en 10-15 días con el mismo producto o con Proteus pulverizado.
saludos