Cubierta vegetal en olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Anlo »

El tema es si se puede compatibilizar el picado con la cubierta y en las fotos se ve perfectamente las dos cosas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
pgmj70
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 05 Jun 2013, 10:29

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por pgmj70 »

La virgen que envidia sana de olivos Anlo enorabuena
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Pero vamos a ver...donde hay restos picados en esas fotos...no hay cubierta,...entonces: ¿cómo es posible compatibilizar una cosa que no existe como consecuencia de otra...?, ¡me lo expliquen oiga!...que mí no entender.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Barreiros72 »

Anlo , no te esfuerzes mas , se ve perfectamente en las fotos que es compatible la hierba y justo al lado los restos de poda , yo los tengo así pero con mas restos de poda , y si en los restos de poda no sale hierba pues herbicida que te ahorras.

Enhorabuena están muy buenos , ojala yo pudiera subir fotos , un saludo.
BARREIROS 72
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo he visto en el internete ese olivar...tiene de todo.

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por comino »

Llevo toda la mañana dándole vueltas al asunto de la madera y la hierba...y digo yo,nadie sea parado a pensar,que fue primero,la gallina o el huevo?
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Anlo »

Tu lo que tienes es una envidia que te mueres porque como de agricultor tienes poco pues sales con lo que se te da bien que es con el diseño gráfico. Dedicate a eso porque con eL olivar te cuesta.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Barreiros72 »

+ para Anlo.
BARREIROS 72
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Camino60 »

Anlo,segun se vé llevas años picado el ramon y sin arar,segun dicen esto comsume mucho nitrogeno al descomponerse y pasar a materia organica,y hay que tenerlo en cuenta a la hora de abonar aumentando la dosis,tu con la esperiencia
en el tema que tienes y segun tu no sueles hechar demasiado abono por el suelo
¿has tenido deficiencias de nitrogeno?
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Consaburense »

Anlo escribió:Tu lo que tienes es una envidia que te mueres porque como de agricultor tienes poco pues sales con lo que se te da bien que es con el diseño gráfico. Dedicate a eso porque con eL olivar te cuesta.
si, esta mas o menos al nivel de cualquier niño de 10 años que le dejes de toquetear un rato el programa

en el "buen gusto" de los diseños y la gracia que desprenden mejor ni entramos
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Damnwidget
Usuario Avanzado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Sep 2013, 14:34

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Damnwidget »

Consaburense escribió:
Anlo escribió:Tu lo que tienes es una envidia que te mueres porque como de agricultor tienes poco pues sales con lo que se te da bien que es con el diseño gráfico. Dedicate a eso porque con eL olivar te cuesta.
si, esta mas o menos al nivel de cualquier niño de 10 años que le dejes de toquetear un rato el programa

en el "buen gusto" de los diseños y la gracia que desprenden mejor ni entramos
Eso iba yo a decir... menudas dotes de diseño gráfico y edición de video... jajajaja
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Anlo »

Camino60 escribió:Anlo,segun se vé llevas años picado el ramon y sin arar,segun dicen esto comsume mucho nitrogeno al descomponerse y pasar a materia organica,y hay que tenerlo en cuenta a la hora de abonar aumentando la dosis,tu con la esperiencia
en el tema que tienes y segun tu no sueles hechar demasiado abono por el suelo
¿has tenido deficiencias de nitrogeno?
Camino 60,todos los años en julio hago analisis foliares y hasta ahora "nunca" e tenedido defifiencia de nitrgeno, casualmente ahora estoy lidiando con una parcela que ha sufrido un bloqueo de K y ahí andamos con ella trabajando,pero nunca falta de nitrogeno, y recalcar que el bloqueo del k en en una parcela grande solo una zona.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Voluntario »

Anlo y a que es debido ese bloqueo? Porque tus niveles de materia organica deben ser adecuados que es lo que desbloquea el k y los ph elevados suelen bloquear fe y p pero no k, no sera que empiezas a tener deficiencias por falta de abonado? Aplicale una buena potasa complejada por hoja y salfato potasico al suelo , siempre hay que tener en cuenta el equilibrio potasio-magnesio-calcio si alguno d ellos esta bajo no tomara los otros elementos correctamente he d decirte que yo tengo ese mismo problema con el k por extraer mas d lo aportado durante años si tienes alguna duda que t pueda aclarar dimelo y estare encantado d ayudarte.
.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Anlo »

Voluntario, es complejo de contar porque concurren muchos factores, pero precisamente el año pasado les aporte sulfato amonico del 21 que ayuda a desbloquear el suelo, ademas este otoño pasado les eche via foliar sulfato de poasio a razón del 2% a los 1000l. es decir le ché 40 kgr a la cuba de 2000 y tambien le eche urea al 1%. Es un terreno muy arcilloso y llevan desde el 2006 de riego pero este pasado verano como no tenian cosecha pues solamente les di un riego de emergencia durante el mes de agosto y mediados de septiembre y yo le achaco casi mas que nada a eso, que son olivos acostumbrados al agua y al cortarsela pues no les a gustado mucho. Estoy trabajando junto al tecnico de la cooperativa y por lo pronto les voy a dar un tratamiento a primeros de marzo de cobre, potasa. boro y un mojante, eso para ir espabilandolas, y ya al mes siguiente pues veremos a ver según vayan evolucionando lo que les vamos haciendo, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por comino »

