precio de ajuste por kilo de aceitunas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
supongo que esa cantidad diaria,dependiendo de que carga tengan los olivos y como este el terreno,que se caiga bien,etc,sera mas factible en una cuadrilla pequeña,muy bien organizada,que las guitarras no paren,solo el tiempo de repostar,porque como las sueltes para cambiar fardos cada dos olivos ,es bastante dificil
dos guitarras y dos varas cada una
dos personas para cambiar fardos sin parar, y en exclusivo
tres hiladas cada grupo,para dar tiempo a mudar y vaciar los fardos en los fardillos cada dos o tres olivos
si pones personal para cojer del suelo,entre las patas,derramaderos y poco mas,a estas les tienes que poner kilos de las guitarras,a mas reparto,mas se complica la cuenta.
cuando esta la cosecha mitad en el arbol mitad en el suelo,
una sola guitarra y una sola vara,si tienes buenos suelos,vareo y al suelo,asi evitas dos personas para los fardos que con una sola guitarra no son rentables.y los esturreos que forman los fardos cuando los arrastras.
dos sopladoras,un rastrillo amontonando y el resto,espuertas y montones,arrimando a ratos una persona a donde mas falta haga,rastrillo o montones,y un celico bueno es dificil ,muy dificil,mantener esa cifra a diario,pero se puede acercar bastante..
dos guitarras y dos varas cada una
dos personas para cambiar fardos sin parar, y en exclusivo
tres hiladas cada grupo,para dar tiempo a mudar y vaciar los fardos en los fardillos cada dos o tres olivos
si pones personal para cojer del suelo,entre las patas,derramaderos y poco mas,a estas les tienes que poner kilos de las guitarras,a mas reparto,mas se complica la cuenta.
cuando esta la cosecha mitad en el arbol mitad en el suelo,
una sola guitarra y una sola vara,si tienes buenos suelos,vareo y al suelo,asi evitas dos personas para los fardos que con una sola guitarra no son rentables.y los esturreos que forman los fardos cuando los arrastras.
dos sopladoras,un rastrillo amontonando y el resto,espuertas y montones,arrimando a ratos una persona a donde mas falta haga,rastrillo o montones,y un celico bueno es dificil ,muy dificil,mantener esa cifra a diario,pero se puede acercar bastante..
al lio.
a destajo.
20 pesetas x kilo,maquinaria y todos sus gastos por su cuenta.
23 pesetas x kilo,maquinaria del dueño,gastos ,gasolina,averias,gomas y demas a cargo de la cuadrilla.
por horas.....
63 euros x hora,sin limite de horarios ni de velocidad,transporte cada uno el sullo,gafas,guantes e historietas varias,el que las quiera que se las compre.
el cobro del acarreo,s.s,y demas,digamos se lo cobrara el "dueño" de la cuadrilla al propietario de los olivos,
que como ya comente antes es de 4 pesetas x kilo,mas lo que cobre por,maquinas,fardos,varas y demas,esto cada uno cobra diferente.
los precios solo son los que se estan ofreciendo desde la patronal a las cuadrillas.
como vibros hay muy pocos(dos o tres)el precio es casi irrelevante,tampoco tenemos buggy,asi que el 95% es manual.
¿como lo veis?
a destajo.
20 pesetas x kilo,maquinaria y todos sus gastos por su cuenta.
23 pesetas x kilo,maquinaria del dueño,gastos ,gasolina,averias,gomas y demas a cargo de la cuadrilla.
por horas.....
63 euros x hora,sin limite de horarios ni de velocidad,transporte cada uno el sullo,gafas,guantes e historietas varias,el que las quiera que se las compre.
el cobro del acarreo,s.s,y demas,digamos se lo cobrara el "dueño" de la cuadrilla al propietario de los olivos,
que como ya comente antes es de 4 pesetas x kilo,mas lo que cobre por,maquinas,fardos,varas y demas,esto cada uno cobra diferente.
los precios solo son los que se estan ofreciendo desde la patronal a las cuadrillas.
como vibros hay muy pocos(dos o tres)el precio es casi irrelevante,tampoco tenemos buggy,asi que el 95% es manual.
¿como lo veis?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Bpr, pues que quieres que te diga, yo sigo con lo mio que es que esos precios son desorbitados para como estan los del aceite, comprendo que si os lo dan haceis muy bien en cogerlos, ya no se si lo he comentado antes pero por si acaso lo vuelvo a decir, en mi pueblo hay empresas de servicios que llevan su buggy y su maquinariay te transportan la aceituna a la cooperativa, el dueño no tiene que pagar SS ni nada y puesta en la cooperativa estan cobrando a 23ptas, asi que ya me diras tu si no hay diferencia con los precios que tu has puesto, ademas hay una cosa que no entiendo ¿que es eso de 63€ la hora? explicamelo por favor, en fin que la cosa esta mal y todos debemos de apretarnos un poquitin el cinturon
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
anlo
se llama lapsus,o vaido mental.
que pense en poner el precio por dia y por hora y solo puse por dia.y mezcle las palabras
63 € dia, de 7 horas x 9 euros la hora,
,me parece mas justo el destajo,a un precio justo por ambas partes y sin abusos,por tener la tranquilidad que cobraras segun trabajes,que si llueve y te vas ,cobras lo que as cojido,que si tienes mudas(a veces asta dos al dia)el tiempo perdido es de cuenta de la cuadrilla,pedazos que tienen poca,pues te aprietas mas y ganas menos,
no es que sea mejor o peor,quizas menos problematico y justo para la cuadrilla y el propietario,que pagara,los kilos de aceituna limpia,ya veremos este año,si vamos por horas los laberintos de horas,las perdidas de las mudas,la lluvia,los pedazos chicos que estas un rato y un monton de gente,por muy bien que quieran apuntar las horas,los propietarios diran....del mio te fuiste a las 12 y el otro diciendo en el mio empezaste a las 12,30,que te estaba yo esperando,y mas con las personas mayores.
no se,sera porque aqui siempre hemos trabajado de esta forma,y vemos el principio de un fin.
anlo,seria mas que justo,necesario,apretarnos TODOS el cinturon,pero seguro que se lo apretaran bastante mas unos que otros,ya veremos a partir del dia 15 que tenemos pensado empezar.
suerte para todos,que tengais todos una buenisima campaña y sobre todo,sin accidentes ni incidencias.
un saludo.
se llama lapsus,o vaido mental.
que pense en poner el precio por dia y por hora y solo puse por dia.y mezcle las palabras
63 € dia, de 7 horas x 9 euros la hora,
,me parece mas justo el destajo,a un precio justo por ambas partes y sin abusos,por tener la tranquilidad que cobraras segun trabajes,que si llueve y te vas ,cobras lo que as cojido,que si tienes mudas(a veces asta dos al dia)el tiempo perdido es de cuenta de la cuadrilla,pedazos que tienen poca,pues te aprietas mas y ganas menos,
no es que sea mejor o peor,quizas menos problematico y justo para la cuadrilla y el propietario,que pagara,los kilos de aceituna limpia,ya veremos este año,si vamos por horas los laberintos de horas,las perdidas de las mudas,la lluvia,los pedazos chicos que estas un rato y un monton de gente,por muy bien que quieran apuntar las horas,los propietarios diran....del mio te fuiste a las 12 y el otro diciendo en el mio empezaste a las 12,30,que te estaba yo esperando,y mas con las personas mayores.
no se,sera porque aqui siempre hemos trabajado de esta forma,y vemos el principio de un fin.
anlo,seria mas que justo,necesario,apretarnos TODOS el cinturon,pero seguro que se lo apretaran bastante mas unos que otros,ya veremos a partir del dia 15 que tenemos pensado empezar.
suerte para todos,que tengais todos una buenisima campaña y sobre todo,sin accidentes ni incidencias.
un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Anlo: Hoy estuve hablando con el dueño de la almazara, y parece ser, que va a liquidar la primera aceituna (de calidad) a 370 ó 380 pts./kg. de aceite (parece ser que se está animando algo el sector, al menos, en aceites de calidad).Estoy contigo en muchas cosas, más tarde se cae mejor, más rendimiento,...etc. pero después de la mala experiencia del año pasado, no quiero volver a repetir nunca más, finalizar la aceituna oyendo los tambores y trompetas de la Semana Santa, entre otras cosas, porque no me dio tiempo a cortar los olivos, y la gran perdida de aceituna que supuso el tiempo, ya que lo normal, lo absolutamente normal, es que llueva en invierno.Hoy al finalizar la jornada, he comprado otra nueva guitarra, así que ya llevo 3. La aceituna se va cayendo mejor, después de las últimas lluvias, y el precio, me va rondando ya las 18 pts./kg (sin llegar). Estoy pagando lo mismo que dice el amigo Bpr, 9 € la hora, por 7 horas, 63€. El dinero, la verdad, cuando se ve una persona rendir no escuece en absoluto, y en eso, soy bastante exigente; eso es el coste de los jornales, luego evidentemente, hay que sumarle todo el resto de gastos, que es un pico....de cigüeña.Yo llevo ahora mismo 6 hiladas, y con el atv, las guitarras no paran más que para repostar, estando siempre encima de la cuadrilla. En resumidas cuentas, la cosas están dentro de una "normalidad", más que aceptable, y como siempre, me estoy dando una paliza de cuidado, para que el tajo funcione, a la más mínima chorrada, el tío se queda en casa, porque este año, hay gente de sobra.La aceituna, tiene la mala costumbre de desprenderse del olivo al llegar a su punto de madurez, si está toda la aceituna arriba o abajo, no hay problema (con las guitarras o las sopladoras), el problema es si tienes un 30% en el suelo y un 70% en el árbol, porque tienes que llevar sopladoras y guitarras, y lo que aventajas en precio porque se caiga mejor, lo pierdes al tener que dedicar una persona a soplar delante o detrás.En fin, cada uno, y dentro de su experiencia y saber hacer, aplica su criterio, intentando mejorar resultados, aprendiendo de los errores, y para eso estamos, para compartir nuestras experiencias, y aprender de los compañeros.Me voy a la cama del tirón.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Mira Tricuspide, aunque te pagen el aceite a 380 te sige saliendo el kgr de aceituna a 54ptas y aunque son 9 ptas mas sigue siendo un mal precio. Te voy a poner un ejemplo de lo que yo cobre el año pasado: el aceite se vendio a una media de 312ptas, yo obtuve un rendimiento en limpio de un 24, ya que en la cooperativa no pasa igual que en las almazaras particulares aqui el indice corrector se aplica segun aceite hay en las bodegas ya que esto no es un negocio si no un bien para los socios, aqui como te iba diciendo solo aplicaron un 1,3% de indice corrector bien pues con ese precio del aceite y con ese rendimiento liquide a 69ptas el kgr de aceituna que son 15ptas mas que tu vas a cobrar y con otra cosa con menos gasto de jornales y el sudodicho palizon a los olivos, pero como bien dices tu cada uno hace las cosas como cree que mejor le van a ir, ah y aunque acabaras tarde segun nos cuentas los olivos no lo han echado en falta pues tienes una buena cosecha de aceituna y si no podaste los olivos pues ese dinero que te ahorrastes, bien pues que tengas buena campaña y no te acuestes tan pronto hombre que hay que hacer vida familar un poquito en las veladas
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
si señor.
el amigo tricuspide,a resumido en poco y bien,todos tenemos que ser conscientes que el precio de los sueldos, para el agricultor son sufridos,de esta forma ,en el tajo,cualquier trabajador tiene que entender que las pamplinas en la casa,que al tajo se va a trabajar,a arrimar el hombro y a rendir lo que buenamente pueda cada uno,que no es tan dificil portarse cada uno en su sitio,eso es solo poner un poquito de voluntad y hacer que las cosas funcionen.
esperemos todos tener una buena campaña.
por cierto,en mi zona(campiña norte)ahy alguna finca que ya an cojido la aceituna y llevan 4 o 5 años,que cojen muy temprano incluso ya an hecho la corta,este año ,igual que en los ultimos,
no es muy temprano para cortar,estamos de acuerdo,que cojer temprano es darle mas descanso,pero cortar tan temprano es un riesgo,y mas con tanta humedad como el año pasado.
ademas de la corta la plantacion es de dos y tres pies de unos 45 años y an esmochicado para dejar un solo pie,ahy una de ramon en el suelo impresionante.
un saludo.
el amigo tricuspide,a resumido en poco y bien,todos tenemos que ser conscientes que el precio de los sueldos, para el agricultor son sufridos,de esta forma ,en el tajo,cualquier trabajador tiene que entender que las pamplinas en la casa,que al tajo se va a trabajar,a arrimar el hombro y a rendir lo que buenamente pueda cada uno,que no es tan dificil portarse cada uno en su sitio,eso es solo poner un poquito de voluntad y hacer que las cosas funcionen.
esperemos todos tener una buena campaña.
por cierto,en mi zona(campiña norte)ahy alguna finca que ya an cojido la aceituna y llevan 4 o 5 años,que cojen muy temprano incluso ya an hecho la corta,este año ,igual que en los ultimos,
no es muy temprano para cortar,estamos de acuerdo,que cojer temprano es darle mas descanso,pero cortar tan temprano es un riesgo,y mas con tanta humedad como el año pasado.
ademas de la corta la plantacion es de dos y tres pies de unos 45 años y an esmochicado para dejar un solo pie,ahy una de ramon en el suelo impresionante.
un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
[QUOTE=BprBpr]si señor.
el amigo tricuspide,a resumido en poco y bien,todos tenemos que ser conscientes que el precio de los sueldos, para el agricultor son sufridos,de esta forma ,en el tajo,cualquier trabajador tiene que entender que las pamplinas en la casa,que al tajo se va a trabajar,a arrimar el hombro y a rendir lo que buenamente pueda cada uno,que no es tan dificil portarse cada uno en su sitio,eso es solo poner un poquito de voluntad y hacer que las cosas funcionen.
esperemos todos tener una buena campaña.
por cierto,en mi zona(campiña norte)ahy alguna finca que ya an cojido la aceituna y llevan 4 o 5 años,que cojen muy temprano incluso ya an hecho la corta,este año ,igual que en los ultimos,
no es muy temprano para cortar,estamos de acuerdo,que cojer temprano es darle mas descanso,pero cortar tan temprano es un riesgo,y mas con tanta humedad como el año pasado.
ademas de la corta la plantacion es de dos y tres pies de unos 45 años y an esmochicado para dejar un solo pie,ahy una de ramon en el suelo impresionante.
un saludo.[/QUOTE]
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Anlo: Al 18% de RI (Rendimiento Industrial) y un precio de 380 pts, el kg. de aceituna sale a 68,4 pts.El mundo de las Cooperativas no es tan ideal como piensas, los escandallos de molturación, pueden ser del orden de 24 pts. o más por kg. de aceituna, y muchas otras cosas más, que nunca en la vida, conocerás. Se parte de la premisa, que una Cooperativa, es un régimen comunista, encerrado dentro de cuatro tapias. Una vez que entras, tu no eres dueño de nada, y eres dueño de todo.Puede ser, que una vez practicada la liquidación, al cabo de un año....o más, hayas cobrado tu aceituna a 69 pts. y tu, tan contento, lo que no sabes, es que la cooperativa, arrastra cebollas en conceptos diversos, a liquidar en próximos ejercicios, y que si se tuvieran que liquidar en el acto (como cuando lo haces llevando tu aceituna a un molino privado), pudiera resultar, que no solamente no cobrases un céntimo, sino que incluso tuvieses que poner dinero. Pregúntale a los Fedeoliva, lo bien que lo hizo el "Konmitern" de su rectora, y los 40 millones de euros de pufo comunista que dejaron, y a paganini por sus 7000 socios.En la cooperativa donde yo estaba antes, en la que mi abuelo fue socio fundador y, en donde habremos metido muchos millones de kgs. de aceituna, nuestro derecho pecuniario es de unos escasos 7000 euros. Y resulta, que aun no llevando aceituna desde hace ya muchos años a la misma, lo suyo, sería liquidar la cuenta y darse de baja, pues, si algún día quebrase, seriamos responsables solidarios por seguir apareciendo como socios.El sistema privado, no es ninguna panacea, pero yo decido todo: a quién llevar el producto, cuando liquidar, y al precio que me interese dentro del mercado. Sé, cual es el escandallo, cual es el rendimiento, y cuando liquide, ya no tendré deudas para siguientes ejercicios.Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Creo que te equivocas, en todos sitios hay gente horada y ladrones. De todas formas me parece una barbaridad que te quiten 24 ptas por kg de aceituna, a ver si es por Kg de aceite?. Para que te hagas una idea, yo pertenezco a una cooperativa en la que los análisis varian de la misma parcela hasta 5 puntos del puesto de compra a la cooperativa lógicamente mas puntos en la cooperativa.Hace dos años habia por aqui un puesto de compra que estaba batiendo record de entradas de aceituna, pues ahora nadie mete allí la aceituna porque ha dejado a mucha gente sin cobrar. Lo que tu metas en la cooperativa tu asegura que lo cobras mas caro o mas barato, porque en eso de vender nadie es sabio y un año puedes acertar y al año siguiente la cagas. Desde hace dos años para atrás los puestos estaban triunfando porque cuando se recogía la aceituna era cuando estaba mas caro el aceite, y encima lo liquidabas en el acto y las cooperativas que lo vendemos durante todo el año pues quizas liquidaran algo mas barato, pero liquidas. En mi cooperativa hay ventas individualizadas para vender el socio cuando quiera y liquide cuando quiera desde hace 3 años, y el primer año se apuntaron para vender muchos socios, y se equivocaron al vender porque liquidaron mas barato que la cooperativa, pues ya no se apunta nadie, porque eso de tener la pelota en tu tejado es jodio
De chorizos hay en todo tipo de empresas sean estas "comunistas" o "capitalistas" , y sobre estas ultimas en este pais podemos escribir una enciclopedia al respecto, en todas ellas sus socios deben responder solidariamente, o de acuerdo con su participacion en caso de "catastrofe".
Tambien te pude ocurrir de llevar el producto a un operador privado y este entrar en concurso de acreedores y entonces ya puedes ir quitando las telerañas de tu caja de caudales porque no veras ni un puñetero centimo, ya puedes ponerte a la cola detras de las "entidades financieras" (expertas en mangoneos, chorizadas, levantamientos de camisa y fraudes diversos, eso si emparados en la mas estricta legalidad, al fin y al cabo ellos son la ley y siempre ganan todas las elecciones por mayoria absoluta, sin presentarse claro.....Cuanta razon tiene Roschild.)
Tambien te pude ocurrir de llevar el producto a un operador privado y este entrar en concurso de acreedores y entonces ya puedes ir quitando las telerañas de tu caja de caudales porque no veras ni un puñetero centimo, ya puedes ponerte a la cola detras de las "entidades financieras" (expertas en mangoneos, chorizadas, levantamientos de camisa y fraudes diversos, eso si emparados en la mas estricta legalidad, al fin y al cabo ellos son la ley y siempre ganan todas las elecciones por mayoria absoluta, sin presentarse claro.....Cuanta razon tiene Roschild.)
Hola a todos. Es la primera vez que participo en este foro, dado que si bien llevo bastante tiempo leyendo vuestros comentarios para aprender algo, hasta hace unos días no podía entrar por problemas informáticos.
En cuanto al tema almazara privada/cooperativa , creo que como en casi todas desiciones que requieren la gestión de una explotación agrícola, no hay verdades absolutas ( aunque si hay alternativas, que en términos generales, parecen más adecuadas.
En mi caso, mi padre y sus hermanos, llevaban muchísimos años en una cooperativa , siendo personas con profesiones ajenas a la agricultura, y sin embargo, gran cantidad de primos de ellos, toda la vida dedicados a la agricultura y con grandes producciones, acuden a fabricantes industriales.
Pues bien, por motivos fiscales, me interesó cambiar la forma de explotación de persona física a S.L.y en la cooperativa me dijeron en su día que como S.L. no podía seguir en la misma ( confié en lo que me decían,aunque ahora, a la hora de salirme, se lo tengo rebatido en base a estatutos y leyes pertinentes ), por lo que me dispuse a hablar con algunos industriales, en el convencimiento de que evidentemente todos mis tíos dedicados a la agricultura no podían ser tontos, pero convencido también de que no podía creer que entregasen la aceituna a un industrial en condiciones estandard de rendimiento industrial o bruto menos 4 puntos y molturación sobre 8 pesetas.
Los industriales me han ofrecido condiciones mejores que las estandar, pero que aún así se quedan muy lejos de las que se obtienen en una cooperativa que funcione bien( esta es la clave, y cooperativas malas las hay muchísimas, como también industriales, sin entrae en el mayor peligro que entrañan estos, en cuanto a pesos, rendimientos, pago de aceite virgen extra como virgen,etc...).
Lo que está claro, es que una cooperativa que funcione bien, con precios de venta de la cooperativa a lo largo de los años en sintonía con los del mercado y con igual precio de molturación ( si no inferior ) que un industrial, si te quita como en mi caso 1,5 puntos s/25,5, es claramente ventajosa frente al industrial que te quita 4 puntos y que se mete directamente en vena el 12,2% de tu aceite.
Yo no soy Dios para superar el precio de mercado un año, y otro, y otro, y otro,...el 12,2% ( ni el 7% que pueda suponer unas mejores condiciones que comentaba antes.
En cuanto al tema almazara privada/cooperativa , creo que como en casi todas desiciones que requieren la gestión de una explotación agrícola, no hay verdades absolutas ( aunque si hay alternativas, que en términos generales, parecen más adecuadas.
En mi caso, mi padre y sus hermanos, llevaban muchísimos años en una cooperativa , siendo personas con profesiones ajenas a la agricultura, y sin embargo, gran cantidad de primos de ellos, toda la vida dedicados a la agricultura y con grandes producciones, acuden a fabricantes industriales.
Pues bien, por motivos fiscales, me interesó cambiar la forma de explotación de persona física a S.L.y en la cooperativa me dijeron en su día que como S.L. no podía seguir en la misma ( confié en lo que me decían,aunque ahora, a la hora de salirme, se lo tengo rebatido en base a estatutos y leyes pertinentes ), por lo que me dispuse a hablar con algunos industriales, en el convencimiento de que evidentemente todos mis tíos dedicados a la agricultura no podían ser tontos, pero convencido también de que no podía creer que entregasen la aceituna a un industrial en condiciones estandard de rendimiento industrial o bruto menos 4 puntos y molturación sobre 8 pesetas.
Los industriales me han ofrecido condiciones mejores que las estandar, pero que aún así se quedan muy lejos de las que se obtienen en una cooperativa que funcione bien( esta es la clave, y cooperativas malas las hay muchísimas, como también industriales, sin entrae en el mayor peligro que entrañan estos, en cuanto a pesos, rendimientos, pago de aceite virgen extra como virgen,etc...).
Lo que está claro, es que una cooperativa que funcione bien, con precios de venta de la cooperativa a lo largo de los años en sintonía con los del mercado y con igual precio de molturación ( si no inferior ) que un industrial, si te quita como en mi caso 1,5 puntos s/25,5, es claramente ventajosa frente al industrial que te quita 4 puntos y que se mete directamente en vena el 12,2% de tu aceite.
Yo no soy Dios para superar el precio de mercado un año, y otro, y otro, y otro,...el 12,2% ( ni el 7% que pueda suponer unas mejores condiciones que comentaba antes.
En relación a mi nota anterior, y por ser más exactos, deciros que en realidad, si un industrial me quita un 12,2% del aceite neto que obtengo en la ccoperativa, para igualar valor de la producción tengo que vender un 13,9% más caro y no el 12,2% que comentaba ( este dato lo facilitaba haciendo numeros "gordos" ).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Habra cooperativas mas o menos corrompidas, tambien habra industriales mas o menos corruptos, pero lo que no se puede hacer bajo ningun concepto es generalizar. La diferencia es que los industriales tienen las manos mas libres para trapichear. Hay que recordar que las cuentas de resultados de cualquier cooperativa estan al alcance de cualquier socio que quiera examinarlas.
No existe el sistema perfecto, pero veo mucho mas ventajoso para el agricultor un sistema cooperativista, siempre y cuando este funcione bien y tenga al frente gente honesta.
Yo cambiaria algunas cosas de los estatutos de las cooperativas, por ejemplo me parece un lastre que el voto de un socio que no es agricultor profesional valga lo mismo que el de uno que si lo sea, independientemente del nº de kilos que entregue. Habria que modificar esto.
En españa hay ejemplos de cooperativas que funcionan muy bien. Un caso que particularmente me gusta, por estar en Andalucia y ser una cooperativa ganadera (sector que atraviesa una crisis mas brutal aun que el agricola), es el de COVAP que espera facturar dos millones en tres años con sus exportaciones de ibéricos a Estados Unidos y tiene sus brick de leche en todas las grandes superficies compitiendo en las estanterias con Puleva, Asturiana y demas.
No creo que en COVAP haya muchos socios que no sean profesionales, que se dediquen a otra actividad y que tengan cuatro vacas que heredaron del abuelo. Aqui en Jaén, esto si es muy común, es mas, este tipo de socios representan en muchos casos casi el 80%. Asi no se puede avanzar en ninguna dirección, el sector necesita una reestructuración urgente y esta vendrá de una forma u otra, o la llevan a cabo los agricultores voluntariamente o llegara a la fuerza como un rodillo.
No existe el sistema perfecto, pero veo mucho mas ventajoso para el agricultor un sistema cooperativista, siempre y cuando este funcione bien y tenga al frente gente honesta.
Yo cambiaria algunas cosas de los estatutos de las cooperativas, por ejemplo me parece un lastre que el voto de un socio que no es agricultor profesional valga lo mismo que el de uno que si lo sea, independientemente del nº de kilos que entregue. Habria que modificar esto.
En españa hay ejemplos de cooperativas que funcionan muy bien. Un caso que particularmente me gusta, por estar en Andalucia y ser una cooperativa ganadera (sector que atraviesa una crisis mas brutal aun que el agricola), es el de COVAP que espera facturar dos millones en tres años con sus exportaciones de ibéricos a Estados Unidos y tiene sus brick de leche en todas las grandes superficies compitiendo en las estanterias con Puleva, Asturiana y demas.
No creo que en COVAP haya muchos socios que no sean profesionales, que se dediquen a otra actividad y que tengan cuatro vacas que heredaron del abuelo. Aqui en Jaén, esto si es muy común, es mas, este tipo de socios representan en muchos casos casi el 80%. Asi no se puede avanzar en ninguna dirección, el sector necesita una reestructuración urgente y esta vendrá de una forma u otra, o la llevan a cabo los agricultores voluntariamente o llegara a la fuerza como un rodillo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Una cooperativa Guzifer para poder ser "eso, una cooperativa" tiene que ser un socio, un voto, y eso es irrevocable y si eso se intentara cambiar entonces pasaria a ser sociedad limitada o sociedad anonima, no hay otra manera de ser, reconozco que jode que alguien que entregue poca aceituna tenga el mismo derecho que el que mas entregue pero los estatutos de las cooperativas son muy claros y no admiten cambio alguno, por otra parte decirte tricuspide que el precio de la aceituna que tu pones es con el 18% limpio, pero como tu bien sabes la almazara te quitara tres o cuatro puntos y se te quedara en un 14 y te valdra el kgr 53,2 ptas y no 68 como tu dices, y el es candallo que nos cobra mi cooperativa nunca va mas alla de 5ptas por kgr de aceituna, las cuentas estan mas claras que el agua y a la vista de todo aquel socio que quiera verlas, y si, hay muchas inversiones que se van pagando poco a poco y todo eso entra en el escandallo de moler las aceituna. Aqui en mi pueblo hay una almazara privada y lo maximo que ha liquidado a los que le entregaron aceituna a sido a 60ptas y eso con rendimientos de mas del 26%, para que te hagas una idea le ha liquidado casi a todos a 280ptas, igual a los que llevaron la aceituna en diciembre que a los que la llevaron en abril, y los jefes andan todos con mercedes todoterrrenos y audis y quien crees que pagan esos coches, pues todos los agricultores que le llevan su trabajo de todo el año. Yo no vendo ni un kgr de aceituna ni loco, eso es un negocio y como todo negocio siempre tiene que dejar ventajas a sus dueños.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Anlo, a mi no me da coraje que un socio agricultor que entregue menos aceituna tenga el mismo voto que yo que entrego mas. Lo que me jode y me cabrea es que un socio que no sea agricultor (entregue los kilos que entregue) tenga el mismo poder de decisión que yo en una cooperativa AGRICOLA
Se perfectamente que esto figura en los estatutos de las cooperativas, pero estos se pueden cambiar. Se han cambiado estututos de autonomia, no se van a poder cambiar los estatutos de las cooperativas en favor del agricultor profesional. Todo se puede modificar, hasta algo tan aparentemente intocable como la constitución.
Reconozco que esto puede parecer algo utópico, pero no por ello me voy a cansar de decir lo que pienso. Mientras que los que decidan en las cooperativas sean socios no agricultores, no comercializaremos en serio nunca nuestro aceite.
Se perfectamente que esto figura en los estatutos de las cooperativas, pero estos se pueden cambiar. Se han cambiado estututos de autonomia, no se van a poder cambiar los estatutos de las cooperativas en favor del agricultor profesional. Todo se puede modificar, hasta algo tan aparentemente intocable como la constitución.
Reconozco que esto puede parecer algo utópico, pero no por ello me voy a cansar de decir lo que pienso. Mientras que los que decidan en las cooperativas sean socios no agricultores, no comercializaremos en serio nunca nuestro aceite.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo, totalmente de acuerdo con tu comentario, excepto en que a Tricuspide le vayan a quitar 3/4 puntos, dado que entiendo que el 18% es el "rendimiento industrial" de la almazara privada, y este índice es el que suelen pagar ellos. y aquí es donde te venden la burra, porque así te dicen que ellos no se quedan ahí con nada, y que lo que puedan ganar ( " una pesetilla por kilo" ) es en la molturación, que te la pueden poner a nivel similar a al de una cooperativa eficiente ( en estas, lógicamente deben incluir las amortizaciones de capital que nos aplican ), e incluso 0,5 pts./1 pts kg más barata en el mejor de los casos.
Ahora bien, los repasos, orujo, huesos,..., se los queda el industrial, mientras que en la cooperativa son para los socios, y esto es lo que hace, que si les llevas analisisi alternativos de la Junta de Andalucía, te paguen rendimiento bruto menos 4 puntos ( en el mejor de los casos 3 ), mientras que en la cooperativa te puede salir rendimiento bruto menos en torno a 1,5 puntos. Estos 2,5 puntos de diferencia, te suponen 7,5 pts./kg. aceituna a 300 pts./kg., aparte de las que te quten por pagarte aceite virgen extra como virgen, ó este, como lampante.
El que piense que hace buen negocio consiguiendo óptimas condiciones por molturación de 0,5/1 pts. menos que en una cooperativa, " va aviao".
Otra cosa es que existan cooperativas ineficientes y que los gastos de molturación te salgan a 15 pts.
Ahora bien, los repasos, orujo, huesos,..., se los queda el industrial, mientras que en la cooperativa son para los socios, y esto es lo que hace, que si les llevas analisisi alternativos de la Junta de Andalucía, te paguen rendimiento bruto menos 4 puntos ( en el mejor de los casos 3 ), mientras que en la cooperativa te puede salir rendimiento bruto menos en torno a 1,5 puntos. Estos 2,5 puntos de diferencia, te suponen 7,5 pts./kg. aceituna a 300 pts./kg., aparte de las que te quten por pagarte aceite virgen extra como virgen, ó este, como lampante.
El que piense que hace buen negocio consiguiendo óptimas condiciones por molturación de 0,5/1 pts. menos que en una cooperativa, " va aviao".
Otra cosa es que existan cooperativas ineficientes y que los gastos de molturación te salgan a 15 pts.