Bueno pues después de pensar,leer otra vez los comentarios y ver las imágenes,yo voy a dar mi opinión.
Llevo leyendo sobre este tema 2 años y como tampoco hay mucha información, me puse a hacer inventos por mi parte.
Éstas fotos son del domingo,esas hojas llevan ahí las más profundas 2 años y las más superficiales son de este año.
Como se ve,alrededor donde no hay hoja crece la hierba,pero donde sea ido amontonando hoja no crece nada.Esto es debido a que la hoja,hace como una especie de fungicida.
Ahora bien,yo pienso y centrándome en esas fotos,las de Anlo y mingopriego,que si se puede compatibilizar la cubierta vegetal con los restos de poda.
Según mis fotos,si sólo hay hoja no crece nada,pero eso no es lo que se busca,ni la respuesta.
Según las de mingopriego,si que hay hierba y eso por lo que deduzco y ya a dicho él, es porque primero tritura los restos de poda y deja la cubierta hasta que tenga semillas,con lo cual al caer en los restos de poda,no están debajo,si no encima y acaban germinando.
Las de Anlo ya es más difícil,porque aunque hiciera lo que mingopriego,después en verano incorpora hoja,con lo cual las semillas estarían debajo y el efecto fungicida no las dejaría crecer.
Pero,no incorpora sólo hojas,si no también tierra de otros olivares y entre esa tierra podría haber semilla,que al incorporarse con las hojas,acaben creciendo.Al haber menos semillas en esa tierra,por eso puede tener esas claras.
Yo creo que manejando bien los tiempos de competencia por el agua y dejando un buen banco de semillas,las dos cubiertas unidas pueden ser lo mejor para el terreno y para el que la maneja.

Aquí dejo un libro que ya en su día puso pavosabiote y es de gran ayuda tambien:http://www.quelcom.net/archivo/libros/F ... naPaja.pdf
Y dejo otro,este no tiene nada que ver en si mismo con agricultura,de hecho lo utilizan financieros y gente de diseño;pero bien leído y concibiendo la idea,se llegan a ver las cosas de muchas más maneras.El principio empieza así: cuando uno sabe lo que quiere,pero no sabe como conseguirlo,tiene un problema cuya solución requiere el pensamiento lateral.
Adjuntos
rps20150215_164259.jpg
rps20150215_164259.jpg (310.66 KiB) Visto 513 veces
rps20150215_164207.jpg
rps20150215_164207.jpg (344.17 KiB) Visto 513 veces
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por comino »

Este año en el terreno blancal voy a plantar esparceta,que va muy bien en terrenos calizos y pedregososhttps://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j ... NJfqoaamHA
https://www.google.es/url?sa=t&source=w ... vK5aSffwRA

Y si encima atrae a éstas, mejor que mejorhttps://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j ... PmdAN8J6QQ
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Y es que depende del picado,...yo ya digo,...en una parcela de 137 olivos nada más,...8 remolques de palos,...así que imaginaros el ramón que ha salido,...claro está olivos grandes, y claros.

Evidentemente si pasa la picadora,...mete lo menos 2 o 3 cts. de virutas,...y unas veces en el centro,...otras veces en un lateral...cada vez tienes más virutas en las calles,...una exageración...y eso un año y otro y otro...

Por supuesto los aportes de cenizas ricos en potasio,...rápidamente asimilable...han desaparecido por completo.

Y si a eso le unimos...que desaparecen otros aportes de nitrógeno al tratar con herbicidas los ruedos de los olivos,...porque en las calles no sale nada, que la madera en descomposición consume nitrógeno...pues ya la tenemos liada.

Claro está que eso se soluciona con aporte de abonado...,-muy bien-, un gasto más que antes no era necesario.

Que también se soluciona pasando la rastra o el kongskilde...otro gasto más.

Y aqui de lo que se trata,...no es de gastar,...sino de ahorrar para que al final gastos - ingresos = beneficios.

Reza el dicho...que la observación es la madre de la sabiduría. Vosotros haced lo que os salga del pepino,...yo me vuelvo a la quema por un tiempo a ver que pasa,...y si encima me lo hace alguien a cambio de leña...miel sobre hojuelas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por QUIRVA »

+ para anlo
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Comino, muy buena observación...mañana vas a un claro de la calle, y tiras un puñado de abono,...y en otro, unas paletadas de hojas,...a ver en donde sale hierba...¿y por qué...?.

Aparte de la sombra,...la fermentación de leña, hojas,...etc. consume nitrógeno que no está disponible para la vegetación espontánea.

Si uno va a una granja de pollos, ovejas, cabras,...establos,...etc., le cobran el estiércol,...¿por qué...?, pues porque es una cosa que es utilizable y beneficiosa.

¿Por qué regalan las hojas...?, pues porque eso no vale para nada, para que valgan,...tienen que mezclarse previamente con estiércol, humedecerlas durante un tiempo, voltearlas, y al cabo de un año,...utilizar el compost resultante...pero porque las has mezclado con estiércol, que es lo que necesitan las bacterias para lograr fermentar la biomasa,...sin estiércol,...el nitrógeno lo cogerán del suelo, y reducirán su disponibilidad para el cultivo existente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Anlo »

Esto es gana de marear la perdiz, pero bueno......... creo que ya puse estas fotos hace tiempo pero como parece que la memoria es corta las vuelvo a poner a ver si lo que yo le echoa lo olivos es hoja solo o es un compost de primera ya que lleva hojín, bastante tierra y algunas chinas, lo voy echando en una explanada que tyengo al lado de una finca mia y a 2 km del pueblo, y voy dejando que se descomponga y voy echando a los olivos del que traje hace dos años , asi voy alternando de un lado y otro del montón y los olivos lo notan y bastante y ademas GRATIS.
Adjuntos
DSC_0586.jpg
DSC_0586.jpg (289.15 KiB) Visto 484 veces
DSC_0585.jpg
DSC_0585.jpg (291.19 KiB) Visto 484 veces
DSC_0584.jpg
DSC_0584.jpg (316.32 KiB) Visto 484 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder